27.06.2013 Views

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

Fotogeologìa Guía Teórica.pdf - Web del Profesor - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La figura 4-6 representa la toma <strong>de</strong> una fotografía<br />

aérea, en ella los principales elementos<br />

geométricos, con cuya terminología <strong>de</strong>be estar<br />

familiarizado el fotogeólogo. La distancia focal y la<br />

altura <strong>de</strong> vuelo no se han representado en la misma<br />

escala para lograr una mayor claridad <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo.<br />

Al hablar <strong>de</strong> fotografías consi<strong>de</strong>raremos<br />

directamente el positivo <strong>de</strong> la película, teniendo en<br />

cuenta que su situación geométrica está invertida<br />

con respecto al negativo, lo que no altera las<br />

constantes <strong>de</strong> proporcionalidad <strong>de</strong> la figura. Vamos<br />

a <strong>de</strong>finir a continuación los principales términos<br />

usados en las fotografías aéreas verticales.<br />

- Escala <strong>de</strong> una fotografía<br />

En la figura 4-6, consi<strong>de</strong>rando semejantes los triángulos A O B y a O b, po<strong>de</strong>mos establecer la<br />

siguiente relación:<br />

1 = i = f = escala <strong>de</strong> la fotografía Ec. (4-1)<br />

E o H<br />

Siendo i el tamaño <strong>de</strong> la imagen obtenida, y o el <strong><strong>de</strong>l</strong> objeto fotografiado.<br />

F: distancia focal H: altura <strong>de</strong> vuelo<br />

Es <strong>de</strong>cir, para hallar la escala media <strong>de</strong> una fotografía basta dividir la distancia focal por la altura <strong>de</strong><br />

vuelo. Por lo tanto, cuando la altura <strong><strong>de</strong>l</strong> vuelo aumenta, la escala <strong>de</strong> la fotografía disminuye, y,<br />

cuando la distancia focal aumenta, la escala <strong>de</strong> la fotografía aumenta. La distancia focal y la altura<br />

<strong>de</strong> vuelo suelen ir relacionadas, usándose las mas apropiadas para cada tipo <strong>de</strong> escala. Al hallar la<br />

escala <strong>de</strong> una fotografía tenemos que tener en cuenta tres puntos importantes:<br />

1ro - el altímetro fotografiado al margen <strong>de</strong> la fotografía nos da la altura <strong>de</strong> vuelo sobre el nivel <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mar, y como la que nos interesa es la que existe sobre el terreno habrá que restar a la lectura <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

altímetro la altitud media <strong><strong>de</strong>l</strong> terreno, que se pue<strong>de</strong> saber <strong>de</strong> antemano o hallar en un mapa.<br />

La fórmula 4 -1 quedaría <strong>de</strong> esta forma:<br />

1 = f = 1 = f Ec. (4-2)<br />

E H – Hm E Ho<br />

f = distancia focal <strong>de</strong> la lente H = altura <strong>de</strong> vuelo medida en el altímetro<br />

Hm = altura media <strong><strong>de</strong>l</strong> terreno Ho = altura <strong>de</strong> vuelo sobre el terreno 1 / E = escala <strong>de</strong> la fotografía<br />

Prof. Julián A. Gutiérrez. E-mail: jgutie@ula.ve http://web<strong><strong>de</strong>l</strong>profesor.ula.ve/ingenieria/jgutie/<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!