19.06.2013 Views

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

Resumen Se desarrolla un estudio de la hemorragia de la porción ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hemorragia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal como signo <strong>de</strong> interés criminalístico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> asfixia por sumersión.<br />

Germán Saavedra / Napoleón Tocci D.<br />

4.2 Análisis <strong>de</strong> los Resultados<br />

Los datos son analizados <strong>de</strong>scriptivamente mediante el porcentaje<br />

y/o frecuencia en que se presentó <strong>la</strong> <strong>hemorragia</strong> <strong>de</strong>l hueso <strong>de</strong>l peñasco en<br />

<strong>la</strong>s víctimas provenientes <strong>de</strong> asfixia por sumersión y por asfixias mecánicas<br />

(ahorcamiento). <strong>Se</strong> observa en el cuadro 3, que en el cien por ciento <strong>de</strong> los<br />

casos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas por sumersión presentaron <strong>hemorragia</strong> <strong>de</strong>l hueso <strong>de</strong>l<br />

peñasco, igualmente se observa que también el cien por ciento <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong><br />

víctimas ocurridos por ahorcamiento presentan sangramiento en esta región<br />

petrosa <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Adicionalmente al análisis estadístico <strong>de</strong> los datos obtenidos <strong>de</strong><br />

esta investigación, se presenta en <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia fotográfica <strong>de</strong> víctimas por<br />

sumersión, en los cuales se observa sangramiento <strong>de</strong>l hueso <strong>de</strong>l peñasco (ver<br />

figura 1). Posteriormente en <strong>la</strong>s fotografías <strong>de</strong> víctimas por ahorcamiento (ver<br />

figura 2) en <strong>la</strong>s cuales también se observa sangramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa<br />

<strong>de</strong>l hueso temporal.<br />

En <strong>la</strong> evi<strong>de</strong>ncia fotográfica (ver figura 1 y 2) <strong>de</strong> víctimas por sumersión<br />

y ahorcamiento, se observa <strong>un</strong> área <strong>de</strong> color violáceo o azu<strong>la</strong>da, indicada por<br />

<strong>la</strong> flecha, en <strong>la</strong> cara antero superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal,<br />

en <strong>la</strong> cara interna <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l cráneo, en sujetos víctimas <strong>de</strong> asfixia por<br />

sumersión y ahorcamiento.<br />

En <strong>un</strong>a persona con vida normalmente existe <strong>un</strong>a presión en los senos<br />

venosos intracraneanos que permite <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> confluencia<br />

<strong>de</strong> los senos venosos longitudinal superior y longitudinal inferior en <strong>la</strong> prensa<br />

<strong>de</strong> Herófilo a través <strong>de</strong> los senos sigmoi<strong>de</strong>os, ubicados en <strong>un</strong> canal <strong>la</strong>brado<br />

sobre <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal, hacia <strong>la</strong> vena yugu<strong>la</strong>r interna.<br />

Cuando <strong>un</strong>a persona ingresa con vida al agua <strong>la</strong> presión que ejerce el agua<br />

al pasar a través <strong>de</strong>l conducto auditivo externo hacia el oído medio ocasiona<br />

<strong>la</strong> ruptura <strong>de</strong> <strong>la</strong> membrana timpánica. Del oído medio <strong>la</strong> presión va hacia el<br />

conducto auditivo interno; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí pasa al interior <strong>de</strong>l cráneo por <strong>un</strong> agujero<br />

por don<strong>de</strong> transcurre el nervio auditivo o estatoacústico en su trayecto hacia<br />

el aparato coclear o caracol en el oído interno. Una vez que <strong>la</strong> presión pasa<br />

<strong>de</strong>l medio externo al interior <strong>de</strong>l cráneo aumenta <strong>la</strong> presión intracraneana y<br />

esto ocasiona que se rompan los senos venosos sigmoi<strong>de</strong>os <strong>de</strong>jando sangre no<br />

oxigenada en el canal por don<strong>de</strong> transcurren los senos sigmoi<strong>de</strong>os ubicado<br />

en <strong>la</strong> cara antero superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>porción</strong> petrosa <strong>de</strong>l hueso temporal, en ambos<br />

574

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!