29.06.2013 Views

KARSIVA - AMVAC

KARSIVA - AMVAC

KARSIVA - AMVAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agradecimiento y felicitación al actual presidente, Dr.<br />

Escribano Lucas, por continuar la línea de sus antecesores<br />

en la defensa y protección de la Historia de<br />

la Veterinaria. Con respecto a la segunda parte de su<br />

pregunta le puedo decir que el punto de encuentro de<br />

nuestras dos Asociaciones, es decir, el espacio común<br />

de convivencia, es el Colegio Oficial de Veterinarios de<br />

Madrid donde nuestras Asociaciones tienen su casa.<br />

Nuestra Asociación siempre ha sido muy bien acogida<br />

y mantiene excelentes relaciones con todas las<br />

Asociaciones que tienen su sede en el Colegio.<br />

CV.- Veo que siempre se me escapa por la tangente.<br />

Lo que me gustaría saber es si la Asociación<br />

Madrileña de Historia es útil al veterinario de a<br />

pie, al que tiene que ejercer día a día esta especialidad,<br />

con todos sus problemas derivados de una<br />

sociedad y administración cada vez más exigente.<br />

Dr. Moreno.- Ahora verá que no eludo contestar con<br />

claridad. De los cerca de 3.500 veterinarios de nuestra<br />

comunidad dedicados al ejercicio de la medicina de los<br />

pequeños animales un 7% aproximadamente se acerca<br />

a la edad de jubilación. Para ellos existe esta Asociación,<br />

que les permite estar en contacto con la vida turbulenta<br />

que han llevado hasta ahora y la paz y la tranquilidad de<br />

otras ocupaciones. La Asociación de Historia se mueve<br />

desde la veterinaria hacia la cultura, el arte, la pintura,<br />

la literatura, las biografías… y también hacia los viajes<br />

culturales y la gastronomía. De esta forma se construye<br />

un nuevo espacio de convivencia para los más<br />

veteranos. Para los más jóvenes intentamos convencerles<br />

que su actividad tiene un interesante componente<br />

de relación social entre cliente-mascota-veterinario. Si<br />

un veterinario tiene buena formación académica, será<br />

todavía mejor si le pone poesía. Ahora tenemos un importante<br />

sostén con nuestros compañeros jubilados los<br />

cuales aportan su experiencia y unas inmensas ganas de<br />

ayudar, lo que demuestra, una vez más, el componente<br />

vocacional de sus estudios. Gracias a los materiales<br />

que nos aportan dentro de muy poco tiempo estaremos<br />

en condiciones de decir que el patrimonio veterinario<br />

se ha salvado. Por todo ello creo necesario que en los<br />

Congresos de cierta importancia exista un pequeño espacio<br />

dedicado a la Historia.<br />

CV.- Nos habla de patrimonio veterinario. ¿Qué<br />

acciones han emprendido para salvaguardarlo?<br />

Dr. Moreno.- Esta pregunta es muy acertada y voy a<br />

aprovechar el momento para decirles que el patrimo-<br />

VI Encuentros Matritenses ¿Debemos dejarnos de Historia controlar de la Veterinaria<br />

por las grandes compañías aseguradoras?<br />

Foto 2. Recuperación del patrimonio veterinario. La Farmacia y<br />

la receta veterinaria.<br />

nio veterinario español, y en concreto el madrileño<br />

existe (foto 2). Aunque pueda parecer intangible lo tenemos<br />

a nuestro alrededor. Recorran los pueblos de la<br />

periferia de Madrid y encontrarán calles y plazas dedicadas<br />

a figuras ilustres de la veterinaria; Si repasan<br />

las revistas de hace más de cincuenta años verán que<br />

es una rica parte de nuestro patrimonio. Si se acercan<br />

a las librerías de grandes centros comerciales y otras<br />

más especializadas descubrirán unas interesantes ediciones<br />

facsimilares anteriores a los siglos XVIII y XIX<br />

que tratan sobre medicina animal, hipiatría y albeitería<br />

dorada; si hojean los libros conmemorativos de los<br />

centenarios colegiales verán que eso es patrimonio<br />

veterinario. Verdaderamente estamos ante un momento<br />

muy interesante para incorporar la Historia de<br />

la Veterinaria a la Historia del pensamiento científico<br />

español.<br />

CV.- Pero no me ha contestado ni en los datos en<br />

que basa sus afirmaciones ni lo que hace la AMHV<br />

para su conservación.<br />

Dr. Moreno.- En esta entrevista noto cierto retintín<br />

en sus preguntas. Me da la impresión de que me está<br />

Foto 3. Vista parcial de una de sus salas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!