07.06.2013 Views

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

UNIVERSIDAD DE ORIENTE - Ri.bib.udo.edu.ve - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.7 Sistemas <strong>de</strong> Puesta a Tierra (SPAT)<br />

Un buen sistema <strong>de</strong> puesta a tierra es necesario para mantener buenos ni<strong>ve</strong>les<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l personal, operación <strong>de</strong> los equipos y <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los mismos.<br />

En sistemas <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> puesta a tierra mantiene una referencia necesaria. La<br />

forma en el que el sistema se conecta a tierra que <strong>de</strong>ben ser mantenidos en<br />

condiciones normales y bajo condiciones transitorias. En sistemas no puestos a tierra,<br />

algunas tensiones pue<strong>de</strong>n provocar fallas en el aislamiento <strong>de</strong> los equipos y sistemas.<br />

La puesta a tierra <strong>de</strong>l neutro <strong>de</strong>l sistema permite la operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

protección basados en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> corrientes que circulan por la misma,<br />

<strong>de</strong>spejándose así el circuito bajo falla.<br />

La puesta a tierra <strong>de</strong> los equipos se refiere a la conexión intencional <strong>de</strong> las<br />

carcasas o estructuras metálicas no portadoras o transmisores <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> los<br />

mismos, para lograr los siguientes propósitos:<br />

• Mantener una diferencia <strong>de</strong> potencial baja entre las diferentes<br />

estructuras metálicas con lo que se busca resguardar al personal <strong>de</strong><br />

cualquier choque eléctrico. En el momento <strong>de</strong> una falla <strong>de</strong> un elemento<br />

energizado a un bastidor, por ejemplo el voltaje <strong>de</strong> dicho bastidor tien<strong>de</strong><br />

a igualarse al <strong>de</strong>l conductor energizado, si el primero no está<br />

<strong>de</strong>bidamente conectado a tierra; constituyendo un serio peligro para el<br />

personal <strong>de</strong>l área. Por supuesto, esto <strong>de</strong>be combinarse con buenos relés<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> falla a tierra.<br />

• Contribuir a un mejor <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> protección.<br />

• Evitar incendios provocados por materiales volátiles o la combustión <strong>de</strong><br />

gases al pro<strong>ve</strong>er un camino efectivo y seguro para la circulación <strong>de</strong><br />

corrientes <strong>de</strong> falla, <strong>de</strong>scargas atmosféricas y estáticas, para así eliminar<br />

los arcos y elevadas temperaturas en los equipos eléctricos, que pue<strong>de</strong>n<br />

provocar tales incendios.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!