18.05.2013 Views

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

la guerra con chile - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNJBG/ UTI [ LA GUERRA CON CHILE]<br />

LA CUIDADOSA PREPARACIÓN DE LA OFENSIVA.<br />

Durante los días transcurridos entre el 22 y el 26 de diciembre de 1880 saltaron a tierra tropas<br />

<strong>chile</strong>nas en <strong>la</strong>s desiertas p<strong>la</strong>yas de Chilca y Curayaco, ocupando luego Lurín y Pachacamac. Se<br />

realizó este trabajo de gran envergadura <strong>con</strong> máximo cuidado; ayudaron a los botes de los<br />

buques; grandes <strong>la</strong>nchones que habían sido preparados especialmente, <strong>con</strong> capacidad para<br />

recibir cien hombres y sus equipos cada uno. La expedición <strong>con</strong>tó <strong>con</strong> veinticinco naves. Toda<br />

<strong>la</strong> comarca de Chilca y Lurín estaba despob<strong>la</strong>da e Indefensa.<br />

El ejército invasor acampó en Lurín, salvo <strong>la</strong> segunda brigada de <strong>la</strong> segunda división que se<br />

colocó en Pachacamac. Fueron <strong>con</strong>struidas chozas <strong>con</strong> hojas de palmera y de caña, como<br />

protección <strong>con</strong>tra el sol y comenzaron intensos ejercicios de tiro para <strong>la</strong> artillería y <strong>la</strong><br />

infantería. Una escaramuza <strong>con</strong> <strong>la</strong> caballería peruana del coronel Sevil<strong>la</strong> en Pachacamac fue <strong>la</strong><br />

primera acción de armas de esta campaña (27 de diciembre). Sevil<strong>la</strong> cayó prisionero y su<br />

segundo, Baldomero Aróstegui, murió.<br />

El 6 de enero hizo Baquedano personalmente una operación de re<strong>con</strong>ocimiento y tanteo sobre<br />

toda <strong>la</strong> línea peruana. En <strong>la</strong> tarde del 12, el ejército <strong>chile</strong>no en masa se puso en movimiento<br />

para avanzar por <strong>la</strong> noche y tomó el camino de Ato<strong>con</strong>go, que se <strong>con</strong>sideraba impracticable. La<br />

artillería de campaña avanzó por <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za. "La ignorancia de los peruanos acerca de <strong>la</strong> fuerza,<br />

posición y movimientos de sus enemigos parece casi maravillosa", dice el marino<br />

norteamericano Mason.<br />

LOS OBSTÁCULOS PARA LOS DEFENSORES DE LIMA.<br />

Los trabajos de defensa de Lima fueron intensos entre diciembre de 1879 y julio de 1880;<br />

después disminuyeron, en <strong>la</strong> duda si invadirían los <strong>chile</strong>nos y sobre cuál sería su base de<br />

operaciones, duda que subsistió hasta noviembre de aquel año. Cuando se produjo <strong>la</strong> certeza<br />

de que el ataque vendría, <strong>con</strong> <strong>la</strong> previsión de que su base estaría en el sur, dos líneas fueron<br />

tendidas: <strong>la</strong> de San Juan y <strong>la</strong> de Miraflores. De cada una de el<strong>la</strong>s pudo afirmarse que<br />

"fatalmente tuvo que ser prolongada <strong>la</strong> línea y un tanto débil por esta causa" como expresó,<br />

demasiado benévolo en su última frase, el general Pedro Silva, jefe de Estado Mayor, en su<br />

parte sobre <strong>la</strong>s batal<strong>la</strong>s de San Juan y Miraflores.<br />

Los elementos y los servicios que los ejércitos necesitaban independientemente de su material<br />

bélico, eran insuficientes o no existían. Cuando se quiso enviar a <strong>la</strong> división que comandaba el<br />

coronel Andrés A. Cáceres a posesionarse a Lurín, casi simultáneamente <strong>con</strong> el desembarco de<br />

los <strong>chile</strong>nos, tuvo el<strong>la</strong> que regresar después de haber vencido gran parte de ese arenoso<br />

desierto porque <strong>la</strong> sed agotaba a los soldados, <strong>la</strong>s municiones eran insuficientes, no habían<br />

bestias y vehículos para <strong>la</strong> movilidad necesaria. "Las compañías de administración (dice otra<br />

re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> época) a medio organizar como estaban algunas, prestaron escasos servicios en<br />

<strong>la</strong>s batal<strong>la</strong>s de San Juan y desaparecieron, casi por completo, en Miraflores. De modo que no<br />

había quién <strong>con</strong>dujese municiones a <strong>la</strong> línea de batal<strong>la</strong>. Algunos oficiales del Estado Mayor<br />

Página | 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!