18.05.2013 Views

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f h r . V ír e t a l , ^ue <strong>del</strong> pasado<br />

iauce se ren gó.<br />

Solen Aurelio , Litsrdo y iid t r f CM ispadat<br />

desnudétí,<br />

L t d . Q u é es esto?<br />

en m i casa este alboroto f<br />

A u r. N « ha)r «agrado à loe despechos<br />

de un honor ; si en ruescra casa<br />

hallo esta in gra ta, i quien veng«<br />

b u c a n d o , y à este traydor,<br />

que os adm ira? L id. D eteneos.<br />

C ts. Q ue R» pudiese Violante<br />

esconderse ! Pel. Por lo menos<br />

Serafín a, com o sabe<br />

la c a s a , se eneró allá dentro«<br />

%id. Q uanto de que Serañna<br />

liuy no esté ca casa me huelgo !<br />

'Aur. Y o he de ven garm e, apartad»<br />

Cet. A d v e rtid , señor A u relio ,<br />

s i no la casa en que estáis,<br />

que soy y o quien ia defiendo«<br />

'Aur, Señor D o n C e s a r , en vano<br />

es que os pongáis vos en snedlo^<br />

siendo también mi enemigo<br />

por la muerte de Laurencio.<br />

íi/ . T u diste muerte à m i k ern an o j<br />

traydor ? pues y a descubierto<br />

•n decir que soy Lisardo,<br />

no he de guardar otro duelo.<br />

F tl, Pues haced c^te conm igo,<br />

pues soy à quien antes «Ksto<br />

teníais desafiado.<br />

*Aur, K o basta , Félix soberbio,<br />

e l ser dneño de un agravio,<br />

sino hacerte de otro ducñe?<br />

l id . Qu-^ es lo que escucho? à D o n Cesar<br />

llam a D on F é lix , y luego<br />

¿ Du'n Félix Cesar llama ?<br />

Ser. D oleos de ini v i d a , cielos.<br />

J ttr ,T u enem igo y m i enem igo,<br />

L isa rd o , son ios que vemos.<br />

t i s . M orir , ò vengarm e. F el. Pues<br />

m orir será lo mas cierto.<br />

L td . Teneos codos. Dent. P á r a , pára.<br />

^alen el Principe y Criados,<br />

Frimc. Q u é ruido Cs este ? que siendo<br />

en vuestra ca sa , no es bien<br />

que m e pase sin saberlo;<br />

y mas ahora , que miro<br />

en ella ¿ C e sa r y C e llo .<br />

BmT. Y o os lo d iré , si es que yo<br />

puedo alcanzar à saberlo:<br />

aquesa dam a es V io lan te,<br />

hija. Ser. A y in feliz ! L id, D e A u r d io ;<br />

consigo la traxo Fclixi<br />

que es aqueste caballero«<br />

de C esar am igo. Aur. O í4 ,<br />

que padeceis algún yerro,<br />

que este es F é lix , c jc es C tíiaf,<br />

Princ. Eso es meterme en el duelo<br />

á m i; pues i m i me engaña<br />

nadie ?- L id , Y á m i cambien ^ puesta<br />

que y o á mi casa le traxe.<br />

Fel.^ Yo os dexaré satisfecho,<br />

si me o ís , pues no es <strong>del</strong>ito<br />

ser am igo verd adero:<br />

C esar de V iolante es<br />

el am ante ; y siendo á tiempo<br />

e l venir á visitaros,<br />

que su <strong>dicha</strong> había dispuesto<br />

ver el favor de V iolante,<br />

con su <strong>nombre</strong> y con e l p liego<br />

vine yo : lo que despucí<br />

le obligó á venir huyendo,<br />

fae , que un papel un criado<br />

a iio lle v ó , y le dió í Aurelio<br />

Ja noticia , y el engaño<br />

d e pensar que yo le o fe n d o :<br />

Qo es yerro hacer un am igo<br />

Hua fin e z a } y si es yerro,<br />

es yerro muy diiculpado;<br />

y mas quando todo esto<br />

pára en que se case C esar<br />

«on V io la n te , que sabiendo<br />

su poca cu lp a , la mano<br />

por m i la ofrece. Ce>. Sí ofrezco«<br />

i0 ur. Pues con aquesa palabra<br />

y o me doy por satisfecho.<br />

Lis. Y o no : p erdona, s e io r ,<br />

porque aunque s o y , com o C e llo ,<br />

tu criado , no lo so y ,<br />

como L isardo; y no tengo<br />

de dexar yo de vengarm e,<br />

porque ¿1 haM el casamiento.<br />

A ur. Pondréme a su lado yo ,<br />

jpues ya es Don C esar mi yerno.<br />

Princ. O C elio seá is, ó Lisardo,<br />

estando y o de por m edio,<br />

pues m i agravio les perdono,<br />

faerza es perdonar el vHestro;<br />

D adle la mano a Violante.<br />

Cts, C o n m il a lm a s; y supuesto<br />

que estás perdonada y a ,<br />

i escubrete : pues qué es esto ?<br />

l i e « , V io la n te, qué tem es?<br />

l i d . Por ^ue os retiráis, habiendo<br />

conseguido su perdón?<br />

F el, Y o que os descubráis os ra e g o ,<br />

porque al Príncipe la m aao<br />

b e sé is , « en era, y á A urelio.<br />

í/r»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!