19.05.2013 Views

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BARRANCO DE LA ROSELLA<br />

Croquis ampliado pulsando en la imagen<br />

Album <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong>l barranco<br />

Mapa <strong>de</strong> acceso<br />

Otros datos<br />

Toponímia: El Maestrazgo<br />

Cuenca: Cenia - Maestrazgo<br />

Coord. GPS <strong>de</strong>l inicio: 30T 0733193 y<br />

T67 4490281 (Datum EU1950)<br />

Coord. GPS <strong>de</strong>l final: 30T 0733340 y<br />

T67 4490109 (Datum EU1950)<br />

Altura en inicio: 1.005msnm<br />

Altura en final: 915msnm<br />

Longitud: 250m.<br />

Desnivel: 90m.<br />

Carácter: <strong>Barranc</strong>o corto y <strong>de</strong> carácter<br />

muy abierto a lo largo <strong>de</strong> todo el<br />

<strong>de</strong>scenso. En general está poco excavado<br />

y trabajado por el agua. Se trata <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> interés relativo y más bien<br />

<strong>de</strong> coleccionistas. Debido a su escasa<br />

entidad conviene combinarlo con el<br />

<strong>Barranc</strong>o <strong>de</strong>l Toll <strong>de</strong>l Drac.<br />

Tipo <strong>de</strong> roca: El barranco se encuentra<br />

excavado en roca calcárea.<br />

Combinable con el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>:<br />

El <strong>de</strong>scenso se pue<strong>de</strong> combinar con el <strong>de</strong>l<br />

<strong>Barranc</strong>o <strong>de</strong>l Toll <strong>de</strong>l Drac, ya que el<br />

<strong>Barranc</strong>o <strong>de</strong> la Rosella es afluente suyo<br />

por la orilla izquierda orográfica.<br />

Especies amenazadas: En todos los<br />

habitats viven anima<strong>les</strong> y plantas que<br />

Datos prácticos<br />

País: ESPAÑA<br />

Provincia o Departamento: CASTELLÓN<br />

Acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: PORTELL DE MORELLA<br />

Altura <strong>de</strong> rápel mas largo: 30m.<br />

Información <strong>de</strong>l caudal: El barranco se encuentra seco <strong>de</strong>bido a su<br />

régimen estrictamente torrencial. Su carácter marcadamente vertical y<br />

la prácticamente inexistencia <strong>de</strong> marmitas, impi<strong>de</strong>n que el agua pueda<br />

llegar a estancarse en ningún punto, incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fuertes<br />

lluvias.<br />

Combinación <strong>de</strong> vehículos: No es posible realizar ninguna<br />

combinación <strong>de</strong> vehículos.<br />

Material necesario: 2 cuerdas <strong>de</strong> 30m y cuerda <strong>de</strong> seguridad.<br />

Neopreno: No es necesario<br />

Material <strong>de</strong> instalación: El barranco se encuentra equipado con<br />

parabolt M10 y placas con anilla Fixe II (todo inoxidable). Hay dos<br />

anclajes por rápel. Equipamiento realizado durante la apertura en<br />

febrero <strong>de</strong> 2008.<br />

Epoca: Todo el año.<br />

Observaciones: El último rápel <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso está equipado con dos<br />

reuniones. La primera facilita el acceso a la vertical y la segunda,<br />

colgada ya en la misma pared, permite un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la cascada<br />

bastante aéreo y sin ningún roce.<br />

Aproximación: ACCESO: Llegar hasta el Portell <strong>de</strong> Morella. El<br />

pequeño pueblo <strong>de</strong> interior <strong>de</strong>l Portell se encuentra a 26Km <strong>de</strong>l pueblo<br />

<strong>de</strong> Morella. En la entrada <strong>de</strong>l pueblo coger la carretera <strong>de</strong> la izquierda<br />

con indicación a Vilafranca. Pocos metros <strong>de</strong>spués a la izquierda<br />

vemos una pista <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, en la que hay un poste <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con<br />

las siguientes indicaciones: “Cami Cova <strong>de</strong> la Llenya – Camí <strong>de</strong>l<br />

Perxas – Roca Roiga”, (este punto aparece marcado en el mapa <strong>de</strong><br />

situación con una flecha azul). Aparcar el coche don<strong>de</strong> no mo<strong>les</strong>te.<br />

APROXIMACIÓN: Ya caminando tomamos la pista <strong>de</strong> bajada hasta el<br />

inicio <strong>de</strong>l cauce <strong>de</strong>l barranco y poco <strong>de</strong>spués cogemos una senda<br />

evi<strong>de</strong>nte que surge por la izquierda y discurre paralela al cauce sin<br />

per<strong>de</strong>r altura. Tras unos 20 minutos veremos junto a la senda un gran<br />

hito <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> aproximadamente 1 metro <strong>de</strong> altura. Llegado a este<br />

punto bajaremos al cauce <strong>de</strong>l barranco don<strong>de</strong> encontraremos el<br />

primer rápel. Si por equivocación nos pasásemos este punto, 100<br />

metros <strong>de</strong>spués la senda tuerce a la izquierda y comienza a<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r por la vertiente izquierda <strong>de</strong> la Rambla <strong>de</strong>l Celumbres,<br />

hasta llegar al último rápel <strong>de</strong>l <strong>Barranc</strong> <strong>de</strong> la Rosella y <strong>de</strong>l <strong>Barranc</strong> <strong>de</strong>l<br />

Toll <strong>de</strong>l Drac.<br />

Retorno: Des<strong>de</strong> la base <strong>de</strong>l último rápel y sin per<strong>de</strong>r altura, hay que<br />

bor<strong>de</strong>ar la pared izquierda orográfica en dirección a un farallón, para<br />

alcanzar así una senda evi<strong>de</strong>nte que ascien<strong>de</strong> paulatinamente.<br />

Posteriormente la senda gira a la izquierda, (<strong>de</strong>jando la pared a la<br />

<strong>de</strong>recha) y alcanza la cima. La senda sigue cómodamente<br />

remontando el barranco y llega hasta el punto don<strong>de</strong> se encuentra el<br />

gran hito próximo al primer rápel. Des<strong>de</strong> este punto sólo resta invertir<br />

el camino <strong>de</strong> aproximación para llegar hasta el coche.<br />

Horario <strong>de</strong> aproximación: 0h25.<br />

Horario <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso: 0h45 – 1h.<br />

Horario <strong>de</strong> retorno: 0h45.<br />

Escapes: Gracias a que el cauce es muy abierto se pue<strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l<br />

mismo en cualquier punto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso.<br />

Descripción: <strong>Barranc</strong>o abierto y con multitud <strong>de</strong> escapes.<br />

Habitualmente se encuentra seco, o con alguna marmita estancada<br />

fácilmente evitable. Los dos primeros rápe<strong>les</strong> son limpios y no<br />

presentan problemas. El tercer rápel tiene una reunión colgada para<br />

evitar roces sobre las cuerdas, en un espectacular final <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que<br />

se ve la rambla <strong>de</strong> Celumbres y la gorga final <strong>de</strong>l <strong>Barranc</strong> <strong>de</strong>l Toll <strong>de</strong>l<br />

Drac. En las inmediaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso existen algunas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!