29.06.2013 Views

KARSIVA - AMVAC

KARSIVA - AMVAC

KARSIVA - AMVAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

Trabajo científico<br />

DERMATITIS ESCROTAL EN EL<br />

PERRO<br />

J.L. González, A. Peña, V. Bravo, E. Rollán<br />

Departamento de Medicina y Cirugía Animal<br />

Hospital Clínico de la Facultad de Veterinaria<br />

Universidad Complutense. Madrid<br />

La dermatitis del escroto es un problema dermatológico poco frecuente en el perro. 1 A veces, cuando ésta se<br />

produce, al clínico le resulta difícil establecer su etiología.<br />

Algunas enfermedades afectan exclusivamente la piel del escroto. Otras, además, provocan alteraciones en otras<br />

regiones del animal como cara, axilas, uniones mucocutáneas, etc. Por todo ello, y con el fin de alcanzar un diagnóstico<br />

definitivo, es necesario realizar un protocolo de diagnóstico riguroso y metódico en el que se debe incluir:<br />

1. Una reseña del animal, donde se indique la edad, la raza y el sexo. Por ejemplo la aparición de una<br />

dermatitis escrotal en un animal viejo,<br />

caracterizada por eritema, descamación,<br />

úlceras y costras, sugiere una<br />

necrosis epidérmica metabólica (síndrome<br />

hepatocutáneo).<br />

2. Una historia clínica completa en la<br />

que recojamos aspectos tan importantes<br />

como ambiente donde vive,<br />

hábitos higiénicos, convivencia con<br />

otros animales, aparición de las lesiones,<br />

evolución de las mismas y<br />

respuesta a tratamientos anteriores.<br />

Figura 1.- Eritema, pápulas y pústulas<br />

en una infección bacteriana superficial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!