16.06.2013 Views

7° congreso argentino de salud integral del adolescente - Filiales ...

7° congreso argentino de salud integral del adolescente - Filiales ...

7° congreso argentino de salud integral del adolescente - Filiales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

ÍNDICE<br />

Autorida<strong>de</strong>s............................................................................................................................. 2<br />

Mensaje <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Congreso .................................................................................. 4<br />

Declaraciones <strong>de</strong> Interés y Auspicios ..................................................................................... 5<br />

Invitados <strong>de</strong>l exterior .............................................................................................................. 6<br />

Información general y científica ............................................................................................. 7<br />

Acto Inaugural ........................................................................................................................ 8<br />

Acto <strong>de</strong> Clausura .................................................................................................................... 8<br />

Reuniones ............................................................................................................................... 8<br />

Conferencias plenarias............................................................................................................ 9<br />

Planígrafos ............................................................................................................................ 10<br />

Programa científico .............................................................................................................. 12<br />

Sesiones <strong>de</strong> trabajos libres .................................................................................................... 22<br />

Resúmenes <strong>de</strong> trabajos libres................................................................................................ 37<br />

Índice <strong>de</strong> participaciones científicas ................................................................................... 117<br />

Índice <strong>de</strong> autores <strong>de</strong> trabajos libres .................................................................................... 126<br />

Empresas que participan en la exposición comercial ......................................................... 149<br />

–1–


Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Sociedad ArgentinaComité<br />

Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente Región Pampeana (CEPA) Sur<br />

<strong>de</strong> Pediatría<br />

Comisión Directiva 2008-2011<br />

Presi<strong>de</strong>nta<br />

Dra. Margarita Ramonet<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte 1º<br />

Dr. Gustavo Cardigni<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte 2º<br />

Dr. Omar Tabacco<br />

Secretaria General<br />

Dra. Angela Gentile<br />

Tesorera<br />

Dra. Stella Maris Gil<br />

Protesorero<br />

Dr. Claudio Pedra<br />

Secretaria <strong>de</strong> Educación Continua<br />

Dra. María <strong>de</strong>l Carmen Toca<br />

Secretario <strong>de</strong> Actas y Reglamentos<br />

Dr. Jorge Cabana<br />

Secretaria <strong>de</strong> Medios y Relaciones Comunitarias<br />

Dra. Nélida Valdata<br />

Secretario <strong>de</strong> Relaciones Institucionales<br />

Dr. Jesús María Rey<br />

Secretaria <strong>de</strong> Subcomisiones, Comités y<br />

Grupos <strong>de</strong> Trabajo<br />

Dra. Adriana Fernán<strong>de</strong>z<br />

Secretaria <strong>de</strong> Regiones, <strong>Filiales</strong> y Delegaciones<br />

Dra. Ingrid Waisman<br />

Vocal 1º<br />

Dra. Claudia Palladino<br />

Vocal 2º<br />

Dr. Guillermo Newkirk<br />

Vocal 3º<br />

Dra. Roxana Martinitto<br />

Coordinación Técnica<br />

Dra. Adriana G. Afazani<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Director<br />

Dr. Raúl S. Merech<br />

Coordinadora<br />

Dra. Lidia Parga<br />

Asesores<br />

Dr. Daniel Beltramino<br />

Dr. Gustavo Cardigni<br />

Dr. Juan Ursomarso<br />

–2–<br />

Director Titular<br />

Dr. Pablo Javier Andreatta<br />

1º Director Asociado<br />

Dr. Horacio Daniel Caferri<br />

1º Director Asociado<br />

Dra. Analía Vidal<br />

Sociedad Argentina<br />

<strong>de</strong> Pediatría<br />

Filial Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

Comisión Directiva 2008 – 2011<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Dr. Gabriel González<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

Dr. Pablo De La Colina<br />

Secretario General<br />

Dr. Pedro Sabando<br />

Tesorero<br />

Dr. Marcos Farro<br />

Protesorero<br />

Dr. Ricardo Díaz<br />

Secretario Científico<br />

Dr. Norberto Recal<strong>de</strong><br />

Secretario <strong>de</strong> Actas y Biblioteca<br />

Dr. Rubén Bosi<br />

Secretario <strong>de</strong> Subcomisiones, Comités y<br />

Grupos <strong>de</strong> Trabajo<br />

Dr. Alberto Manolio<br />

Vocales<br />

Dr. Mauricio Pons<br />

Dra. María Elisa Fagal<strong>de</strong>


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

Presi<strong>de</strong>nta<br />

Dra. María <strong>de</strong>l Carmen Hiebra<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nta 1ª<br />

Dra. Graciela Morales<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte 2º<br />

Dr. Gabriel González<br />

Secretaria General<br />

Dra. Patricia Goddard<br />

Prosecretario General<br />

Dr. Pablo González Aguilar<br />

Secretario Científico<br />

Dr. Enrique Berner<br />

Prosecretaria Científica<br />

Dra. Valeria Mülli<br />

Tesorera<br />

Dra. Stella Maris Gil<br />

Protesorero<br />

Dr. Claudio Pedra<br />

Vocales<br />

Dra. Fernanda Bellusci<br />

Dra. María Fernanda Cohen<br />

Dra. Silvia Cook<br />

Dra. Teresa D’Orsi<br />

Dr. Daniel Fiszman<br />

Dra. Rosa Pappolla<br />

Dra. Nora Poggione<br />

Dra. Nadina Properzi<br />

Dra. Rita Savaglio<br />

Dra. Silvana Spatafora<br />

Dra. Ana María Toranzos<br />

AUTORIDADES<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Honor<br />

Dra. Margarita Ramonet<br />

Comité <strong>de</strong> Honor<br />

Dra. Elizabeth Balassa <strong>de</strong> Bessone<br />

Dra. Mirta Garategaray<br />

Dr. Gustavo Girard<br />

Dra. Lía González <strong>de</strong> Colombi<br />

Dra. Sonia Morero<br />

Dr. Eduardo Rubinstein<br />

COMITÉ ORGANIZADOR<br />

–3–<br />

Integrantes <strong>de</strong>l Comité Científico<br />

Dra. Clara Anzaudo<br />

Dra. Ana Bonsignore<br />

Dra. Mónica Borile<br />

Dr. Julio Busaniche<br />

Lic. Stella Maris Calvo<br />

Dra. Cristina Catsicaris<br />

Dra. Viviana Medina<br />

Dra. Laura Milgram<br />

Dra. Diana Pasqualini<br />

Dr. Humberto Persano<br />

Dra. Patricia Quirós<br />

Dr. Carlos Sanz<br />

Dr. Alberto Simioni<br />

Lic. Delia Villegas<br />

Dr. Ricardo Wolff<br />

Dr. Fernando Zingman<br />

Asesores Regionales<br />

Dra. María Teresa Almandoz<br />

Dra. Paulina Castello<br />

Dra. Silvana Coll <strong>de</strong> Keim<br />

Dr. Salvador Cuño<br />

Dra. Adriana Flores Blasco<br />

Dr. Guillermo Mengarelli<br />

Dra. Mirta Moreschi<br />

Dr. Eduardo Oro<br />

Dra. Juana Presman<br />

Dra. Alicia María Saad <strong>de</strong> Carilla<br />

Asesores Locales<br />

Dr. Pablo Andreatta<br />

Dr. Pablo De La Colina<br />

Dr. Norberto Recal<strong>de</strong>


Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

MENSAJE DE LA PRESIDENTA<br />

En nombre <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA) <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Argentina <strong>de</strong> Pediatría y <strong>de</strong>l Comité Organizador <strong>de</strong> este evento, les doy la bienvenida al 7º<br />

Congreso Argentino <strong>de</strong> Salud Integral <strong>de</strong>l Adolescente y 4º Jornadas Salud Educación para<br />

Docentes.<br />

Todos los que constituimos el equipo organizador <strong>de</strong> este <strong>congreso</strong>, hemos tratado <strong>de</strong><br />

cumplir con lo que nos habíamos propuesto al iniciar el trabajo. En ese sentido, el espíritu<br />

que imperó en todo este proceso, fue reflejar a los y las <strong>adolescente</strong>s en el contexto en el cual<br />

crecen y se <strong>de</strong>sarrollan, con sus diversida<strong>de</strong>s, sus potencialida<strong>de</strong>s y aquellas circunstancias<br />

que les hacen difícil, a veces su inserción en el mundo.<br />

Tuvimos que elegir temas a consi<strong>de</strong>rar y <strong>de</strong>cidimos marcar nuestro compromiso con los<br />

que condicionan la calidad <strong>de</strong> vida actual y futura <strong>de</strong> los jóvenes. Sabemos que nuestra<br />

función es tratar <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rlos, acompañarlos y, si es posible cuidarlos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro lugar<br />

<strong>de</strong> adultos, como profesionales <strong>de</strong> la <strong>salud</strong> y docentes, comprometidos a luchar por su bienestar<br />

y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo pleno.<br />

Entre todos trataremos <strong>de</strong> aunar nuestros saberes y esfuerzos para pensar en la construcción<br />

<strong>de</strong> una transición adolescencia-adultez, acompañada por adultos que sean referentes <strong>de</strong><br />

sentido, con quienes los <strong>adolescente</strong>s puedan confrontar pero que a su vez, aseguren presencia<br />

sólida y afectiva para contenerlos.<br />

Tenemos, en esta oportunidad, el honor <strong>de</strong> contar con distinguidos invitados, nacionales y<br />

extranjeros, con quienes compartimos nuestra i<strong>de</strong>ología y cuyos aportes seguramente enriquecerán<br />

los espacios <strong>de</strong> encuentro e intercambio.<br />

También <strong>de</strong>stacamos la presencia <strong>de</strong> jóvenes, con participación activa a través <strong>de</strong> sus<br />

intervenciones o <strong>de</strong> manifestaciones creativas y/o artísticas, quienes nos ayudarán en la construcción<br />

<strong>de</strong> propuestas.<br />

Citando a Amartya Sen (Premio Nobel <strong>de</strong> Economía 1998) <strong>de</strong>cimos que: “El <strong>de</strong>sarrollo<br />

pue<strong>de</strong> concebirse como un proceso <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> que disfrutan los<br />

individuos”.<br />

Esperamos, sinceramente, que este espacio <strong>de</strong> encuentro nos permita seguir pensando en<br />

un mundo <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s reales para nuestros jóvenes.<br />

–4–<br />

Dra. María <strong>de</strong>l Carmen Hiebra<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l<br />

7º Congreso Argentino <strong>de</strong><br />

Salud Integral <strong>de</strong>l Adolescente


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

DECLARACIONES DE INTERÉS Y AUSPICIOS<br />

Declarado <strong>de</strong> Interés Nacional<br />

• Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación - Resolución Nº 72<br />

Declarado <strong>de</strong> Interés Provincial<br />

• Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires - Resolución Nº 731<br />

• Gobernación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> San Juan – Decreto Nº 0243<br />

Declarado <strong>de</strong> Interés Educativo<br />

• Ministerio <strong>de</strong> Cultura y Educación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

AUSPICIOS<br />

• Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> Medicina<br />

• Centro Médico <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

• Colegio <strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires Distrito IX<br />

• Gobernación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Catamarca - Resolución Nº 67<br />

• Gobernación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong>l Chaco - Resolución Nº 158<br />

• Gobernación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Río Negro – Resolución Nº 0280<br />

• Gobernación <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Salta - Resolución Nº 291<br />

• Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires - Resolución Nº 1116<br />

• Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud<br />

• Universidad Nacional <strong>de</strong>l Comahue - Resolución Nº 0095<br />

–5–


Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

INVITADOS DEL EXTERIOR<br />

Lic. Iván Darío Chahín Pinzón<br />

Licenciado en Comunicación Social<br />

Integrante <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong> EDEX<br />

(Colombia)<br />

Dra. Francisca Cruz<br />

Profesora Auxiliar <strong>de</strong> Pediatría<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Salud para la Atención a Adolescentes<br />

(Cuba)<br />

Lic. Marco Antonio Garavito<br />

Psicólogo<br />

Director <strong>de</strong> la Liga <strong>de</strong> Higiene Mental <strong>de</strong> Guatemala y<br />

<strong>de</strong>l programa “Todos por el encuentro”<br />

(Guatemala)<br />

Dra. Dina Krauskopf<br />

Magíster en Psicología Clínica<br />

Profesora Emérita Universidad <strong>de</strong> Costa Rica<br />

Consultora Internacional en Políticas <strong>de</strong> Adolescencia y Juventud<br />

(Chile)<br />

Dr. Eugenio Ravinet Muñoz<br />

Abogado<br />

Especialista en Derecho Constitucional.<br />

Secretario general <strong>de</strong> la Organización Iberoamericana para la Juventud<br />

(Chile)<br />

Dra. Paz Robledo Hoecker<br />

Médica Pediatra<br />

Diplomada en Salud Integral <strong>de</strong>l Adolescente<br />

Magíster en Psicología <strong>de</strong>l Adolescente<br />

(Chile)<br />

–6–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

Secretaría General<br />

Se atien<strong>de</strong> todo lo relacionado con inscripciones, información<br />

general y certificados.<br />

Horario <strong>de</strong> funcionamiento:<br />

Miércoles 1 <strong>de</strong> Septiembre 13:00 a 17:30<br />

Jueves 2 <strong>de</strong> Septiembre 8:00 a 19:00<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> Septiembre 8:00 a 19:00<br />

Sábado 4 <strong>de</strong> Septiembre 8:30 a 12:00<br />

Secretaría Científica<br />

Se atien<strong>de</strong> todo lo relacionado con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

programa, funcionamiento <strong>de</strong> las salas y las necesida<strong>de</strong>s<br />

y consultas <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l Programa<br />

Científico.<br />

Horario <strong>de</strong> funcionamiento:<br />

Miércoles 1 <strong>de</strong> Septiembre 13:00 a 17:30<br />

Jueves 2 <strong>de</strong> Septiembre 8:00 a 19:00<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> Septiembre 8:00 a 19:00<br />

Sábado 4 <strong>de</strong> Septiembre 8:30 a 12:00<br />

Cre<strong>de</strong>nciales<br />

Serán exigidas sin excepción para el ingreso a todas<br />

las sesiones <strong>de</strong>l Congreso.<br />

Horarios<br />

Los tiempos y horarios establecidos en el Programa<br />

Científico serán respetados estrictamente.<br />

INFORMACIÓN GENERAL Y CIENTÍFICA<br />

–7–<br />

Certificados<br />

Se entregarán certificados a todos los inscriptos al<br />

Congreso. Se podrán retirar en la Secretaría General<br />

<strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sábado 4 <strong>de</strong> Septiembre a partir<br />

<strong>de</strong> las 8:30.<br />

Los certificados que no se retiren durante el Congreso<br />

podrán ser solicitados en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Argentina <strong>de</strong> Pediatría – Entidad Matriz a partir <strong>de</strong>l<br />

lunes 13 <strong>de</strong> Septiembre en el horario <strong>de</strong> 12:00 a 19:00.<br />

Constancia <strong>de</strong> asistencia<br />

Se entregarán sólo por expreso pedido <strong>de</strong>l participante.<br />

Deberá solicitarla en la Secretaría General<br />

antes <strong>de</strong>l viernes 3 <strong>de</strong> Septiembre a las 19:00.<br />

Certificados <strong>de</strong> participaciones científicas<br />

Todos los participantes <strong>de</strong>l Programa Científico recibirán<br />

el correspondiente certificado al finalizar la sesión.<br />

Certificados <strong>de</strong> Trabajos Libres<br />

Se exten<strong>de</strong>rá un único certificado por Trabajo Científico<br />

con la nómina completa <strong>de</strong> autores que figuran<br />

en el resumen enviado. No se realizarán copias<br />

para los co-autores.<br />

El certificado se entregará al relator al finalizar la<br />

sesión correspondiente.<br />

Importante<br />

Los organizadores <strong>de</strong>l Congreso no aceptarán ninguna<br />

responsabilidad por acci<strong>de</strong>ntes personales, pérdidas<br />

o daños a bienes o pertenencias <strong>de</strong> los participantes,<br />

ya sea durante el Congreso o a raíz <strong>de</strong>l mismo<br />

ni durante las excursiones o su estadía en la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata.<br />

FILMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS<br />

La FILMACIÓN <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este Congreso (conferencias, mesas redondas, etc.)<br />

autorizadas por los relatores se publicarán en la página web<br />

<strong>de</strong> la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría (www.sap.org.ar).<br />

Para acce<strong>de</strong>r a ellas <strong>de</strong>berá ingresar al Campus Virtual <strong>de</strong> la Sociedad<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sección CONGRESOS <strong>de</strong> nuestra página web.


Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

ACTO INAUGURAL ACTO DE CLAUSURA<br />

Miércoles 1 <strong>de</strong> Septiembre<br />

18:00<br />

Teatro Colón<br />

(Hipólito Yrigoyen 1665<br />

Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata)<br />

Palabras <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

Espectáculo musical<br />

Orquesta Ama<strong>de</strong>us<br />

Director: Guillermo Sotelo<br />

PRESENTACIÓN DEL LIBRO<br />

“SALUD Y BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. UNA MIRADA INTEGRAL”<br />

Jueves 2 <strong>de</strong> Septiembre<br />

19:00 a 19:30<br />

Salón Atlantic (entrepiso)<br />

REUNIÓN DE SECRETARIOS DEL COMITÉ DE ESTUDIO PERMANENTE DEL ADOLESCENTE (CEPA)<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> Septiembre<br />

19:00 a 20:00<br />

Salón Atlantic (entrepiso)<br />

–8–<br />

Sábado 4 <strong>de</strong> Septiembre<br />

12:15<br />

Salón Atlantic<br />

(Hotel 13 <strong>de</strong> Julio - entrepiso)<br />

Palabras <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

Entrega <strong>de</strong>l Premio<br />

7º Congreso Argentino <strong>de</strong> Salud Integral<br />

<strong>de</strong>l Adolescente<br />

Entrega <strong>de</strong> Premios<br />

Concurso <strong>de</strong> Arte Código Joven<br />

Espectáculo musical<br />

Coro <strong>de</strong>l Colegio Nacional Arturo Illia<br />

Directora: Marina Do Santos<br />

El <strong>7°</strong> Congreso Argentino <strong>de</strong> Salud Integral <strong>de</strong>l Adolescente -<br />

4° Jornadas Salud Educación<br />

ha sido <strong>de</strong>clarado LIBRE DE HUMO<br />

Se ruega no fumar durante el evento<br />

El fumar es perjudicial para la <strong>salud</strong>


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

CONFERENCIAS PLENARIAS<br />

• La posición adulta frente a los/as <strong>adolescente</strong>s <strong>de</strong> hoy: complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

una responsabilidad ineludible<br />

Lic. Débora Kantor<br />

Jueves 2 <strong>de</strong> Septiembre - 18:15 a 19:00<br />

Salón Atlantic (entrepiso)<br />

• ¿Estudiar o trabajar en la adolescencia?<br />

Dr. Alejo Ramírez<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> Septiembre - 18:15 a 19:00<br />

Salón Atlantic (entrepiso)<br />

• Adolescentes <strong>de</strong> Hoy. Adultos <strong>de</strong> Mañana. Diversida<strong>de</strong>s y Desafíos<br />

Dra. Dina Krauskopf<br />

Sábado 4 <strong>de</strong> Septiembre - 11:30 a 12:15<br />

Salón Atlantic (entrepiso)<br />

–9–


14:00 a 14:30<br />

14:30 a 17:30<br />

17:30 a 18:00<br />

18:00<br />

8:30 a 10:00<br />

10:00 a 10:30<br />

<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE<br />

Salón Salón Salón Salón Salón Salón<br />

Atlantic Topacio Coral Aguamarina Muelle Azul Acuario<br />

Entrepiso 2º Piso 2º Piso 2º Piso Ala Norte Ala Norte<br />

CURSO<br />

Anticoncepción<br />

TALLER PARA<br />

DOCENTES<br />

Mi territorio<br />

sin violencia<br />

Cupo limitado: 40<br />

TALLER<br />

Sexología social,<br />

adolescencia y<br />

educación para<br />

la <strong>salud</strong><br />

Cupo limitado: 40<br />

CONSENSO<br />

Jóvenes<br />

en conflicto<br />

con la ley<br />

Receso<br />

ACTO INAUGURAL<br />

Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665)<br />

TALLER<br />

1 er Encuentro<br />

<strong>de</strong> Médicos<br />

Jóvenes: “Los<br />

<strong>adolescente</strong>s<br />

<strong>de</strong> hoy y la<br />

subjetividad <strong>de</strong>l<br />

profesional<br />

<strong>de</strong> la <strong>salud</strong>:<br />

¿qué nos<br />

incomoda?”<br />

TALLER<br />

Derechos <strong>de</strong><br />

género y<br />

violencia<br />

Actividad para<br />

la Comunidad<br />

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE<br />

Salón Atlantic Salón Topacio Salón Coral Salón Aguamarina Salón Muelle Azul<br />

Entrepiso 2º Piso 2º Piso 2º Piso Ala Norte<br />

MESA REDONDA<br />

Cultura,<br />

violencia<br />

y jóvenes<br />

MESA REDONDA<br />

Estrategias<br />

10:30 a 12:00 <strong>de</strong> abordaje<br />

<strong>de</strong> la violencia<br />

12:00 a 13:30<br />

MESA REDONDA<br />

Gestión <strong>de</strong><br />

consultorios y<br />

13:30 a 15:30 servicios amigables<br />

y <strong>de</strong> calidad<br />

para la atención<br />

<strong>de</strong> <strong>adolescente</strong>s<br />

15:30 a 16:00<br />

16:00 a 18:00<br />

18:00 a 18:15<br />

18:15 a 19:00<br />

CONFERENCIA<br />

La posición adulta<br />

frente a los/as<br />

<strong>adolescente</strong>s <strong>de</strong> hoy:<br />

complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

una responsabilidad<br />

ineludible<br />

MESA REDONDA<br />

Violencia y<br />

vida cotidiana<br />

Obra <strong>de</strong> teatro<br />

“Bang, Bang,<br />

estás muerto<br />

TEATRO FORO<br />

Para una<br />

<strong>salud</strong> social<br />

Taller <strong>de</strong>stinado<br />

a <strong>adolescente</strong>s<br />

Receso<br />

Receso<br />

MESA REDONDA<br />

VIH:<br />

¿Buenas noticias?<br />

Receso<br />

Presentación <strong>de</strong> Trabajos Libres<br />

Receso<br />

MESA REDONDA<br />

¿Qué es lo nuevo<br />

en nutrición?<br />

MESA REDONDA<br />

Sexualidad juveni


13:30 a 15:30<br />

8:30 a 9:00<br />

9:00 a 11:00<br />

12:15<br />

<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE<br />

Salón Salón Salón Salón Salón Salón<br />

Atlantic Topacio Coral Aguamarina Muelle Azul Acuario<br />

Entrepiso 2º Piso 2º Piso 2º Piso Ala Norte Ala Norte<br />

MESA REDONDA<br />

Nuevos<br />

8:30 a 10:00 paradigmas<br />

<strong>de</strong> consumo en<br />

la adolescencia<br />

10:00 a 10:30 Receso<br />

MESA REDONDA<br />

Estrategias <strong>de</strong><br />

10:30 a 12:00<br />

abordaje <strong>de</strong>l<br />

consumo<br />

12:00 a 13:30 Receso<br />

SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE<br />

Salón Atlantic Salón Topacio Salón Coral Salón Aguamarina Salón Muelle Azul<br />

Entrepiso 2º Piso 2º Piso 2º Piso Ala Norte<br />

MESA REDONDA<br />

Desarrollo<br />

neurológico,<br />

emocional y moral<br />

<strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

MESA REDONDA<br />

Políticas<br />

<strong>de</strong> juventud<br />

PRESENTACIÓN<br />

DE TRABAJOS<br />

SELECCIONADOS DE LOS<br />

PROYECTOS JUVENILES<br />

Cultura e<br />

inclusión social<br />

11:00 a 11:30 Receso<br />

11:30 a 12:15<br />

MESA REDONDA<br />

Frente al<br />

embarazo:<br />

caminos posibles<br />

CONFERENCIA<br />

Adolescentes <strong>de</strong><br />

Hoy. Adultos<br />

<strong>de</strong> Mañana.<br />

Diversida<strong>de</strong>s y<br />

Desafíos<br />

ACTO DE<br />

CLAUSURA<br />

MESA REDONDA<br />

Vacunas<br />

en<br />

adolescencia<br />

MESA REDONDA<br />

Adolescentes<br />

con enfermedad<br />

crónica y<br />

discapacida<strong>de</strong>s<br />

15:30 a 16:00 Receso<br />

16:00 a 18:00<br />

19:00 a 20:00<br />

CONFERENCIA<br />

¿Estudiar o<br />

trabajar en la<br />

adolescencia?<br />

Reunión <strong>de</strong><br />

Secretarios <strong>de</strong>l<br />

CEPA<br />

Presentación <strong>de</strong> Trabajos Libres<br />

18:00 a 18:15 Receso<br />

18:15 a 19:00<br />

MESA REDONDA<br />

Problemas <strong>de</strong><br />

la <strong>salud</strong> mental<br />

en la<br />

adolescencia<br />

MESA REDONDA<br />

TICS:<br />

Tecnologías <strong>de</strong><br />

información y<br />

comunicación<br />

CURSO<br />

Formación <strong>de</strong><br />

facilitadores<br />

sobre habilida<strong>de</strong>s<br />

para la vida<br />

Con invitación<br />

Exposición<br />

<strong>de</strong> proyectos<br />

Participación<br />

Juvenil<br />

MESA REDONDA<br />

Ejercicio <strong>de</strong> la<br />

docencia y la<br />

medicina en el<br />

contexto <strong>de</strong> las<br />

nuevas Leyes <strong>de</strong><br />

Educación


Miércoles 1<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

PROGRAMA CIENTÍFICO<br />

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE<br />

14:30 a 17:30 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

CURSO: Anticoncepción<br />

Coordinador: Dr. Fernando Zingman<br />

Secretaria: Dra. Ana Garbocci<br />

Disertantes:<br />

• El pediatra pensando en anticoncepción<br />

Dr. José Kremenchuzky<br />

• Revisión <strong>de</strong> MAC. ¿Existe una recomendación especial para <strong>adolescente</strong>s?<br />

Dra. Miriam Salvo<br />

• Taller: Controversias en anticoncepción. Preguntas <strong>de</strong>l pediatra<br />

14:30 a 17:30 Salón Topacio (2º piso)<br />

TALLER PARA DOCENTES: Mi territorio sin violencia<br />

Coordinadora: Dra. Patricia Quirós<br />

Secretaria: Dra. Victoria Gacitúa<br />

Disertante: Lic. Marco A. Garavito<br />

Cupo limitado: 40<br />

14:30 a 17:30 Salón Coral (2º piso)<br />

TALLER: Sexología social, adolescencia y educación para la <strong>salud</strong><br />

Coordinadores: Dr. Ricardo Wolff<br />

Dr. Hugo Velázquez<br />

Dr. Jorge Pailles<br />

Secretaria: Dra. Marisa D’Angiola<br />

Cupo limitado: 40<br />

14:00 a 17:30 Salón Aguamarina (2º piso)<br />

CONSENSO: Jóvenes en conflicto con la ley<br />

Coordinadoras generales: Dra. Graciela Morales<br />

Dra. Mirta Garategaray<br />

Coordinadoras: Dra. Teresa D’Orsi<br />

Dra. Nora Reboledo<br />

Dra. Ana Toranzos<br />

Lic. Adriana Narvaez<br />

Secretaria: Dra. Teresa D’Orsi<br />

–12–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

14:30 a 17:30 Salón Muelle Azul (Ala Norte)<br />

TALLER: 1 er Encuentro <strong>de</strong> Médicos Jóvenes<br />

“Los <strong>adolescente</strong>s <strong>de</strong> hoy y la subjetividad <strong>de</strong>l profesional <strong>de</strong> la <strong>salud</strong>: ¿qué nos incomoda?”<br />

Coordinador general: Lic. Ignacio Usandivaras<br />

Secretaria: Dra. María Cecilia Russo<br />

Coordinadores: Dra. Alejandra Ariovich<br />

Dra. María M. Bellomo<br />

Dr. Juan Escobar<br />

Dra. María Jolly<br />

14:30 a 17:30 Salón Acuario (Ala Norte)<br />

TALLER: Derechos <strong>de</strong> género y violencia<br />

Coordinadores: Dra. Ana Corral<br />

Dr. Alejandro Castellano<br />

Secretaria: Dra. Andrea Grieco<br />

Actividad para la comunidad<br />

–13–<br />

MIércoles 1


Jueves 2<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE<br />

8:30 a 10:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Cultura, violencia y jóvenes<br />

Coordinador: Dr. Carlos Sanz<br />

Secretaria: Dra. Eugenia Soubies<br />

• Situación actual en Argentina: visión antropológica y sociológica<br />

Lic. Daniel Míguez<br />

• Responsabilidad <strong>de</strong>l menor ante los hechos <strong>de</strong>lictivos: marco legal actual<br />

Dr. Emilio García Mén<strong>de</strong>z<br />

Panel reactivo: Director <strong>de</strong> Escuela Sr. Eduardo <strong>de</strong>l Castillo<br />

Dra. María Rosa Maffassanti<br />

8:30 a 10:00 Salón Coral (2º piso)<br />

TEATRO FORO: Para una <strong>salud</strong> social<br />

Coordinadores: Dr. Ricardo Wolff<br />

Lic. Mirta Galli<br />

Integrantes: Sr. Alejandro Audieri<br />

Sra. Andrea Crouzat<br />

Sr. Juan Carlos Gentile<br />

Sra. Mayra Herrera Mayorga<br />

Sra. Virginia Martínez<br />

Sra. Marisa Olivetto<br />

Taller <strong>de</strong>stinado a <strong>adolescente</strong>s<br />

10:30 a 12:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Estrategias <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> la violencia<br />

Coordinadora: Dra. Cristina Catsicaris<br />

Secretaria: Dra. Carina Facchini<br />

• Mi territorio sin violencia: informe <strong>de</strong> una experiencia<br />

Lic. Marco Antonio Garavito<br />

• Juventud y violencia<br />

Dr. Alejo Ramírez<br />

–14–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

13:30 a 15:30 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Gestión <strong>de</strong> consultorios y servicios amigables y <strong>de</strong> calidad para la atención<br />

<strong>de</strong> <strong>adolescente</strong>s<br />

Coordinador: Dr. Gabriel González<br />

Secretario: Dr. Gonzalo Agüero<br />

• Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> <strong>adolescente</strong>s<br />

Dra. Dina Krauskopf<br />

• Atención <strong>de</strong> <strong>adolescente</strong>s en el marco <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes sociales <strong>de</strong> la <strong>salud</strong><br />

Dra. Paz Robledo Hoecker<br />

• Gestión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>salud</strong> para <strong>adolescente</strong>s<br />

Dr. Enrique Berner<br />

• Propuestas para la implementación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> calidad basados en prácticas seguras y con<br />

eje en los <strong>adolescente</strong>s como sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

Dra. Zulma Ortiz<br />

13:30 a 15:30 Salón Topacio (2º piso)<br />

MESA REDONDA: Violencia y vida cotidiana<br />

Coordinadora: Dra. Clara Anzaudo<br />

Secretaria: Dra. Merce<strong>de</strong>s Jorge<br />

• Violencia familiar<br />

Lic. Elda Irungaray<br />

• Violencia en las escuelas: estrategia para su problematización<br />

Lic. Juan José Lakonich<br />

• Bullying<br />

Lic. Flavia Sinigagliesi<br />

OBRA DE TEATRO: “Bang, bang, estás muerto”<br />

Grupo BAPOCHA<br />

13:30 a 15:30 Salón Coral (2º piso)<br />

MESA REDONDA: VIH: ¿Buenas noticias?<br />

Coordinador: Dr. Eduardo Rubinstein<br />

Secretaria: Dra. María Javiera González Velardo<br />

• Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> VIH y adolescencia<br />

Dr. Sergio Maulen<br />

• Adolescentes viviendo con VIH<br />

Lic. Ariel Adaszko<br />

• ¿Qué nos pasa cuando mejora el pronóstico?<br />

Lic. Alicia Stolkiner<br />

–15–<br />

Jueves 2


Jueves 2<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

13:30 a 15:30 Salón Aguamarina (2º piso)<br />

MESA REDONDA: ¿Qué es lo nuevo en nutrición?<br />

Coordinadora: Dra. Marcela Paz<br />

Secretaria: Dra. María <strong>de</strong>l Valle Carpineta<br />

• Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> la obesidad<br />

Dr. Pablo Durán<br />

• Diabetes tipo II<br />

Dra. Carmen Mazza<br />

• Sindrome metabólico<br />

Dra. Liliana Trifone<br />

• Trastornos inespecíficos <strong>de</strong> la conducta alimentaria<br />

Dra. Alicia Langelotti<br />

13:30 a 15:30 Salón Muelle Azul (Ala Norte)<br />

MESA REDONDA: Sexualidad juvenil<br />

Coordinadora: Dra. Mirta Moreschi<br />

Secretaria: Dra. Melina Wasserman<br />

• Viejos/nuevos modos <strong>de</strong> vivir y enten<strong>de</strong>r las relaciones sociales, afectivas y amorosas<br />

Mgt. Renata Hiller<br />

• ¿Qué preguntas sobre sexualidad no se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer en la consulta con <strong>adolescente</strong>s?<br />

Dr. Pablo González Aguilar<br />

• Disfunciones sexuales en <strong>adolescente</strong>s varones<br />

Dr. Luis Alberto Finger<br />

18:15 a 19:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

CONFERENCIA: La posición adulta frente a los/as <strong>adolescente</strong>s <strong>de</strong> hoy: complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una<br />

responsabilidad ineludible<br />

Conferencista: Lic. Débora Kantor<br />

Presenta: Dr. Alberto Simioni<br />

–16–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE<br />

8:30 a 10:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Nuevos paradigmas <strong>de</strong> consumo en la adolescencia<br />

Coordinadora: Dra. Graciela Morales<br />

Secretaria: Dra. Carolina Bertini<br />

• Cultura <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> los jóvenes en Argentina<br />

Dr. José Capece<br />

• Cambios en la motivación <strong>de</strong>l consumo <strong>adolescente</strong><br />

Dra. Diana Gómez<br />

• Despenalización <strong>de</strong>l consumo personal<br />

Dr. Marcelo Alfredo Riquert<br />

10:30 a 12:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Estrategias <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong>l consumo<br />

Coordinador: Dr. Eduardo Oro<br />

Secretaria: Dra. Gabriela Ferreiro<br />

• En el consultorio: ¿po<strong>de</strong>mos hacer algo?<br />

Dr. Julio Busaniche<br />

• Dispositivos <strong>de</strong> umbral mínimo <strong>de</strong> exigencia<br />

Lic. Silvia Quevedo<br />

• Acerca <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> prevención<br />

Lic. Iván Darío Chahín Pinzón<br />

Panel reactivo: Dra. Patricia Weissman<br />

13:30 a 15:30 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Frente al embarazo: caminos posibles<br />

Coordinadora: Dra. Paulina Castello<br />

Secretaria: Dra. Alejandra Calabi<br />

• ¿Qué pasa cuando una <strong>adolescente</strong> se embaraza? Asesoría<br />

Dra. Sandra Vázquez<br />

• Abortos no punibles<br />

Lic. Paula Ferro<br />

• Realidad <strong>de</strong>l aborto en Argentina<br />

Lic. Mariana Carbajal<br />

Panel reactivo: Lic. Verónica Rachid<br />

–17–<br />

Viernes 3


Viernes 3<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

13:30 a 15:30 Salón Topacio (2º piso)<br />

MESA REDONDA: Vacunas en adolescencia<br />

Coordinador: Dr. Jorge Castro<br />

Secretaria: Dra. Fernanda Pérez Simoes<br />

• Nuevos esquemas y vacunas<br />

Dra. Ángela Gentile<br />

• Vacuna HPV<br />

Dra. Alejandra Giurgiovich<br />

• Experiencias mundiales <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> inmunización para HPV<br />

Dr. Ricardo Rüttimann<br />

13:30 a 15:30 Salón Coral (2º piso)<br />

MESA REDONDA: Adolescentes con enfermedad crónica y discapacida<strong>de</strong>s<br />

Coordinadora: Dra. Ana Bonsignore<br />

Secretaria: Dra. Romina D. Espeche<br />

• Familias <strong>de</strong> <strong>adolescente</strong>s con discapacidad<br />

Lic. Blanca Nuñez<br />

• Cómo impacta la enfermedad crónica en el psiquismo <strong>adolescente</strong><br />

Dra. Mónica Zac<br />

• Integración en el sistema escolar<br />

Prof. Héctor J. Bagnato<br />

13:30 a 15:30 Salón Aguamarina (2º piso)<br />

MESA REDONDA: Problemas <strong>de</strong> la <strong>salud</strong> mental en la adolescencia<br />

Coordinadora: Dra. Juana Presman<br />

Secretaria: Dra. María Soledad Feijóo<br />

• Cómo evaluar trastornos <strong>de</strong> la personalidad durante el proceso <strong>adolescente</strong><br />

Dr. Humberto Persano<br />

• Depresión y suicidio<br />

Lic. Marco Antonio Garavito<br />

• Ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> psicofármacos en la adolescencia<br />

Dr. Hugo Longarela<br />

–18–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

13:30 a 15:30 Salón Muelle Azul (2º piso)<br />

MESA REDONDA: TICS: Tecnologías <strong>de</strong> información y comunicación<br />

Coordinador: Dr. Guillermo Mengarelli<br />

Secretario: Dr. Juan Tomás Voievdca<br />

• ¿Enriquecen o empobrecen el aprendizaje?<br />

• Adolescencia e Internet<br />

Dr. Ariel Melamud<br />

• Prevención <strong>de</strong> Ciberbullying<br />

Lic. Iván Darío Chahín Pinzón<br />

18:15 a 19:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

CONFERENCIA: ¿Estudiar o trabajar en la adolescencia?<br />

Conferencista: Dr. Alejo Ramírez<br />

Presenta: Dra. Laura Milgram<br />

–19–<br />

Viernes 3


Sábado 4<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE<br />

9:00 a 11:00 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

MESA REDONDA: Desarrollo neurológico, emocional y moral <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

Coordinadora: Dra. Viviana Medina<br />

Secretaria: Dra. Elena Chevallier<br />

• Bases neurológicas <strong>de</strong> la conducta <strong>adolescente</strong><br />

Dr. Guillermo Agosta<br />

• Aspectos psicológicos y maduración<br />

Dr. Pedro Lesta<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> la moral<br />

Dr. Horacio Lejarraga<br />

9:00 a 11:00 Salón Topacio (2º piso)<br />

MESA REDONDA: Políticas <strong>de</strong> juventud<br />

Coordinador: Dr. Gustavo Girard<br />

Secretaria: Dra. Valeria Bulgach<br />

• Juventud, participación y políticas públicas<br />

Dr. Eugenio Ravinet Muñoz<br />

• Programa Nacional <strong>de</strong> Salud Integral <strong>de</strong> Adolescentes<br />

Dr. Fernando Zingman<br />

• Políticas públicas con y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los jóvenes<br />

Sr. José Maria Catena<br />

9:00 a 11:00 Salón Coral (2º piso)<br />

Presentación <strong>de</strong> trabajos seleccionados <strong>de</strong> los Proyectos Juveniles<br />

Cultura e Inclusión Social<br />

Coordinadora: Dra. Gabriela Di Marco<br />

Secretaria: Dra. Carolina Szames<br />

Discutidores: Dra. Mónica Borile<br />

Dr. Ricardo Wolff<br />

Dra. Dina Krauskopf<br />

Dra. Francisca Cruz<br />

–20–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

8:30 a 11:30 Salón Aguamarina (2º Piso)<br />

CURSO: Formación <strong>de</strong> facilitadores sobre habilida<strong>de</strong>s para la vida<br />

Actividad conjunta <strong>de</strong> Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría (CEPA) y UNICEF en el marco <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> “Prevención en escuelas sobre habilida<strong>de</strong>s para la vida”<br />

Coordinadoras : Dra. Valeria Mülli<br />

Dra. Patricia Goddard<br />

Secretaria: Dra. Silvana Spatafora<br />

Disertante: Dr. Iván Darío Chahín Pinzón<br />

Con invitación<br />

9:00 a 11:00 Salón Muelle Azul (Ala Norte)<br />

MESA REDONDA: Ejercicio <strong>de</strong> la docencia y la medicina en el contexto <strong>de</strong> las nuevas Leyes<br />

<strong>de</strong> Educación<br />

Coordinadora: Lic. Stella Maris Calvo<br />

Secretaria: Dra. María José Alvarez<br />

• La obligatoriedad <strong>de</strong> la escuela secundaria, cambios <strong>de</strong> paradigmas<br />

Lic. Marcelo Zarlenga<br />

• Jóvenes en situaciones <strong>de</strong> excepcionalidad<br />

Prof. Silvia Llona<br />

• Programa <strong>de</strong> Educación Sexual<br />

Prof. Mirta Marina<br />

• Acciones acordadas con los docentes, que permiten el sostén <strong>de</strong> las nuevas leyes <strong>de</strong> educación.<br />

Acuerdos paritarios<br />

Prof. Zulema Casanova<br />

11:30 a 12:15 Salón Atlantic (entrepiso)<br />

CONFERENCIA: Adolescentes <strong>de</strong> Hoy. Adultos <strong>de</strong> Mañana. Diversida<strong>de</strong>s y Desafíos<br />

Conferencista: Dra. Dina Krauskopf<br />

Presenta: Dra. Diana Pasqualini<br />

–21–<br />

Sábado 4


Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

TRABAJOS LIBRES<br />

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE<br />

SIMPOSIO DE TRABAJOS LIBRES<br />

PRESENTACIÓN DE<br />

TRABAJOS DE GRUPOS<br />

DE ATENCIÓN Y<br />

PROMOCIÓN DE<br />

LA SALUD DEL<br />

ADOLESCENTE<br />

SALÓN TOPACIO SALÓN CORAL SALÓN AGUAMARINA SALÓN MUELLE AZUL<br />

(2º Piso) (2º Piso) (2º Piso) (Ala Norte)<br />

Clínica e internación Sexualidad La mirada <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

40 – 89 – 109 – 11 – 37 – 47 – 62 – 75 – 117 – 21 – 35 – 54 –<br />

113 – 131 116 – 158 – 176 119 – 124 – 126 60 – 73 – 99 – 102<br />

RECORRIDA DE PÓSTERS DIGITALES<br />

ÁREA DE PÓSTERS (Salón Mediterráneo - Entrepiso)<br />

MONITOR 1 MONITOR 2 MONITOR 3 MONITOR 4<br />

Educación sexual Sexualidad Internación Clínica I<br />

9 – 36 – 95 – 6 – 45 – 53 - 108 – 74 – 100 – 128 – 141 – 8 – 18 – 33 – 39 –<br />

151 – 166 – 172 148 – 159 – 161 146 – 154 – 157 48 – 51 – 76 - 96<br />

MONITOR 5 MONITOR 6 MONITOR 7<br />

Capacitación profesional / Educación Salud mental<br />

Políticas <strong>de</strong> juventud /<br />

Infecciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

14 – 25 – 86 – 127 – 22 – 24 – 26 – 43 – 17 –98 – 164 –<br />

175 – 178 – 179 - 190 105 – 106 – 160 174 – 183<br />

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE<br />

SIMPOSIO DE TRABAJOS LIBRES<br />

PRESENTACIÓN DE<br />

TRABAJOS DE GRUPOS<br />

DE ATENCIÓN Y<br />

PROMOCIÓN DE<br />

LA SALUD DEL<br />

ADOLESCENTE<br />

SALÓN TOPACIO SALÓN CORAL SALÓN AGUAMARINA SALÓN MUELLE AZUL<br />

(2º Piso) (2º Piso) (2º Piso) (Ala Norte)<br />

Infecciones <strong>de</strong> Embarazo Salud mental y trastornos<br />

transmisión sexual <strong>de</strong> la conducta alimentaria 129 – 139 – 162 – 165<br />

29 – 64 – 114 – 149 – 185 15 – 56 – 61 – 66 – 115 – 130 55 – 69 – 71 – 79 – 120 – 181 169 – 180 – 184 – 192 - 194<br />

RECORRIDA DE PÓSTERS DIGITALES<br />

ÁREA DE PÓSTERS (Salón Mediterráneo - Entrepiso)<br />

MONITOR 1 MONITOR 2 MONITOR 3 MONITOR 4<br />

Clínica II Participación juvenil / Promoción <strong>de</strong> la <strong>salud</strong> / Re<strong>de</strong>s comunitarias<br />

Mirada <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong> Tiempo libre y <strong>de</strong>porte /<br />

34 – 42 – 125 – 140 – 144 – 13 – 65 – Prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes 16 – 41 – 72 –<br />

163 – 186 – 187 - 189 70 – 83 - 133 80 – 84 – 87 – 88 –91 – 94 - 110 81 – 107 - 134<br />

MONITOR 5 MONITOR 6 MONITOR 7<br />

Consumos Salud sexual y Nutrición / Trastornos <strong>de</strong><br />

reproductiva / Embarazo la conducta alimentaria<br />

10 – 12 – 132 – 28 – 46 - 77 – 78 – 44 – 52 – 85 –<br />

136 – 153 – 155 101 – 121 – 138 – 182 –22– 104 – 152 – 156 – 173


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

TRABAJOS LIBRES<br />

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE<br />

SIMPOSIO DE TRABAJOS LIBRES<br />

16:00 a 18:00 Salón Topacio (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Clínica e internación<br />

Discutidores: Dr. Ramiro Amato<br />

Dr. Alfredo Eymann<br />

Dra. Silvana Coll <strong>de</strong> Keim<br />

40 INTERNACIÓN DE PACIENTES ADOLESCENTES EN UNA UNIDAD ESPECIALIZADA<br />

Ariovich A. ; Bonsignore A.<br />

89 PREVALENCIA, SÍNTOMAS Y SIGNOS MÁS FRECUENTES EN SÍNDROME DE<br />

OVARIO POLIQUÍSTICO EN ADOLESCENTES<br />

Mülli V. ; Bertini M. ; Bellomo M. ; Official<strong>de</strong>gui C. ; Catsicaris C. ; Busaniche J.<br />

109 GINECOMASTIA EN ADOLESCENTES, CONDICIONES CLÍNICAS ASOCIADAS E<br />

IMPACTO EMOCIONAL<br />

Agüero G. ; Cartasso M. ; Escobar J. ; Gonzalez Velardo M. ; Jorge M. ; Pérez Simoes F. ; Soubies M. ;<br />

Hiebra M.<br />

113 UNA MIRADA PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLÓGICA DEL ADELANTAMIENTO<br />

DE LA EDAD DE LA MENARCA (Opción a Premio)<br />

Marquina M. ; Moguilevsky J. ; Olivares J. ; Blanco M.<br />

131 HOSPITALIZACIÓN DE ADOLESCENTES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:<br />

UN DIAGNÓSICO DE SITUACIÓN (Opción a Premio)<br />

Ariovich A. ; Bonsignore A.<br />

16:00 a 18:00 Salón Coral (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Sexualidad<br />

Discutidores: Dr. Carlos Seglin<br />

Dra. Sonia Morero<br />

Dra. Nora Poggione<br />

11 EDUCACIÓN EN EL AMOR EN LOS NOGALES, TUCUMÁN<br />

Ortigoza A. ; Rojas L. ; Decima F.<br />

37 ACTIVIDAD SEXUAL ADOLESCENTE: FUENTES DE INFORMACION Y CONOCIMIENTO<br />

DEL ENTORNO<br />

Weissbrod P. ; Collar S. ; Pappolla R. ; Lopez L.<br />

47 INICIO DE ACTIVIDAD SEXUAL Y ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES:<br />

15 AÑOS DESPUÉS (Opción a Premio)<br />

Lopez L. ; Pappolla R. ; Collar S. ; Weissbrod P.<br />

–23–<br />

Jueves 2


Jueves 2<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

116 DISEÑO DE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES PARA SEXUALIDAD ADOLESCENTE<br />

EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO<br />

Simioni A. ; Cerrano E. ; Decaroli D.<br />

158 ¿POR QUÉ CONSEJERÍA?<br />

Medina V. ; Corral A. ; Vázquez S. ; Real P. ; Calandra N. ; Berner E.<br />

176 ADOLESCENTES DE HOY… ¿MITOS DE AYER?<br />

Jorge M. ; Agüero G. ; Cartasso M. ; Escobar J. ; Gonzalez Velardo M. ; Perez Simoes F. ; Soubies M. ;<br />

Silva S. ; Ricover L.; Hiebra M.<br />

16:00 a 18:00 Salón Aguamarina (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: La mirada <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

Discutidores: Dra. Graciela Martese<br />

Dra. Luisa Segal<br />

Dr. Cándido Roldán<br />

62 ADOLESCENCIA : PIERCING Y TATUAJES COMO INDICADORES DE RIESGO<br />

Morero S. ; Amato R. ; Leto D. ; Borra V.<br />

75 PROBLEMÁTICAS ADOLESCENTES: UNA MIRADA DESDE ELLOS MISMOS<br />

Saad A. ; Torres S. ; Cabral C. ; Ceballos R. ; Kestelman N. ; Navarro M. ; Luque C. ;<br />

Olavarría B. ; Passarell E.<br />

117 SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES EN ESPACIOS RECREATIVOS DEL ÁREA<br />

DE BENEFICIOS DE UNA EMPRESA PRIVADA. PROVINCIA DE BUENOS AIRES<br />

Simioni A. ; Kunchi A. ; Echeverría M.<br />

119 “EL CUERPO EN JUEGO” ABORDAJE DE LA SALUD INTEGRAL EN NIÑOS Y<br />

ADOLESCENTES A TRAVÉS DEL JUEGO<br />

Simioni A. ; Rainoldi R.<br />

124 LO QUE NOS DICEN LOS ADOLESCENTES DE NUESTRA CIUDAD<br />

Horno N. ; Altamirano B. ; Moyano I.<br />

126 ¿QUÉ TAN AMIGOS SON LOS SERVICIOS AMIGOS DE LOS ADOLESCENTES?<br />

Luciani-Con<strong>de</strong> D. ; Gomez Fernán<strong>de</strong>z P. ; Temer L. ; Lamy P. ; Pascualini D. ; Hiebra M.<br />

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRUPOS DE ATENCIÓN<br />

Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DEL ADOLESCENTE<br />

16:00 a 18:00 Salón Muelle Azul (Ala Norte)<br />

Discutidores: Dr. Daniel Fiszman<br />

Dra. Rosa Pappolla<br />

21 MOCIÓN DE LA SALUD: “EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA”<br />

Facchini C. ; Grieco A. ; Real P. ; Encina P. ; Santillán L. ; Rodríguez M. ; Gianni M.<br />

35 EXPERIENCIA DE TRABAJO EN UN ESPACIO INTERDISCIPLINARIO EN ADOLESCENCIA<br />

Grieco A. ; Facchini C. ; Real P. ; Battisttela G.<br />

54 JOVENES PROMOTORES DE SALUD<br />

Perez Cristaldo M. ; Sierra P. ; Wilson V. ; Skvarca E.<br />

–24–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

60 CONSULTORIO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE “HOSPITAL DE NIÑOS<br />

VICTOR J. VILELA”. ROSARIO<br />

Spatafora S. ; Simioni A.<br />

73 ADOLESCENCIA: CADA DÍA UN NUEVO DESAFÍO EL TRABAJO CON ADOLESCENTES<br />

EN RAWSON<br />

Cáceres N. ; Escalante M. ; Serra S. ; Antonini G. ; Pantano J.<br />

99 CENTRO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE SAN LUIS<br />

Baigoorria G. ; Torres A. ; Sanchez I. ; Gowters G. ; Griotti L. ; Lucero S. ; Sosa N.<br />

102 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO . ASOCIACIÓN CIVIL REHUE<br />

Borile M. ; Tornero S. ; Nicolato M. ; Vidal M. ; Besana M. ; Lopez M.<br />

RECORRIDA DE PÓSTERS DIGITALES<br />

Área <strong>de</strong> Pósters<br />

Salón Mediterráneo (Entrepiso)<br />

16:00 a 18:00 Monitor 1<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Educación sexual<br />

Discutidores: Dra. Adriana Flores Blasco<br />

Dr. Salvador Cuño<br />

9 APRENDER A CUIDARNOS<br />

Mercadante M. ; Avellaneda M.<br />

36 EDUCACIÓN AFECTIVA-SEXUAL EN LA ESCUELA. PROGRAMA RIONEGRINO DE<br />

CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE LEY PROVINCIAL Nº 3450/00<br />

Borile M. ; Dous<strong>de</strong>bes M.<br />

95 LAS ADOLESCENCIAS “DE ESTO SI HABLAMOS”<br />

Kornhauser M. ; Pravaz P. ; Brumatti S. ; Wagner R. ; Silva A.<br />

151 TALLER DE SALUD REPRODUCTIVA:“CUIDARSE ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS“<br />

Damboriana M. ; Garcia C.<br />

166 TALLERES DE SEXUALIDAD PARA SORDAS/OS<br />

Medina V. ; Corral A. ; Berner E. ; Veinberg S. ; Baldrich P. ; Cortés S.<br />

172 COMITÉ DE ADOLESCENCIA VA A LA ESCUELA<br />

Flores Blasco A. ; Martinich I. ; Gil E.<br />

–25–<br />

Jueves 2


Jueves 2<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

16:00 a 18:00 Monitor 2<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Sexualidad<br />

Discutidoras: Dra. Alicia Saad <strong>de</strong> Carilla<br />

Dra. A<strong>de</strong>lfa Cohen<br />

6 CONTÁ CONMIGO<br />

Zeballos, R.. ; Morales M. ; Simon C.<br />

45 EXPERIENCIA CLÍNICA: PSICOTERAPIA FAMILIAR DE UNA JOVEN DE 16 AÑOS,<br />

VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL, CON INCLUSIÓN DEL ABUSADOR EN EL TRATAMIENTO.<br />

Wirth I. ; Fiszman D.<br />

53 ADOLESCENCIA Y EMBARAZO: LAS EDADES DE LOS PADRES<br />

Almandoz M. ; Perez Artaso J.<br />

108 CONDUCTAS HOMOSEXUALES EN UN VARON<br />

Milgram L. ; Esrubilsky V. ; Escobar J. ; Londynski G. ; Montes De Oca G. ; Hiebra M.<br />

148 ¿JUEGOS SEXUALES, CONDUCTAS ABUSIVAS O PRÁCTICAS SEXUALES EN<br />

LA ADOLESCENCIA TEMPRANA?<br />

Toporosi S. ; Escobar J.<br />

159 ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD<br />

Gimenez A. ; Pérez A. ; Soula V. ; Radler E.<br />

161 CUIDARTE ESTÁ EN TUS MANOS<br />

Medina V. ; Veinberg S. ; Baldrich P. ; Cortes S. ; Corral A. ; Berner E.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 3<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Internación<br />

Discutidores: Dr. Pablo Posternak<br />

Dra. María Alicia Descalzo<br />

74 INGESTA INTENCIONAL DE MEDICAMENTOS EN NIÑOS: PRESENTACIÓN DE CASOS<br />

DE INTOXICACIONES GRAVES<br />

Docampo P. ; Cari C. ; Melina L. ; Kleinman S. ; Cabrerizo S.<br />

100 DIAGNÓSTICO Y ABORDAJE DE LAS INTOXICACIONES DE LOS ADOLESCENTES<br />

EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN<br />

Regnando M. ; Catellani G.<br />

128 MOTIVOS DE INTERNACIÓN DE ADOLESCENTES EN EL HOSPITAL ZONAL<br />

GENERAL DR. POSADAS DE SALADILLO AÑO 2008<br />

Gaddi E.<br />

141 PATOLOGÍA CONGÉNITA CON DIAGNÓSTICO EN LA ADOLESCENCIA:<br />

SÍNDROME DE WÜNDERLICH- HERLYN- WERNER<br />

Medina V. ; Jolly M. ; Gacitua M. ; Calabi A. ; Feijoo M. ; Espeche R. ; Vazquez S. ; Berner E<br />

146 ENFERMEDAD DE MOYA MOYA<br />

Spera M. ; Ramos G. ; Nastavi P. ; Francini B.<br />

–26–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

154 PATOLOGÍA EN ADOLESCENTES EN NEFROLOGÍA<br />

Mora F. ; Barros M. ; Vallejo G. ; Codianni P. ; Oviedo G. ; Bohorquez M. ; Ventura M.<br />

157 ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LOS PACIENTES ADOLESCENTES INTERNADOS<br />

EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DE LA POLICLÍNICA BANCARIA<br />

Figueroa R. ; Inao Y. ; D´Alessandro J. ; Iporre L. ; Gonzalez L. ; Cigliutti P.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 4<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Clínica I<br />

Discutidores: Dra. Julieta Arbitman<br />

Dr. Rubén Pedicino<br />

8 PESQUIZA DE TRASTORNOS METABÓLICOS EN ADOLESCENTES CON<br />

CAPACIDADES DIFERENTES<br />

Grieco A. ; Cramer V. ; Medina V. ; Berner E.<br />

18 AQUELLO QUE NO PENSAMOS ANTE UN TUMOR ABDOMINO-PELVIANO (Opción a Premio)<br />

Scliar C. ; Altese M. ; Fidalgo M. ; Giambini D. ; Gonzalez N. ; Landoni O. ; Navacchia D. ; Ojea G. ;<br />

Zerba M.<br />

33 CIRUGÍA DE NÜSS: PRESENTACIÓN DE UNA NOVEDOSA TÉCNICA VIDEO<br />

TORACOSCÓPICA PARA EL TRATAMIENTO DEL PECTUS EXCAVATUM EN PEDIATRÍA<br />

Polliotto S. ; Fraire C. ; Ferrero H.<br />

39 HIPO PERSISTENTE E INTRATABLE… ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DEL SÍNTOMA?<br />

Ariovich A. ; Carpineta M. ; Posternak P. ; Bonsignore A. ; Vainstein E.<br />

48 LA ADOLESCENCIA EN PACIENTES TRANSPLANTADAS HEPATICAS<br />

Califano P. ; Garcia Arrigoni P. ; Breyter P. ; Mato R. ; Cambaceres C.<br />

51 PRESENTACION ATIPICA DE TUMOR DE PARED TORACICA<br />

Presa P. ; Ferraro P. ; Garcia Alonso L. ; Debuh M. ; Rozenblun H. ; Frontera D. ; Liberto D. ; Falk J.<br />

76 SÍNDROME DE TURNER 45X. GRUPO PSICOTERAPÉUTICO: DIFERENCIAS PARA UN<br />

INTENTO DE INTEGRACIÓN CON PARES EN UN PACIENTE CON SÍNDROME GENÉTICO<br />

Antequera M. ; Dabini M. ; Antequera A. ; Spinzo G. ; D‘Amato C.<br />

96 ANÁLISIS DE LAS CONSULTAS DE ADOLESCENTES EN UN CENTRO DE SALUD<br />

Russo M. ; Marconi A.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 5<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Capacitación profesional / Políticas <strong>de</strong> juventud / Infecciones<br />

Discutidores: Dr. Gustavo Girard<br />

Dra. Paz Robledo Hoecker<br />

14 ATENCIÓN DE ADOLESCENTES “RECUPERANDO EL ARTE MÉDICO”<br />

Pappolla R. ; Maffassanti M.<br />

25 ADOLESCENCIA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL<br />

Morero S. ; Amato R. ; Borra V.<br />

86 EN LA ERA DE LAS VACUNAS, ¿QUÉ CONOCEN LAS MUJERES SOBRE EL HPV?<br />

David M. ; Arbitman J. ; Leibaschoft P.<br />

–27–<br />

Jueves 2


Jueves 2<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

127 IMPACTO DE LA INEQUIDAD SOCIO-CULTURAL EN LA SALUD DE LOS JÓVENES<br />

Barrón M. ; Carbonetti M. ; Schiavoni M. ; Crabay M. ; Bas Peña E. ; Barrionuevo Colombres N. ;<br />

Carbonetti M. ; Eguillor Arias R. ; Maurutto V. ; Carbonetti M. ; Gioacchino C.<br />

175 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN “ABORDAJE INTEGRAL DEL<br />

ADOLESCENTE”, FACULTAD DE MEDICINA VIRTUAL (FMV),<br />

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES<br />

Pasqualini D. ; Llorens A. ; Litwin E. ; Soto R.<br />

178 DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL<br />

SERVICIO DE ADOLESCENCIA DEL HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ<br />

Hiebra M. ; Milgram L. ; Toporosi S. ; Pasqualini D.<br />

179 TALLERES DE ADOLESCENTES CON INFECCIÓN VIH<br />

Bordato M. ; Arazi Gaillaud S. ; Mecikovsky D. ; Rocco C. ; Posadas R. ; Bologna R.<br />

190 PROGRAMA DE ADOLESCENCIA HOSPITAL DE CLINICAS JOSÉ DE SAN MARTIN<br />

Girard G. ; Villegas D. ; Bellusci F. ; Dominguez E. ; Porello M. ; Gordon A. ; Novello M. ;<br />

Rava F. ; Cohen F. ; Maccari M.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 6<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Educación <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

Discutidores: Dr. Guillermo De Oro<br />

Lic. Stella Maris Calvo<br />

22 TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL E INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA<br />

DE ESTUDIO UNIVERSITARIO<br />

Marchena M. ; Mazzitelli P.<br />

24 DESARROLLO CAPACIDAD CREATIVA<br />

Romero A.<br />

26 COMUNICACIÓN PRESENCIAL: EXAMEN ORAL<br />

Llabres C.<br />

43 ADOLESCENTES Y REFERENTES DE LA CULTURA DE LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS<br />

ARGENTINOS: CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES BIOGRÁFICAS Y RECREACIÓN DE<br />

SUS PRODUCCIONES. QUIROGA, STORNI Y OCAMPO<br />

Gentiletti M. ; Antoniz De Mena L.<br />

105 CONSTRUYENDO NUEVOS CAMINOS<br />

Tornero S.<br />

106 DE CÓMO LA FORMACION EN EL CAMPO DE LA SALUD NO PRODUCE PRÁCTICAS<br />

ALIMENTARIAS SALUDABLES<br />

Cesolari J. ; Garrote N. ; Busmail L.<br />

160 INVESTIGANDO HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACION EN ADOLESCENTES, DE<br />

UNA ESCUELA SECUNDARIA DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO<br />

Mengarelli G. ; Scarinci G.<br />

–28–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

16:00 a 18:00 Monitor 7<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Salud mental<br />

Discutidoras: Lic. Susana Toporosi<br />

Dra. Patricia Lombardi<br />

17 REGULACION DE EMOCIONES EN ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LA<br />

PERCEPCION DE AUTOCONTROL FRENTE A LOS RIESGOS (Opción a Premio)<br />

Cassullo G.<br />

98 ENTORNOS VULNERABLES: CAPACIDAD DE AFRONTAMIENTO A LOS PROBLEMAS Y<br />

BIENESTAR PSICOLÓGICO<br />

Basti<strong>de</strong> F. ; Anzaudo C. ; Petroff M. ; Biancucci N. ; Zapata A.<br />

164 ADOLESCENTE CON ENFERMEDAD CRÓNICA: SOBREVIVIENDO A LA ADVERSIDAD<br />

Soubies M. ; Genni P. ; Ratalino C. ; Miklaski G. ; Pasqualini D.<br />

174 TALLERES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA<br />

Gremes K. ; Fiszman D.<br />

183 IMPORTANCIA DEL REPLANTEO DIAGNOSTICO EN PSIQUIATRÍA INFANTOJUVENIL<br />

Arbetman M. ; Arango C.<br />

–29–<br />

Jueves 2


Viernes 3<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE<br />

SIMPOSIO DE TRABAJOS LIBRES<br />

16:00 a 18:00 Salón Topacio (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual<br />

Discutidores: Dr. Eduardo Rubinstein<br />

Dra. Merce<strong>de</strong>s Fidalgo<br />

Dra. Susana Gazzola<br />

29 ADOLESCENTES RESILIENTES EN CALLE. VILLA 21-24<br />

Rolón E. ; Nanini N. ; Fernán<strong>de</strong>z C. ; Dívola D. ; Weissbrod P.<br />

64 ADOLESCENTES CON INFECCIÓN VIH DE TRANSMISIÓN VERTICAL: UN NUEVO DESAFÍO<br />

Arazi Caillaud S. ; Bordato A. ; Mecikovsky D. ; Rocco C. ; Posada R. ; Bologna R.<br />

114 SEGUIMIENTO DEL ADOLESCENTE VIH REACTIVO<br />

Yañez García J. ; Rodriguez C. ; Fauceglia D. ; Astarita V. ; Lewitan G. ; Luppino V. ; Martinez M.<br />

149 PREVALENCIA DE HPV EN LA POBLACION ADOLESCENTE DEL HOSPITAL ARGERICH<br />

Medina V. ; Mariñas V. ; Vazquez S. ; Berner E. ; Bisoletti S. ; Benitez Caamaño M.<br />

185 PREVENCIÓN DE VIH, ADOLESCENCIA Y ESCUELA<br />

Candia S.<br />

16:00 a 18:00 Salón Coral (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Embarazo<br />

Discutidoras: Dra. Jorgelina Pomata<br />

Lic. Delia Villegas<br />

Dra. Elizabeth Balassa <strong>de</strong> Bessone<br />

15 PRESENTACIÓN DE UN CASO DE EMBARAZO ENTRE HERMANOS (Opción a Premio)<br />

Biagioli A. ; Scornik M. ; Testa N.<br />

56 PROGRAMA DE ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA<br />

Russo M. ; Bueno S. ; Prato N.<br />

61 PROGRAMA DE CONSEJERÍA EN SALUD INTEGRAL, SEXUAL Y REPRODUCTIVA<br />

PARA MADRES ADOLESCENTES QUE SE INTERNAN CON SUS HIJOS EN<br />

UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE ALTA COMPLEJIDAD<br />

Mato R. ; Califano P P. ; García Arrigoni P. ; Breyter P. ; Gilli C. ; Velázquez M M. ; Rodríguez M.<br />

66 TENER UN HIJO ¿Y DESPUÉS QUÉ? ENFRENTANDO LA MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA<br />

Climent G.<br />

115 EMBARAZO ADOLESCENTE: DE LA SUPOSICIÓN AL CONOCIMIENTO<br />

Almandoz M.<br />

130 ESTRATEGIAS DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ADOLESCENTES MADRES/PADRES<br />

(Opción a Premio)<br />

Schiariti L. ; Vera M.<br />

–30–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

16:00 a 18:00 Salón Aguamarina (2º piso)<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Salud mental y trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria<br />

Discutidores: Dra. Lía González <strong>de</strong> Colombi<br />

Dr. Víctor Schvartz<br />

Dr. Alejandro Severini<br />

55 ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:<br />

SEGUIMIENTO AMBULATORIO DESDE UN ABORDAJE INTEGRAL<br />

Carpineta M. ; Hiebra M.<br />

69 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE JÓVENES QUE CONSULTARON POR DESORDENES<br />

ALIMENTARIOS A UN CENTRO AMBULATORIO DE SALUD MENTAL.<br />

“CASA DEL JOVEN“. MINISTERIO DE SALUD. PROV. DE CÓRDOBA<br />

Presman J. ; Regis S. ; Gol<strong>de</strong>nhersch H.<br />

71 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL ESPACIO DE ADMISIÓN DE PSICOLOGÍA<br />

EN EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO<br />

Partuferi V. ; Martins De Moura A. ; Santos M. ; Manghini A. ; López R<br />

79 TCA: UN ÁRBOL EN MEDIO DEL BOSQUE<br />

Raimondi P. ; Hiebra M.<br />

120 INTENTOS DE SUICIDIOS EN NUESTRO HOSPITAL: PATOLOGÍA QUE NOS “VULNERA”<br />

Basti<strong>de</strong> F. ; Anzaudo C.<br />

181 INTENTOS DE SUICIDIOS POR SUSTANCIAS TOXICAS<br />

Flores Blasco A.<br />

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRUPOS DE ATENCIÓN<br />

Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DEL ADOLESCENTE<br />

16:00 a 18:00 Salón Muelle Azul (Ala Norte)<br />

Discutidoras: Dra. Fernanda Cohen<br />

Dra. Fernanda Bellusci<br />

129 “YO NO ESTOY LOCO”. CONSULTA PSIQUIÁTRICA DENTRO DE UN PROGRAMA DE<br />

SALUD INTEGRAL PARA ADOLESCENTES<br />

Battistella G ; Guzzo G.<br />

139 REHUE - CABLE A TIERRA - EQUIPO INTERDISCIPLINARIO<br />

Borile M. ; Lopez M. ; Lopez L. ; Vidal M. ; Nicolato M. ; Besana M. ; Tornero S. ;<br />

Dous<strong>de</strong>bes M. ; Arechavala Grimi M. ; Grupo Juvenil C.<br />

162 SERVICIO DE ADOLESCENCIA HOSPITAL BERNARDO HOUSSAY. PRESENTACIÓN<br />

DEL EQUIPO<br />

Fiszman D. ; Gremes K.<br />

165 EQUIPO DE PREVENCIÓN EN UN HOSPITAL DE COMUNIDAD<br />

Mülli V. ; Usandivaras I. ; Catsicaris C.<br />

–31–<br />

Viernes 3


Viernes 3<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

169 HACIENDO REALIDAD LA INTERSECTORIALIDAD: CASA VELA “UN PROYECTO EN MARCHA”<br />

Pappolla R. ; Can<strong>de</strong>laro V. ; Scelza M.<br />

180 EQUIPO DE ADOLESCENCIA DEL HOSPITAL DR. POSADAS DE SALADILLO<br />

Gaddi E. ; Evangelista A.<br />

184 SERVICIO DE ADOLESCENCIA HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS<br />

Cabral C. ; Cohen P. ; Ginés S. ; Rebollar L.<br />

192 TRABAJO INTERDISCIPLINARIO CON ADOLESCENTES. HOSPITAL PTE. PERON<br />

DE AVELLANEDA PCIA DE BS. AS.<br />

D’Orsi T. ; Peruffo M. ; Pereyro M. ; Sanchez C.<br />

194 CENTROS DIFERENCIADOS PARA ATENCIÓN INTEGRAL DE ADOLESCENTES<br />

EN SALUD PÚBLICA<br />

Ordiales T. ; Strajilevich E. ; Giordano G.<br />

RECORRIDA DE PÓSTERS DIGITALES<br />

16:00 a 18:00 Monitor 1<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Clínica II<br />

Discutidores: Dr. Eduardo Panza<br />

Dr. Alfredo Llorens<br />

34 CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA PEDIÁTRICA: EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD<br />

Y LÍMITES<br />

Polliotto S. ; Quros P. ; Ferrero H. ; Natta D. ; Villegas L. ; Carrano A.<br />

42 TBC INTESTINAL O ENFERMEDAD DE CROHN? PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO<br />

Cartasso M. ; Ariovich A. ; Posternak P. ; Vainstein E. ; Bonsignore A.<br />

125 OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA (OI): A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

Belloni N. ; Di Paolo S.<br />

140 TUMOR DESMOIDE DE PARED ABDOMINAL UN DIAGNOSTICO A CONSIDERAR<br />

Medina V. ; Feijóo M. ; Nervo A. ; Berner E.<br />

144 BAJA TALLA Y MENARCA TARDÍA: NO SIEMPRE SON DE CAUSA CONSTITUCIONAL<br />

Rava M. ; Dominguez E. ; Abelleira E. ; Ypa P.<br />

163 “DIAGNOSTICO DE RETRASO PUBERAL: UN DESAFÍO”<br />

Borgia R. ; Nadal S.<br />

186 SME QT PROLONGADO, UNA ENTIDAD SUB DIAGNOSTICADA<br />

De Gaetano V. ; Crippa C. ; Rios M. ; Cabeza M. ; Tregia J.<br />

187 DIABETES INFANTO-JUVENIL: TODO UN DESAFIO<br />

De Gaetano V. ; Moise M. ; Oggier P. ; Pronzato D. ; Mazzetti S.<br />

189 ENDOCARDITIS BACTERIANA<br />

Facio S. ; Wacker E. ; Aira L. ; Di Paolo S. ; Cabeza M. ; Catala H.<br />

–32–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

16:00 a 18:00 Monitor 2<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Participación juvenil / Mirada <strong>de</strong>l <strong>adolescente</strong><br />

Discutidoras: Dra. Mirtha Maldonado<br />

Dra. María G. Chiappara <strong>de</strong> Seara<br />

13 PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO EN LOS JÓVENES<br />

Capriata M. ; Rodriguez A. ; Sanchez N. ; Eyler L. ; Vicente N.<br />

65 CUIDANDONOS TE CUIDO: SEXUALIDAD SALUDABLE, RESPONSABLE Y LIBRE<br />

Tarchinale M. ; Alici G. ; Racciatti S.<br />

70 ARMANDO MI PROYECTO DE VIDA<br />

Silveti E. ; Pazo M.<br />

83 PIERCING: MOTIVACIONES Y COMPLICACIONES DE SU USO EN ADOLESCENTES.<br />

¿MODA, PERTENENCIA, DIFERENCIACIÓN?<br />

Escobar J. ; Carpineta M. ; Ferreiro G. ; Russo C. ; Voiedvca T. ; Hiebra M.<br />

133 PROBLEMATICAS FRECUENTES CON ADOLESCENTES ACTUALES<br />

Gimenez A. ; Pérez A. ; Soula V. ; Radler E.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 3<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Promoción <strong>de</strong> la <strong>salud</strong> / Tiempo libre y <strong>de</strong>porte / Prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes<br />

Discutidoras: Dra. María Teresa Almandoz<br />

Dra. Francisca Cruz<br />

80 ACCIDENTES EN ADOLESCENCIA “¿LA VACUNA CUAL ES?“<br />

Basti<strong>de</strong> F. ; Dra Anzaudo C. ; Dra Allasia L.<br />

84 ESCUELA PROMOTORA DE SALUD, PROGRAMACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA ENTRE<br />

CÁTEDRA DE ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE<br />

LA UNT Y EL INSTITUTO HERMANAS ESCLAVAS DEL CORAZÓN DE JESÚS<br />

Ortigoza A. ; Cor<strong>de</strong>ro L. ; Vera M. ; Lobo M. ; Silva M. ; Rueda S. ; Figueroa C. ; Juarez F. ; Medina J.<br />

87 SALUD Y EDUCACION :UN ENCUENTRO DE VOLUNTADES<br />

Damboriana M. ; Garcia, C. ; Leguizamon T.<br />

88 CAMPAMENTO JUNTO AL MAR. ENCUENTROS EDUCATIVOS PARA ADOLESCENTES<br />

CON DIABETES<br />

Damboriana M. ; Zantleifer D. ; Bayle V. ; Lopez Priori S.<br />

91 SALUD - EDUCACIÓN - COMUNIDAD: UN ENCUENTRO POSIBLE DESDE LA PLANIFICACIÓN<br />

Mengarelli G. ; Scarinci G.<br />

94 COMPROMISO CON EL TIEMPO LIBRE DEL ADOLESCENTE<br />

Giacomodonato S. ; Quesada M. ; Fuentes D. ; Jorge L. ; Mendoza Jovina J.<br />

110 ESTILO DE VIDA DE LOS ADOLESCENTES DURANTE LA VACACION DEL VERANO 2010<br />

Inao Y. ; Belaunzarán F. ; Lagrotta P. ; Santos J. ; Gonzalez L. ; Penco A. ; Cal<strong>de</strong>rón B. ; Escalante M. ;<br />

Galvez H. ; Gonzalez M. ; Bonaventura A. ; Cigliutti P.<br />

–33–<br />

Viernes 3


Viernes 3<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

16:00 a 18:00 Monitor 4<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Re<strong>de</strong>s comunitarias<br />

Discutidores: Dr. Arnoldo Niewiadomsky<br />

Dr. Samuel Danón<br />

16 RED DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION<br />

Baigoorria G. ; Sanchez I. ; Torres A. ; Gowters G.<br />

41 RED DE SALUD INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA DE LA REGIÓN SANITARIA V DE LA<br />

PROVINCIA DE BUENOS AIRES<br />

De Nicotti G. ; Di Mauro S. ; Iglesias M. ; Raponi N. ; Staffieri F. ; D´Atri D. ; Chaves G. ;<br />

Klicinovic M. ; Barrionuevo L.<br />

72 RED DE ADOLESCENCIA VILLAS 31 Y 31 BIS<br />

Roque H. ; Teran K.; Cortez S. ; Baruch M.<br />

81 REDES COMUNITARIAS DE ADOLESCENCIA<br />

Hernan<strong>de</strong>z G. ; Franco P.<br />

107 VIDEO: RED DE ADOLESCENCIA DE JOSÉ C. PAZ<br />

Cavalasca P. ; Stucky S. ; Odorisio M. ; Aguilar G.<br />

134 UN MODELO DE ADMISIÓN INTERDISCIPLINARIO<br />

Pasqualini D. ; Esrubilsky V. ; Garbocci A. ; Glombovsky A. ; Longarela H. ; Mayansky G. ;<br />

Milgram L. ; Poggione N. ; Hiebra M.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 5<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Consumos<br />

Discutidoras: Dra. Marta Braschi<br />

Dra. Mónica Nechaesky<br />

10 ESTRATEGIAS PREVENTIVAS EN RELACIÓN AL CONSUMO DE ALCOHOL POR NIÑOS, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES<br />

Reboledo N. ; Morales G.<br />

12 JORNADAS PROVINCIALES DE CIENCIA Y TECNICA: EL ALCOHOLISMO Y OTRAS ADICCIO-<br />

NES DESDE UNA MIRADA ADOLESCENTE<br />

Vazquez Arzamendia M. ; Barrera D. ; Chaves M. ; Chavez M. ; Gerez M. ; Heredia A. ; Maatouk M.<br />

132 NUEVAS MODALIDADES DE ABUSO DE MEDICAMENTOS EN ADOLESCENTES<br />

Cabrerizo S. ; Docampo C. ; Cisneros E. ; Díaz M.<br />

136 INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA AGUDA EN UN NIÑO DE 11 AÑOS<br />

Docampo P. ; Repetto V. ; Rodríguez E. ; Parodi C. ; Dominguez M. ; Cabrerizo S.<br />

153 INGESTA INTENCIONAL DE BENZODIACEPINAS EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES<br />

Rodriguez E. ; Barros C. ; Parodi C. ; Dominguez M. ; Gallo I. ; Diaz M. ; Docampo P.<br />

155 CARBAMAZEPINA: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS DE INGESTA INTENCIONAL<br />

Dominguez M. ; Contartese C. ; Rodríguez E. ; Parodi C. ; Villagran D. ; Docampo P.<br />

–34–


<strong>7°</strong> CONGRESO ARGENTINO DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE<br />

4° JORNADAS SALUD EDUCACIÓN<br />

1, 2, 3 y 4 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2010 - Ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

16:00 a 18:00 Monitor 6<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Salud sexual y reproductiva / Embarazo<br />

Discutidoras: Dra. Marta Bustos<br />

Dra. Sandra Vázquez<br />

28 ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA. ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO,<br />

LA UTILIZACIÓN Y LA OBTENCIÓN DE LA ANTICONCPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA<br />

POR LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DEL PARTIDO DE RAUCH AÑO 2009 (Opción a Premio)<br />

Szames C. ; Vazquez S.<br />

46 EL ABUSO SEXUAL INFANTO-JUVENIL, UN “DOLOR” REVELADO EN LA CONSULTA<br />

Medina V. ; Bulgach V. ; Calabi A. ; Espeche R. ; Feijóo M. ; Gacitúa M. ; Jolly M. ; Rocha A. ;<br />

Corral A. ; Vázquez S. ; Berner E.<br />

77 ASISTENCIA PSICOTERAPÉUTICA EN EMBARAZO ADOLESCENTE: PROYECTO A.P.E.A.<br />

ESTRATEGIAS DEL DISPOSITIVO. PRÁCTICA CLÍNICA EN UN SERVICIO DE ADOLESCENCIA<br />

DE UN HOSPITAL GENERAL<br />

Antequera M. ; Dabini M. ; Antequera A. ; Spinzo G. ; D‘Amato C. ; Zoughout G. ; Ratner M.<br />

78 EMBARAZO ADOLESCENTE EN VILLA CILDAÑEZ<br />

Presa P. ; Licenciada Vadala C. ; Licenciada Obstetrica Cimadoro A. ; Licenciada Obstetrica Saladdino G.<br />

101 ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA: “DEBATIENDO ENTRE PARES ”<br />

Borile M. ; Vidal M. ; Nicolato M.<br />

121 CURSOS PARA JÓVENES MADRES DE HIGIENE Y PUERICULTURA PRESUPUESTO<br />

PARTICIPATIVO DISTRITO CENTRO DE UN MUNICIPIO<br />

Simioni A. ; Cerrano E. ; Maria Liliana C.<br />

138 SISTEMA DE ENTREGA DE ANTICONCEPTIVOS (SEA): 4 AÑOS DE EXPERIENCIA<br />

Medina V. ; Jolly M. ; Espeche R. ; Corral A. ; Vazquez S. ; Berner E.<br />

182 COMO TRANSFORMAR EN ANTES AL DÍA DESPUÉS. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO<br />

ADOLESCENTE<br />

Arbetman M. ; Fiszman D. ; Consiglio F.<br />

16:00 a 18:00 Monitor 7<br />

CATEGORÍA TEMÁTICA: Nutrición / Trastornos <strong>de</strong> la conducta alimentaria<br />

Discutidores: Dra. Silvia Cook<br />

Dr. Humberto Persano<br />

44 CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE PADECIERON TCA: UNA APROXIMACIÓN<br />

Saez M. ; Alvarez J. ; Horno N.<br />

52 LA ÉPOCA Y EL TRASTORNO ALIMENTARIO<br />

Faedda E. ; Moreschi M. ; Palmeri V. ; Mateos S. ; Santos M.<br />

85 INTERROGANTE DEL EQUIPO DE SALUD: ¿SON LOS ADOLESCENTES RESPONSABLES<br />

DE SUS HÁBITOS DE SALUD Y ALIMENTACIÓN?<br />

Ottogalli J. ; Arbitman J. ; Leibaschof P. ; Bolo M. ; Fossati D. ; Sabaté F. ; Apaz S. ; Vivona V. ; Soto<br />

Montesano B.<br />

–35–<br />

Viernes 3


Viernes 3<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Pediatría<br />

Dirección <strong>de</strong> Congresos y Eventos<br />

Comité Nacional <strong>de</strong> Estudio Permanente <strong>de</strong>l Adolescente (CEPA)<br />

104 REALIDAD NUTRICIONAL DE UN GRUPO DE MADRES ADOLESCENTES<br />

Cesolari J. ; Busmail L. ; Garrote N.<br />

152 ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN<br />

CORPORAL Y EL IMC REAL, EN ADOLESCENTES VARONES, ESTUDIANTES SECUNDARIOS<br />

DE 16 A 18 AÑOS, RESIDENTES EN NEUQUÉN CAPITAL. AÑO 2009<br />

Mendoza N. ; Garabetyan M. ; Gonzalez N.<br />

156 ABORDAJE DE UNA ADOLESCENTE CON SÍNTOMAS DE TRASTORNO DE LA<br />

CONDUCTA ALIMENTARIA: DIAGNÓSTICO INTEGRAL Y EVOLUCIÓN TERAPÉUTICA.<br />

Poggione N. ; Carpineta M. ; Glombovsky A. ; Abad M.<br />

173 DE LO IDEAL A LO POSIBLE: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CON<br />

MÚLTIPLES ENCUADRES<br />

Garbocci A. ; Carpineta M. ; Mayansky G. ; Miclaski G. ; Russo B. ; Hiebra M.<br />

–36–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!