18.05.2013 Views

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

comedia famosa. dicha y desdicha del nombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tanto , tanto de coserla.<br />

V ie n io lo que habia costado,<br />

dcam ela » dixo<br />

para otra v e z , que no e^tati<br />

ios tiem po) para que pueJa<br />

echar una viuda itonraiia<br />

coroza cada dia nueva.<br />

S i el tiem po está t a l , que sitr%<br />

una corcza á dos ücstas,<br />

sirva a dos una sortija,<br />

encienda u c c d , ó a o cHcictida.<br />

F ior. Descalabró á su mugcr<br />

un hombre i j mirando ella<br />

lo que la cura coscaba,<br />

dccia cncrc sí m u/ co tu co ta ;<br />

c o me dci-cahbraiá<br />

otra r c z . . Vicndula buena<br />

el m ando , con Uaibero<br />

y Boticario h izo cuenta,<br />

y dió cl dinero doblad«:<br />

m ir a , lu jo , que cc yerras,<br />

dixo e lla : no yen o , Í)ija><br />

que la m itad de.sto es dckt«<br />

descalabradura de hoy,<br />

y la otra m itad a cuenta<br />

de la prj.'iiera descalabradura<br />

que se ofrezca,<br />

y es dar dv/blado el diaerO<br />

santisiiDa pruvitiencía.<br />

T rift. Criaba una dueña una enana* '<br />

D eni. Ser. F.ora? Flor. Mi am a lla m a , espcrsi<br />

Xrist, En qué quedam os? Flor. En que<br />

criaba á una enana una dueña.<br />

T riit. l^ses í D ios , señora Flora,<br />

hasta que la enana crezca. ¡^Míe,<br />

4 ale>* Strajina fo r una fa rte ^ y Don F élix<br />

fa r otra.<br />

9 tr. Fiora ? Fl«r, Señora ? ■^er. Q oicn anda,<br />

m ira , detrás de esas rejas.<br />

F el. Q u ien no negará el <strong>del</strong>ito,<br />

lío tanto porque «o pueda<br />

n eg a rle , haÜandoic «u éi,.<br />

quanto porque dél se prvcia,<br />

4in quer\ Siempre cl agravio es agravio,<br />

por mas ayroso que sea,<br />

y hacerle para dcciric,<br />

será áiicrccion muy necia.<br />

F ei, D arm e quicio por vencido,<br />

no tanto po.i.quc n ten^a<br />

razon es, qú-n to jwrque<br />

quede la sirenas<br />

tras sí hasta aqui me traxcronj<br />

y si aun no es disculpa esta,<br />

la letra tiene la culpa.<br />

$er. Por que Fel. Por decir la letra<br />

S i acaso mis desvarios<br />

llegaren á cus umbia cs,<br />

la lastim a dc ler m ales,<br />

quite cl horror dc ser míos.<br />

9 er. Pues de que m an era, quando<br />

ese su sentido sea,<br />

podrá vuestro atrevim iento<br />

disculpar? Fel, Desta m an era:<br />

U n acaso y un cuidado<br />

loco y cuerdo me han traído;<br />

loco , donde os he ofendido;<br />

cu erd o , donde os he m iia d o :<br />

bleo uno y otro han dudado,<br />

st hay eu mi dos alvcdrios,<br />

al ver que a tales desvíos<br />

me acercan con pie& inciertos<br />

dc cuidado mis aciertos,<br />

si acaso mis desvartus.<br />

S in duáar y sin temer<br />

llegué hasta a q u í, por pensar<br />

que no se atreve á obligar,<br />

quien no se atreve a ofender (<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!