18.05.2013 Views

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D e Don Pedro Calderón de ¡a Barca.<br />

sabrélo h cy yo ; mas no estamos,<br />

^HC duiU> (]uc m e conceda<br />

alguna íuz m i cuidado,<br />

para hallarnos tai succso,<br />

à vos con m i i,.:mbre preso,<br />

y à m i cou e l vuc»cio honrado.<br />

Cej> Justo e s , c]ue uno y otro asombres<br />

mas «juc pensáis ? Feí. Venid , pues,<br />

^ue lo que es no s é , .sino es<br />

<strong>dicha</strong> y dts<strong>dicha</strong> <strong>del</strong> nom bic. Varue^<br />

Salen c o m o d e camino P’iclatve y tiiíe .<br />

Viol. D onde Fabio ha salido í<br />

V is. Pienso , señ o ra, que à buscar ha ido<br />

por tudas las posadas y hosterías<br />

si hay nuevas de D on C esar.<br />

Viol. Ansias mias,<br />

donde peiuais llegar numero tanto,<br />

com o vais añadiend&le ¿ m i llanto^<br />

v e d , que si á cada paso se acrecienta,<br />

perderá el m ism o numero ia cututa.<br />

Q uien creerá ( ay infelice ! ) que afligidas,<br />

sin se r, sin fam a , sin h o n o r, sin vida.<br />

Tenga yo desta suerte,<br />

tropezando en las sombras de m i muerte ?■<br />

Mas todos lo creerán , porque aun no sea-,<br />

alivio ver que alguno no lo crea :<br />

O nunca, N is e , hubiera<br />

dado à partido el pecho de una fiera,<br />

pagando tan vioiento<br />

à se; amor quien fiie aborrecimiento..<br />

Nunca à Cc.'ar llamara<br />

à mis jardines ^ nunca me enviara.<br />

aquel aviso él. «le que vendría ;<br />

y y i que fuese tal la suerte m ia ,<br />

que mi padie le viese,<br />

«unca conm igo tan piadoso fuese,.<br />

que a?li no me matase :<br />

nunca la noche ( a y in feliz! ) llegase^,<br />

en que estando encerrada,<br />

despues que hubo fingido su jornada,<br />

esperó à C esar : nunca de sii efecto<br />

se siguiera aquel ruido : y en efccto>,<br />

nunca piad(;jo Fabio',<br />

hurtándome à. las iras de su agravio,<br />

m e lom píese la puerta.:<br />

y nunca y o s a lie se , al verla abierta)<br />

X buscar à D on Cesar , que ampanba*<br />

mi vid a: njinca , ya que no hallara<br />

Ja triste suerte m ia,<br />

a ie hubieran, dicho que à Miían. venia í-<br />

nunca txas é l, pisándole la. huella,<br />

cl mcsou me hoipedára de la Estrella^<br />

pues ya. desde este día.<br />

á todo será, mala., por ser mia».<br />

ií/ j. A q u iea, scáprai, dxcieí^<br />

pues JO las ic y tus penas infclice$ ?<br />

yio/. A m í, N is e , á m i misma me las dig#,<br />

dexame á -soias descansar conm igo,<br />

tjue un dok-r solo aJ I anto sc sujeta..<br />

Salt/ Tri/r^» con dos fnaietaj.<br />

Trist. Gracias a D io s , que d i con m i maleta^<br />

de m í am o >io, que aunque también á vdla.<br />

Ifegué , él allá dará las i^racías <strong>del</strong>la j<br />

▼amoi, p u es, componiéndolas ahora,<br />

paia cargar con ellas. Nts. A y , señora,<br />

1^) es aquél el criado<br />

de D en F clix? V io l.Z i es j y a jhí cnidado'<br />

alguna luz h a lló : ventura Jia sido,<br />

que Feüx á Milán Uaya venido,<br />

fu cs siencto tan am igo,<br />

de C e s a r, he de ver si asi consigo,<br />

que sepa d é i, ó á su am istad atento,<br />

sc encargará (ay de m i ) de m í torm enta<br />

Jlama c i mas dctcMe.<br />

jy//.Pues que reparas, dirf^íW.U'n íucoavenicncíi;<br />

que sé yo , si que estoy aquí le digo,<br />

si se embarazará. Félix conm igo}<br />

y quando a verme venga,<br />

ya ia disculpa prevenida tenga,<br />

para no hacer empeño,<br />

que cl mas am igo no obra cem o d udio,<br />

y aua podrá ser no v e n g a , y que sc escondí*<br />

Trist. El entreincs parece de 1»' rooda,<br />

fi'ipL Y a s i, fuera m ejor , que nu supiera<br />

de m i,. ha^ta que m e riera^<br />

2VVj. Buen rem edio, ai criado<br />

segciiíc yo y habiéndome inftirniad#^<br />

irás , quando la- caia^ yo te avise.<br />

yifi/. N o ha? dicho m alj mas dime, cóm ojN isc,.<br />

Irás, que al veite no le cause espanto?<br />

y//. Hj mas breve disfraz es cl de un mantQ,<br />

y Españolas que están en ia posada-<br />

nos los darán. F/W, Ven,pues, q en poco v^ua<br />

repara ya la que lo perdió lí dv. yam e.<br />

Ellas han de Ir-de ni’. m«dc,ij de «tro m odo,,<br />

sin ser c o rito , ganapán me llam o;<br />

qual pesa la malera de m i aiT.o !<br />

s u porque en ella mas ditsero arguya><br />

sino porqiic una. es m ia , y otra suya :<br />

y. en cl mas. leal criado-, es silogism o,<br />

que pesa roas lo a g e o o , que Jo m ism o..<br />

Sale N ue tapada-, y vgug a-- Tristan.<br />

"Sis. N o he de perderle, un punto en todo d dio».<br />

Xrist. Y a ha rato- qye reparo , rcyna mia,<br />

q u í tras mi; llevo-, hurtándome las tictas,,<br />

otra maleta, m a s , que mis m aletas.<br />

Mándame a !g o ? Q ué no? bitn por m i v-idai.<br />

ai csta.ss ia de hoy , que, arrepentida,<br />

c.obra^ p reten de, quando a ii me topa*,<br />

« ¡r qae parcció la top:>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!