27.06.2013 Views

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, estratos con una inclinación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy fuerte hasta vertical no <strong>de</strong>sarrollan una V, sino que<br />

cortan el valle en línea recta. Una morfología con espinazos (hogbacks) es también, a veces, indicadora<br />

<strong>de</strong> inclinaciones fuertes.<br />

La parte central <strong>de</strong> la foto, es <strong>de</strong>cir, el cuadrado cuyo lados pasan aproximadamente entre el punto<br />

principal y los puntos principales transferidos, es la parte óptima para hacer estimaciones correctas<br />

<strong>de</strong> inclinaciones. Por el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> imágenes y por la distorsión <strong>de</strong> pendientes, no es<br />

aconsejable estimar inclinaciones en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las fotos. Si la exageración vertical es muy<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>bido a una distancia focal corta y la altura <strong>de</strong> vuelo muy baja, las inclinaciones o pendientes<br />

<strong>de</strong> 70º pue<strong>de</strong>n aparecer en visión estereoscópica como verticales.<br />

Particularmente en terrenos cubiertos por vegetación <strong>de</strong>nsa, la red y textura <strong><strong>de</strong>l</strong> drenaje son un ayuda<br />

valiosa para <strong>de</strong>terminar la inclinación <strong>de</strong> los estratos. En la parte obsecuente (subsecuente) <strong><strong>de</strong>l</strong> valle,<br />

la <strong>de</strong>nsidad <strong><strong>de</strong>l</strong> drenaje es alta; es <strong>de</strong>cir, hay un número relativamente gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> arroyos pequeños,<br />

poco espaciados y cortos. En el lado resecuente <strong><strong>de</strong>l</strong> valle, por otra parte, se encuentran relativamente<br />

pocos cursos <strong>de</strong> agua, cuyos cauces son mas largos, mas espaciados y rectos (ver figura 18, p. 26,<br />

Rómer, 1969).<br />

- Pliegues. En general, la observación estereoscópica <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> rumbos e inclinaciones indicará al<br />

fotogeólogo, a veces por métodos indirectos ya mencionados, si hay estructuras <strong>de</strong> pliegues. En áreas<br />

con pliegues <strong>de</strong> poca complejidad, la inclinación <strong><strong>de</strong>l</strong> plano axíl queda indicado, en planta, por la<br />

diferencia <strong>de</strong> anchura <strong>de</strong> los estratos y por la distancia capa-eje en ambos lados <strong><strong>de</strong>l</strong> eje (figura 19, p. 27<br />

Rómer, 1969).<br />

Prof. Julián A. Gutiérrez. E-mail: jgutie@ula.ve http://web<strong><strong>de</strong>l</strong>profesor.ula.ve/ingenieria/jgutie/<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!