17.05.2013 Views

María y los malestares del paraíso por Viviana Díaz Balsera

María y los malestares del paraíso por Viviana Díaz Balsera

María y los malestares del paraíso por Viviana Díaz Balsera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquello que no es él. 5 No obstante, a pesar de ser fiel a la bondad y angelicalidad a que<br />

su nuevo nombre la obliga, la heroína no gozará de mucha autoridad en la hacienda <strong>del</strong><br />

padre de Efraín. La rectitud y nobleza de <strong>los</strong> deseos e ideas de <strong>María</strong> que garantiza la<br />

construcción de su subjetividad seráfica, no reciben crédito alguno cuando interfieren<br />

con <strong>los</strong> designios masculinos.<br />

¿Cuáles son pues las actividades de las féminas virtuosas en este texto? Entre otras<br />

cosas, se afanan <strong>por</strong>que queden bien hechos <strong>los</strong> dulces para ofrecer a las visitas (34). Se<br />

leen en voz alta capítu<strong>los</strong> de la Imitación de la Virgen mientras esperan para la cena a<br />

<strong>los</strong> hombres, o les enseñan a <strong>los</strong> niños cómo rezar en lo que aquél<strong>los</strong> llegan (63). Luego<br />

de años de práctica, las mujeres angelicales en este texto desarrollan un instinto especial<br />

para hallar las flores más hermosas de <strong>los</strong> jardines, y ponérselas luego en <strong>los</strong> cuartos a<br />

<strong>los</strong> hombres. A veces emprenden tareas más duras tales como las de cortarle el pelo al<br />

padre mientras éste conversa sobre negocios con el hijo (65-66), o la de acomodar<br />

provisiones en el equipaje de <strong>los</strong> viajeros que casi siempre son el<strong>los</strong> (70-71).<br />

Creo que puede concluirse de lo dicho anteriormente que las actividades de las mujeres<br />

<strong>del</strong> padre (la madre, las hermanas de Efraín y <strong>María</strong>) en este texto cuasiidílico, son de<br />

una improductividad exquisita. Esta improductividad exquisita no es algo intrínseca y<br />

universalmente indeseable, pero en este texto en particular acarreará consecuencias<br />

funestas en términos de las relaciones entre <strong>los</strong> sexos <strong>por</strong>que en el espacio <strong>del</strong> padre,<br />

aunque sea paradisíaco, siempre hay que dar algo a cambio. A cambio de habitar<br />

despreocupada y ociosamente el espacio que el padre (productor) ha forjado, la mujer-<br />

angel acepta la exclusión de su voluntad y de su voz. En este sentido las mujeres <strong>del</strong><br />

padre de Efraín pagan su alquiler reconociendo públicamente sólo <strong>los</strong> deseos de él. La<br />

madre de Efraín, <strong>por</strong> ejemplo, a pesar de ser la mujer más poderosa <strong>del</strong> texto<br />

(evidentemente <strong>por</strong> <strong>los</strong> servicios reproductivos que ha prestado en el pasado), no osa<br />

hacer valer su posición cuando ésta es contraría a la <strong>del</strong> padre. Así pues, son muy<br />

significativos sus esfuerzos clandestinos <strong>por</strong> tratar de impedir que <strong>María</strong> sufra con el<br />

silencio impuesto a Efrain <strong>por</strong> aquél ―sin dejar yo de cumplir al mismo tiempo con lo<br />

prevenido últimamente <strong>por</strong> tu padre‖ (52). Su deseo de proteger a <strong>María</strong> queda sin<br />

5 Para una interesante interpretación revisionista de <strong>María</strong> centrada en su judaísmo, refiero el<br />

artículo de Doris Sommer ―El mal de <strong>María</strong>: (Con)fusión en un romance nacional‖. En él, Sommer<br />

considera que el judaismo de <strong>María</strong>/Ester es una figura polisémica que representa el gran obstáculo entre<br />

<strong>María</strong> y Efraín, así como el destino de la clase hacendada en la segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX en Colombia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!