16.05.2013 Views

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

La situación de los enfermos afectados por la ... - Portal Mayores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ENFERMOS AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON…<br />

52<br />

habilida<strong>de</strong>s. Lo llevan peor (…) <strong>La</strong>s mujeres cuidadoras lo toleran mejor, están más habituadas.<br />

A <strong>los</strong> hombres les cuesta más, no solían cuidar. No están acostumbrados…”<br />

(Psicóloga)<br />

El género <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona afectada constituye un factor esencial a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> enfrentar <strong>la</strong> enfermedad.<br />

En general, dado el rol tan tradicionalmente asumido <strong>por</strong> <strong>la</strong>s mujeres como cuidadoras y “mantenedoras”<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l hogar, se observa:<br />

– Por una parte, el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s mujeres que pa<strong>de</strong>cen <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson mantienen<br />

durante más tiempo <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, ya que han <strong>de</strong> seguir ejerciendo el papel <strong>de</strong><br />

cuidadoras (<strong>de</strong> sus hijos, <strong>de</strong> su marido, <strong>de</strong> sus nietos, <strong>de</strong> su hogar, etc.), <strong>por</strong> lo que mantienen<br />

una mayor actividad, y esto se pue<strong>de</strong> traducir en un mejor estado físico y cognitivo.<br />

– En lo que respecta a <strong>la</strong>s mujeres cuidadoras <strong>de</strong> personas afectadas <strong>por</strong> <strong>la</strong> enfermedad <strong>de</strong><br />

Parkinson podría <strong>de</strong>cirse algo muy parecido con respecto a <strong>los</strong> elementos <strong>de</strong> partida. <strong>La</strong><br />

mujer asume más fácilmente su rol <strong>de</strong> cuidadora ya que está más familiarizada con el<br />

mismo, <strong>por</strong> ello lo asume con mayor naturalidad. No obstante, <strong>la</strong>s mujeres tienen una ten<strong>de</strong>ncia<br />

a llevar todo el peso <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuidados el<strong>la</strong>s so<strong>la</strong>s sin pedir ayuda a otros, lo que les<br />

pue<strong>de</strong> terminar generando problemas psicológicos y físicos.<br />

<strong>La</strong> enfermedad <strong>de</strong> Parkinson en <strong>los</strong> varones genera impactos mayores:<br />

– En el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> varones <strong>afectados</strong> <strong>por</strong> <strong>la</strong> enfermedad, el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma pue<strong>de</strong> llegar<br />

a ser mayor que en <strong>la</strong>s mujeres. En efecto, pues para muchos hombres el tener que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

trabajar supone un fuerte “golpe” a su autoestima, a su sentimiento <strong>de</strong> “persona útil”, siendo<br />

en muchas ocasiones incapaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r –una vez fuera <strong>de</strong>l mundo <strong>la</strong>boral- otra<br />

serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que pudieran contribuir al mantenimiento <strong>de</strong> su estado físico y cognitivo.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, esta <strong>situación</strong> <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> rol –y ausencia <strong>de</strong> respuesta positiva ante<br />

dicha <strong>situación</strong>- pue<strong>de</strong> generar mayores conflictos en <strong>la</strong> convivencia con <strong>la</strong> familia.<br />

– Por otra parte, el varón no goza tradicionalmente <strong>de</strong> tanta experiencia como cuidador, <strong>por</strong><br />

lo que tiene una mayor necesidad <strong>de</strong> solicitar recursos <strong>de</strong> ayuda externa, tales como <strong>los</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> ayuda a domicilio, <strong>los</strong> centros <strong>de</strong> día o <strong>la</strong>s resi<strong>de</strong>ncias.<br />

<strong>La</strong> im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad<br />

“…el impacto suele ser mayor entre <strong>los</strong> jóvenes, muchos <strong>de</strong> el<strong>los</strong> aún tienen hijos pequeños<br />

y se encuentran <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo una im<strong>por</strong>tante etapa profesional…”<br />

<strong>La</strong> edad también constituye un factor <strong>de</strong> peso a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> asumir <strong>la</strong> enfermedad.<br />

(Representante <strong>de</strong> asociación)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!