19.06.2013 Views

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hemorragia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal como signo <strong>de</strong> interés criminalístico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> asfixia por sumersión.<br />

Germán Saavedra / Napoleón Tocci D.<br />

y/o mental) o lesiones que puedan también conducir a ahogamiento o a<br />

dificultar los esfuerzos <strong>de</strong> sobrevivencia (asma, lesiones <strong>de</strong>l cuello, etcétera).<br />

La presencia <strong>de</strong> tóxicos (más comúnmente etanol) que puedan llevar a<br />

comportamiento <strong>de</strong>scuidado o a inefectivos esfuerzos <strong>de</strong> sobrevivencia,<br />

condiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> ropa y equipo. Así mismo, argumenta este autor que incluye<br />

cosas como temperatura <strong>de</strong>l agua, corriente, terreno, prof<strong>un</strong>didad <strong>de</strong>l agua,<br />

objetos flotantes y <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> animales y p<strong>la</strong>ntas perjudiciales. Factores<br />

adicionales entran en juego en <strong>la</strong>s muertes durante activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> buceo.<br />

En adición a <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima<br />

y <strong>la</strong> escena como se <strong>de</strong>scribió arriba, los testimonios <strong>de</strong> los testigos pue<strong>de</strong>n<br />

también ser <strong>de</strong> mucha ayuda. Por ejemplo, el co<strong>la</strong>pso repentino o h<strong>un</strong>dimiento<br />

en el agua, sin ning<strong>un</strong>a lucha o esfuerzo <strong>de</strong> sobrevivencia evi<strong>de</strong>nte, sugiere<br />

muerte <strong>de</strong> repente o incapacitación no re<strong>la</strong>cionada al agua. Simi<strong>la</strong>r inactividad<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> buscar en agua poco prof<strong>un</strong>da, pue<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

incapacitación o <strong>un</strong>a lesión mortal <strong>de</strong> cabeza o cuello. Igualmente, el co<strong>la</strong>pso<br />

repentino <strong>de</strong> <strong>un</strong> submarinista inmediatamente sobre <strong>la</strong> superficie, sugiere <strong>un</strong>a<br />

embolia aérea.<br />

La localización <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima pue<strong>de</strong> también ayudar en <strong>la</strong> comprensión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte. La mayoría <strong>de</strong> los hal<strong>la</strong>zgos en <strong>la</strong> autopsia se<br />

<strong>de</strong>ben a <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong>l cuello en el agua, sin consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> si <strong>la</strong> muerte<br />

fue causada o no por ahogamiento. A<strong>de</strong>más, los cambios típicos postmortem<br />

que ocurren pue<strong>de</strong>n alterarse <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> inmersión en el agua (acción <strong>de</strong><br />

introducir algo en líquido).<br />

El pelo y <strong>la</strong> ropa están generalmente húmedos a menos que el cuerpo<br />

haya sido <strong>la</strong>vado, o que se haya sacado <strong>de</strong>l agua o el agua se haya resumido<br />

y el secado ocurra antes que el cuerpo sea encontrado. También el secado<br />

pue<strong>de</strong> ocurrir entre el tiempo que el cuerpo es recuperado y cuando éste es<br />

examinado por el patólogo.<br />

La exposición a <strong>la</strong> humedad causa arrugamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel, <strong>la</strong> cual<br />

es más notable en <strong>la</strong>s manos y en los pies. Este arrugamiento pue<strong>de</strong> ser visto<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> media ( 1 / 2 ) a <strong>un</strong>a (1) hora <strong>de</strong> estar en el agua. Este es el mismo<br />

arrugamiento que pue<strong>de</strong> observarse en <strong>la</strong>s manos y en los pies <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas vivas cuando salen <strong>de</strong> <strong>la</strong> bañera.<br />

El comienzo y curso <strong>de</strong>l rigor mortis es variable y estará afectado por<br />

<strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l agua y <strong>la</strong> actividad antemortem. La pali<strong>de</strong>z en <strong>un</strong> cuerpo<br />

sumergido es normalmente más pron<strong>un</strong>ciada en <strong>la</strong> cara, en <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong>l<br />

pecho y en <strong>la</strong> <strong>porción</strong> distal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s extremida<strong>de</strong>s. El patrón <strong>de</strong> pali<strong>de</strong>z refleja <strong>la</strong><br />

562

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!