17.05.2013 Views

Castilla y León - FECCOOCYL

Castilla y León - FECCOOCYL

Castilla y León - FECCOOCYL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Zamora<br />

Sindicato de Enseñanza de CC.OO. Zamora<br />

sezamora@fe.ccoo.es<br />

LA SITUACIÓN vivida por el Sindicato<br />

a lo largo de los últimos dos años ha influido<br />

negativamente en la atención a los afiliados<br />

y afiliadas, tanto en la sede como en los Centros.<br />

Esta falta de atención se ha traducido<br />

en un descenso considerable de la afiliación,<br />

que llegó a su máximo histórico en el 2004.<br />

Pese a la situación descrita anteriormente,<br />

los resultados de nuestro Sindicato no se<br />

pueden relacionar directa y únicamente a<br />

esta causa.<br />

El Sindicato ha sufrido un trasvase de<br />

votos, claramente nuestros en ocasiones<br />

anteriores, hacia la CGT, pero es claro que<br />

este movimiento no está causado por una<br />

falta de propuestas, atención a la afiliación o<br />

de servicios, sino a los diferentes posicionamientos<br />

sindicales de cada persona.<br />

Es de destacar el trabajo realizado por<br />

todos los compañeros y compañeras a lo<br />

largo de todo este largo periodo electoral,<br />

tanto en la sede como en los Centros. Este<br />

también es el momento de agradecer a los<br />

compañeros que confiaron en el Sindicato y<br />

se presentaron en nuestra lista.<br />

Ya se ha analizado la subida de CGT a<br />

costa de los votos de CC.OO. En un análisis<br />

más detallado de este trasvase de votos,<br />

podemos señalar lo siguiente:<br />

◆ El número de votos perdidos por CC.OO.<br />

se corresponde exactamente con los<br />

ganados por CGT (50 votos).<br />

◆ CGT aumenta su presencia en la zona de<br />

Villalpando, donde tenía ya presencia,<br />

gracias a la inclusión de antiguos afiliados<br />

y afiliadas a nuestro Sindicato.<br />

◆ Es de destacar el fuerte aumento de votos<br />

de CGT en las mesas de la capital.<br />

El descenso de la UGT en estas elecciones<br />

sindicales se puede explicar por el erráti-<br />

elecciones PNU<br />

co comportamiento que han mantenido en<br />

la Junta de Personal y el cambio de equipo<br />

en la provincia como consecuencia del último<br />

congreso de FETE. CSIF baja junto con los<br />

sindicatos de clase en 1 delegado y ANPE se<br />

mantiene respecto a las últimas elecciones y<br />

se queda con 3 delegados.<br />

La subida de los sindicatos corporativos<br />

(STEs Y ASPES) aparece como un hecho claro<br />

y en crecimiento y ya suficientemente analizado<br />

en el Sindicato, aunque se ha demostrado<br />

que no hemos encontrado una estrategia<br />

acertada para paliar este aumento de<br />

peso específico. STEs, aunque mantiene el<br />

número de delegados, aumenta sensiblemente<br />

el número de votos de 290 en el 2002<br />

a 324 en el 2006.<br />

Censo: 2.2939 Participación: 66,68%9 Abstención: 33,32%<br />

Sindicato Votos % Voto Delegados<br />

CC.OO. 130 8,50 2<br />

UGT 235 15,37 4<br />

CSIF 275 17,98 4<br />

ANPE 210 13,73 3<br />

STEs 324 21,19 5<br />

ASPES 158 10,33 3<br />

CGT 101 6,60 2<br />

ELECCIONES - UNIVERSIDAD<br />

CC.OO. sindicato mayoritario entre el PDI<br />

laboral de las universidades públicas<br />

CC.OO. obtuvo 5 delegados en el Comité<br />

del Personal Docente e Investigador del<br />

Campus de Valladolid, consolidando su<br />

amplia mayoría en el sector.<br />

Con la celebración el 12 de diciembre de<br />

las elecciones sindicales para elegir representantes<br />

del Personal Docente e Investigador con<br />

contrato laboral (PDI-L) en el Campus de Valladolid,<br />

culminó un largo proceso electoral del<br />

sector público, tanto universitario como no<br />

universitario, que sitúa a CC.OO. como primer<br />

sindicato en las universidades y en el sector de<br />

la enseñanza en <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

Los resultados de las elecciones del PDI<br />

laboral del Campus de Valladolid se pueden<br />

observar en la Tabla 1.<br />

Tras estos procesos electorales, el resultado<br />

en el conjunto de las universidades<br />

públicas según los distintos sectores se reflejan<br />

en la Tabla 2.<br />

Unidos estos datos a los de los docentes<br />

de la enseñanza pública no universitaria<br />

(PNU) (cuyas elecciones se celebraron en 30<br />

de noviembre) y a los del Personal de Servicios<br />

Educativos Complementarios (PSEC), la<br />

representatividad de CC.OO. en el ámbito de<br />

la enseñanza pública es de 183 delegados de<br />

un total de 605 (30,25%).<br />

TABLA 1<br />

Campus Total<br />

Valladolid UVA<br />

CC.OO. 5 12<br />

CEMSATSE 6 6<br />

CSIF 2 2<br />

STEs 2 4<br />

UGT 2 5<br />

Total 17 29<br />

TABLA 2<br />

CC.OO. UGT CSIF STES OTROS TOTAL<br />

PDI Funcionario 31 10 16 6 13 76<br />

PDI Laboral 31 11 6 10 6 66<br />

PAS Laboral 26 19 5 0 15 65<br />

PAS Funcionario 19 9 9 0 3 40<br />

TOTAL 107 49 38 16 37 247<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!