19.06.2013 Views

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hemorragia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal como signo <strong>de</strong> interés criminalístico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> asfixia por sumersión.<br />

Germán Saavedra / Napoleón Tocci D.<br />

En <strong>la</strong> investigación que se realizó los aspectos observados se registraron<br />

en <strong>un</strong> formato e<strong>la</strong>borado en medicina forense para anotar los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

autopsias practicadas a los cadáveres, que en este caso se trató <strong>de</strong> víctimas por<br />

asfixia mecánica (ahorcamiento) o ahogamiento (asfixia por sumersión).<br />

3.4 Procedimientos<br />

<strong>Se</strong> trabajó con sujetos, víctimas, que llegaron al hospital “Adolfo Prince<br />

Lara” en el período comprendido entre los meses <strong>de</strong> Enero a Diciembre <strong>de</strong>l<br />

año 2007, cuyo mecanismo <strong>de</strong> muerte fue i<strong>de</strong>ntificado como asfixia por<br />

ahogamiento o ahorcamiento.<br />

El primer paso consistió en realizar <strong>un</strong> examen externo <strong>de</strong>l cadáver, el<br />

cual se f<strong>un</strong>damentó en cuatro principios básicos: (1) establecer elementos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación, tales como: edad, sexo, sitio <strong>de</strong>l suceso; (2) elementos referidos<br />

al tiempo <strong>de</strong> fallecimiento, como <strong>la</strong> hora en que ocurrió el suceso; (3) signos<br />

<strong>de</strong> traumatismo, como <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción externa <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima; y (4)<br />

signos <strong>de</strong> enfermedad.<br />

El seg<strong>un</strong>do paso estuvo representado por el examen interno <strong>de</strong>l cuerpo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima, lo que en términos médicos se <strong>de</strong>nomina “Autopsia”.<br />

El tercer paso consistió en indagar, en cada caso, <strong>la</strong> presencia o ausencia<br />

<strong>de</strong> <strong>hemorragia</strong> en <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l temporal o signo <strong>de</strong> Niles, previa<br />

apertura <strong>de</strong>l cráneo <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima.<br />

En el cuarto paso se c<strong>la</strong>sificaron los cadáveres según el mecanismo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> muerte (ahorcamiento o ahogamiento) y <strong>la</strong> presencia o no <strong>de</strong> <strong>hemorragia</strong> en<br />

el hueso temporal o <strong>de</strong>l peñasco.<br />

Finalmente, en el quinto paso, se aplicó análisis estadístico para<br />

establecer <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> <strong>hemorragia</strong> <strong>de</strong>l hueso <strong>de</strong>l peñasco y otras<br />

asfixias mecánicas, así como para <strong>de</strong>terminar si este tipo <strong>de</strong> <strong>hemorragia</strong> pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse <strong>un</strong> signo patognomónico <strong>de</strong> asfixia por sumersión.<br />

4.1 Presentación <strong>de</strong> los Datos<br />

572<br />

Capítulo IV<br />

Presentación y Análisis <strong>de</strong> Resultados<br />

Los datos recopi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l instrumento se presentan en<br />

el siguiente cuadro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!