02.06.2013 Views

EXPEDIENTE NÚMERO 563/2010 Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a ...

EXPEDIENTE NÚMERO 563/2010 Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a ...

EXPEDIENTE NÚMERO 563/2010 Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consecuencia inmediata <strong>de</strong> la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> divorcio<br />

necesario ejercitada se <strong>de</strong>clara como cónyuge culpable <strong>de</strong> los hechos<br />

que produjeron la <strong>de</strong>savenencia conyugal a ** motivo por el cual<br />

proce<strong>de</strong> con<strong>de</strong>narlo: a). Que por haber sido <strong>de</strong>clarado cónyuge<br />

culpable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>savenencia conyugal, tiene el impedimento para<br />

contraer matrimonio antes <strong>de</strong> los dos años, contados a partir <strong>de</strong> que<br />

cause ejecutoria la presente resolución, en términos <strong>de</strong>l artículo 445<br />

<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Familiares. b). ALIMENTOS. Tomando<br />

en cuenta las consi<strong>de</strong>raciones que se han realizado en la presente<br />

sentencia y atento a lo que dispone el artículo 111 <strong>de</strong> la Ley para la<br />

Familia que a la letra dice: “En el divorcio, el juez familiar<br />

consi<strong>de</strong>rando las circunstancias <strong>de</strong>l caso, entre ellas la capacidad <strong>de</strong><br />

los cónyuges para trabajar y su situación económica sentenciara al<br />

cónyuge culpable al pago <strong>de</strong> alimentos a favor <strong>de</strong>l inocente. Este<br />

<strong>de</strong>recho dura mientras no contraiga nuevas nupcias, se una en<br />

concubinato o sobrevenga el nacimiento <strong>de</strong> un hijo <strong>de</strong> persona<br />

distinta al <strong>de</strong>udor.”, es por lo que esta autoridad consi<strong>de</strong>ra que no es<br />

proce<strong>de</strong>nte realizar con<strong>de</strong>na en el pago <strong>de</strong> alimentos en favor <strong>de</strong>l<br />

cónyuge inocente, ya que la C. ** cuenta con un trabajo remunerado<br />

en la Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública. En apoyo a lo anterior resulta<br />

proce<strong>de</strong>nte invocar el siguiente criterio: ALIMENTOS. TRATÁNDOSE<br />

DE DIVORCIO NECESARIO, SÓLO EXISTE UNA MERA POSIBILIDAD<br />

PARA QUE EL CÓNYUGE INOCENTE LOS RECIBA, TODA VEZ QUE EL<br />

JUZGADOR NO ESTÁ OBLIGADO A CONDENAR FORZOSAMENTE AL<br />

CULPABLE A PROPORCIONARLOS, SINO A DICTAR SENTENCIA,<br />

CONDENANDO O ABSOLVIENDO SOBRE AQUÉLLOS (LEGISLACIÓN<br />

DEL ESTADO DE CHIAPAS). El artículo 284 <strong>de</strong>l Código Civil para el<br />

Estado <strong>de</strong> Chiapas, reformado mediante Decreto Número 257,<br />

publicado el 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998, en el Periódico Oficial <strong>de</strong> la entidad,<br />

establece: "En los casos <strong>de</strong> divorcio necesario, el Juez, tomando en<br />

cuenta las circunstancias <strong>de</strong>l caso, y entre ellas la capacidad para<br />

trabajar <strong>de</strong> los cónyuges y su situación económica, resolverá acerca<br />

<strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> alimentos en favor <strong>de</strong>l inocente ...", <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se advierte<br />

que sólo dispone una mera posibilidad para que el cónyuge inocente<br />

los reciba; por tanto, el juzgador no está obligado a con<strong>de</strong>nar<br />

forzosamente al cónyuge culpable a proporcionarlos, sino a dictar<br />

sentencia (con<strong>de</strong>nando o absolviendo) sobre alimentos, <strong>de</strong>terminando<br />

en caso <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, la existencia <strong>de</strong> tal exigencia y su monto<br />

conforme a las reglas aplicables, atendiendo al principio <strong>de</strong><br />

proporcionalidad, en cuanto a la posibilidad <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>be darlos y a la<br />

necesidad <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>ba recibirlos. Tesis aislada, Materia(s): Civil,<br />

Novena Época, Instancia: Tribunales Colegiados <strong>de</strong> Circuito, Fuente:<br />

Semanario Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, XXVI, Octubre <strong>de</strong><br />

2007, Tesis: XX.2o.46 C, Página: 3100. c) INDEMNIZACIÓN<br />

COMPENSATORIA. En términos <strong>de</strong> lo que establece el artículo 110 <strong>de</strong><br />

la Ley para la Familia para el Estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong>, se con<strong>de</strong>na a ** al<br />

pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización compensatoria. d) LIQUIDACIÓN DE LA<br />

SOCIEDAD CONYUGAL. En atención a que las partes contrajeron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!