19.05.2013 Views

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

Barranc de les OLLES - Cañones y Barrancos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BARRANC DE CEPERA<br />

Croquis ampliado pulsando en la imagen<br />

Album <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong>l barranco<br />

Mapa <strong>de</strong> acceso<br />

Otros datos<br />

Toponímia: BARRANC DE CEPERA<br />

Mapa: ICV núm. 592 hoja 2-3. Los mapas<br />

pue<strong>de</strong>n visualizarse y <strong>de</strong>scargarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la página Web <strong>de</strong>l Instituto Cartográfico<br />

Valenciano: http://www.icv.gva.es<br />

Zona o macizo: PENYAGOLOSA<br />

Cuenca: Riu Carbo-Riu Villahermosa<br />

Coord. GPS <strong>de</strong>l inicio: Sin datos<br />

Coord. GPS <strong>de</strong>l final: Sin datos<br />

Altura en inicio: 1070m.<br />

Altura en final:<br />

Longitud: 3000m.<br />

Desnivel: 270m.<br />

Carácter: se alternan tramos encajados y<br />

excavados con abiertos<br />

Tipo <strong>de</strong> roca: Caliza<br />

Combinable con el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>:<br />

con el Rio Carbo (se pue<strong>de</strong>n combinar en<br />

una buena jornada ya que tienen el<br />

mismo acceso y aparcamiento), barranc<br />

<strong>de</strong> l’Aigua, barranc <strong>de</strong> Las Gribas o la<br />

cascada <strong>de</strong>l Arquero. Cerca estan<br />

tambien el barranc <strong>de</strong>l Centenar, Rio<br />

Manzano, barranc <strong>de</strong> la Canaleta, barranc<br />

<strong>de</strong> la Font Blanca y barranc <strong>de</strong> <strong>les</strong><br />

Parretes.<br />

Especies amenazadas: En todos los<br />

Datos prácticos<br />

País: ESPAÑA<br />

Provincia o Departamento: CASTELLÓ<br />

Acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong>: VILLAHERMOSA DEL RIO<br />

Altura <strong>de</strong> rápel mas largo: 24m.<br />

Información <strong>de</strong>l caudal: seco, <strong>de</strong> regimen torrencial. Con agua el<br />

ultimo tramo<br />

Combinación <strong>de</strong> vehículos: no<br />

Material necesario: 2x25mts.<br />

Neopreno: si<br />

Material <strong>de</strong> instalación: placas con anilla+parabolts todo inox.<br />

siempre es aconsejable llevar material <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> repuesto<br />

Epoca: todo el año<br />

Observaciones: En R5 (oculta lado <strong>de</strong>recho) y R2’ solo caben 2<br />

personas. Este barranco recoge las aguas <strong>de</strong> la vertiente oeste <strong>de</strong>l<br />

pico <strong>de</strong>l Penyagolosa, hasta juntarse con el Rio Carbo. Si se quiere<br />

combinar las dos entradas, mejor remontar por el afluente izquierda.<br />

Aproximación: Des<strong>de</strong> Villahemosa <strong>de</strong>l Rio tomaremos la carretera<br />

hacia Puertomingalvo. A unos 3 kms. tomar un claro <strong>de</strong>svio a mano<br />

<strong>de</strong>recha (cartel indicador <strong>de</strong>l Camino <strong>de</strong>l Masico y La Posada <strong>de</strong>l<br />

Carbo). Bajamos por la carretera que al poco se convierte en pista <strong>de</strong><br />

tierra siguiendo siempre las indicaciones hacia la Posada <strong>de</strong>l Carbo.<br />

Unos 50 mts. antes <strong>de</strong> la Posada tomar una bifurcación a la izquierda.<br />

Seguir hasta el final <strong>de</strong> la pista y aparcar. A partir <strong>de</strong> aquí tomar el<br />

GR-7 (marcas rojas/blancas) que remonta el rio Carbo. Tras el primer<br />

cruce <strong>de</strong>l rio, aparece una senda a mano <strong>de</strong>recha, por la que<br />

seguiremos en subida hacia el mas <strong>de</strong> la Atalaia, para luego bajar a<br />

cruzar el bc. <strong>de</strong> Cepera por <strong>de</strong>ntro un corto estrecho. Después la<br />

senda va ganando altura por la izquierda orografica <strong>de</strong>l barranco hasta<br />

salir a una pista. Seguir la pista hacia la <strong>de</strong>recha unos 10 minutos<br />

hasta que aparece una senda a mano izquierda (marcas<br />

blancas/amarillas). Tomar la senda, que vuelve a ascen<strong>de</strong>r entre el<br />

bosque, para volver a salir a una pista abandonada. Poco <strong>de</strong>spués se<br />

llega a un collado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong>, sin camino <strong>de</strong>finido pero evi<strong>de</strong>nte, se<br />

remonta hasta superar una larga faja rocosa por su lado <strong>de</strong>recho (sin<br />

complicación). Solo resta <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r hacia el cauce, separandonos<br />

unos 200 mts. <strong>de</strong>l cortado.<br />

Retorno: al lado <strong>de</strong>l cauce aparece una caseta don<strong>de</strong> se capta agua<br />

<strong>de</strong>l barranco. Ir hacia ella y tomar la senda que baja al rio Carbo, lo<br />

cruza y sube a la pista don<strong>de</strong> está el vehiculo.<br />

Horario <strong>de</strong> aproximación: 2 h.<br />

Horario <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso: 3-4 h.<br />

Horario <strong>de</strong> retorno: 5 minutos<br />

Escapes: si, evi<strong>de</strong>ntes entre los tramos encajados<br />

Descripción: El barranco tiene dos entradas o afluentes, una al lado<br />

<strong>de</strong> la otra. Por la izquierda hay 2 rape<strong>les</strong> y por la <strong>de</strong>recha 5, siendo<br />

este mas engorgado. Después <strong>de</strong> unos 700 mts. monotonos por el<br />

cauce, este vuelve a excavarse, y forma una bonita gorga con dos<br />

pequeños rape<strong>les</strong>, varios resaltes y dos pozas con agua no evitab<strong>les</strong>,<br />

y que acaba con un caos <strong>de</strong> bloques. Poco <strong>de</strong>spués hay que estar<br />

atentos para salir <strong>de</strong>l barranco (tramo sin interes y con muchas<br />

zarzas) por una senda a mano izquierda (hito) que por una suave y<br />

corta subida sale a una pista. La seguimos hasta encontrar la senda<br />

por la que hemos realizado la aproximación, y que nos vuelve a bajar<br />

al barranco, para realizar el ultimo tramo. Son 3 gorgitas estrechas y<br />

enlazadas con un r3 en la entrada y en la salida un r4. Los dos tramos<br />

fina<strong>les</strong> son faci<strong>les</strong> <strong>de</strong> pillarlos con agua <strong>de</strong>spues <strong>de</strong> lluvias.<br />

Restricciones o prohibiciones: no<br />

Nota: algunos datos pue<strong>de</strong>n variar. Si observas algún dato incorrecto, no du<strong>de</strong>s en ponerte<br />

en contacto con nosotros. Recuerda que los cursos <strong>de</strong> agua están sujetos a variaciones<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> crecidas y que la instalación pue<strong>de</strong> sufrir cambios o pue<strong>de</strong>n aparecer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!