04.06.2013 Views

La Farmacodependencia y el Suicidio Por: Víctor Hugo Cano ...

La Farmacodependencia y el Suicidio Por: Víctor Hugo Cano ...

La Farmacodependencia y el Suicidio Por: Víctor Hugo Cano ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Farmacodependencia</strong> y <strong>el</strong> suicidio<br />

<strong>La</strong>s bebidas de mayor graduación alcohólica están más r<strong>el</strong>acionadas con<br />

tentativas de autolisis que las de baja, siendo los sujetos jóvenes más vulnerables<br />

a este tipo de bebidas.<br />

El consumo de alcohol también se ha r<strong>el</strong>acionado con determinadas formas de<br />

suicidio; así, suicidas con alcoholemia positiva usan con mayor frecuencia armas<br />

de fuego; incluso <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de alcoholemia aumenta la probabilidad de suicidio por<br />

este método (Brent y cols. 1988).<br />

Tomando los planteamientos de investigadores como Murphy y Wetz<strong>el</strong> 1990 y Roy<br />

y cols. 1990, <strong>el</strong> alcoholismo es un factor de riesgo de suicidio tan importante, como<br />

la depresión, con tasas entre 60 y 120 veces más que en la población en general.<br />

<strong>La</strong>s personas alcohólicas que intentan suicidarse pueden tener más problemas<br />

con <strong>el</strong> alcohol y mayor comorbilidad que aquéllos que no intentan suicidarse.<br />

Entre los pacientes alcohólicos se han identificado varios factores de riesgo de<br />

suicidio como son <strong>el</strong> hecho de continuar bebiendo, la depresión mayor, las<br />

tendencias suicidas, un apoyo social pobre, las enfermedades graves, <strong>el</strong><br />

desempleo y <strong>el</strong> vivir solos (Murphy y cols. 1992).<br />

Existe una serie de rasgos comunes en aqu<strong>el</strong>las personas con drogodependencia<br />

y que consuman <strong>el</strong> suicidio: tienden a ser varones jóvenes que consumen alcohol<br />

y otras sustancias; tienen antecedentes de sobredosis y trastornos psiquiátricos<br />

concomitantes, especialmente de tipo depresivo.<br />

El trastorno depresivo y la drogodependencia constituyen una combinación<br />

especial de riesgo que obliga a ser cuidadosos para diagnosticar un trastorno<br />

depresivo en un paciente alcohólico. Los síntomas depresivos pueden ser <strong>el</strong><br />

resultado de un trastorno afectivo subyacente, pero también pueden ser <strong>el</strong><br />

resultado de los efectos tóxicos d<strong>el</strong> alcohol o de otras alteraciones orgánicas<br />

secundarias.<br />

Con lo que respecta al consumo de otras SPA diferentes al alcohol, y su r<strong>el</strong>ación<br />

con <strong>el</strong> suicidio, en un estudio de Ohberg y cols. 1996, la benzodiacepina fue la<br />

sustancia más detectada (38%) en todas las víctimas de suicidio y en segundo<br />

lugar se encontró que las personas habían tomado antidepresivos o neurolépticos<br />

(20%).<br />

El abuso de varias drogas se r<strong>el</strong>aciona todavía más estrechamente con <strong>el</strong> suicidio:<br />

en <strong>el</strong> “Estudio de <strong>Suicidio</strong> de San Diego”, se identificó un abuso mixto de<br />

sustancias en <strong>el</strong> 67% de los suicidios consumados de los adultos jóvenes, y en <strong>el</strong><br />

46% de los suicidios en los adultos mayores de 30 años. En otro estudio, (Marzuk<br />

y cols. 1992) realizado en la ciudad de Nueva York, uno de cada cinco individuos<br />

había consumido cocaína en los días previos al suicidio.<br />

Si se tienen en cuenta los aspectos orgánicos d<strong>el</strong> consumo de sustancias<br />

psicoactivas, la ingesta continuada de alcohol provoca un déficit de serotonina,<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!