18.05.2013 Views

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNJBG/ UTI [ LA GUERRA CON CHILE]<br />

La izquierda, <strong>con</strong> Justo Pastor Dávi<strong>la</strong> amenazada por <strong>la</strong> espalda y cortada el resto de <strong>la</strong> línea, se<br />

retiró sin combatir, salvo el batallón Libertad.<br />

Antes de <strong>la</strong>s nueve de <strong>la</strong> mañana los <strong>chile</strong>nos estaban en posesión de San Juan.<br />

Vinieron en seguida luchas mucho más reñidas y que algunos <strong>chile</strong>nos han denominado<br />

batal<strong>la</strong>s de Chorrillos y del Morro So<strong>la</strong>r, como si hubiesen sido acciones distintas de <strong>la</strong> de San<br />

Juan.<br />

LOS FUSILES QUE SÓLO DISPARARON SOBRE 1.800 YARDAS.<br />

Willian Ac<strong>la</strong>nd, en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción antes citada, manifiesta su sorpresa por haber visto, al caminar a<br />

través del campo de batal<strong>la</strong> de San Juan muchos <strong>chile</strong>nos muertos a una distancia algo mayor<br />

de <strong>la</strong>s 1.000 yardas del lugar donde estuvieron los defensores peruanos. En seguida explica<br />

dicha anomalía afirmando que estos tenían sus fusiles preparados para disparar sobre 1.800<br />

yardas y que no supieron cambiar este punto de mira. La evidencia increíble acerca de <strong>la</strong><br />

improvisación o de <strong>la</strong> ignorancia de los soldados reclutados en <strong>la</strong> sierra para <strong>la</strong> defensa de<br />

Lima.<br />

"No vi, (agrega) un solo herido. Aquellos que pudieron escapar se habían ido, quienes no<br />

pudieron hacer lo mismo, fueron ultimados <strong>con</strong> <strong>la</strong>s bayonetas o <strong>con</strong> disparos de fusil".<br />

LA HEROICA RESISTENCIA EN EL MORRO SOLAR.<br />

En el Morro So<strong>la</strong>r se habían parapetado <strong>con</strong> Miguel Iglesias cien o doscientos artilleros de<br />

Chorrillos y los restos de los batallones Guardia Peruana mandado por Carlos de Piéro<strong>la</strong>,<br />

hermano del Dictador, Cal<strong>la</strong>o que había combatido en Vil<strong>la</strong>, a <strong>la</strong>s órdenes de su jefe el coronel<br />

Rosa Gil, Ayacucho y los tres cuerpos en los que el Secretario de Guerra tenía especial<br />

<strong>con</strong>fianza que eran Cajamarca, Tarma y Trujillo. Dirigía a este último el coronel Justiniano<br />

Borgoño. Hasta ellos llegó, por unos instantes, el Dictador, y <strong>con</strong>ferenció <strong>con</strong> Iglesias.<br />

Sin embargo no se trató sino de una desesperada resistencia ofrecida en un cerro y en un<br />

pueblo después de una batal<strong>la</strong> campal. Los factores decisivos de <strong>la</strong> organización el armamento<br />

y el número gravitaron en esta oportunidad en proporción mucho más acentuada a favor de<br />

los <strong>chile</strong>nos. Fue, en realidad, una operación suicida.<br />

Lynch, reforzado, atacó a Iglesias en el Morro So<strong>la</strong>r, mientras Chorrillos quedaba encerrado<br />

"en un círculo de fuego", según dice en su parte el general Pedro Silva. El asalto del Morro<br />

So<strong>la</strong>r, iniciado por los regimientos 4º de línea y Chacabuco y proseguidos por otros, fue<br />

rechazado <strong>con</strong> grandes pérdidas. Lynch se en<strong>con</strong>tró <strong>con</strong> el desánimo y <strong>la</strong> <strong>con</strong>fusión en sus<br />

tropas según <strong>con</strong>fiesa el militar francés De León al narrar esta jornada. Lo que quedaba de <strong>la</strong><br />

reserva peruana, dentro del área de <strong>la</strong>s tropas envueltas en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> de San Juan, fue <strong>la</strong>nzado<br />

sobre Chorrillos, lo cual ha sido censurado desde un punto de vista práctico. Al mando del<br />

coronel Isáac Recavarren (de quien se dice que exigió a Suárez que lo dejara combatir) entró el<br />

Página | 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!