17.05.2013 Views

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

Terminología específica y su difusión en la lengua - Departamento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. Se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong> mecánica los vocablos pieza 42 y muelle 43 que<br />

figuran <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te texto, <strong>en</strong> el que pieza se refiere a 'país' y muelle <strong>en</strong>cierra<br />

el s<strong>en</strong>tido de 'pieza que crea conflicto' 44 :<br />

Uno de cuyos últimos radios de acción es Ori<strong>en</strong>te Medio, <strong>en</strong> el que Washington impera<br />

por cuatro razones: el canal de Suez, el petróleo del Golfo, <strong>la</strong> presión del judaísmo<br />

americano y, antes, <strong>la</strong> rivalidad con Moscú. A lo que hay que añadir <strong>la</strong> pieza turca,<br />

poderoso muelle t<strong>en</strong>so. 45<br />

10.1. Se constata además <strong>la</strong> expresión de piñón fijo 46 , aplicada <strong>en</strong> este<br />

caso a gandules, que adquiere el matiz de 'inamovibles por excel<strong>en</strong>cia; firmes,<br />

inmóviles; de ideas fijas' 47 :<br />

Pero <strong>la</strong> actuación de aquellos que padec<strong>en</strong> lo que podríamos<br />

l<strong>la</strong>mar el complejo de At<strong>la</strong>s es g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te desagradable. Esos son<br />

g<strong>en</strong>te trágica, de ideas catastrofistas y siniestras; ordinariam<strong>en</strong>te son<br />

varones y se caracterizan por considerar inaceptable e indignante todo<br />

aquello <strong>en</strong> cuya cocción no han interv<strong>en</strong>ido. Total: viv<strong>en</strong><br />

preocupadísimos porque todo les parece un desastre y nunca están de<br />

acuerdo con <strong>la</strong> vida; incapaces de aceptar<strong>la</strong> tal como es, pon<strong>en</strong><br />

condiciones a los acontecimi<strong>en</strong>tos y nunca son felices. La verdad es<br />

que, felices, ellos no quier<strong>en</strong> serlo: o no quier<strong>en</strong> poner los medios, que<br />

es lo mismo; son obtusos y gandules de piñón fijo y ser felices exige<br />

esfuerzo y sacrificio. 48<br />

11. La locución adverbial <strong>en</strong> picado, que forma parte del léxico de <strong>la</strong><br />

aviación, se aplica al 'vuelo de un avión hacia abajo o <strong>su</strong> caída casi<br />

verticalm<strong>en</strong>te y a gran velocidad' (DRAE) y al ir precedida del verbo caer toma<br />

el s<strong>en</strong>tido figurado de 'desc<strong>en</strong>der rápida o irremediablem<strong>en</strong>te' 49 , o 'disminuir o<br />

empeorar rápida e irremediablem<strong>en</strong>te alguna cosa' 50 :<br />

Y es que ellos, los jueces, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> verdaderas razones para aguantar. Los<br />

demás, todos los demás, estamos sometidos al juicio de terceros si<br />

delinquimos o incluso si nos equivocamos, pero ellos dispon<strong>en</strong> del arma<br />

secreta más eficaz y más tranquilizadora, y es que se juzgan a sí<br />

42<br />

'Cada parte con función propia o distinguible por separado <strong>en</strong> una cosa inorgánica, particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te de<br />

una máquina’ (DUE).<br />

43<br />

'Elem<strong>en</strong>to elástico de una máquina que, sometido a t<strong>en</strong>sión, almac<strong>en</strong>a <strong>en</strong>ergía y que, una vez libre,<br />

recobra <strong>su</strong> forma o <strong>su</strong> posición básica' (DTCYT).<br />

44<br />

Valor que no consta <strong>en</strong> el DRAE ni <strong>en</strong> el DUE.<br />

45<br />

Baltasar Porcel, “Repetidos por el 98”, La Vanguardia (24-6-1998).<br />

46<br />

El piñón es <strong>la</strong> 'rueda pequeña y d<strong>en</strong>tada que <strong>en</strong>grana con otra mayor de una máquina' (DRAE, s.v.<br />

piñón 2 ), 'rueda pequeña de un <strong>en</strong>granaje, particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te rueda de <strong>la</strong> bicicleta acop<strong>la</strong>da a los pedales,<br />

que transmite el movimi<strong>en</strong>to a <strong>la</strong> rueda mediante <strong>la</strong> cad<strong>en</strong>a' (DUE, s.v. piñón 2 ). Piñón fijo: 'el de <strong>la</strong>s<br />

bicicletas cuando está dispuesto de manera que gira simultáneam<strong>en</strong>te con <strong>la</strong> rueda, cualquiera que sea el<br />

s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> que ésta lo haga' (DUE, ibid.).<br />

47<br />

No consta este s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> el DRAE; sin embargo, el DUE anota <strong>la</strong> frase ser de piñón fijo (inf.) con el<br />

valor 'ser una persona de ideas fijas'.<br />

48<br />

Agustí Altis<strong>en</strong>t, “El complejo de At<strong>la</strong>s”, La Vanguardia (22-6-1998).<br />

49<br />

DRAE, s.v. picado, acep. 2ª.<br />

50<br />

Cf. <strong>en</strong> picado, 2ª acep. (DUE, s.v. picado).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!