19.05.2013 Views

RESERVA COMUNAL - Sernanp

RESERVA COMUNAL - Sernanp

RESERVA COMUNAL - Sernanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.3.3. Subprograma Comunicaciones<br />

(Kamantavakagaigakempara)<br />

Los objetivos de este subprograma son:<br />

Capítulo 5:<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS<br />

PROGRAMAS<br />

• Lograr una continua y fluida comunicación entre la administración de la Reserva y los<br />

actores sociales<br />

A través de un sistema de información especializado que incluya el manejo de una<br />

base de datos, una página web, coordinaciones multisectoriales y difusión de material<br />

informativo.<br />

• Difundir entre la población local los valores de la Reserva y las actividades que se realizan<br />

para su conservación<br />

El Plan de Comunicaciones deberá prever el establecimiento de alianzas estratégicas para<br />

difundir los valores de la Reserva, elaborar materiales de difusión, utilizar los medios de<br />

comunicación masiva, realizar exhibiciones itinerantes y construir, implementar y manejar<br />

el Centro de Interpretación.<br />

5.3.4. Subprograma Sostenibilidad Financiera<br />

(Shintsitashiganakerira nevigakerira shintavagetacharira)<br />

El objetivo de este subprograma es:<br />

• Implementar mecanismos de financiamiento que aseguren la asignación de fondos para<br />

las operaciones de la Reserva<br />

Para ello, se deberá elaborar un Plan de Financiamiento que incluya la gestión de fondos<br />

públicos y privados (incluyendo a las empresas de hidrocarburos) y de cooperación<br />

internacional, así como el establecimiento de alianzas estratégicas y la capacitación en<br />

elaboración de proyectos y gestión de financiamiento.<br />

5.3.5. Subprograma Planificación y Monitoreo<br />

(Sureiganakeparora ontiri kamagutakoigakerora)<br />

Los objetivos de este subprograma son:<br />

• Evaluar permanentemente la gestión de la Reserva<br />

Para ello, se elaborarán y evaluarán participativamente los Planes Operativos Anuales,<br />

se realizarán supervisiones técnico-administrativas a cargo de la autoridad competente<br />

y reuniones de evaluación interna a cargo del personal de la Reserva, el ECA-Maeni y el<br />

Comité de Gestión.<br />

• Monitorear y evaluar permanentemente las características biológicas y sociales<br />

Previa elaboración de un Plan de Monitoreo Biológico y Social, se realizarán monitoreos<br />

y evaluaciones de los principales indicadores biológicos y sociales relacionados con la<br />

gestión de la Reserva.<br />

• Planificar y monitorear el uso público de la Reserva<br />

Hay que elaborar un Plan de Uso Público que integre el uso con fines turísticos, de<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!