19.06.2013 Views

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hemorragia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal como signo <strong>de</strong> interés criminalístico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> asfixia por sumersión.<br />

Germán Saavedra / Napoleón Tocci D.<br />

siempre b<strong>la</strong>nca, b<strong>la</strong>ncuzca o rosada (teñido <strong>de</strong> rojo). La espuma es a menudo<br />

bastante prominente en <strong>la</strong>s víctimas y se reproducirá si se quita. La espuma<br />

también es comúnmente encontrada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> tráquea y porciones más<br />

dístales en el conducto <strong>de</strong> venti<strong>la</strong>ción. Debe reconocerse que <strong>la</strong> espuma<br />

pulmonar no es específica por ahogamiento o por respirar mientras se está<br />

sumergido, y pue<strong>de</strong> ser vista en otras condiciones en <strong>la</strong>s cuales está presente<br />

en copioso e<strong>de</strong>ma pulmonar, por ejemplo, en <strong>la</strong> sobre dosis por heroína, sin<br />

embargo en <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> otra causa potencial, <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> espuma<br />

evi<strong>de</strong>ncia fehacientemente que <strong>la</strong> víctima estaba respirando mientras se<br />

encontraba en el agua. La ausencia <strong>de</strong> espuma no necesariamente indica que<br />

<strong>la</strong> persona estaba muerta cuando se sumergió. Ya que pudiera tratarse <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

ahogado con “pulmón seco” o por otra causa.<br />

Otros hal<strong>la</strong>zgos no específicos pue<strong>de</strong>n también estar presentes en los<br />

pulmones. Los pulmones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas por ahogamientos están a menudo<br />

pesados, por causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> e<strong>de</strong>ma pulmonar y líquido aspirado por<br />

medio <strong>de</strong>l ahogamiento. Los pulmones aparecen hiperexpandidos <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> agua y aire atrapado. La presencia <strong>de</strong> agua, vómito, material <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, arena en <strong>la</strong> boca, en el conducto <strong>de</strong> venti<strong>la</strong>ción, pulmones o en el<br />

estómago, no tiene significación para el diagnóstico, ya que estos materiales<br />

pue<strong>de</strong>n llegar pasivamente a estos lugares <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte.<br />

El ahorcamiento y al estrangu<strong>la</strong>ción causan asfixia por compresión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras vitales que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuello. A<strong>un</strong>que <strong>la</strong>s<br />

vías respiratorias pue<strong>de</strong>n estar comprimidas en el cadáver bien sea por<br />

ahorcamiento o estrangu<strong>la</strong>ción, es <strong>la</strong> compresión <strong>de</strong> los vasos sanguíneos<br />

que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuello (venas yugu<strong>la</strong>res y arterias carótidas) <strong>la</strong><br />

responsable <strong>de</strong> causar <strong>un</strong> estado <strong>de</strong> inconsciencia y <strong>la</strong> muerte. <strong>Se</strong>gún Gómez<br />

(1999) se necesita aplicar <strong>un</strong>a presión <strong>de</strong> 4.4 libras sobre <strong>la</strong>s venas yugu<strong>la</strong>res<br />

para ocluir<strong>la</strong>s, 7 libras ocluyen <strong>la</strong>s arterias carótidas y 33 libras ocluyen <strong>la</strong><br />

tráquea <strong>de</strong> <strong>un</strong> adulto. Las vías respiratorias <strong>de</strong> los niños se pue<strong>de</strong>n comprimir<br />

con menor fuerza que en los adultos. La comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías aéreas no<br />

es necesaria para que ocurra <strong>un</strong> estado <strong>de</strong> inconsciencia o <strong>la</strong> muerte. Existe<br />

<strong>un</strong> número <strong>de</strong> muertes re<strong>la</strong>cionadas con el ahorcamiento que han ocurrido<br />

en personas con traqueotomías cuyas ligaduras estaban sobre el sitio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

traqueotomía.<br />

Hasta ahora, esas personas murieron estrictamente por <strong>la</strong> compresión<br />

<strong>de</strong> los vasos sanguíneos <strong>de</strong>l cuello partiendo <strong>de</strong> que <strong>la</strong> traqueotomía les <strong>de</strong>ja<br />

respirar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que fuese hecha <strong>la</strong> ligadura.<br />

564

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!