18.05.2013 Views

1. DATOS GENERALES 1.1. Datos Generales del ... - sinat - Semarnat

1. DATOS GENERALES 1.1. Datos Generales del ... - sinat - Semarnat

1. DATOS GENERALES 1.1. Datos Generales del ... - sinat - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GAS NATURAL MÉXICO S. A. DE C. V.<br />

3.7.4. Tomas de Potencial<br />

INFORME PREVENTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL<br />

RED DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL PARA EL ABASTO DEL CONJUNTO<br />

HABITACIONAL “VALLE DEL ROBLE”, MUNICIPIOS JUÁREZ Y CADEREYTA JIMÉNEZ,<br />

ESTADO DE NUEVO LEÓN<br />

A continuación, se describe la toma de potencial realizada a la Red de Distribución de gas<br />

natural:<br />

a) Potencial critico. Voltaje de protección de valor inferior a cualquiera de los críticos de<br />

protección catódica.<br />

b) Potencial Natural. Potencial espontáneo (sin impresión de corriente eléctrica directa)<br />

que adquiere una estructura metálica al estar en contacto con un electrolito, también<br />

denominado potencial de corrosión.<br />

c) Potencial Tubo/Suelo. Diferencia de potencial entre una tubería de acero enterrada y/o<br />

protegida catódicamente, además de un electrodo de referencia que esté en contacto<br />

con el electrolito.<br />

En el desarrollo de la línea se colocarán postes de señalización indicando la posición de la<br />

misma, según los planos <strong>del</strong> proyecto. Según la NT-132-GNM, incluida en el Anexo Nº 6.<br />

Antes de la puesta en servicio de las canalizaciones, se realizarán las pruebas de hermeticidad,<br />

de acuerdo a lo indicado en la NOM-003-SECRE-2002.<br />

3.7.5. Señalización de Líneas de Distribución<br />

Se debe señalizar todo el derecho de vía con señales restrictivas tipo “IV”, con poste de<br />

concreto, colocadas en los límites <strong>del</strong> derecho de vía, linderos o cercas de las propiedades o<br />

cruces de calles, caminos, carreteras, ferrocarriles, canales, lomas, arroyos, etc.<br />

Deberán ser visibles entre si y en ningún caso las distancias entre ellas será mayor a 100 m.<br />

Tuberías enterradas en Vía Pública. Se debe efectuar en los trazos que trabajan a más de 689<br />

kPA a una distancia de 100 m. y estos no deben de interferir con la vialidad en vehículos y<br />

peatones. Referencia a NT-915-GNM (Ver el Anexo 6)<br />

En los casos de tuberías enterradas en localización 1 (uno) o 2 (dos), podrán señalarse por<br />

medio de postes de concreto o acero y con letreros alusivos al contenido de la tubería de Gas<br />

Natural y precautorios como “No excavar o Hacer fuego” y con el número telefónico de<br />

emergencias.<br />

Tuberías enterradas en Vía Pública. Se debe efectuar en los trazos que trabajan a más de 689<br />

kPA a una distancia de 100 m., y estos no deben de interferir con la vialidad en vehículos y<br />

peatones. Referencia a NT-915-GNM.<br />

3.7.6. Construcción y Montaje de Líneas<br />

A continuación se indican las condiciones fundamentales que se tendrán en cuenta en la<br />

realización de estos trabajos.<br />

La profundidad normal de enterramiento de la conducción será, como mínimo la que se<br />

indica en la NOM-003-SECRE-2002 antes mencionada y según se indica en los planos<br />

de Proyecto, y/o las Instrucciones <strong>del</strong> Ingeniero de Gas Natural México.<br />

Todos los cambios de dirección, tanto en horizontal como en vertical, se realizarán en<br />

los puntos señalados en los planos, en los cuales se colocarán accesorios<br />

normalizados, si se requiere.<br />

Para advertir la presencia de la conducción, se colocará una malla de señalización<br />

enterrada a lo largo <strong>del</strong> trazado. Según la NT-132-GNM.<br />

Una vez que la tubería esté en la zanja, y posteriormente la zanja se rellene, el terreno<br />

será restituido a su estado original.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!