05.07.2013 Views

Revista escolar - Buscador de Centros educativos.

Revista escolar - Buscador de Centros educativos.

Revista escolar - Buscador de Centros educativos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuentos <strong>de</strong> la taberna <strong>de</strong>l Ciervo Blanco<br />

Nació el 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1917 en Minehead<br />

(Inglaterra) y falleció el 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008 en Colombo<br />

(Sri Lanka). Fue un científico famoso y a<strong>de</strong>más, autor<br />

<strong>de</strong> obras <strong>de</strong> divulgación científica y ciencia ficción,<br />

como El centinela, Cita con Rama, o Cuentos <strong>de</strong> la Taberna<br />

<strong>de</strong>l Ciervo Blanco.<br />

Des<strong>de</strong> pequeño sintió un gran interés por la astronomía,<br />

con un telescopio casero dibujó un mapa <strong>de</strong><br />

la Luna. Al terminar sus estudios secundarios en 1936,<br />

se traslada a Londres don<strong>de</strong> estudió Matemáticas y Física en el King's College.<br />

Su fama se hizo mundial gracias a sus intervenciones en la televisión; en la década<br />

<strong>de</strong> los 60, como comentarista <strong>de</strong> la CBS <strong>de</strong> las misiones Apolo; y en la década<br />

<strong>de</strong> los 80, por las series <strong>de</strong> televisión que realizó.<br />

Des<strong>de</strong> 1956 y hasta su muerte vivió en la isla <strong>de</strong> Sri Lanka (antigua Ceilán),<br />

en parte por su interés por la fotografía y la exploración submarina, en parte por<br />

su fascinación por la cultura india. La reina <strong>de</strong> Inglaterra le otorgó el título <strong>de</strong><br />

Caballero <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Imperio Británico en 1998.<br />

La obra que nosotros hemos<br />

leído, se titula: Cuentos <strong>de</strong> la<br />

taberna <strong>de</strong>l Ciervo Blanco.<br />

En ella, se relata como un grupo<br />

<strong>de</strong> personas se reúnen los miércoles<br />

por la noche en una taberna<br />

cerca <strong>de</strong>l Támesis, Londres.<br />

Ésta se llama “Taberna <strong>de</strong>l Ciervo<br />

Blanco” y, aunque no es fácil llegar a<br />

ella, cada miércoles la taberna se llena <strong>de</strong><br />

científicos , escritores y editores. La causa<br />

<strong>de</strong> esto es que ese día <strong>de</strong> la semana, por la<br />

noche, un hombre llamado Harry Purvis<br />

CULTURA<br />

suele contar historias que vivó <strong>de</strong><br />

cerca o que le contaron amigos muy<br />

cercanos; estas historias, aunque les<br />

encanten a la gente <strong>de</strong> la taberna, no<br />

son muy creíbles y les parecen <strong>de</strong><br />

ciencia ficción. Hay que <strong>de</strong>cir que la<br />

obra está escrita en los años 50 y cosas<br />

que en aquella época resultaban<br />

imposibles, ahora, en 2009, no los son<br />

tanto.<br />

Aquí van los resúmenes <strong>de</strong> las tres<br />

historias que nos han resultado más interesantes<br />

Pág 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!