05.06.2013 Views

Procedimientos m&iacutenimamente invasivos en ...

Procedimientos m&iacutenimamente invasivos en ...

Procedimientos m&iacutenimamente invasivos en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

2.4. embolización vesical supraselectiva <strong>en</strong><br />

hematurias incoercibles<br />

Diversas son las causas que pued<strong>en</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar un<br />

sangrado vesical que <strong>en</strong> ocasiones resulta difícilm<strong>en</strong>te<br />

controlable mediante las medidas terapéuticas<br />

habituales. Así pued<strong>en</strong> citarse neoplasias vesicales<br />

o prostáticas no abordables quirúrgicam<strong>en</strong>te, utilización<br />

terapéutica de ciclofosfamida, irradiación<br />

pélvica por patología oncológica o incluso procesos<br />

inflamatorios vesicales que pued<strong>en</strong> conducir a hematurias<br />

que am<strong>en</strong>ac<strong>en</strong> la vida del paci<strong>en</strong>te.<br />

Varios son los procesos terapéuticos que pued<strong>en</strong><br />

instaurarse; sin embargo, la embolización percutánea<br />

selectiva de ramas de la arteria hipogástrica<br />

puede resultar un método útil para el control del<br />

sangrado <strong>en</strong> estos paci<strong>en</strong>tes, sea cual sea la etiología<br />

de su hematuria (21, 22) .<br />

Figura 9. Fístula<br />

arteriov<strong>en</strong>osa de<br />

alto flujo <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>te<br />

con trauma, tratado<br />

con embolización<br />

selectiva.<br />

2.5. embolización arterial <strong>en</strong> trauma pélvico<br />

La hemorragia arterial es uno de los problemas más<br />

serios asociado con las fracturas pelvianas y sigue<br />

si<strong>en</strong>do la causa principal de muerte atribuible a la<br />

fractura pelviana. La observación de extravasación<br />

de contraste <strong>en</strong> la tomografía computada ori<strong>en</strong>ta al<br />

radiólogo interv<strong>en</strong>cionista a estudiar selectivam<strong>en</strong>te<br />

las arterias dañadas para su posterior embolización.<br />

La indicación para angiografía <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con<br />

fractura de pelvis incluy<strong>en</strong>: transfusión de 4 ó más<br />

unidades de sangre <strong>en</strong> 24 horas, 6 ó más <strong>en</strong> 48<br />

horas, gran hematoma retroperitoneal, lavado peritoneal<br />

negativo <strong>en</strong> un paci<strong>en</strong>te inestable. La embolización<br />

percutánea es el procedimi<strong>en</strong>to de elección<br />

para el control de hemorragias pelvianas masivas,<br />

reduci<strong>en</strong>do los requerimi<strong>en</strong>tos de transfusión y las<br />

complicaciones asociadas (23) .<br />

Revista Hospital Clínico Universidad de Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!