19.05.2013 Views

Nº 30 - Casa de Cadiar

Nº 30 - Casa de Cadiar

Nº 30 - Casa de Cadiar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Casa</strong> <strong>de</strong><br />

CÁDIAR<br />

YÁTOR Y NARILA<br />

tras a mi no me toque… quien venga<br />

<strong>de</strong>trás que arree” y esa mentalidad ya, en<br />

si misma, es suicida. En nuestro país,<br />

inmersos en la sequía más brutal que se<br />

conoce y que nos va a afectar a todos,<br />

nos guste o no, no solo por la falta <strong>de</strong><br />

agua en si misma sino también por su<br />

inevitable repercusión en la cesta <strong>de</strong> la<br />

compra y, por en<strong>de</strong>, en el bolsillo. Claro<br />

que hay bolsillos y bolsillos, más o<br />

menos potentes, pero todos se verán<br />

afectados (las necesida<strong>de</strong>s que nos<br />

hemos autocreado tampoco son las mismas<br />

para todos).<br />

Dicen las previsiones que los países<br />

situados en las coor<strong>de</strong>nadas que compren<strong>de</strong>n<br />

los trópicos, países basados en<br />

una exigua economía <strong>de</strong> subsistencia,<br />

pronto serán incapaces <strong>de</strong> mantener su<br />

población, tierras incapaces <strong>de</strong> producir,<br />

agotados sus recursos, a eso me refiero<br />

en el título “comerse la tierra”. Esto, que<br />

ya está ocurriendo a miles <strong>de</strong> kilómetros,<br />

nos afectará antes <strong>de</strong> lo que parece porque<br />

propiciará una horda <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados<br />

“climáticos” (el hambre es muy mala) y<br />

no habrá muros (otro día hablaremos <strong>de</strong><br />

muros) ni fronteras que impidan el asalto<br />

<strong>de</strong> los países “civilizados” que antes se<br />

El día cinco <strong>de</strong> abril pudimos leer en<br />

IDEAL una entrevista <strong>de</strong> Mar Vallejo con<br />

Miguel Torres que aborda un tema <strong>de</strong><br />

gran interés: la <strong>de</strong>salación <strong>de</strong>l agua<br />

marina.<br />

Granadino y alpujarreño <strong>de</strong> nacimiento,<br />

concretamente <strong>de</strong>l vecino pueblo<br />

<strong>de</strong> Bérchules, Miguel Torres acaba<br />

<strong>de</strong> pasar unos días en Sierra Nevada,<br />

don<strong>de</strong> ha participado en las II Jornadas<br />

Técnicas <strong>de</strong> Telecontrol <strong>de</strong>l Ciclo inte-<br />

ocuparon <strong>de</strong> esquilmar a los primeros<br />

<strong>de</strong>jándolos sin peces y sin saber pescar,<br />

ahogados entre su propia <strong>de</strong>sesperanza y<br />

la ineptitud y sumisión a sus propios intereses<br />

<strong>de</strong> gobernantes tan corruptos como<br />

apoyados por “occi<strong>de</strong>nte”.<br />

Otro tanto va a ocurrir con el agua, en<br />

la película <strong>de</strong> referencia era el otro gran<br />

problema (se suministraba en garrafas).<br />

Hay países don<strong>de</strong> ya es una cuestión <strong>de</strong><br />

mera supervivencia (la sed, también es<br />

muy mala), para Egipto el agua <strong>de</strong>l Nilo es<br />

una cuestión a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r con las armas<br />

frente a Etiopía y Sudán, por poner un<br />

ejemplo, pero hay muchos más. En nuestro<br />

país no solo lo está pagando la agricultura<br />

y la naturaleza en general, ya asistimos<br />

a encubiertas o <strong>de</strong>claradas “guerras<br />

<strong>de</strong>l agua”. Veremos, antes o <strong>de</strong>spués, un<br />

litoral salpicado <strong>de</strong> <strong>de</strong>saladoras, nos<br />

beberemos el mar (somos capaces,<br />

¿alguien lo duda?), y, ya puestos, ¿cuánto<br />

le cobraremos a las provincias interiores<br />

por apagar su sed?.<br />

Triste panorama. La ciencia irá<br />

poniendo remedios, o parches, pero no<br />

podremos escapar <strong>de</strong> la terca realidad <strong>de</strong><br />

un planeta enfermo, agotado en sus<br />

recursos y arruinado en su medio físico<br />

DESALADORAS MARINAS<br />

gral <strong>de</strong>l Agua. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser jefe <strong>de</strong>l<br />

área <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> Aguas <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Estudios y Experimentación <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas (CEDEX), en estas conferencias<br />

organizadas por la Universidad <strong>de</strong><br />

Granada, Torres se encargó <strong>de</strong> la clausura<br />

<strong>de</strong>l programa haciendo gala <strong>de</strong> sus<br />

conocimientos como experto en <strong>de</strong>salación<br />

marina.<br />

-¿El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>salación <strong>de</strong>l agua<br />

es la mejor medida para hacer frente a<br />

Núm. <strong>30</strong> · Mayo 2008<br />

(vienen por ahí los países emergentes,<br />

con <strong>de</strong>recho, como todos, a unas condiciones<br />

<strong>de</strong> vida dignas). Aún así, queda<br />

esperanza o así quiero creerlo, pero soy<br />

pesimista respecto a nuestra propia especie.<br />

Hay recursos para mantener un nivel<br />

<strong>de</strong> vida aceptable para todos, el problema,<br />

dicen, es su distribución; el cambio<br />

climático parece que, a largo plazo,<br />

pue<strong>de</strong> revertirse (si los gran<strong>de</strong>s países<br />

contaminantes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n tomar medidas,<br />

que parece que no); la biodiversidad,<br />

panacea <strong>de</strong> todos nuestros males, ya está<br />

sufriendo un duro golpe; la <strong>de</strong>sertificación<br />

avanza inexorablemente (recuerdo,<br />

en un país subsahariano, las tan voluntariosas<br />

como inútiles líneas <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong><br />

palmera clavadas en el suelo en un intento<br />

<strong>de</strong> impedir el avance implacable <strong>de</strong> la<br />

arena); ¿pue<strong>de</strong> alguien aportar algún sustituto<br />

viable, fuera <strong>de</strong>l nuclear, al consumo<br />

<strong>de</strong> combustibles fósiles, sin quitar <strong>de</strong><br />

la boca el mijo o el maíz al tercer<br />

mundo?; y así sucesivamente. Nos interesaría<br />

reflexionar, pero mientras Santa<br />

Bárbara no truene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro estómago,<br />

no creo que lo hagamos.<br />

Antonio Ceballos<br />

la sequía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> España?<br />

-La <strong>de</strong>salación es la alternativa más<br />

viable para abastecer a aquellos lugares<br />

que no tengan otros recursos hídricos,<br />

como nieve o ríos. Esto no quiere <strong>de</strong>cir<br />

que el agua se esté acabando, sino que<br />

está mal distribuida a lo largo <strong>de</strong> la geografía.<br />

Una ciudad costera no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que no tiene recursos hídricos y<br />

no tiene sentido que sufra restricciones<br />

<strong>de</strong> agua. Recientemente, en Canarias se<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!