22.05.2013 Views

Ud_10 - adistanciaginer

Ud_10 - adistanciaginer

Ud_10 - adistanciaginer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD<br />

EL EJÉRCITO<br />

<strong>10</strong><br />

A la hora de traducir hay que tener en cuenta lo siguiente:<br />

En primer lugar se coloca el participio, que:<br />

Si es de presente se traduce por el gerundio simple.<br />

Si es de perfecto, por el participio.<br />

Inmediatamente después, sin que medie ninguna preposición, se traduce el sustantivo que desempeña la<br />

función sintáctica de sujeto del participio.<br />

No obstante, hay que tener en cuenta que el participio castellano, por el que se traduce el participio de<br />

perfecto latino, debe concordar con el sustantivo que desempeña la función sintáctica de sujeto en género y en<br />

número.<br />

A veces, en este tipo de construcción no aparece expreso el participio. En esas ocasiones, el participio o<br />

ablativo absoluto está formado por dos sustantivos o por un sustantivo y un adjetivo que van en ablativo sin<br />

preposición, y que aparecen entre comas o delimitados por coma, punto y coma o punto y seguido.<br />

En el primer supuesto, un sustantivo desempeña la función sintáctica de sujeto y el otro, la de atributo.<br />

En el segundo supuesto, el sustantivo desempeña la función de sujeto y el adjetivo, la de atributo.<br />

A la hora de traducir al castellano, se coloca en primer lugar siendo, gerundio simple del verbo ser. A continuación,<br />

sin que medie ninguna preposición, el sujeto y el atributo.<br />

[Ciceroºne consuªle], |Catilina coniuratioºnem fecit|.<br />

Sujeto Atributo Sujeto C. Directo<br />

Al analizar la oración, se considera que Ciceroºne consuªle forma una construcción de participio o ablativo<br />

absoluto.<br />

Se traduce así:<br />

Cicerón cónsul, Catilina hizo una conjuración.<br />

Para finalizar, conviene tener en cuenta que, sólo cuando el participio está en ablativo, puede presentar una<br />

construcción de participio concertado o absoluto, pues, en los demás casos, únicamente puede tratarse del<br />

participio concertado.<br />

El participio absoluto suele ir entre comas o delimitado por los signos de puntuación: coma, punto y coma<br />

o punto seguido.<br />

Recuerda<br />

FORMAS NOMINALES DEL VERBO: EL PARTICIPIO<br />

Formación de los participios:<br />

VOZ PRESENTE PERFECTO FUTURO<br />

ACTIVA<br />

tema de presente+ -nti- + las<br />

terminaciones de la 3ª, tema en -i<br />

PASIVA --- tema de supino + -us, -a, -um<br />

236<br />

---<br />

tema de supino + -ur- + -us, -a,<br />

-um<br />

tema de presente + nd- + -us, -a,<br />

-um

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!