17.05.2013 Views

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y embuti<strong>en</strong>do 75 , que d<strong>en</strong>otan <strong>la</strong> idea de 'rell<strong>en</strong>ar' 76 e 'incluir, colocar una cosa<br />

d<strong>en</strong>tro de otra' 77 :<br />

El fraseólogo dice, de pronto, lo que cree que debe: y a veces es un<br />

desp<strong>la</strong>nte; otras, una bobada; a veces, una am<strong>en</strong>aza. [...] Quizá lo peor<br />

de todo no sea lo que dice, sino <strong>su</strong> <strong>la</strong>bor abierta y trepidante a veces,<br />

oscura y c<strong>la</strong>ndestina otras, de ir <strong>su</strong>p<strong>la</strong>ntando a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te fina y <strong>la</strong>boriosa<br />

por los <strong>su</strong>yos; ir proc<strong>la</strong>mando, nombrando, o trufando, embuti<strong>en</strong>do, o<br />

infiltrando: para que el día que se vaya, si es que acepta irse, España<br />

siga <strong>en</strong> <strong>su</strong>s manos, desde <strong>la</strong> gran empresa que privatiza hasta <strong>la</strong>s<br />

instituciones; y los micrófonos, los tinteros, que sé yo, el tráfico de <strong>la</strong>s<br />

ciudades, <strong>la</strong> caza y pesca, <strong>la</strong>s chinas nocturnas que v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> flores<br />

c<strong>la</strong>ndestinas o los habitantes de <strong>la</strong> casa deshabitada. 78<br />

20. Reúno, <strong>en</strong> último lugar, una serie de voces pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al campo<br />

de los juegos y del deporte:<br />

20.1. El verbo barajar que, referido al juego de naipes, significa<br />

'mezc<strong>la</strong>rlos unos con otros antes de repartirlos' (DRAE, acep. 1ª), <strong>en</strong> el texto<br />

incluido a continuación ti<strong>en</strong>e el s<strong>en</strong>tido de 'considerar <strong>la</strong>s distintas posibilidades<br />

que afectan a un a<strong>su</strong>nto antes de tomar una decisión o llegar a una conclusión'<br />

(DUE, acep. 5ª):<br />

Al mismo tiempo, el presid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Comisión Europea, el<br />

luxemburgués Jacques Santer, confirmó que <strong>la</strong> propuesta españo<strong>la</strong> será<br />

una de <strong>la</strong>s opciones que p<strong>la</strong>nteará ese organismo <strong>en</strong> <strong>su</strong> preceptivo<br />

docum<strong>en</strong>to previo a <strong>la</strong> reforma, aunque también dejó c<strong>la</strong>ro que se<br />

limitará a p<strong>la</strong>ntear todas <strong>la</strong>s opciones que se barajan <strong>en</strong> el debate, sin<br />

inclinarse por ninguna <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r. 79<br />

72<br />

En el texto que se cita a continuación ti<strong>en</strong>e el valor figurado de '<strong>su</strong>frir o llevar con paci<strong>en</strong>cia una<br />

desgracia' (DRAE, acep. 2ª): “Como consecu<strong>en</strong>cia de ese espeso sil<strong>en</strong>cio, <strong>la</strong> sociedad digiere<br />

gustosam<strong>en</strong>te, bajo el aséptico nombre de accid<strong>en</strong>tes, todos los <strong>su</strong>cesos de tráfico” (Alejandro Gaos<br />

Pérez, “Víctimas de tráfico: <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> l<strong>en</strong>idad y <strong>la</strong> hipocresía”, El País, 6-7-1998)<br />

73<br />

Este verbo pronominal ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te contexto el s<strong>en</strong>tido figurado de '<strong>en</strong>carnizarse, <strong>en</strong>sañarse'<br />

(DRAE, acep. 11ª), 'extremar <strong>la</strong> crueldad con una víctima' (DUE, s.v. cebar, acep. 10ª): “El escándalo fue<br />

tan <strong>en</strong>orme que el señor García Valverde dimitió. Nunca fue procesado y hace algún tiempo el a<strong>su</strong>nto se<br />

sobreseyó definitivam<strong>en</strong>te y se proc<strong>la</strong>mó <strong>su</strong> inoc<strong>en</strong>cia, pero, sin duda, los lectores lo ignorarán, porque<br />

ninguno de aquellos periódicos que <strong>en</strong>tonces se cebaron <strong>en</strong> él ha t<strong>en</strong>ido <strong>la</strong> dec<strong>en</strong>cia de informar de este<br />

hecho, ni tampoco <strong>en</strong> este caso se han producido filtraciones por <strong>la</strong>s acusaciones o por otras personas”.<br />

(Gregorio Peces-Barba Martínez, “Contra el modelo de juez instructor”, El País, 2-7-1998).<br />

74<br />

De trufar, 'aderezar o rell<strong>en</strong>ar con trufas o criadil<strong>la</strong>s de tierra <strong>la</strong>s aves u otras comidas' (DRAE, acep.<br />

1ª).<br />

75<br />

De embutir, 'rell<strong>en</strong>ar con carne picada, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de cerdo, tocino, etc. y condim<strong>en</strong>tos, un intestino<br />

de animal, haci<strong>en</strong>do así embutidos' (DUE, acep. 1ª).<br />

76<br />

No consta <strong>en</strong> el DRAE ni <strong>en</strong> el DUE.<br />

77<br />

DRAE, s.v. embutir , acep. 4ª.<br />

78<br />

Eduardo Haro Tecgl<strong>en</strong>, “El fraseólogo”, El País (6-7-1998).<br />

79<br />

Walter Op<strong>en</strong>heimer, El País (7-7-1998).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!