18.05.2013 Views

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cts. íe llx j que es esto ? Fel, M al puedo<br />

saberlo. Cts. Luego preciso<br />

s e r á , que el tiem po lo diga*<br />

F tl. S i : quien supiera un cam ino<br />

de quitarle tiem po al tiempo,<br />

y apresurara el d e cirlo !<br />

J O R N A D A T E R C E R A .<br />

Saltn Lidero y Serafina,<br />

l i d . Muy enojada estás. Ser. N o<br />

ten ¿o razón ? L id . S í la tienes,<br />

mas no para tanto extrem o.<br />

Str. C óm o no ? quando procedes<br />

tan p»co atento ( perdona<br />

^ue lo diga desea suerte)<br />

co a m ig o ; que no tan solo<br />

á casa me trae\ un iiuesped,<br />

pero á m i quarto u h i dam a,<br />

que de amor corriendo viene<br />

fo rtu n as, y ::- í.í¿ . A gu a rd a , espera«<br />

^ue quiero satisfacerte<br />

a ambas co sas, porgue no<br />

■uejarte con raza á amparar m e m uere<br />

•aber vjuc es Ilustre damaj<br />

y aun.;ue es verdad , que accidentcf<br />

de am r deslucen tal vez<br />

la sangre ma> excelente,<br />

hace mal ci h om bre, que<br />

no los «estuura, si puede;<br />

puts aurt'.]ue niegues que obligan,<br />

n o nct^arás que enternecen.<br />

D o n a s d est« , eí caballero,<br />

que hasta aqui siguiendo vicue,<br />

es ami^o de D an Cesar :<br />

llegue a prenderla , y pre.idcrlc<br />

en mi casa , y á su lado,<br />

y debo saii& fjicrle<br />

de que Justicja y am igo,<br />

con todo (.umplo igualm ente.<br />

Y si he de decirlo todo,<br />

hay m zs causas que me fucrccii<br />

á agasajarle; su sangre<br />

es ilustre sum am ente,<br />

su hacienda es mucha , la graclft<br />

<strong>del</strong> Duque de Parm a tien e,<br />

«orno á su deudo le trata,<br />

y sobre todo e s to , adquiere<br />

iTti obligación y cariño :<br />

n o m e obligues, cuerda eres,<br />

á que te d ig a , esto basta,<br />

que podría, no te pese,<br />

s e r , que se quedase dueño<br />

el que ha venido por huésped. Fa/e,<br />

^er. Q ué escucho , cielos ? albricias,<br />

a lm a , que hoy es solam ente<br />

el día q u e , a su pesar,<br />

el m al en bien se co n vierte:<br />

quando temerosa estaba<br />

de qae mi padre encendiese<br />

algo de m i, no tan solo<br />

hallo la n c e , que lo emíende,<br />

Blas lance que lo mejore ?<br />

F lo ra? S a le Fiolante»<br />

f 7 e/. Señora, qué quieres?<br />

Ser. A una criada llamaba.<br />

P'ioi. N o que te has errado piense#,<br />

que por eso he reipondido,<br />

supuesto que en mi Ja tienes.<br />

f t r . G uárdete el c ie lo , V iolan te,<br />

que no quiero que te mucvtrcH<br />

can fina , que en esta casa<br />

h u éspeda, no criada eres,<br />

que aunque es verdad que sentí,<br />

que m i padre te traxcse<br />

á elltt, enternecida ya<br />

de tus fortunas, me tienes<br />

por am iga , que te debo<br />

mucho, l^iol. A m í? pues qaé me d ebes:<br />

si s o l. un mal exem plar<br />

es lo que pude traerte.<br />

Ser. Aqueve exem p lar. V iolante,<br />

que tan malo te parece,<br />

q u izá cs bueno para jni,<br />

y tu , ni^ s jb e s , ni entiendes,<br />

quando vienes á mi casa,<br />

á quj'n buena Oia»ior) vienes,<br />

l-’ues en qué puedo serv-rte?<br />

Ser. En nada , que en lo que puedes<br />

y a lo has hecho, riel. P u e s , serlor*,<br />

y a que pia.i©sa agradeces<br />

Jo que no .sé que por ti<br />

haya h ech o , ju$ramente,<br />

á buena fe Je obligarte<br />

podi-c un favor m ciecerte.<br />

Ser. Eli qua 'to put ia , me obligo<br />

á ayudarte; qué me quieres?<br />

V id . Y o no quiero disculparm cj<br />

D 2 U

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!