13.07.2013 Views

revistacubanade

revistacubanade

revistacubanade

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R R E E V V I I S S T T A A C C U U B B B A A N N A A D D E<br />

E<br />

SUMARIO CONTENTS SOMMAIRE<br />

EDITORIAL<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

Captación de 99m Tc-MIBI en los tumores óseos. Estudio comparativo con el 99m Tc-MDP<br />

99m Tc-MIBI uptake in bone tumors. Comparative study with 99m Tc-MDP<br />

Captation du 99m Tc-MIBI dans les tumeurs osseusses. Etude comparative avec le 99m Tc-MDP<br />

Luis Oscar Marrero Riverón, Rodrigo Álvarez Cambras, Orlando M. de Cárdenas Centeno, Alicia Tamayo<br />

Figueroa, Alejandro Perera Pintado y Francisco José Quintana Rodríguez<br />

Índice quístico. Valor pronóstico y terapéutico<br />

Cystic index. Prognostic and therapeutic value<br />

Indice kystique. Valeur pronostique et thérapeutique<br />

Luis Oscar Marrero Riverón, Orlando M. de Cárdenas Centeno, Adrián A. Fernández Carpio, Antonio<br />

Castro Soto del Valle y Ninel Rey Valdivia<br />

Bupivacaína como anestésico local en las artroscopias de rodilla<br />

Bupivacaine as a local anesthetic in knee arthroscopies<br />

Bupivacaïne comme anesthésique local dans les arthroscopies de genou<br />

Gabriel A. Peña Atrio, Francisco Aguilar Román, Jackeline Torres García y Osvaldo Pereda Cardoso<br />

Gammagrafía ósea con pinhole en la enfermedad de Legg-Calvè-Perthes<br />

Bone scintigraphy with pinhole in Legg-Calvè-Perthes disease<br />

Gammagraphie osseuse avec pinhole dans la maladie de Legg-Calvè-Perthes<br />

Luis Oscar Marrero Riverón, Rodrigo Álvarez Cambras, Orlando M. de Cárdenas Centeno, Hilda Elena<br />

Roché Egües y Miguel Martínez González<br />

5<br />

6<br />

19<br />

27<br />

31<br />

1


2<br />

Elementos de actualización sobre la enfermedad de Legg Calvè Perthes<br />

Undating on Legg Calvè Perthes disease<br />

Eléments d’actualisation sur la maladie de Legg-Calvè-Perthes<br />

Miguel Ángel de la Torre Rojas, Carlos Edel Torres y Elena Menéndez Hernández<br />

Fascitis necrotizante<br />

Necrotizing fascitis<br />

Fascéite nécrosante<br />

Pedro M. Bueno Rodríguez, José Mariño Fonseca, José C. Bueno Rodríguez, Carmen R. Martínez<br />

Paradela y Ezequiel Bueno Barreras<br />

Morbilidad cardiovascular transoperatoria en la fractura de cadera en el paciente<br />

geriátrico<br />

Transoperative cardiovascular morbidity in hip fracture in the geriatric patient<br />

Morbilité cardio-vasculaire transopératoire dans la fracture de hanche chez le patient gériatrique<br />

Alfonso R. León Vázquez, Larisa Martínez González, Dalay Vázquez Novoa, Sergio A. Orizondo Pajón<br />

e Isis Nicolau Cruz<br />

Movilización precoz de las fracturas diafisarias de la mano<br />

Early mobilization of the diaphyseal fractures of the hand<br />

Mobilisation précoce des fractures diaphysaires<br />

Roberto Morales Piñeiro, Sergio Morales Piñeiro, Roberto Mata Cuevas y Dinorah Pérez Socorro<br />

Tratamiento microquirúrgico en la hernia discal-lumbar<br />

Microsurgical treatment in herniated lumbar disc<br />

Traitement microchirurgical de la hernie discale lombaire<br />

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Oilen Hernández Guerra y Julio Díaz Agramonte<br />

Cirugía ambulatoria en hernia discal cervical<br />

Ambulatory surgery in herniated cervical disc<br />

Chirurgie ambulatoire de la hernie cervico-discale<br />

Ángel Jesús Lacerda Gallardo y Rigoberto Borroto Pacheco<br />

Fractura de clavícula con minifijador externo RALCA ®<br />

Clavicle fracture with RALCA ® external minifixator<br />

Fracture de clavicule traitée par minifixateur externe RALCA ®<br />

Mario de J. Bernal González, Rodrigo Álvarez Cambras, Nelson Cabrera Viltres y Leopoldo Álvarez<br />

Placeres<br />

43<br />

47<br />

54<br />

58<br />

64<br />

69<br />

73


Fijación externa de la técnica de Keller-Silver<br />

External fixation of Keller-Silver technique<br />

Fixation externe de la technique de Keller-Silver<br />

Raúl L. Valdés Lobo, Diego Artiles Granda, Juan de Dios Rivera González y Arturo Ruiz Armenteros<br />

Terapéutica piramidal en Ortopedia, ¿mito o realidad?<br />

Pyramidal therapeutics in Orthopedics, myth or reality?<br />

Thérapeutique pyramidale en Orthopédie, mythe ou réalité?<br />

Ulises Sosa Salinas, Antonio Castro Soto del Valle y Guido Salles Betancourt<br />

Tratamiento de polifracturados con fijadores externos modelo RALCA ®<br />

Treatment of polyfractured patients with RALCA ® external fixators<br />

Traitement par des fixateurs externes modèle RALCA ® pour les patients atteints de fractures<br />

multiples<br />

Miguel A. Rodríguez Angulo, Ricardo Tarragona Reinoso, Guido Salles Betancourt, Antonio Castro Soto<br />

del Valle y Alberto González Ruiz<br />

Artrodesis total de muñeca con minifijador externo RALCA ®<br />

Total wrist arthrodesis with RALCA ® external minifixator<br />

Arthrodèse totale de poignet par minifixateur externe RALCA ®<br />

Guido Salles Bentancourt, Nelson Cabrera Viltres, Antonio Castro Soto del Valle y Ricardo Tarragona<br />

Reinoso<br />

Transportación ósea en el tratamiento de la osteomielitis<br />

Bone transport in the treatment of osteomyelitis<br />

Transport osseux dans le traitement de l’osteómyélite<br />

Exiquio Campos Amigo, Vladimir Calzadilla Moreira e Ibrilio Castillo García<br />

PRESENTACIÓN DE CASOS<br />

Onicoosteodisplasia hereditaria. Presentación de 1 caso<br />

Hereditary onychoosteodysplasia. A case report<br />

Onycho-ostéodysplasie héréditaire. Présentation d’un cas<br />

Alberto González Ruiz, Reynol Nicolás Ferrer y Rubén Darío González Cabrera<br />

Sinoviosarcoma maligno. Presentación de 1 caso<br />

Malignant synoviosarcoma. A case report<br />

Synoviosarcome malin. Présentation d’un cas<br />

Reynol Nicolás Ferrer, Goliath Reyna Gómez y Osana Vilma Rondón García<br />

77<br />

83<br />

90<br />

95<br />

99<br />

104<br />

108<br />

3


4<br />

Hundimiento metafisario traumático. Presentación de 1 caso<br />

Traumatic metaphyseal cupping. A case report<br />

Enfoncement métaphysaire traumatique. Présentation d’un cas<br />

Rodrigo Álvarez Lorenzo, Osana Vilma Rondón García, Hilda Elena Roché Egües, Luis Oscar<br />

Marrero Riverón y Eddy Sánchez Noda<br />

Osteogénesis imperfecta tipo II. Reporte de 1 caso<br />

Type II osteogenesis imperfecta. A case report<br />

Ostéogenèses imparfaite type II. Rapport d’un cas<br />

Ulises D. Lima Rodríguez, Antonio Raunel Hernández Rodríguez, Lina Marta Pérez Espinosa y<br />

Marianela Alberro Fernández<br />

Triángulo de Codman vs. signos de malignidad. Presentación de 2 casos<br />

Codman triangle versus malignancy signs. Report of 2 cases<br />

Triangle de Codmam versus signes de malignité. Présentation de 2 cas<br />

Lina Chao Carrasco, Alicia Tamayo Figueroa, Osana Vilma Rondón García y Frank Escandón León<br />

Sarcoma granulocítico del tercio distal del fémur. Presentación de 1 caso inusual<br />

Granulocytic sarcoma of the distal third of the femur. Report of an unsual case<br />

Sarcome granulocytaire du tiers distal du fémur. Présentation d’un cas inusuel<br />

Ninel Rey Valdivia, Goliath Reyna Gómez, Orlando M. de Cárdenas Centeno y Eddy Sánchez Noda<br />

Progeria. Presentación de 1 caso<br />

Progeria. A case report<br />

Progérie. Présentation d’un cas<br />

Elsa Luna Ceballos, María Eugenia Domínguez Pérez y Rudbeckia Álvarez Núñez<br />

Bioimplantes coralinos en fracturas de meseta tibial<br />

Coralline bioimplants in tibial plateau fractures<br />

Bio-implants coralliens dans des fractures du plateau tibial<br />

Osvaldo Pereda Cardoso<br />

Empleo de biomateriales en artrodesis de tobillo<br />

Use of biomaterials in ankle arthrodesis<br />

Emploi de biomatériels dans l’arthrodèse de la cheville<br />

Osvaldo Pereda Cardoso, Roberto Valdés del Valle y Juan D. Zayas Guillot<br />

112<br />

115<br />

119<br />

123<br />

129<br />

132<br />

137


EDITORIAL<br />

Este número de nuestra revista, algo atrasado en su publicación, vislumbra un nuevo año, un nuevo<br />

siglo y un nuevo milenio. El 2001 promete ser de grandes éxitos para la cirugía ortopédica cubana, que<br />

junto a la recuperación económica del país, enfrenta con mayores bríos, tareas de gran impacto social.<br />

Entusiasma la apertura, en todas las provincias, de los 16 servicios de artroscopia ortopédica y de<br />

endoprótesis de cadera.<br />

En el próximo mes de mayo, se celebrará en Ciudad de La Habana, el Congreso Conjunto entre la<br />

Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología y la ALOTO de la Sociedad Italiana; asimismo en<br />

noviembre se efectuará en esta capital, el Congreso Conjunto de las Sociedades Cubana de Ortopedia<br />

y Traumatología y la Norteamericana de Fracturas. Estos eventos propiciarán el acercamiento entre los<br />

miembros de la comunidad ortopédica internacional y el intercambio de valiosos conocimientos.<br />

Este entusiasmo, no impedirá el recuerdo agradecido de un profesional insigne: al Dr. Julio Martínez<br />

Páez, destacado cirujano ortopédico, quien falleciera recientemente. Victoria de hoy son también sus<br />

simientos. Fue uno de los fundadores de la Ortopedia en Cuba, uno de sus mayores impulsores. Son<br />

elevados sus méritos: fue el primer médico cubano que se incorporó a la Sierra Maestra para luchar<br />

contra la tiranía batistiana. Alcanzó el grado de Comandante del Ejército Rebelde y al triunfo de la<br />

Revolución, ocupó el cargo de Ministro de Salud Pública.<br />

Prof. Dr. Sc. Rodrígo Álvarez Cambra<br />

Director de la Revista Cubana<br />

de Ortopedia y Traumatología<br />

5


6<br />

COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL "FRANK PAÍS"<br />

CIUDAD DE LA HABANA<br />

Captación de 99m Tc-MIBI en los tumores óseos.<br />

Estudio comparativo con el 99m Tc-MDP<br />

DR. LUIS OSCAR MARRERO RIVERÓN, 1 DR. RODRIGO ÁLVAREZ CAMBRAS, 2 DR. ORLANDO M. DE CÁRDENAS<br />

CENTENO, 3 DRA. ALICIA TAMAYO FIGUEROA, 1 LIC. ALEJANDRO PERERA PINTADO 4 Y DR. FRANCISCO JOSÉ<br />

QUINTANA RODRÍGUEZ 5<br />

Marrero Riverón LO, Álvarez Cambras R, Cárdenas Centeno OM de, Tamayo Figueroa A, Perera Pintado A,<br />

Quintana Rodríguez FJ. Captación de 99m Tc-MIBI en los tumores óseos. Estudio comparativo con el 99m Tc-MDP. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):6-18.<br />

Resumen<br />

Se muestra un estudio prospectivo de 38 pacientes con lesiones tumorales del esqueleto (19 tumores malignos y 19<br />

tumores benignos y lesiones pseudotumorales) a los que se les realizó gammagrafías empleando 99m Tc - MDP y<br />

99m Tc - MIBI, entre mayo de 1996 y abril de 1997 (ambos inclusive), en el Departamento de Medicina Nuclear del<br />

Complejo Científico Ortopédico Internacional "Frank País". Se determinó la visibilidad de las lesiones, la presencia<br />

de necrosis intratumoral y de metástasis y se calculó la relación área lesionada / área contralateral sana (L/S). Al<br />

emplear el 99m Tc - MIBI se visualizaron todas las lesiones malignas y sólo 2 de las benignas y pseudotumorales; se<br />

detectaron 7 necrosis intratumorales y 9 pacientes con metástasis. Se obtuvo una sensibilidad del 100 %, una<br />

especificidad del 89,5 % y una exactitud diagnóstica del 94,7 %. Se concluye que el 99m Tc-MIBI es un radiofármaco<br />

útil en el estudio de los tumores óseos.<br />

Descriptores DeCS: NEOPLASMAS OSEOS/diagnóstico; NEOPLASMAS OSEOS/cintigrafía; RADIOFARMACOS/<br />

uso diagnostico.<br />

Los tumores óseos constituyen un grupo<br />

heterogéneo de lesiones de difícil diagnóstico y<br />

manejo con un amplio espectro de agresividad y<br />

variable comportamiento clínico. Tradicionalmente<br />

el tratamiento de un paciente con un tumor<br />

óseo primario depende de los hallazgos clínicos<br />

y de las evaluaciones radiográficas convencionales;<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Departamento de Medicina Nuclear.<br />

2 Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Titular Principal ISCM-H. Director.<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar.<br />

4 Máster en Ciencias. Licenciado en Radioquímica. Centro de Investigaciones Clínicas.<br />

5 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

pero el cirujano ortopédico necesita estudios<br />

adicionales para saber el carácter del tumor y su<br />

extensión, antes de llevar a cabo un proceder<br />

terapéutico.<br />

Los estudios gammagráficos óseos se realizan<br />

habitualmente empleando difosfonatos marcados<br />

con 99m Tecnecio ( 99m Tc), los cuales son muy


sensibles pero poco específicos; hecho que ha<br />

llevado a los investigadores a la búsqueda de nuevas<br />

formas radiofarmacéuticas que elevan la<br />

especificidad del método.<br />

El metoxy-isobutil-isonitrilo (MIBI) marcado con<br />

99m Tc fue introducido originalmente para el estudio<br />

de la perfusión miocárdica. 1,2 Recientemente se han<br />

demostrado aplicaciones no miocárdicas de este<br />

compuesto 3 en la visualización de lesiones<br />

pulmonares benignas y malignas, 4,5 de metástasis<br />

pulmonares y mediastinales de neoplasias tiroideas, 6<br />

de astrocitomas, 7 de tumores mesenquimales<br />

indiferenciados, 8 de lesiones paratiroideas, 9,10 y de<br />

mamas, 11,12 así como de lesiones óseas benignas y<br />

malignas. 8,13<br />

Según la Ramanna, 14 el MIBI posee propiedades<br />

biológicas que lo hacen útil en la evaluación de la<br />

viabilidad tumoral y de la respuesta tumoral a la<br />

quimioterapia, o sea, se acumula en los tumores<br />

viables, pero no en el tejido necrótico. 15,16<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio prospectivo de 38 pacientes<br />

con lesiones tumorales del esqueleto<br />

(malignas, benignas y lesiones pseudotumorales),<br />

atendidos en el Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País" entre mayo de 1996 y<br />

abril de 1997 (ambos inclusive), a los cuales se les<br />

realizaron estudios gammagráficos empleando el<br />

metoxy-isobutil-isonitrilo (MIBI) y el metilendifosfonato<br />

(MDP). La muestra quedó constituida por<br />

19 pacientes con lesiones tumorales malignas y 19<br />

con lesiones tumorales benignas y pseudotumorales.<br />

Criterios de inclusión<br />

· Paciente con sospecha de lesión tumoral del<br />

esqueleto (no biopsiada); sin distinción de edad,<br />

sexo y raza.<br />

Criterios de exclusión<br />

· Embarazo, puerperio y lactancia materna.<br />

· Pacientes que no cumplan los criterios de inclusión.<br />

Criterios de interrupción<br />

· Abandono voluntario del paciente.<br />

· Reacciones adversas severas o muy severas.<br />

· Muerte intercurrente que impida el diagnóstico por<br />

las técnicas previstas.<br />

· Incumplimiento de la secuencia de estudios.<br />

Productos utilizados<br />

· Kit liofilizado de metoxy-isobutil-isonitrilo (MIBI),<br />

producido por el Centro de Isótopos (La Habana,<br />

Cuba).<br />

· Kit liofilizado de metilendifosfonato (MDP),<br />

producido por el Centro de Isótopos (La Habana,<br />

Cuba).<br />

· Generador de molibdeno-tecnecio (Amersham int<br />

plc, Reino Unido).<br />

Procedimiento<br />

· Solicitud del estudio.<br />

· Recepción del paciente.<br />

· Preparación psicológica del paciente.<br />

· Pesaje del paciente.<br />

· Inyección del radiofármaco 99m Tc-MDP o 99m Tc-MIBI.<br />

· Tiempo de espera.<br />

· Adquisición de las imágenes en la gammacámara.<br />

Descripción de las técnicas<br />

Utilizando una gammacámara monocabezal<br />

Shophy DS7 (Sopha SMV, Francia, 1989), se<br />

realizaron las técnicas siguientes:<br />

a) Gammagrafía ósea con 99m Tc-MDP<br />

Se inyecta 10,5 MBq/kg de peso de 99m Tc-MDP<br />

en bolo por una vena antecubital. Se espera entre 2<br />

y 3 h (período de fijación del radiofármaco al hueso)<br />

durante las cuales el paciente se hidrata por vía oral<br />

y evacua la vejiga de forma periódica.<br />

Posteriormente, se coloca en posición de decúbito<br />

supino en la gammacámara y se comienzan a<br />

adquirir las imágenes de un survey gammagráfico<br />

estático, cumpliendo el protocolo siguiente:<br />

Matriz: 128 x 128 pixels.<br />

Colimador: De orificios paralelos y de baja energía<br />

y alta resolución (LEHR).<br />

Zoom: 1<br />

Condiciones de parada: Conteo: 700 kiloconteos<br />

Tiempo: 300 s<br />

Fotopico: 140 ± 20 % keV.<br />

A continuación se realiza una tomografía por<br />

emisión de fotón único (SPECT) de la zona tumoral,<br />

según el protocolo siguiente:<br />

Matriz: 64 x 64 pixels<br />

7


8<br />

Colimador: LEHR<br />

Fotopico: 140 ± 15 % keV<br />

Ángulo de rotación: 360 °<br />

Proyecciones: 64 x segundo<br />

Filtros de procesamiento: Hamming-Hann o<br />

Butherworld 4/64.<br />

b) Gammagrafía ósea con 99m Tc-MIBI<br />

Después de 72 h de realizada la gammagrafía<br />

con 99m Tc-MDP se procede a la inyección de<br />

7,4 MBq/kg de peso de 99m Tc-MIBI por una vena<br />

antecubital. A los 20 min y a las 2 h de inyectado<br />

el radiofármaco se procede a la adquisición de un<br />

survey estático con igual protocolo que en a) y a<br />

las 2 h se realiza survey estático y SPECT de la<br />

zona tumoral y del tórax y la pelvis (si existen<br />

alteraciones en las vistas estáticas) con igual<br />

protocolo que en a).<br />

Procesamiento y evaluación de las imágenes<br />

Ambos estudios fueron procesados e<br />

informados por 3 investigadores de forma<br />

independiente, sin conocer el resultado de la<br />

biopsia; llegándose a un resultado final por<br />

consenso, en el que se determinó:<br />

· Visibilidad de la lesión tumoral.<br />

· Viabilidad tumoral.<br />

· Presencia de metástasis.<br />

Por ser el estudio visual subjetivo y poco<br />

preciso, se procedió a la medición cuantitativa<br />

de la zona tumoral y de su contralateral sana<br />

(relación L/S), mediante el trazado de zonas de<br />

interés homólogas, con igual número de pixels<br />

(ROIs). Esta relación se calculó en el estudio con<br />

MDP y en el estudio de 2 h con MIBI (no se calculó<br />

en el estudio MIBI de 20 min, por estar afectado<br />

por la fase angiográfica). Se utilizó la fórmula<br />

siguiente:<br />

L/S =<br />

Conteos en ROI de la región lesionada<br />

Conteos en ROI de la región sana contralateral<br />

Obtención de la biopsia<br />

Se realizó biopsia escisional de la zona<br />

tumoral y de las partes blandas peritumorales y<br />

biopsia escisional o por aspiración con aguja fina<br />

(BAAF) de los ganglios linfáticos accesibles, sólo<br />

después de realizados los estudios gammagráficos.<br />

Los investigadores participantes en el estudio<br />

no tuvieron acceso al resultado de las biopsias hasta<br />

que concluyó éste.<br />

Análisis estadístico<br />

Se creó una base de datos en el sistema "SPSS<br />

para Windows Versión 5.01" de octubre de 1992;<br />

en dicho sistema se realizaron las pruebas<br />

estadísticas siguientes:<br />

1. Análisis de correlación bivariado (coeficiente de<br />

correlación de Pearson) para comparar los<br />

estudios MDP-MIBI en los tumores benignos y<br />

malignos.<br />

2. Test de Student (t de Student) de muestras<br />

independientes para comparar valores medios<br />

de MDP y MIBI en los tumores benignos y<br />

malignos.<br />

3. Test de Student (t de Student) de medias pareadas<br />

comparando MDP vs. MIBI en los tumores<br />

benignos y malignos.<br />

4. Estadígrafo Kappa: para determinar la correlación<br />

entre la biopsia y el análisis visual de la<br />

gammagrafía ósea con 99m Tc-MIBI.<br />

Se consideró estadísticamente significativo a<br />

todo valor con p ≤ 0,05.<br />

Resultados<br />

De las lesiones tumorales benignas y<br />

pseudotumorales sólo 1 se presentó en un<br />

paciente mayor de 20 años (fig. 1), la edad media<br />

fue de 11,4 años (8-22 años) y existió ligero<br />

predominio del sexo masculino (1,5:1); mientras<br />

que en las lesiones tumorales malignas todos los<br />

casos se presentaron a partir de la segunda<br />

década de la vida (fig. 2), con una edad media<br />

de 20,3 años (12-63 años); no existió predominio<br />

sexual. Tanto las lesiones benignas y<br />

pseudotumorales como los tumores malignos<br />

fueron más frecuentes en la raza blanca, seguidos<br />

de la negra y la mestiza.<br />

La tabla 1 nos muestra el diagnóstico<br />

histológico de las lesiones tumorales benignas y<br />

pseudotumorales (fig. 3) y la tabla 2 el de las lesiones<br />

malignas (figs. 4, 5a, 5b y 6), siendo las primeras<br />

causas el quiste óseo aneurismático y el<br />

osteosarcoma, respectivamente.


Fig. 1. Relación sexo-edad en<br />

tumores benignos y lesiones<br />

pseudotumorales.<br />

Fig. 2. Relación sexo-edad en<br />

los tumores malignos.<br />

Frecuencia<br />

absoluta<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Femenino<br />

3<br />

4<br />

0-10 años 11-20 años más de 20 años<br />

Masculino<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos<br />

Frecuencia<br />

absoluta<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

3<br />

5<br />

2 2 2 2<br />

1<br />

n=19<br />

1 1 1<br />

0<br />

n=19<br />

0<br />

0-1 11-20 21-30<br />

0<br />

41-50<br />

0<br />

51-60 31-40<br />

0<br />

más de 60<br />

Femenino Masculino<br />

Edad en años<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

9


10<br />

Fig. 3. Paciente MIA,<br />

masculino, mestizo, de 16 años<br />

de edad con antecedentes de<br />

una tumoración en el tercio<br />

superior del fémur izquierdo.<br />

En la gammagrafía ósea con<br />

99m Tc-MDP se observa una<br />

lesión hipercaptante con<br />

abom-bamiento de la cortical<br />

sin ruptura de ésta y un área<br />

central angosta de menor<br />

captación. El empleo de 99m TC-<br />

MIBI no muestra captación en<br />

la zona patológica.<br />

Diagnóstico: Quiste óseo<br />

unicameral con tabique<br />

central.<br />

Fig. 4. Osteosarcoma osteoblástico con necrosis intratumoral y metástasis a ganglios linfáticos. a) Radiografía lateral de la rodilla<br />

derecha: existe una amplia zona osteolítica en el tercio inferior del fémur derecho con imagen en rayos de sol. b) Gammagrafía ósea<br />

de la rodilla derecha empleando 99m Tc-MIBI: se visualizan las extensas zonas necróticas y la captación periférica. c) Gammagrafía<br />

ósea de la rodilla derecha empleando 99m Tc-MDP: enorme masa hipercaptante en el tercio inferior del fémur derecho, con zonas de<br />

necrosis en su interior. d) Gammagrafía de tórax empleando 99m Tc-MIBI: imágenes redondeadas, hipercaptantes en la región axilar<br />

derecha.


Fig. 5-a. Sarcoma sinovial. Radiografías anteroposterior y<br />

oblicuas de la rodilla derecha: se observa un área osteolítica<br />

en la meseta tibial externa.<br />

Las localizaciones más frecuentes fueron el tercio<br />

superior del húmero (9 pacientes), el tercio superior<br />

del fémur (6 pacientes), el tercio inferior del fémur<br />

(5 pacientes) y el tercio superior de la tibia (5 pacientes).<br />

Las tablas 1 y 2 muestran los hallazgos<br />

gammagráficos en los tumores benignos y<br />

lesiones pseudotumorales y en los tumores<br />

malignos, respectivamente. En los tumores<br />

benignos y lesiones pseudotumorales la media<br />

de la relación L/S con MDP fue de 2,54 (mínimo<br />

de 1,02 y máximo de 5,32) con desviación<br />

estándar de 1,16 y en los tumores malignos la<br />

media fue de 5,87 (mínimo de 1,02 y máximo de<br />

18,44) y desviación estándar de 5,15; mientras<br />

que con el MIBI, en los tumores benignos y<br />

lesiones pseudotumorales fue de 1,17 (mínimo de<br />

0,70 y máximo de 2,25) con desviación estándar<br />

de 0,40 y en los tumores malignos de 4,70<br />

(mínimo de 2,06 y máximo de 12,21) y desviación<br />

estándar de 2,78.<br />

TABLA 1. Relación L/S en tumores óseos benignos<br />

y lesiones pseudotumorales<br />

No. de Relación L/S<br />

casos Diagnóstico MDP MIBI<br />

1 Quiste óseo unicameral 2,08 0,87 (nv)<br />

2 Displasia fibrosa 3,34 1,10 (nv)<br />

3 Quiste óseo aneurismático 4,51 0,98 (nv)<br />

4 Quiste óseo unicameral 2,00 1,05 (nv)<br />

5 Osteocondroma 2,15 0,93 (nv)<br />

6 Quiste óseo unicameral 1,75 0,84 (nv)<br />

7 Osteocondroma 2,15 1,07 (nv)<br />

8 Quiste óseo aneurismático 1,75 1,71 (nv)<br />

9 Defecto fibroso metafisario 1,02 0,70 (nv)<br />

10 Quiste óseo unicameral 1,83 1,22 (nv)<br />

11 Osteocondroma 3,47 2,05<br />

12 Osteocondroma 3,05 1,33 (nv)<br />

13 Quiste óseo unicameral 2,15 0,99 (nv)<br />

14 Osteoma osteoide 2,70 1,00 (nv)<br />

15 Defecto fibroso metafisario 1,10 0,93 (nv)<br />

16 Quiste óseo unicameral 1,40 1,10 (nv)<br />

17 Quiste óseo unicameral 2,13 1,07 (nv)<br />

18 Quiste óseo unicameral 2,70 1,05 (nv)<br />

19 Quiste óseo aneurismático 5,32 2,25<br />

Nota: La que capta con el 99m TC- MIBI disminuye a las 2 horas.<br />

MDP Media: 2,54 Mediana: 2,15 Moda: 2,15<br />

Desviación estándar: 1,16 Varianza: 1,35<br />

Mínimo: 1,02 Máximo: 5,32<br />

MIBI Media: 1,17 Mediana: 1,05 Moda: 0,93<br />

Desviación estándar: 0,40 Varianza: 0,16<br />

Mínimo: 0,70 Máximo: 2,25<br />

Correlación lineal L/S MDP-MIBI, al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson.<br />

Test de Student de medias pareadas MDP vs MIBI: p < 0,001.<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

Los valores medios de la relación L/S al utilizar<br />

MDP aumentan en los tumores malignos con<br />

respecto a los tumores benignos y lesiones<br />

pseudotumorales, de igual forma se comportan<br />

al emplear MIBI y ambos son estadísticamente<br />

significativos al aplicarles un test de Student de<br />

muestras independientes p = 0,09 y p < 0,001,<br />

respectivamente.<br />

Cuando se utilizó el coeficiente de correlación<br />

de Pearson (análisis de correlación bivariado) se<br />

obtuvo correlación lineal de la relación L/S MDP-MIBI<br />

en los tumores benignos y lesiones pseudotumorales,<br />

no así en los malignos.<br />

El test de Student de medias pareadas al<br />

aplicárseles a las medias MDP vs. MIBI en los<br />

tumores benignos y lesiones pseudotumorales fue<br />

estadísticamente significativo (p < 0,001), no así en<br />

los tumores malignos (p = 0,47).<br />

11


12<br />

TABLA 2. Relación L/S en tumores óseos malignos<br />

No. de Relación L/S<br />

casos Diagnóstico MDP MIBI<br />

1 Osteosarcoma 3,72 2,50<br />

2 Sarcoma de Ewing 2,60 3,70<br />

3 Osteosarcoma 17,20 5,19<br />

4 Sarcoma sinovial 8,80 5,80<br />

5 Tumor de células gigantes 3,10 4,90<br />

6 Osteosarcoma 2,66 2,06<br />

7 Tumor de células gigantes 1,02 8,35<br />

8 Sarcoma indiferenciado 3,60 3,44<br />

9 Mieloma múltiple 4,65 3,47<br />

10 Sarcoma de Ewing 7,36 4,50<br />

TABLA 2 (continuacción)<br />

Fig. 5-b. Sarcoma sinovial.<br />

Gammagrafías óseas de las<br />

rodillas empleando 99m Tc-MDP<br />

y 99m Tc-MIBI: en el estudio con<br />

MDP se aprecia una gran<br />

hipercaptación en la meseta<br />

tibial externa; mientras que el<br />

MIBI muestra la extensión de<br />

la zona hipercaptante a la<br />

meseta tibial interna.<br />

No. de Relación L/S<br />

casos Diagnóstico MDP MIBI<br />

11 Osteosarcoma 18,44 2,33<br />

12 Osteosarcoma 14,23 12,21<br />

13 Tumor de células gigantes 3,20 9,85<br />

14 Fibrohistiocitoma maligno 3,90 2,72<br />

15 Osteosarcoma 2,90 6,07<br />

16 Osteosarcoma 3,04 2,79<br />

17 Tumor de células gigantes 5,52 2,63<br />

18 Sarcoma sinovial 2,40 2,10<br />

19 Tumor de células gigantes 3,20 4,80<br />

MDP Media: 5,87 Mediana: 3,60 Moda: 3,20<br />

Desviación estándar: 5,15 Varianza: 26,53<br />

Mínimo: 1,02 Máximo: 18,44<br />

MIBI Media: 4,70 Mediana: 3,70 Moda: 2,06<br />

Desviación estándar: 2,78 Varianza: 7,76<br />

Mínimo: 2,06 Máximo: 12,21<br />

Correlación lineal L/S MDP-MIBI, al aplicar el coeficiente de correlación de Pearson. Test de Student de medias pareadas MDP vs. MIBI: p = 0,476 (n.s.).<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.


Fig. 6. Sarcoma indiferenciado<br />

del calcáneo con necrosis<br />

intratumoral. a) Radiografía<br />

lateral del pie derecho. Existe<br />

extensa osteolisis del calcáneo.<br />

b) Gammagrafía ósea de ambos<br />

pies empleando 99m Tc-MDP:<br />

área hipercaptante en proyección<br />

del calcáneo derecho.<br />

c) Gammagrafía ósea de ambos<br />

pies con 99m Tc-MIBI: existe<br />

extensa zona hipercaptante con<br />

un área central de captación.<br />

4<br />

3<br />

n=13<br />

Pulmón Ganglios linfáticos Hueso<br />

Partes blandas peritumorales<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

Nota: 9 pacientes con metástasis (42,85%); coinciden más<br />

de una localización metastásica en un mismo paciente.<br />

Fig 7. Localización gammagráfica de las metástasis.<br />

3<br />

3<br />

En la mayoría de los casos la afección<br />

tumoral primaria fue mejor definida visualmente<br />

al emplear MDP, debido a que su captación está<br />

influida por el flujo sanguíneo y la actividad<br />

osteoblástica; sin embargo, todos los tumores<br />

malignos fueron claramente demostrados por la<br />

gammagrafía con MIBI (visibilidad de la lesión<br />

tumoral), no así los tumores benignos y las<br />

lesiones pseudo-tumorales, donde sólo existió<br />

captación visible del MIBI en 2 pacientes (1<br />

quiste óseo aneurismático y 1 osteocondroma).<br />

Existió correlación biopsia-análisis visual de la<br />

gammagrafía ósea con 99m Tc-MIBI al aplicar el<br />

estadígrafo Kappa (K = 0,89).<br />

De los 19 tumores malignos sólo 2 se<br />

describieron como necróticos en el estudio<br />

gammagráfico con MDP (10,53 %), cifra que<br />

ascendió a 7 (36,84 %) al emplear el MIBI (tabla<br />

3). La variedad más frecuentemente necrótica fue<br />

el osteosarcoma. En la biopsia se comprobaron<br />

las 7 necrosis tumorales (figs. 4b, 4c y 6c).<br />

13


14<br />

TABLA 3. Viabilidad tumoral<br />

MDP MIBI<br />

Viables No viables Viables No viables<br />

Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia<br />

absoluta % absoluta % absoluta % absoluta %<br />

Malignos 17 89,47 2 10,53 12 63,16 7 36,84<br />

I Osteosarcoma - - 2 10,53 - - 3 15,79<br />

II Fibrohistiocitoma maligno - - - - - - 1 5,26<br />

III Sarcoma sinovial - - - - - - 1 5,26<br />

IV Sarcoma indiferenciado - - - - - - 1 5,26<br />

V Tumor de células gigantes - - - - - - 1 5,26<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

Sólo se detectó 1 metástasis al emplear la<br />

gammagrafía con MDP y se detectaron 9 pacientes<br />

con metástasis al emplear MIBI. Las localizaciones<br />

metastásicas más frecuentes fueron (fig. 7): a huesos<br />

(fig. 5b), pulmón, ganglios linfáticos (fig. 4d) y partes<br />

blandas peritumorales.<br />

Discusión<br />

El comportamiento de la edad y el sexo tuvo<br />

resultados similares a los de la literatura nacional e<br />

internacional. 17-20 Se plantea que el color de la piel<br />

no reviste mayor importancia, además, a ello<br />

debemos añadir el alto grado de mestizaje de la<br />

población cubana.<br />

El quiste óseo unicameral constituyó la primera<br />

causa de lesiones tumorales benignas y<br />

pseudotumorales del esqueleto entre 1990 y 1994<br />

en nuestro centro, tendencia que se mantuvo en el<br />

período 1996-1997. Le siguieron, en orden<br />

decreciente, el quiste óseo aneurismático y el<br />

osteocondroma; resultados similares a los de<br />

Schajowicz, 17 Kaelin, 18 Gitelis 19 y Campanacci. 20<br />

El osteosarcoma constituyó el tumor óseo<br />

maligno más frecuente en nuestro estudio, seguido<br />

del tumor de células gigantes, resultados similares<br />

a los de Körholz, 21 Simon 22 y la mayoría de la<br />

literatura, pero contrarios a los de Caner 8 donde el<br />

más frecuente fue el tumor de Ewing.<br />

El estudio gammagráfico óseo convencional<br />

( 99m Tc-MDP) no permite evaluar el carácter maligno<br />

o benigno de una lesión ósea 8,14,21-25 a pesar de existir<br />

patrones gammagráficos sugerentes:<br />

· Intensidad de la captación del radiofármaco:<br />

ambas lesiones son intensamente captantes.<br />

· Incremento difuso de la radiactividad en el hueso<br />

contiguo: hallazgo muy poco común en los<br />

tumores benignos.<br />

· Presencia de metástasis: propias de los tumores<br />

malignos.<br />

O sea, el MDP es un fármaco osteótropo con el<br />

que se pueden localizar tumores primarios y<br />

metástasis en el sistema esquelético; pero, raramente<br />

demuestra los depósitos metastásicos en el pulmón,<br />

los ganglios linfáticos y el hígado, sitios predilectos<br />

de las metástasis de los tumores musculoesqueléticos.<br />

26,27<br />

Los estudios de localización y caracterización<br />

de los tumores óseos mediante el empleo de la<br />

gammagrafía ósea han pasado por diferentes<br />

intentos, unos más exitosos que otros. En los<br />

primeros estudios sólo se detectaba el tumor<br />

primario y la mayor o menos extensión al hueso<br />

contiguo. 28 Al mejorarse las instrumentaciones y los<br />

radiofármacos se posibilitó la detección de la<br />

extensión tumoral intraósea y de las metástasis a<br />

nivel óseo. 29 La introducción de nuevos radionúclidos<br />

y nuevas formas radiofarmacéuticas abrió las<br />

esperanzas de poder discernir entre tumor maligno<br />

y lesiones benignas o pseudotumorales del<br />

esqueleto, largo camino que pasó desde la<br />

utilización del citrato de galio ( 67 Ga), 22,30,31 el talio<br />

( 201 Tl), 32,33 el hexakis ( 99m Tc-MIBI), 3,8,15,16,25,34 hasta los<br />

actuales estudios experimentales con anticuerpos<br />

monoclonales. 35,36<br />

El galio-67, "muy popular", pero con varias<br />

desventajas físicas, necesita un largo período de<br />

espera después de su inyección para adquirir las<br />

imágenes; su excreción es intestinal, lo que aumenta<br />

la permanencia en el organismo; ejerce un efecto<br />

supresivo sobre la quimioterapia antitumoral, por lo<br />

que hay que esperar al menos 4 semanas después


de una quimioterapia para su administración; se<br />

acumula en los sitios de inflamación/infección, por<br />

unión a leucocitos y microorganismos y por tanto<br />

no es tumor - específico; su fijación en el tumor está<br />

influenciada por los tratamientos con esteroides,<br />

quimioterapia y radioterapia. 8,15,25,30,31<br />

El 201 talio, radionúclido inicialmente utilizado en<br />

estudios cardiológicos, centra su empleo efectivo<br />

en la detección tumoral, en la posibilidad de<br />

diferenciación entre tumor residual y recidiva local<br />

de la necrosis y la fibrosis cicatrizal. Se puede<br />

administrar hasta 370 MBq de actividad, lo que<br />

posibilita, a pesar de su baja energía, la obtención<br />

de imágenes de buena calidad y la realización de<br />

SPECT, pero con mayor dispersión que los<br />

compuestos marcados con 99m Tc. El tiempo óptimo<br />

de imágenes se sitúa entre 20 y 60 min, con la<br />

posibilidad de realizar imágenes tardías a las 2-3 h,<br />

en algunos casos. 14,15,25,32,33<br />

El hexakis ( 99m Tc-MIBI) fármaco del grupo de los<br />

isonitrilos, es una alternativa real al 201 Tl en imagen<br />

tumoral. Sus ventajas físicas son claras: energía de<br />

140 keV, más adecuada para la imagen; menor<br />

radiación para el paciente, lo que permite inyectar<br />

actividades del orden de 740-920 MBq y mejorar la<br />

calidad de la imagen; se pueden obtener imágenes<br />

tempranas y tardías y realizar SPECT. En patología<br />

tumoral sus primeros usos fueron para diferenciar<br />

necrosis y fibrosis frente a recidiva y tumor residual,<br />

campo que se ha ampliado al diagnóstico del tumor<br />

primario, a la diferenciación entre benignidad y<br />

malignidad y a la valoración de la respuesta al<br />

tratamiento quimioterapéutico. 3,8,15,16,25,34,37<br />

El MIBI basa su mecanismo de acción en la<br />

acumulación dentro de las mitocondrias y del<br />

citoplasma celular, sobre la base de los potenciales<br />

eléctricos generados a través de las membranas.<br />

Los tumores malignos mantienen elevados (más<br />

negativos) los potenciales transmembrana<br />

mitocondrial y plasmática, secundarios al<br />

incremento de los requerimientos metabólicos; de<br />

ahí la mayor acumulación del MIBI en ellos. 38,39<br />

Además, se ha demostrado que el bloqueo<br />

metabólico deprime la captación celular del MIBI. 40<br />

La captación del MIBI en las lesiones de<br />

naturaleza maligna se debe a modificaciones del<br />

punto isoeléctrico de las membranas celulares y<br />

mitocondriales tumorales (se hace más negativo),<br />

secundario al incremento de los requerimientos<br />

metabólicos. 8,25,37,38,40,41 La media de la relación L/S,<br />

al emplear MIBI, en los tumores malignos fue muy<br />

variable, rango entre 2,06 y 12,21; factores como la<br />

cambiante irrigación sanguínea de un tipo de tumor<br />

a otro, las demandas metabólicas tumorales y la<br />

presencia de necrosis intratumoral influyen en esta<br />

variabilidad.<br />

Caner 8 visualizó el 85,7 % de las lesiones<br />

tumorales malignas al utilizar el MIBI, no captaron,<br />

fundamentalmente los sarcomas de Ewing; mientras<br />

que en las lesiones benignas no captaban el 64,5 %.<br />

Pero su casuística incluía no sólo lesiones tumorales,<br />

sino también lesiones traumáticas recientes,<br />

osteomielitis agudas y crónicas, pies de diabéticos<br />

y atrofia ósea de Sudeck, las cuales no cumplen los<br />

criterios de inclusión de nuestro trabajo (más<br />

específico); de excluir de su casuística todos los<br />

casos no tumorales, entonces resultaría que sólo<br />

captaron 2 quistes óseos aneurismáticos.<br />

Pérez Páramo en 2 investigaciones 27,41 planteó<br />

que el MDP es inespecífico en el establecimiento<br />

de la naturaleza maligna de una lesión tumoral ósea;<br />

mientras que al emplear MIBI, 23 de los 26 pacientes<br />

con lesiones benignas y pseudotumorales no<br />

captaban y captaron 33 de las lesiones malignas.<br />

Por tanto al igual que Sutte, 3 Caner 8 Nadel, 15 Torres<br />

Avisbal, 25 Pérez Páramo, 27,41 Aktolun 34,42 y Desai, 37<br />

demostramos la utilidad del MIBI en la diferenciación<br />

entre procesos tumorales malignos y benignos.<br />

Mientras que en el miocardio la captación del<br />

MIBI es constante durante la primera hora, en las<br />

lesiones tumorales su captación es tiempo<br />

dependiente: aumenta muy rápido en los primeros<br />

30 min para luego estabilizarse alrededor de las 2 h. 6<br />

El índice L/S aumenta desde las imágenes precoces<br />

a las tardías en los procesos malignos y disminuye<br />

en los benignos, 25 hecho comprobado por nosotros,<br />

pues las lesiones benignas y pseudotumorales que<br />

captaron, disminuyeron su intensidad a las 2 h. Por<br />

tanto, un índice alto es probablemente maligno y<br />

un índice bajo, probablemente benigno.<br />

En nuestro estudio se obtuvo −para la<br />

determinación de la naturaleza maligna− una sensibilidad<br />

de 100,0 % y una especificidad de 89,5 % al<br />

emplear el MIBI. Pérez Páramo 27 obtuvo una<br />

sensibilidad del 76 % y una especificidad del 88 %;<br />

en tanto Torres Avisbal 25 plantea sensibilidad y<br />

especificidad entre 80-90 % y Nadel 15 entre 88-100 %.<br />

La exactitud diagnóstica en nuestro estudio<br />

ascendió al 94,7 %.<br />

Los tumores viables captan MIBI, en tanto éste<br />

no se aprecia en los tejidos necróticos; 16,42,43 pues<br />

su biodistribución depende no sólo del flujo<br />

sanguíneo regional sino del metabolismo zonal, 8,40<br />

debido a su acumulación en el citoplasma celular y<br />

15


16<br />

en el interior de las mitocondrias, 8,38,40,44 lo que fue<br />

comprobado por Desai 37 al administrar rotenona<br />

e iodoacetato -inhibidores del metabolismo<br />

celular.<br />

El 99m Tc-MIBI se incorpora al tejido<br />

metabólicamente activo y es retenido en el interior<br />

de las mitocondrias, debido a que es un catión, la<br />

atracción por el tejido neoplásico cargado<br />

negativamente contribuye a su acumulación. 45 Por<br />

tanto la captación del 99m Tc-MIBI refleja las<br />

propiedades funcionales, en contraste con los<br />

hallazgos morfológicos de las otras modalidades<br />

imagenológicas. 45 Actualmente se plantea que<br />

elevados niveles de expresión de p-glicoproteína<br />

(Pgp), la cual es codificada por los genes de<br />

resistencia a múltiples drogas (MDR), disminuye<br />

la captación del 99m Tc-MIBI en animales y líneas<br />

celulares humanas. 45-51 Por tanto, es postulable la<br />

no captación del 99m Tc-MIBI por los tumores<br />

resistentes al tratamiento quimio-radioterapéutico.<br />

El MDP sólo se fija en el hueso, en dependencia<br />

del flujo sanguíneo, por lo que no es posible detectar<br />

localizaciones metastásicas extraesqueléticas;<br />

mientras que con la utilización del MIBI se pueden<br />

detectar el tumor primario y sus metástasis<br />

pulmonares y mediastinales. 37 Caner 8 detectó 4<br />

depósitos metastásicos: 3 al pulmón y 1 en ganglios<br />

linfáticos y Desai 37 detectó una metástasis ósea en<br />

rodillas.<br />

Se confirmaron por Anatomía Patológica la<br />

totalidad de las metástasis a huesos, partes blandas<br />

peritumorales y ganglios linfáticos; por radiografía<br />

y TAC 2 de las lesiones pulmonares. En el resto de<br />

los pacientes no se detectaron metástasis por los<br />

medios empleados.<br />

Conclusiones<br />

1. Es posible la diferenciación entre procesos<br />

tumorales benignos y malignos al emplear la<br />

gammagrafía ósea con 99m Tc-MIBI.<br />

2. No es común que los procesos benignos capten<br />

MIBI.<br />

3. Al emplear el MIBI, índices L/S elevados son<br />

indicativos de malignidad, mientras que bajos<br />

indican benignidad.<br />

4. La elevación del índice L/S de las imágenes<br />

precoces a las tardías en los procesos malignos<br />

y su descenso en los benignos es un hecho casi<br />

constante al emplear MIBI.<br />

5. La gammagrafía ósea con MDP es menos sensible<br />

que la realizada con MIBI en la determinación de<br />

la viabilidad tumoral.<br />

6. La gammagrafía con MIBI es capaz de detectar<br />

metástasis ósea a partes blandas peritumorales,<br />

a ganglios linfáticos y a pulmón.<br />

7. Aunque el survey óseo gammagráfico con MDP<br />

constituye la "Regla de Oro" para el diagnóstico<br />

y seguimiento por gammagrafía de los pacientes<br />

oncológicos, recomendamos la utilización del<br />

MIBI debido a la información adicional que con<br />

su uso se obtiene: tumor primario, viabilidad,<br />

recidivas, metástasis y respuesta al tratamiento.<br />

Summary<br />

A prospective study of 38 patients with tumorlike lesions of the<br />

skeleton (19 malignant tumors, 19 bening tumors and<br />

pseudotumorlike lesions) was conducted. These patients<br />

underwent Tc-MDP and Tc-MIBI scintigraphy at the Department<br />

of Nuclear Medicine of the “Frank País” International Scientific<br />

Orthopedic Complex between May, 1996, and April, 1997<br />

(including both). The visibility of the lesions and the presence of<br />

intratumorlike necrosis and of metastasis were determined.<br />

The injured area/sound contralateral area (I/S) relation was<br />

calculated. By using 99m Tc-MIBI it was posssible to visualize all<br />

the malignant lesions and only 2 of the bening and<br />

pseudotumorlike lesions. 7 intratumorlike necrosis and 9 patients<br />

with metastasis were detected. A sensitivity of 100%, a specificity<br />

of 89.5% and a diagnostic accuracy of 94.7% were obtained.<br />

It was concluded that 99m Tc-MIBI is a radiopharmaceutical useful<br />

in the study of bone tumors.<br />

Subject headings: BONE NEOPLASMS/diagnosis; BONE<br />

NEOPLASMS/radionuclide imaging; RADIOPHARMACEU-<br />

TICALS/diagnostic use.<br />

Résumé<br />

On montre une étude prospective de 38 patients, ayant des<br />

lésions tumorales osseuses (19 tumeurs malignes et 19 tumeurs<br />

bénignes, et des lésions pseudo-tumorales), auxquels on a<br />

pratiqué des gammagraphies en employant 99m Tc-MDP et<br />

99m Tc-MIBI, entre les mois de mai 1996 et avril 1997 (tous les<br />

deux mois), dans le Département de Médecine nucléaire du<br />

Complexe scientifique orthopédique international "FranK País".<br />

On a constaté la visibilité des lésions, la présence de nécrose<br />

intratumorale et de métastase, et on a calculé la relation aire<br />

lésée/aire controlatérale saine (L/S). En employant le 99m Tc-MIBI,<br />

toutes les lésions malignes et seulement 2 bénignes et pseudotumorales<br />

ont été relevées; sept nécroses intratumorales et<br />

neuf métastases ont été détectées. Une sensibilité de 100 %,<br />

une spécificité de 89,5 % et une exactitude diagnostique de<br />

94,7 % ont été obtenues. On conclut donc que le 99m Tc-MIBI est<br />

un radioélément utile dans l’étude des tumeurs osseuses.<br />

Mots clés: NEOPLASMES OSSEUX/diagnostic; NEOPLASMES<br />

OSSEUX/scintigraphie; RADIOELEMENTS/usage diagnostique.


Referencias bibliográficas<br />

1. Watson SWH, Teates CD. Quatitative myocardial imaging<br />

with Tc-99-MIBI. Comparison with T1-201. J Nucl Med<br />

1987;28:653.<br />

2. Baillet GY, Mena IG, Kuperus JH. Simultaneous technetium-<br />

99m-MIBI angiography and myocardial perfusion imaging.<br />

J Nucl Med 1989;30:38-44.<br />

3. Sutter CW, Stadalnik RC. Noncardiac uptake of Technetium-<br />

99m Sestamibi: an updated gamut Semin Nucl Med<br />

1996;26:135-40.<br />

4. Hassan IM, Sahweil A, Constantinides C. Uptake and kinetics<br />

of Tc-99m Hexakis 2-Methoxy isobutil isonitrile in bening and<br />

malignant lesions in the lung. Clin Nucl Med 1989;14:333-40.<br />

5. Müller SP, Reiner C, Paas M. TC-99m-MIBI and T1-201 uptake<br />

in bronchial carcinoma. J Nucl Med 1989;30:845.<br />

6. Müller ST, Guth-Tougelides B, Creutzig H. Imaging of<br />

malignant tumors with Tc-99m-MIBI SEPCT. J Nucl Med<br />

1987;28:562.<br />

7. O’Tuama LA, Packard AB, Treves ST. SPECT imaging of<br />

pediatric brain tumors with hexakis (methoxyisobutilisonitrile)<br />

Technetium (I). J Nucl Med 1990;31:2040-1.<br />

8. Caner B, Kitapcl M, Unlü M, Erbengi G, Calikoglu T, Gögüs<br />

T, et al. Technetium-99m-MIBI uptake in bening and<br />

malignant bone lesions: a comparative study with<br />

Technetium-99m-MDP. J Nucl Med 1992;33:319-24.<br />

9. Chenn CC, Holder LE, Scovill WA, Tehan AM, Gann DS.<br />

Comparison of parathyroid imaging with Technetium-99m<br />

Pertechnetate/Sestamibi subtration, double - phase<br />

Technetium - 99 m - Sestamibi and Technetium - 99m -<br />

Sestamibi SEPCT. J Nucl Med 1997;38:834-9.<br />

10. Blanco I, Carril JM, Banzo I, Quirce R, Gutiérrez C, Uriarte<br />

I et al. Estudio del hiperparatiroidismo primario mediante<br />

gamagrafía en dos fases con 99mTc - MIBI: Detección<br />

preoperatoria de las glándulas patológicas. Rev Esp Med<br />

Nuclear 1998;17:8-14.<br />

11. Kao CH, Wang SJ, Yeh SH. Tc - 99m MIBI uptake in breast<br />

carcinoma and axillary lymph node metastases. Clin Nucl<br />

Med 1994;19:898-900.<br />

12. Stowasser G, Pernegger C, Brinninger G. Evaluation of Tc<br />

- 99m Sestamibi (MIBI) in patients with suspected breast<br />

cancer in comparison with T1 201. J Nucl Med 1994;35:231.<br />

13. Serrano J, Verdú J, Martínez A, Antón A, Caballero O.<br />

Osteopatía metabólica hiperparatiroidea reversible,<br />

secundaria a carcinoma de paratiroides. Rev Esp Med<br />

Nucl 1998;17:35-9.<br />

14. Ramanna L, Waxman A, Binney G. Thallium - 201<br />

scintigraphy in bone sarcoma: comparison with Gallium -<br />

67 and Technetium - MDP in the evaluation of<br />

chemotherapeutic response. J Nucl Med 1990;31:567-72.<br />

15. Nadel HR. Where are we with nuclear medicine in<br />

pediatrics? Eur J Nucl Med 1995;22:1433-51.<br />

16. Crane P, Laliberté R, Hemingway S, Thooleu M, Orlandi C.<br />

Effect of mitochondrial viability and metabolism on<br />

technetium - 99m- sestamibi myocardial retention. Eur J<br />

Nucl Med 1993;20:20-5.<br />

17. Schajowicz F. tumores y lesiones pseudotumorales de<br />

huesos y articulaciones. buenos Aires: Panamericana,<br />

1982;422-30.<br />

18. Kaelin AJ, Mc Ewen GD. Unicameral bone cysts: natural<br />

history and the risk of fracture. Int Ortop 1989;13:275-82.<br />

19. Gitelis S, Wilkins R, Conrad EU. Beningn bone tumors.<br />

J Bone Joint Surg Am 1995;77-A:1756-82.<br />

20. Campanacci M, Capanna R, Picci P. Unicameral and<br />

Aneurysmal bone cysts. Clin Orthop 1986;204:25-6.<br />

21. Körholz D, Wirtz I, Vosberg H, Rüther W, Jürgens H, Göbel<br />

U. The role of bone scintigraphy in the follow-up of<br />

osteogenic sarcoma. Eur J Cancer 1996;32-A:461-4.<br />

22. Simon MA, Kirchner PT. Scintigraphy evaluation of primary<br />

bone tumors. J Bone Joint Surg Am 1980;62-A:758-64.<br />

23. Herranz García - Romero R, Pons Pons F, Río Barquero L<br />

del. Exploraciones isotópicas del sistema musculoesquelético.<br />

En: Domenech Torné FM, Setoaín Quinquer J.<br />

Imágenes en Medicina Nuclear: diagnóstico morfológico y<br />

funcional. Madrid: IDEPSA, 1990:126-53.<br />

24. Gómez Embuena A. Exploraciones osteomusculares con<br />

isotopos radioactivos. En: Manual de radiología clínica.<br />

Barcelona: Mosby/Doymaz, 1995:265-87.<br />

25. Torres Avisbal M, Rebollo Aguirre AC, Vallejo Casas JA.<br />

Gammagrafía metabólica no inmunológica en la detección<br />

tumoral. Rev Esp Med Nuclear 1995;14:101-5.<br />

26. Brown ML, Collier BD, Fogelman I. Bone scintigraphy: Part<br />

1: oncology and infection. J Nucl Med 1993;34:2236-40.<br />

27. Pérez Páramo M, Tabuenca MJ, Ramos J, Mulero J, Andreu<br />

JL, Sanjuán C, et al. Role of methoxyisobutylisonitrile 99mTc<br />

bone scan in stablishing malignant nature of tumor-like<br />

lesions. Eur J Nucl Med 1994;21:857.<br />

28. Enneking WF, Kagan A. "Skip" metastases in Osteosarcoma.<br />

Cancer 1975;36:2192.205.<br />

29. Goldman AB, Becker MH, Braunstein P, Frances KC,<br />

Genieser NB, Firooznia H. Bone Scanning-osteogenic<br />

sarcoma: correlation with surgical pathology. Am J<br />

Roentgenol 1975;124:83-90.<br />

30. Cogswell A, Howman - Giles R, Bergin M. Bone and gallium<br />

scintingraphy in children with rhabdomyosarcoma: a<br />

10 years review. Med Pediatr Oncol 1994;22:15-21.<br />

31. Rossleigh MA, Murray IP, Mackey DW, Bargwanna KA,<br />

Najanar VV. Pediatric solid tumors: evaluation by Gallium -<br />

67 SEPCT studies. J Nucl Med 1990;31:168-72.<br />

32. Nadel HR. Thallium - 201 for oncological imaging in children.<br />

Semin Nucl Med 1992;33:319-24.<br />

33. Wall H van der, Murray IPC, Huckstep RL, Philips RL. The<br />

role of Thallium scintigraphy in excluding malignancy in<br />

bone. Clin Nucl Med 1993;18:551-7.<br />

34. Aktolun C, Bayhan H, Kir M. Clinical experience with 99m Tc<br />

MIBI imaging in patients with malignant tumors; preliminary<br />

results and comparison with T1-201. Clin Nucl Med<br />

1992;17:171-6.<br />

35. Hoefnagel CA, Kapueu O, Kramer J de, Dongen A van,<br />

Voute PA. radioimmunoscintigraphy using [ 111 In] antimyosin<br />

Fab fragments for diagnosis and follow-up of<br />

rhabdomyosarcoma. Eur J Cancer 1993;29-A:2096-100.<br />

36. Kelly KM, Beverley PC, Chu AC, Davenport V, Gordon I,<br />

Smith M, et al. Successful in vivo immunolocalization of<br />

Langerhans cell histiocytosis with use of a monoclonal<br />

antibody NA 1/34. J Pediatr 1994;125:717-22.<br />

37. Desai SP, Yuille DL. Visualization of a recurrent carcinoid<br />

tumor and an occult distant metastasis by technetium - 99m<br />

- Sestamibi. J Nucl Med 1993;34:1748-51.<br />

38. Chiu M, Kronauge JF, Piwnica-Worms D. Effect of<br />

mitochondrial and plasma membrane potentials on<br />

accumulation of hexakis (2 Methoxy-isobutylisonitrile)<br />

technetium (I) in cultured mouse fibroblasts. J Nucl Med<br />

1990;31:1646-53.<br />

39. Jones AG, Abrams MJ, Davidson A. Biological studies of A<br />

captions new class of technetium complexes; the hexakis<br />

(alkilisonitrile) technetium. J Nucl Med Biol 1984;11:225-34.<br />

40. Piwnica-Worms D, Kronauge JF, Delmon L. Effect of metabolic<br />

inhibition on technetium - 99m - MIBI Kinetics in cultured<br />

Chick myocardial cells. J Nucl Med 1990;31:464-72.<br />

17


18<br />

41. Pérez Páramo M, Ortiz Mouliaá J, Sanjuán Robles C, Ramos<br />

Sanz J, Tabuena Mateo MJ, Maraña González G, et al.<br />

Utilidad clínica de los isonitrilos - 99mTc en patología tumoral<br />

ósea. Rev Esp Med Nucl 1992;11(Supl I):42-3.<br />

42. Aktolun C, Bayhan H, Pabuccu Y, Bilgie H, Acar H, Koylu R.<br />

Assessment of tumor necrosis with Tc-99m Sestamibi. Eur J<br />

Nucl Med 1994;21:863.<br />

43. Taki J, Sumiya H, Tsuchiya H, Tomita K, Nonomura A, Tonami<br />

N, et al. Technetium - 99m -MIBI scintigraphy in evaluation<br />

of bone and soft tissue tumors: a within - subject comparison<br />

with Thallium - 201. J Nucl Med 1994;35:298.<br />

44. Delmon-Moingenon LI, Piwnica-Worms D, Abbleele AD van<br />

den. Uptake of cation hexakis (2-methoxyisobutylisonitrile)<br />

technetium-99m by human carcioma cell lives in vitro. Cancer<br />

Res 1990;50:2198-202.<br />

45. Taki J, Sumiya H, Tsuchiya H, Tomita K, Nonomura A, Tonami<br />

N. Evaluating bening and malignant bone and soft-tissue<br />

lesions with technetium -99m-MIBI scintigraphy. J Nucl Med<br />

1997;38:501-6.<br />

46. Söderlund V, Larsson SA, Bauer HCF, Brosjö O, Larsson O,<br />

Jacobsson H. Use of 99m Tc-MIBI scintigraphy in the<br />

evaluation of the response of osteosarcoma to<br />

chemotherapy. Eur J Nucl Med 1997;24:511-5.<br />

47. Piwnica - Worms D, Chiu ML, Budding M, Kronauge JF,<br />

Kramer RA, Croop JM. Functional imaging of multidrug -<br />

resistant P-glycoprotein with an organotechnetium complex.<br />

Cancer Res 1993;53:977-84.<br />

48. Rao VV, Chiu ML, Kronauge JF, Piwnica-Worms D.<br />

Expression of recombinant human multidrug resistance Pglycoprotein<br />

in insect cells confers decreased accumulation<br />

of technetium -99m-sestamibi. J Nucl Med 1994;35: 510-5.<br />

49. Cordobes MD, Starzec A, Delmon-Moingeon L. Technetium-<br />

99m-uptake by human bening and malignant breast tumor<br />

cells: correlation with MDR gene expression. J Nucl Med<br />

1996;37:286-9.<br />

50. Kabasakal L, Özker K, Hayward M. Technetium-99msestamibi<br />

uptake in human breast carcinoma cell lines<br />

displaying glutathione-associated drug resistance. Eur J<br />

Nucl Med 1996;23:568-70.<br />

51. Mariani G. Unexpected keys in cell biochemistry imaging:<br />

some lessons from technetium-99-sestamibi. J Nucl Med<br />

1996;37:536-8.<br />

Recibido: 26 de abril de 1999. Aprobado: 24 de junio de 1999.<br />

Dr. Luis Oscar Marrero Riverón. Complejo Científico<br />

Ortopédico Internacional "Frank País". Avenida 51 No. 19603,<br />

entre 196 y 202. La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

CIUDAD DE LA HABANA<br />

Índice quístico. Valor pronóstico y terapéutico<br />

DR. LUIS OSCAR MARRERO RIVERÓN, 1 DR. ORLANDO M. DE CÁRDENAS CENTENO, 2 DR. ADRIÁN A. FERNÁNDEZ<br />

CARPIO, 3 DR. ANTONIO CASTRO SOTO DEL VALLE 3 Y DRA. NINEL REY VALDIVIA 3<br />

Marrero Riverón LO, Cárdenas Centeno OM de, Fernández Carpio AA, Castro Soto del Valle A, Rey Valdivia N.<br />

Índice quístico. Valor pronóstico y terapéutico. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):19-26.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio retroprospectivo de 47 pacientes intervenidos quirúrgicamente en el CCOI "Frank País" entre<br />

enero de 1990 y diciembre de 1994, por presentar quiste óseo solitario confirmado por medio del estudio<br />

anatomopatológico. A todos los pacientes se les halló el índice quístico, empleando la fórmula de Kaelin y MacEwen.<br />

31 pacientes correspondían al sexo masculino, el 95,75 % era menor de 20 años de edad. Luego del curetaje y<br />

relleno óseo fueron frecuentes las recidivas. Cuando el índice quístico fue mayor de 3,5 en el fémur y de 4 en el<br />

húmero fue alto el número de fracturas patológicas y de recidivas.<br />

Descriptores DeCS: QUISTES OSEOS/cirugía; HUMERO/patología; FEMUR/patología; FRACTURAS<br />

ESPONTANEAS/complicaciones.<br />

El quiste óseo solitario (quiste óseo unicameral,<br />

quiste óseo benigno, quiste óseo juvenil) 1,2 es la<br />

lesión ósea benigna más frecuente en la niñez. 2<br />

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)<br />

es una cavidad única, rellena de un líquido claro o<br />

sanguinolento, revestida por una membrana de<br />

grosor variable constituida por tejido conjuntivo<br />

vascular laxo, en la que pueden observarse células<br />

gigantes osteoclásticas diseminadas y, a veces,<br />

restos de hemorragias recientes o antiguas, o<br />

depósitos de colesterina. 3,4<br />

Para Jaffe y Lichtenstein, los resultados del<br />

tratamiento dependen de la cercanía del quiste a la<br />

physis, siendo mejores mientras más se alejen de<br />

(1) Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Jefe del Departamento de Medicina Nuclear.<br />

(2) Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar ISCM-H. Subdirector Docente.<br />

(3) Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

ella. 5 Según Garceau y Gregory, las recidivas son<br />

más frecuentes en niños por debajo de los 10 años<br />

de edad, 2 y para Neer la localización y el tamaño<br />

son los aspectos fundamentales en la recidiva de<br />

un quiste. 6<br />

Al ser los quistes óseos lesiones pseudotumorales,<br />

los principales problemas a que nos<br />

debemos enfrentar son: fractura patológica y<br />

posibilidad de recidivas; por lo que decidimos<br />

realizar el presente estudio, empleando el<br />

índice quístico, mediante el cual es posible<br />

seguir el desarrollo natural del quiste y<br />

determinar el riesgo de fracturas patológicas y<br />

de recidivas.<br />

19


20<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio retroprospectivo de 47<br />

pacientes intervenidos quirúrgicamente en el CCOI<br />

"Frank País" entre enero de 1990 y diciembre de<br />

1994 (ambos inclusive), por presentar quiste óseo<br />

solitario (de húmero y de fémur) confirmado por<br />

medio del estudio anatomopatológico.<br />

Se excluyeron del estudio aquellos pacientes<br />

que:<br />

· Su diagnóstico era diferente al de quiste óseo<br />

solitario del húmero o del fémur.<br />

· Poseían una historia clínica incompleta.<br />

· Tenían un período de seguimiento menor que 2 años.<br />

A tales efectos se confeccionó un modelo de<br />

recogida de datos.<br />

Este índice representa la proporción entre el<br />

área radiográfica del quiste y el tamaño del hueso<br />

afecto, medido como el diámetro de la diáfisis<br />

elevado al cuadrado:<br />

Índice quístico =<br />

Área del quiste<br />

(Diámetro diafisario) 2<br />

El área del quiste se mide por su mayor<br />

dimensión radiográfica (más larga) y los límites<br />

superior e inferior de éste, y se calcula fácilmente<br />

trazando uno o más trapezoides alrededor de los<br />

bordes del quiste. El diámetro de la diáfisis se mide<br />

en su porción tubular. Es, por tanto, la relación entre<br />

2 áreas (fig. 1).<br />

L<br />

H<br />

I<br />

Índice quístico=<br />

Fig. 1. Índice quístico. Modo de calcularlo.<br />

D<br />

Área quística<br />

(Diámetro diafisario)<br />

AQ= L+I<br />

2<br />

.<br />

H<br />

L + I<br />

Área del quiste = × H<br />

2<br />

Donde: L = Límite superior<br />

I = Límite inferior<br />

H = Mayor dimensión radiográfica<br />

El tamaño del hueso, la distancia para llegar a<br />

la línea epifisaria, el largo del quiste y la densidad<br />

radiográfica −los cuales dependen de la técnica−<br />

no son caracteres importantes en la evaluación.<br />

Generalmente, el índice es similar en las radiografías<br />

anteroposterior y lateral.<br />

Un índice quístico bajo indica una pequeña área<br />

quística en relación con el hueso y una cortical fuerte;<br />

por el contrario, un índice quístico elevado indica<br />

un gran quiste y una cortical débil.<br />

Se creó una base de datos en el sistema<br />

FOXBASE; los datos fueron procesados en el<br />

sistema MICROSTAD.<br />

Para la realización del análisis estadístico los<br />

pacientes se agruparon según la localización del<br />

quiste y la presencia o no de fracturas y/o recidivas,<br />

quedando conformados 8 grupos:<br />

Húmero:<br />

· Fractura con recidiva<br />

· Fractura sin recidiva<br />

· Recidiva sin fractura<br />

· No fractura, no recidiva<br />

Fémur:<br />

· Fractura con recidiva<br />

· Fractura sin recidiva<br />

· Recidiva sin fractura<br />

· No fractura, no recidiva<br />

Discusión<br />

El quiste óseo solitario representó el 52,5 % del<br />

total de los pacientes con lesiones pseudotumorales<br />

del esqueleto ingresados en el CCOI "Frank País"<br />

entre 1990 y 1994 y constituye la lesión ósea<br />

pseudotumoral más frecuente en la niñez. 1,2,7,8<br />

Existió predominio del sexo masculino sobre el<br />

femenino, en proporción de 2:1 (fig. 2), resultados<br />

que coinciden con los de Kaelin, 2 López Cabrera, 4<br />

Carnesale, 9 Tachdjian 10 y González González A.


(Tumores óseos: Tratamiento y resultados en el<br />

Hospital "Frank País" 1990-1994. [Trabajo para optar<br />

por el título de Especialista de I Grado en Ortopedia<br />

y Traumatología]. La Habana, 1995); pero no con<br />

los de Valls 3 y Gitelis 7 que plantean proporción similar<br />

en hembras y varones.<br />

66%<br />

Masculino 31 Femenino 16<br />

Fuente: Historias cl nicas<br />

Fig. 2. Distribución según sexo.<br />

La edad de aparición del quiste óseo solitario<br />

en el 95,75 % de la muestra estuvo por debajo de<br />

los 20 años de edad -dos primeras décadas de la<br />

vida- (tabla 1). Estudios anteriores realizados en<br />

nuestro país 3,4 mostraron resultados similares. La<br />

edad media al diagnóstico fue de 11,5 años (mínima<br />

de 3,2 y máxima de 27,0); los valores de media y<br />

máxima fueron superiores a los reportes<br />

internacionales, 2,11 y similares los de las mínimas.<br />

TABLA 1. Edad en el momento del diagnóstico<br />

Masculino Femenino Total<br />

Edad Frecuencia Frecuencia Frecuencia<br />

(años) absoluta % absoluta % absoluta %<br />

0-5 4 12,9 1 6,25 5 10,64<br />

6-10 14 45,16 3 18,75 17 36,18<br />

11-15 11 35,48 8 50 19 40,43<br />

16-20 1 3,23 3 18,75 4 8,50<br />

+ 20 1 3,23 1 6,25 2 4,25<br />

Total 31 100 16 100 47 100<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

34%<br />

Los quistes de nuestra serie se diagnosticaron<br />

más temprano en el húmero (X=11,4 años) que en<br />

el fémur (X=11,7 años).<br />

Las localizaciones más frecuentes del quiste<br />

óseo solitario son el tercio proximal del fémur -entre<br />

ambas abarcan cerca del 75 % de éstas. Se<br />

encuentran, en menor cuantía, los localizados en la<br />

tibia proximal y distal, un tercio distal del fémur y<br />

peroné proximal. 1,4,7,8,11 La situación en cerca del 80 % es<br />

metafisaria. 3,10,12,13 Del total de 47 quistes, 14 (29,8 %) se<br />

localizaron en el tercio proximal del fémur y 33 (70,2 %)<br />

en el tercio proximal del húmero (fig. 3)<br />

Fémur 14<br />

29,8 %<br />

Fuente: Historias clínicas<br />

Fig. 3. Localización del quiste óseo.<br />

Húmero 33<br />

70,2 %<br />

Cuando el quiste se localizó en el fémur (tabla<br />

2) el 92,85 % de los pacientes claudicó y el 100 %<br />

presentaba dolor a nivel de la ingle o de la región<br />

trocantérica y la tumefacción de la zona sólo fue<br />

evidente en 1 paciente. Mientras que en el húmero<br />

el 100 % de los quistes causaban dolor, pero sólo<br />

el 54,5 % de ellos limitaban los movimientos del<br />

hombro y la tumefacción se observó en 9 pacientes<br />

(27,2 %).<br />

Los quistes óseos solitarios generalmente son<br />

asintomáticos, a menos que se fracturen o que la<br />

fractura sea inminente, 3,4,9 lo que no se cumple en<br />

nuestro estudio, pues siempre hubo dolor,<br />

independientemente de que se fracturara o no,<br />

resultados similares a los obtenidos por Gitelis, 7<br />

Campanacci, 8 Makley 14 y Hresko. 15<br />

21


22<br />

TABLA 2. Cuadro clínico en el momento del<br />

diagnóstico<br />

Húmero Fémur Total<br />

Cuadro Frecuencia Frecuencia Frecuencia<br />

clínico absoluta % absoluta % absoluta %<br />

Dolor con<br />

fractura 14 42,42 3 21,42 17 36,17<br />

Dolor sin<br />

fractura 19 57,57 11 18,57 30 63,82<br />

Tumefacción 9 27,27 1 7,15 10 21,27<br />

Claudicación - - 13 92,85 13 27,65<br />

Limitación de<br />

los movimientos<br />

del hombro<br />

18 54,54 - - 18 38,30<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

Se recogió el antecedente traumático en 24 pacientes<br />

(51,06 %), de ellos 19 quistes localizados<br />

en el húmero; la gran mayoría fueron traumatismos<br />

de poca intensidad. En el estudio de Kaelin 2 el 71 %<br />

de los quistes óseos solitarios se fracturaron y en el<br />

de López Cabrera 4 el 13,3 %, nuestras cifras fueron<br />

intermedias: 36,17 % (14 quistes humerales y 3<br />

femorales). Fueron inicialmente inmovilizados 17 de<br />

los traumatizados y en ningún caso existió curación<br />

espontánea después de la fractura.<br />

Entre el diagnóstico y el tratamiento final medió<br />

un tiempo promedio de 1,1 año (mínimo de 15 d y<br />

máximo de 10 años) (fig. 4).<br />

El tratamiento empleado en todos los casos fue<br />

el curetaje y relleno óseo con hueso de banco. Se<br />

tuvo éxito con el curetaje y relleno óseo inicial en<br />

29 pacientes (61,71 %), hubo 18 recidivas (38,29 %):<br />

15 necesitaron tratamiento en 2 ocasiones, 2 en 3 y<br />

1 en 4 oportunidades (tabla 3).<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

5<br />

13<br />

Fig. 4. Tiempo transcurrido entre diagnóstico y tratamiento final.<br />

7<br />

3<br />

TABLA 3. Número de tratamientos empleados<br />

Número de Húmero Fémur Total<br />

curetajes y Frecuencia Frecuencia Frecuencia<br />

relleno óseo absoluta % absoluta % absoluta %<br />

1 22 66,67 7 50 29 61,71<br />

2 10 30,30 5 35,70 15 31,91<br />

3 1 3,03 1 7,15 2 4,25<br />

4 - - 1 7,5 1 2,13<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

Actualmente se considera que un quiste óseo<br />

solitario sólo debe tratarse cuando existe la<br />

posibilidad de fracturas reiteradas; pero, con el<br />

decursar del tiempo, numerosos han sido los<br />

tratamientos empleados en la búsqueda de un<br />

método que disminuya al mínimo posible la<br />

frecuencia de recidivas después de aplicado el<br />

tratamiento:<br />

· Relleno óseo sin curetaje. El porcentaje de recidivas<br />

es muy alto. 6,16<br />

· Diafisectomía periostio subtotal de las paredes del<br />

quiste. 17<br />

· Curetaje y relleno óseo. 1,4,7,8<br />

· Inyecciones de esteroides sin curetaje inicial. 11,18<br />

El 75 % de los pacientes necesita más de una<br />

inyección y en trabajos actuales se ha demostrado<br />

un elevado número de casos no curados. 1,4,9,10<br />

· Curetaje y relleno óseo combinados con placas y<br />

tornillos 19 o con intramedulares flexibles 9 cuando<br />

hay fracturas patológicas.<br />

· Técnica de descompresión continua con tornillos. 20<br />

· Perforaciones múltiples. 21,22<br />

· Radiaciones. 23<br />

· Curetaje y criocirugía con nitrógeno líquido o<br />

fenol. 7,23<br />

0<br />

-1 1 a 3 4 a 6 7 a 12 13 a 24 25 a 36 37 a 48 49 a 60 120<br />

Fuente: Historias cl nicas<br />

meses<br />

10<br />

3<br />

4<br />

1 1


No obstante ser el más empleado y el de mayor<br />

tasa de éxitos, 2,4,7,12,19 al curetaje y relleno óseo se<br />

les plantea como desventajas: 12<br />

· Dificultad para obtener injertos, sobre todo en<br />

niños.<br />

· Posibilidad de lesión de la línea de crecimiento y,<br />

por tanto, de producir deformidades.<br />

· Posibilidad de no curetear totalmente.<br />

· Alta posibilidad de reintervención.<br />

Campanacci 8 plantea 14 % de recidivas después<br />

del curetaje y relleno óseo, Carnesale 9 24 % y López<br />

Cabrera 4 11,3 %. El porcentaje de recidivas en<br />

nuestra serie fue mucho mayor que el de los autores<br />

anteriormente mencionados (tabla 4).<br />

TABLA 4. Número de recidivas<br />

Índice Número de recidivas<br />

quístico 0 1 2 3<br />

Húmero - 4 18 - - -<br />

+ 4 4 10 1 -<br />

Fémur - 3,5 7 1 - -<br />

+ 3,5 - 4 1 1<br />

Total 29 15 2 1<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

El índice quístico inicial (IQi) promedio en el<br />

húmero fue de 5,25 (mínimo de 2,15 y máximo de<br />

10,54), en el fémur fue de 5,38 (mínimo de 1,3 y<br />

máximo de 15,93), lo que hizo suponer y confirmar<br />

que al ser el fémur un hueso de carga, un pequeño<br />

quiste podría conducir a una fractura, conclusión a<br />

la que nosotros no pudimos llegar producto de estar<br />

afectado el IQi promedio del fémur por los valores<br />

extremos.<br />

De los quistes óseos solitarios del húmero con<br />

IQi mayor que 4, recidivaron 11 (73,3 %) y 4 no<br />

(26,7 %); todos los que poseían un IQi menor que 4<br />

no recidivaron. En el fémur los quistes con IQi mayor<br />

que 3,5 tuvieron 6 recidivas (66,6 %) y 3 no<br />

recidivaron (33,3 %), mientras que con un IQi menor<br />

que 3,5 sólo 1 recidivó (tabla 5) (figs. 5 y 6).<br />

En el momento de la recidiva el índice quístico<br />

promedio en el húmero era de 3,80 (mínimo de 1,03<br />

y máximo de 9,10) y en el fémur de 3,32 (mínimo de<br />

1,08 y máximo de 5,27); con independencia de que<br />

se hayan fracturado o no. Los fracturados mostraron<br />

los mayores índices quísticos, al igual que en el<br />

trabajo de Kaelin. 2<br />

La edad media, según la localización, en los<br />

pacientes cuyos quistes recidivaron fue: en el húmero<br />

TABLA 5. Relación índice quístico-recidivas<br />

Índice Recidivas<br />

quístico Sí No<br />

Húmero - 4 - 18<br />

+ 4 11 4<br />

Fémur - 3,5 1 4<br />

+ 3,5 6 3<br />

Total 18 29<br />

Fuente: Historias clínicas<br />

de 9,8 años (mínimo de 3,4 y máximo de 15,0) y en<br />

el fémur de 6,5 años (mínimo de 4,0 y máximo de<br />

13,0). La generalidad de los autores plantean que<br />

por encima de los 10 años de edad son raras las<br />

recidivas, pues el quiste, en su desarrollo natural se<br />

aleja de la Physis. 2,4,9,10,12<br />

Las fracturas patológicas del húmero se<br />

presentaron en 14 pacientes y las del fémur en 3; su<br />

relación con el índice quístico se muestra en tabla<br />

6. En el húmero los 14 pacientes con fracturas<br />

patológicas tenían un índice quístico mayor que 4<br />

(sólo 1 con índice mayor que 4 no se fracturó) y los<br />

18 con índice menor que 4 no se fracturaron;<br />

mientras que en el fémur 3 pacientes con índice<br />

quístico mayor que 3,5 se fracturaron y los 6 con<br />

índice menor que 3,5 no tuvieron fracturas.<br />

TABLA 6. Relación índice quístico-fracturas<br />

patológicas<br />

Índice Fracturas patológicas<br />

quístico Sí No<br />

Húmero - 4 - 18<br />

+ 4 14 1<br />

Fémur - 3,5 - 5<br />

+ 3,5 3 6<br />

Total 17 30<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

La edad media en el momento de la primera<br />

fractura se comportó de la forma siguiente: en el<br />

húmero, 10 años (mínimo de 3,4 y máximo de 16) y<br />

en el fémur, 7,5 años (mínimo de 5,0 y máximo de<br />

13,0). Este hecho se explica basado en los modelos<br />

biomecánicos: el húmero está sometido a tensión<br />

axial y a fuerzas de cizallamiento, mientras que el<br />

fémur está sometido a fuerzas compresivas<br />

cizallantes. 2 Las microlesiones por compresión a<br />

través de una cortical delgada explican la incidencia<br />

de dolor y claudicación, la aparición más temprana<br />

de fracturas patológicas e indican por qué los<br />

quistes femorales pueden ser diagnosticados antes<br />

de que se fracturen. 2<br />

23


24<br />

Fig. 5. Evolución de un quiste óseo solitario del húmero derecho: a) Fractura patológica. IQ = 4,06 (1992). b) Curetaje y relleno<br />

óseo (1992). c) Recidiva. IQ = 5,56 (1994).<br />

Fig. 6. Historia natural de un<br />

quiste óseo solitario del tercio<br />

proximal del fémur derecho. Se<br />

aprecia el ensanchamiento<br />

gradual de la metáfisis y la<br />

progresión del índice quístico;<br />

a) 1990. b) 1994.


Todos los quistes femorales se fracturaron sólo<br />

una vez, mientras que de los humerales 2 se<br />

fracturaron 2 veces, 1 en 3 ocasiones y otro en 4<br />

oportunidades (tabla 7), coincidiendo con Kaelin 2<br />

en que los quistes humerales se fracturan con más<br />

frecuencia que los femorales.<br />

TABLA 7. Número de fracturas según localización<br />

Índice Número de fracturas<br />

quístico 1 2 3 4<br />

Húmero IQ - 3,5<br />

IQ + 3,5 10 2 1 1<br />

Fémur IQ - 4<br />

IQ + 4 3<br />

Total 13 2 1 1<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

La tabla 8 muestra la relación del índice quístico<br />

con el riesgo de fracturas patológicas y/o recidivas.<br />

No se fracturó ni recidivó ningún quiste óseo solitario<br />

humeral con índice quístico menor que 4 y<br />

solamente 1 con índice mayor que 4 no se fracturó<br />

ni recidivó. En tanto, en el fémur, con índice quístico<br />

menor que 3,5 existió una recidiva y con índice<br />

mayor que 3,5 el que no recidivó se fracturó.<br />

El análisis estadístico descriptivo mostró los<br />

resultados siguientes:<br />

En el húmero<br />

Fracturas con recidivas:<br />

IQi X = 6,85<br />

DS = 2,00<br />

Min = 4,56<br />

Máx = 10,54<br />

Fracturas sin recidivas:<br />

IQi X = 4,81<br />

TABLA 8. Correlación índice quístico-riesgo de fracturas patológicas y/o recidivas<br />

Fracturas<br />

patológicas Recidivas No<br />

Frecuencia Frecuencia Frecuencia<br />

IQ Total absoluta % absoluta % absoluta %<br />

Húmero - 4 18 - - - - 18 100<br />

+ 4 15 14 93,3 11 73,3 1 6,6<br />

Fémur - 3,5 5 1 20 4 80<br />

+ 3,5 9 3 33,3 6 66,6 - -<br />

Fuente: Historias clínicas.<br />

DS = 0,93<br />

Mín = 4,00<br />

Máx = 6,87<br />

Recidiva sin fractura:<br />

IQi X = 6,97<br />

DS = 2,78<br />

Mín = 4,00<br />

Máx = 10,54<br />

No recidiva, no fractura:<br />

IQi X = 3,04<br />

DS = 0,58<br />

Mín = 2,15<br />

Máx = 4,03<br />

En el fémur<br />

Fracturas con recidivas:<br />

IQi X = 10,82<br />

DS = 0,33<br />

Mín = 10,58<br />

Máx = 11,06<br />

Fracturas sin recidivas:<br />

IQi X = 9,73<br />

DS = 8,76<br />

Mín = 3,53<br />

Máx = 15,93<br />

Recidiva sin fractura:<br />

IQi X = 3,78<br />

DS = 0,38<br />

Mín = 3,50<br />

Máx = 4,50<br />

No recidiva, no fractura:<br />

IQi X = 2,31<br />

DS = 0,87<br />

Mín = 1,30<br />

Máx = 2,90<br />

25


26<br />

Se puede afirmar, que siempre que el índice<br />

quístico en el húmero sea mayor que 4,0 existe un<br />

90 % de probabilidad de que dicho quiste se fracture<br />

o recidive, así como que todo quiste óseo solitario<br />

del fémur con índice quístico mayor que 3,5 se<br />

fracture o recidive después del curetaje y relleno<br />

óseo, o sea, se puede predecir el quiste óseo<br />

solitario que se va a fracturar o que recidivará<br />

después del tratamiento.<br />

Por tanto, los quistes óseos solitarios con índice<br />

quístico por debajo de los valores anteriormente<br />

señalados (4,0 en húmero y 3,5 en fémur) sólo<br />

requieren observación.<br />

Summary<br />

A retrospective study of 47 patients who underwent surgery at<br />

the International Scientific Orthopedic Complex between<br />

January, 1990, and December, 1994, due to solitary bone<br />

cyst confirmed by means of the anatomopathological study<br />

was carried out. The cystic index was obtained in all patients<br />

by using Kaelin and MacEwen’s formula. 31 patients were<br />

males and 95.75% were under 20. Relapses after the curettage<br />

and bone filling were frequent. When the cystic index was over<br />

3.5 in the femur and over 4 in the humerus, the number of<br />

pathological fractures and relapses was also high.<br />

Subject headings: BONE CYSTS; surgery; HUMERUS/<br />

pathology; FEMUR/pathology; FRACTURES, SPONTANEOUS/<br />

complications.<br />

Résumé<br />

Une étude rétroprospective de 47 patients traités<br />

chirurgicalement dans le CSOI "Frank País", entre les mois de<br />

janvier 1990 et décembre 1994, par kyste osseux solitaire<br />

confirmé au moyen de l´étude anatomopathologique, a été<br />

réalisée. L´indice kystique de tous les patients a été calculé en<br />

employant la formule de Kaelin et MacEwen. Trente-un patients<br />

étaient du sexe masculin, et 95,75 % étaient âgés de moins de<br />

20 ans. Après le curetage et le remplissage osseux, les récidives<br />

ont été fréquentes. Quand l´indice kystique a été supérieur à<br />

3,5 au fémur et à 4 à l’humérus, le numéro de fractures<br />

pathogiques et de récidives fut haut.<br />

Mots clés: KYSTES OSSEUX/chirurgie; HUMERUS/pathologie;<br />

FEMUR/pathologie; FRACTURES SPONTANEES/<br />

complications.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Schajowicz F. Tumores y lesiones pseudotumorales de<br />

huesos y articulaciones. Buenos Aires: Panamericana,<br />

1982:422-30.<br />

2. Kaelin AJ y MacEwen GD. Unicameral bone cysts: natural<br />

history and the risk of fracture. Int Orthop 1989;13(5):275-82.<br />

3. Valls O, Marinello Z. Tumores y lesiones seudotumorales<br />

del esqueleto. Barcelona: Espaxs, 1979:371-7.<br />

4. López Cabrera JR, Grau López M, Álvarez Martínez M.<br />

Resultados del tratamiento quirúrgico del quiste óseo<br />

solitario. Rev Cubana Ortop Traumatol 1994;8(1-2):55-8.<br />

5. Jaffe HL, Lichtenstein L. Solitary unicameral bone cyst with<br />

emphasis on the roentgen picture, the pathological<br />

appearence and pathogenesis. Arch Surg 1942;44:1004-25.<br />

6. Neer CS, Francis KC, Johnston AD, Kiernan HA. Current<br />

concepts on the treatment of solitary unicameral bone cyst.<br />

Clin Orthop 1973;97:40-51.<br />

7. Gitelis S, Wilkins R, Conrad EU. Benign bone tumors. J<br />

Bone Joint Surg (Am) 1995;77A(11):1756-82.<br />

8. Campanacci M, Capanna R, Picci P. Unicameral and<br />

aneurysmal bone cysts. Clin Orthop 1986;204:25-36.<br />

9. Carnesale PG. Tumores óseos benignos. En: Crenshaw<br />

AH. Campbell: Cirugía Ortopédica. 8 ed. Buenos Aires:<br />

Médica Panamericana; vol 1. Cap 8, 1993;219-20.<br />

10. Tachdjian M. Quiste óseo unicameral. En; Tachdjian M.<br />

Ortopedia Pediátrica. 2 ed. Ciudad México; Interamericana;<br />

vol 2, 1994:1357-75.<br />

11. Foster BK, Futami T. Simple bone cysts: Do steroids work?.<br />

J Bone Joint Surg (Br) 1996;78B(Supp I):79.<br />

12. Komiya S, Minamitani K, Sasaguri Y, Hashimoto S, Morimatsu<br />

M, Inoue A. Simple bone cyst: treatment by trepanation<br />

and studies on bone resorptive factors in cyst fluid with a<br />

theory of its pathogenesis. Clin Orthop 1993;287:204-11.<br />

13. Gupta AK, Crawford AH. Solitary bone cyst with epiphyseal<br />

involvement: confirmation with magnetic resonance imaging.<br />

J Bone Joint Surg (Am) 1996;78A(6):911-5.<br />

14. Makley JJ, Jocey MJ. Unicameral bone cyst (simple bone<br />

cyst). Orthop Clin North Am 1989;20(2):407-15.<br />

15. Hresko MT, Miele JF, Goldberg MJ. Unicameral bone cyst<br />

in the scapula of an adolescent. Clin Orthop 1988;236:141-4.<br />

16. Jokiec F, Ezra, Khermosh O, Wientroub S. Simple bone<br />

cyst treated by percutaneous autologous marrow grafting.<br />

J Bone Joint Surg (Br) 1996;78B(6):934-7.<br />

17. Fahey JJ, O-Brien ET. Subtotal resection and graftion in<br />

selected cases of solitary unicameral bone cyst. J Bone<br />

Joint Surg (Am) 1995;77A(11):1756-82.<br />

18. Scaglietti O, Marchetti PG, Bartolozzo P. Final results<br />

obtained in the treatment of bone cysts with<br />

methylprednisolone acetate (Depo-Medrol) and a discussion<br />

of results achieved in other bone lesions. Clin Orthop<br />

1982;165:33-42.<br />

19. Shih HN, Cheng CY, Chen YJ, Huang TJ, Hsu RW. Treatment<br />

of the femoral neck and trochanteric benign lesions. Clin<br />

Orthop 1996;328:220-6.<br />

20. Ekkernkamp MD, Lies A, Ostermann P, Muhr G. Simple<br />

bone cysts treated by continuous descompression with<br />

screw. J Bone Joint Surg (Br) 1995;77B (Supp II):210.<br />

21. Chigira M, Machara S, Arita S, Udagawa E. The aetiology<br />

and treatment of simple bone cyst. J Bone Joint Surg (Br)<br />

1983;65A(5):633-7.<br />

22. Shinozaki T, Arita S, Watanabe H, Chigira M. Simple bone<br />

cysts treated by multiple drill-holes:23 cysts followed 2-10<br />

years. Acta Orthop Scand 1996;67(3):288-90.<br />

23. Marcove RC, Sheth DS, Takemoto S, Healey JH. The<br />

treatment of aneurysmal bone cyst. Clin Orthop<br />

1995;311:157-63.<br />

Recibido: 26 de junio de 1999. Aprobado: 5 de julio de 1999.<br />

Dr. Luis Oscar Marrero Riverón. Complejo Científico<br />

Ortopédico Internacional "Frank País". Avenida 51 No. 19603<br />

entre 196 y 202. La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL MILITAR CENTRAL<br />

“DR. CARLOS J. FINLAY”<br />

Bupivacaína como anestésico local<br />

en las artroscopias de rodilla<br />

DR. GABRIEL A. PEÑA ATRIO, 1 DR. FRANCISCO AGUILAR ROMÁN, 1 DRA. JACKELINE TORRES GARCÍA 2<br />

Y DR. OSVALDO PEREDA CARDOSO 3<br />

Peña Atrio GA, Aguilar Román F, Torres García J, Pereda Cardoso O. Bupivacaína como anestésico local en las<br />

artroscopias de rodilla. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):27-30.<br />

Resumen<br />

Se expuso una experiencia clínica relacionada con el uso de la bupivacaína como anestésico local para realizar<br />

artroscopias de la rodilla a un grupo de 62 pacientes adultos. Se describió la técnica operatoria y se ofrecieron<br />

resultados y recomendaciones, así como un análisis de las complicaciones.<br />

Descriptores DeCS: BUPIVACAINA/administración & dosificación; EPINEFRINA/administración & dosificación;<br />

ARTROSCOPIA/métodos; ARTICULACION DE LA RODILLA/cirugía.<br />

La artroscopia se ha convertido en un proceder<br />

extremadamente importante para el cirujano<br />

ortopédico, tanto en el diagnóstico como en la<br />

cirugía de las afecciones de la rodilla. 1-3 Este<br />

procedimiento puede realizarse con anestesia local,<br />

regional o general. 4<br />

De todos son conocidas las ventajas de la<br />

anestesia regional o general en relación con las<br />

comodidades para el cirujano o en relación con los<br />

niveles de analgesia que se obtienen, pero también<br />

se conocen sus desventajas relacionadas<br />

fundamentalmente con los riesgos para el paciente<br />

y las molestias de su recuperación. 5,6 Es por ello<br />

que nos dimos a la tarea de realizar las artroscopias<br />

con un agente anestésico local de acción prolongada<br />

y que a la vez fuera seguro, reversible y efectivo.<br />

Previa consulta con especialistas en<br />

anestesiología y basados en experiencias de otros<br />

artroscopistas 6-8 decidimos usar la bupivacaína<br />

combinada con epinefrina como anestésico<br />

infiltrativo local e intraarticular para realizar las<br />

artroscopias en rodilla.<br />

Métodos<br />

Nuestro universo está dado por todos los<br />

pacientes a los cuales se les realizó artroscopia<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialist de I Grado en Anestesiología y Reanimación.<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar del ISCM-H. Profesor Principal de Ortopedia Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay".<br />

27


28<br />

diagnóstica o quirúrgica en el Servicio de Ortopedia<br />

y Traumatología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos<br />

J. Finlay", en el período comprendido desde enero<br />

hasta junio de 1997. La muestra quedó finalmente<br />

constituida por 62 pacientes, todos adultos y de<br />

los dos sexos.<br />

Como criterio de exclusión se tomó los pacientes<br />

con diagnóstico de rigidez articular de rodilla por<br />

lo cruenta que resulta habitualmente la artrolisis. 9<br />

Se usó para todos los casos artroscopio de 30 °<br />

de la firma alemana Karl Storz.<br />

El agente anestésico fue la bupivacaína al 0,5 %<br />

combinada con una microdosis de epinefrina de una<br />

solución al 1 por 200 000.<br />

Proceder operatorio<br />

Previa asepsia y antisepsia de la rodilla se infiltra<br />

con aguja hipodérmica No. 26, 1 mL de bupivacaína<br />

al 0,5 % en un área cutánea situada a 1 cm por<br />

encima del platillo tibial lateral e inmediatamente<br />

por fuera del tendón rotuliano según la técnica de<br />

Shahriaree y O’Connor. 10 Posteriormente, a través<br />

de este punto se introduce en la articulación un<br />

trócar y se instila una solución de bupivacaína al<br />

0,5 % calculada a razón de 2 mg/kg de peso<br />

corporal asociada a 1 mL de una solución de<br />

epinefrina a 1 por 200 000. Se espera un tiempo de<br />

30 min antes de comenzar el proceder artroscópico.<br />

Resultados<br />

Realizamos el proceder artroscópico a 62<br />

pacientes. La edad osciló entre los 16 y los 54 años.<br />

El sexo se comportó como se evidencia en la tabla<br />

con un predominio importante del sexo masculino.<br />

TABLA. Distribución de los pacientes, según el sexo<br />

Sexo No. de pacientes Porcentaje<br />

Masculino 49 (79,0)<br />

Femenino 13 (21,0)<br />

En todos los casos realizamos infiltración<br />

anestésica, pero en 3 de ellos (4,8 %) no fue posible<br />

el proceder artroscópico porque respondían a cada<br />

manipulación de la rodilla con movimientos<br />

intempestivos de la extremidad que ponían en<br />

peligro la realización de la artroscopia. En los 59<br />

pacientes restantes se pudo completar el proceder<br />

artroscópico, tanto diagnóstico como quirúrgico,<br />

sin ningún analgésico adicional.<br />

No se produjo sangramiento transoperatorio<br />

que impidiera o retardara la intervención.<br />

No ocurrió reacción tóxica o colateral derivada<br />

del uso del anestésico o el vasoconstrictor en<br />

ninguno de los casos.<br />

La analgesia posquirúrgica referida por los<br />

pacientes osciló entre las 4 y 6 h. Posteriormente,<br />

el dolor no mostró variaciones de valor significativo<br />

en ninguno de los casos en relación con el<br />

comportamiento del dolor cuando se emplean<br />

técnicas de anestesia regional o general (Peña Atrio<br />

G. La artroscopia como método diagnóstico en<br />

las lesiones traumáticas de la rodilla en las FAR<br />

[trabajo para optar por el título de especialista de I<br />

Grado en Ortopedia y Traumatología]. Ciudad de<br />

La Habana, 1991).<br />

En relación con las complicaciones, estas<br />

ocurrieron en 11,2 % de los casos y estuiveron dadas<br />

por sinovitis recurrente en 1 caso (1,6 %) y atrofia<br />

importante de cuádriceps en 3 pacientes (4,8 %).<br />

No ocurrió sepsis en ninguno de los casos de la<br />

serie. En 3 pacientes no fue posible realizar el<br />

proceder operatorio por no cooperación de los<br />

mismos (4,8 %).<br />

Discusión<br />

La bupivacaína es un anestésico local<br />

perteneciente al grupo de las amidas, de acción<br />

prolongada, que en nuestra experiencia se combinó<br />

con la epinefrina para potencializar este efecto en la<br />

duración de la actividad local del anestésico por<br />

disminución de la velocidad de absorción y<br />

aprovechar además su efecto vasoconstrictor en la<br />

disminución del sangramiento intraarticular<br />

transoperatorio.<br />

La bupivacaína se metaboliza rápidamente en<br />

el hígado y se excreta en la bilis y la orina. 11 La<br />

dosis máxima aconsejable del anestésico es de<br />

150 mg. 5<br />

Este anestésico tiene como inconveniente que<br />

demora como mínimo 30 min en fijarse<br />

intraarticularmente por lo que obliga al cirujano a<br />

organizar adecuadamente el proceder operatorio<br />

para evitar retrasos innecesarios en el mismo. En<br />

cambio, la analgesia posquirúrgica de varias horas,


eferida por los pacientes de nuestra serie, garantiza<br />

un comienzo inmediato de la rehabilitación<br />

posoperatoria sin que el dolor constituya un<br />

impedimento para ello. Esto, evidentemente<br />

representa una ventaja sobre la anestesia regional o<br />

general, en las cuales es necesario esperar el tiempo<br />

de recuperación anestésica. En el caso de la<br />

anestesia general no existe analgesia posquirúrgica<br />

y en el de la anestesia regional sí existe analgesia<br />

posoperatoria, pero la misma está asociada al déficit<br />

motor relacionado con esta técnica anestésica y por<br />

ende, tampoco es posible la rehabilitación<br />

posoperatoria inmediata. 6<br />

El análisis del sexo no mostró diferencias de<br />

carácter significativo en relación con el proceder. Esta<br />

técnica de anestesia local intraarticular requiere de la<br />

absoluta cooperación del paciente ya que en caso<br />

contrario no es posible realizar el proceder operatorio<br />

como ocurrió en 3 de los casos de nuestra serie.<br />

En lo referente a las complicaciones, éstas son<br />

cualitativamente y cuantitativamente comparables<br />

con la literatura consultada 6,11 y estuvieron<br />

relacionadas con el proceder artroscópico y no con<br />

reacciones tóxicas o colaterales del anestésico.<br />

No recomendamos la anestesia local para los<br />

casos con rigidez articular en los que se piense<br />

realizar una artrolisis ya que en estos casos no se<br />

consigue la mayor cooperación de los pacientes y<br />

habitualmente el sangramiento intraarticular es<br />

cuantitativamente superior que en el resto de los<br />

procederes. 8<br />

Desde el punto de vista económico, la anestesia<br />

local revierte ventajas en cuanto a ahorro de recursos<br />

materiales y también humanos ya que es el propio<br />

cirujano quien realiza la infiltración anestésica. Por<br />

otra parte, puede prescindirse de la sala de<br />

recuperación anestésica, lo cual resulta una<br />

condición obligada para los pacientes que reciben<br />

anestesia regional o general. Todo lo anterior<br />

posibilita que el proceder sea totalmente<br />

ambulatorio.<br />

Por último, los riesgos y complicaciones de la<br />

anestesia local son comparativamente muy inferiores<br />

a los que pueden ocurrir en la anestesia regional o<br />

general. 11-13<br />

Conclusiones<br />

1. En nuestra serie de casos no apareció reacción<br />

tóxica o colateral relacionada con el agente<br />

anestésico.<br />

2. En el 95,1 % de los casos fue posible la realización<br />

exitosa del proceder operatorio.<br />

3. En todos los casos se obtuvo una analgesia<br />

posoperatoria media de 5 h, lo cual permitió el<br />

inicio inmediato de la rehabilitación.<br />

4. La técnica es muy sencilla y la efectúa el propio<br />

cirujano por lo que no es necesaria la<br />

participación de un anestesiólogo.<br />

5. La anestesia local presupone un ahorro de<br />

recursos materiales, permite una cirugía<br />

enteramente ambulatoria y sus índices de<br />

complicaciones son muy inferiores a los que se<br />

presentan en las técnicas de anestesia regional o<br />

general.<br />

Summary<br />

A clinical experience connected with the use of bupivacaine<br />

as a local anesthetic to perform knee arthroscopies in a group<br />

of 62 adult patients was approached. The surgical procedure<br />

was described. Some results were given and recommendations<br />

were made. Complications were also analyzed.<br />

Subject headings: BUPIVACAINE/administration & dosage;<br />

EPINEPHRINE/administration & dosage; ARTHROSCOPY/<br />

methods; KNEE JOINT/surgery.<br />

Résumé<br />

Une expérience clinique, par rapport à l’usage de la<br />

bupivacaïne comme anesthésique local pour pratiquer des<br />

arthroscopies de genou á un groupe de 62 patients adultes, a<br />

été exposée. La technique opératoire a été décrite, et des<br />

résultats et des recommandations, ainsi qu’une analyse des<br />

complications, ont été offerts.<br />

Mots clés: BUPIVACAINE/administration & dosage;<br />

EPINEPHRINE/administration & dosage; ARTHROSCOPIE/<br />

méthodes; ARTICULATIONS DU GENOU/chirurgie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Cannon WD, Morgan CD. Meniscal repair-instructional<br />

course lectures. J Bone Joint Surg (Am) 1994;76:294-311.<br />

2. Covey DC, Sapega AA. Current concepts review. J Bone<br />

Joint Surg (Am) 1993;75:1376-86.<br />

3. Harris DJ, Biggs DJ, Mackay M, Weisleder L. Arthoscopic<br />

surgery of the knee. Arthroscopy 1994;10(6):608.13.<br />

4. González Griego J. Artroscopía de la rodilla. Experiencia<br />

de un reumatólogo. La Habana: Editorial Ciencias Médicas,<br />

1991:5-8.<br />

29


30<br />

5. Chant ST. Intra-articular morphine and bupivacaine for<br />

pain relief after terapeutic arthroscopic knee surgery.<br />

Singapore Med J 1995;36(1):35-7.<br />

6. Shapiro MS, Safran MR, Crockett H, Finerman GA. Local<br />

anesthesia for knee arthroscopy. Efficacy and cost benefits.<br />

Am J Sports Med 1995;23(1):50-3.<br />

7. Vanness SA, Gittins ME. Comparison of intra-aticular<br />

morphine and bupivacaine following knee arthroscopy.<br />

Orthop Rev 1994;23(9):743-7.<br />

8. Ojeda León H, Chico CA, Tamayo I, Estevez del Toro M.<br />

anestesia local intraarticular en la artroscopía quirúrgica<br />

ambulatoria. 1996;10(1):52-5.<br />

9. O’Connor RL. Intra-articular adhesions and fibrous<br />

ankylosos of the knee. En: O’Connor’s texbook of<br />

arthroscopic surgery. Philadelphia: J.B Lippicott, 1984.<br />

10. O’Connor RL, Shahriaree H. Arthroscopic techniques<br />

and normal anatomy of the knee. En: O’Connor’s<br />

texbook of arthroscopic surgery. Philadelphia: J.B<br />

Lippicott, 1984.<br />

11. Niemi L. Effects of bupivacaine spinal anesthesia,<br />

haemodynamics, and ostoperative analgesia in patients<br />

undergoing knee arthroscopy. Acta Anaestheiol Scand<br />

1994;38(7):724-8.<br />

12. Wallace DA, Carr AJ, Loach AB, Wilson MJ. Day case<br />

arthroscopy under local anaesthesia. Ann R Coll Surg Engl<br />

1994;76(5):330-1.<br />

13. Reuben SS, Connelly NR. Postoperative analgesia for<br />

outpatient arthroscopic knee surgery with intraarticular<br />

bipivacaine and ketorolac. Anesth Anal 1995;80(6):1154-7.<br />

Recibido: 19 de octubre de 1998. Aprobado: 17 de febrero de<br />

1999.<br />

Dr. Gabriel A. Peña Atrio. Hospital Militar Central "Carlos J.<br />

Finlay". Calle 114 y 31. Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba.


COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO INTERNACIONAL<br />

“FRANK PAÍS”<br />

CIUDAD DE LA HABANA<br />

Gammagrafía ósea con pinhole en la enfermedad<br />

de Legg-Calvè-Perthes<br />

DR. LUIS OSCAR MARRERO RIVERÓN, 1 DR. RODRIGO ÁLVAREZ CAMBRAS, 2 DR. ORLANDO M. DE CÁRDENAS<br />

CENTENO, 3 DRA. HILDA ELENA ROCHÉ EGÜES 4 Y DR. MIGUEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ. 4<br />

Marrero Riverón LO, Álvarez Cambras R, Cárdenas Centeno OM de, Roché Egües HE, Martínez González M.<br />

Gammagrafía ósea con pinhole en el estudio de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes. Rev Cubana Ortop Traumatol<br />

1999;13(1-2):31-42.<br />

Resumen<br />

Se introduce en nuestro medio la gammagrafía ósea con colimador pinhole, y la clasificación derivada de su<br />

utilización, en el estudio de la enfermedad de Legg-Calvè-Perthes. Esta fue realizada a 227 pacientes que acudieron<br />

al Departamento de Medicina Nuclear del CCOI "Frank País" con el diagnóstico presuntivo de esta enfermedad,<br />

entre septiembre de 1996 y diciembre de 1997 (ambos inclusive). El diagnóstico se confirmó en 28 casos (9 con<br />

radiografías normales), y se diagnosticaron otras 31 afecciones. Se estableció la relación entre la radiografía y la<br />

gammagrafía, lo que permitió emitir un pronóstico de la afección.<br />

Descriptores DeCS: ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES/patología; CAMARAS GAMMA/utilización; DIAGNOSTICO<br />

POR IMAGEN; EQUIPOS Y SUMINISTROS<br />

La enfermedad de Legg-Calvè-Perthes, descrita<br />

independientemente por estos 3 autores 1-3 en 1910<br />

y caracterizada por episodios repetidos de necrosis<br />

del centro de osificación epifisario femoral proximal,<br />

seguidos de su revascularización espontánea, ha<br />

basado su diagnóstico en los hallazgos clínicos y<br />

radiográficos. 4-7<br />

Múltiples clasificaciones se han postulado<br />

como indicadores pronósticos: Waldenström, 8<br />

Catterall, 9 Salter y Thompson, 10,11 Stulberg, 12 Mose 13<br />

y Herring, 14 entre otros. Cada una de ellas anticipa<br />

a su forma el estadio y la evolución de la<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Jefe del Departamento de Medicina Nuclear.<br />

2 Doctor en Ciencias. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Consultante. Director General.<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar. Vicedirector Docente.<br />

4 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

enfermedad, sin embargo la utilización de éstas<br />

se limita por el prolongado período que media<br />

entre los inicios de la enfermedad y la aparición<br />

de los signos radiográficos 4,7,15-19 lo que retarda<br />

también la instauración del tratamiento<br />

adecuado. 15<br />

La gammagrafía ósea (cintigrafía ósea,<br />

centellografía ósea) hace posible la evaluación<br />

seriada y la objetivación precoz de las alteraciones<br />

morfoestructurales de la epífisis femoral superior entre<br />

6 y 8 semanas antes de la aparición de los signos<br />

radiográficos. 4,7,15-22<br />

31


32<br />

El empleo de la gammagrafía ósea con el<br />

colimador pinhole (colimador de orificio delimitante)<br />

permite conocer si el paciente está transitando por<br />

un episodio isquémico o por la fase de<br />

revascularización, así como diferenciar la enfermedad<br />

de Legg-Calvè-Perthes de otros procesos que<br />

radiográficamente se le asemejan, 4,7,15-20,23 e<br />

instaurar de forma temprana el tratamiento<br />

adecuado. 5,13,24-29<br />

Métodos<br />

Se llevó a cabo un estudio longitudinal<br />

prospectivo de los pacientes que se les realizó una<br />

gammagrafía ósea en el departamento de Medicina<br />

Nuclear del CCOI "Frank País" por el diagnóstico<br />

presuntivo de enfermedad de Legg-Calvè-Perthes<br />

entre septiembre de 1996 y diciembre de 1997. Se<br />

confeccionaron los modelos de recogida de datos<br />

y de consentimiento informado.<br />

Criterios de inclusión<br />

· Paciente pediátrico entre 2 y 21 años de edad.<br />

· Diagnóstico presuntivo de enfermedad de Legg-<br />

Calvè-Perthes.<br />

· Solicitud de gammagrafía ósea con la técnica del<br />

colimador pinhole<br />

Criterios de exclusión<br />

· Incumplimiento de los criterios de inclusión.<br />

· Menos de 6 meses de seguimiento.<br />

Criterios de interrupción<br />

· Incumplimiento de algún paso del estudio que<br />

impida la obtención de las imágenes.<br />

· Voluntariedad del paciente o de sus familiares de<br />

abandonar el estudio.<br />

Productos utilizados<br />

· Kit liofilizado de metilendifosfonato (MDP)<br />

(Medronate-Sn kit, Centro de Isótopos, La Habana,<br />

Cuba).<br />

· Generador de molibdeno-tecnecio (Amersham int<br />

plc, Reino Unido).<br />

Equipos utilizados<br />

· Gammacámara monocabezal Sopha DS7 400 mm<br />

Fox (Sopha Medical Vision, Francia).<br />

Procedimiento<br />

· Recepción del paciente.<br />

· Preparación psicológica.<br />

· Pesaje del paciente.<br />

· Inyección intravenosa por una vena antecubital de<br />

99m Tc-MDP.<br />

· Espera de 2 a 3 h, durante las cuales el paciente<br />

se hidrata oralmente y evacua la vejiga de forma<br />

periódica.<br />

· Adquisición de las imágenes.<br />

Dosis administrada<br />

Se administró la dosis recomendada por el<br />

grupo de trabajo pediátrico de la European<br />

Association of Nuclear Medicine. 30<br />

Técnica<br />

Se creó un protocolo de adquisición de<br />

imágenes estáticas en el sistema propio de la<br />

gammacámara utilizada, con la instrumentación<br />

siguiente:<br />

· Colimador: pinhole.<br />

· Fotopico: 140 ± 20 % kiloelectrón Volt (keV).<br />

· Zoom: 1<br />

· Matriz: 128 x 128 pixels.<br />

· Parada por conteos: 100 kiloconteos (kc).<br />

Se coloca el paciente en posición de decúbito<br />

supino con el colimador situado sobre el centro<br />

de la epífisis femoral proximal (la vejiga queda<br />

excluida del área de estudio) y se comienzan a<br />

adquirir las vistas anterior y la de rana (de<br />

Cleaves).<br />

Seguimiento gammagráfico<br />

A los 6 meses del examen gammagráfico inicial<br />

se le realizó uno evolutivo a todo paciente cuyo<br />

diagnóstico (según la gammagrafía inicial) fue el de<br />

enfermedad de Legg-Calvè-Perthes.


Clasificaciones<br />

a) Clasificación gammagráfica de JJ Conway. 4,15,19<br />

(figs. 1 y 2).<br />

Camino A. Recanalización: el proceso de<br />

revascularización ocurre por reapertura de los vasos<br />

sanguíneos colapsados durante el episodio<br />

isquémico.<br />

1A. Cabeza total<br />

· Avascularidad total en las proyecciones<br />

anterior y de rana.<br />

· Radiactividad medial por superposición<br />

acetabular.<br />

2A. Columna lateral<br />

· Columna de radiactividad en la porción<br />

lateral de la epífisis, en la proyección<br />

anterior; la cual desaparece en la<br />

proyección de rana.<br />

3A. Extensión anteromedial<br />

· Relleno de radiactividad entre la columna<br />

lateral previamente vista y la actividad<br />

acetabular medial, en la proyección<br />

anterior; en la vista de rana la actividad se<br />

extiende dentro de la porción anterior de<br />

la epífisis.<br />

4A. Revascularización completa<br />

· La porción osificada de la epífisis está<br />

totalmente revascularizada.<br />

· El espacio articular aparece como una zona<br />

angosta de actividad disminuida.<br />

Camino B. Neovascularización: la revascularización<br />

ocurre por formación de nuevos vasos<br />

sanguíneos que invaden la cabeza femoral a partir<br />

de la placa de crecimiento.<br />

1B. Cabeza total<br />

· Toda la cabeza desprovista de captación.<br />

2B. Relleno de base<br />

· Engrosamiento no uniforme de la<br />

radiactividad de la placa de crecimiento.<br />

· No se observa la columna lateral.<br />

3B. Efecto de hongo<br />

· Extensión de la radiactividad dentro de la<br />

cúpula epifisaria.<br />

4B. Revascularización completa<br />

· Revascularización de la porción osificada<br />

de la epífisis.<br />

· Epífisis de contornos irregulares.<br />

· Varo del cuello femoral.<br />

· Coxa magna<br />

Fig. 1. Clasificación gammagráfica de JJ Conway (camino A).<br />

Fig. 2. Clasificación gammagráfica de JJ Conway (camino B).<br />

33


34<br />

b) Clasificación radiográfica de Waldenström<br />

(modificada). 4,15,19<br />

Estadio I:<br />

· Apariencia normal de la pelvis y las<br />

caderas.<br />

· Tejidos blandos normales.<br />

Estadio IIa:<br />

· Epífisis de tamaño menor con respecto a<br />

la cadera sana.<br />

Estadio IIb:<br />

· Fractura subcondral de la porción anterior<br />

de la epífisis.<br />

Estadio III:<br />

· Epífisis de apariencia quística y esclerótica.<br />

· Fragmentación.<br />

· Ligero o moderado colapso epifisario.<br />

Estadio IV:<br />

· Reconstitución de la estructura trabecular<br />

normal.<br />

· Puede o no existir deformidad epifisaria<br />

ligera o moderada.<br />

· Irregularidad metafisaria.<br />

Evaluación de los resultados<br />

Las imágenes se evaluaron por 2 de los<br />

investigadores de forma independiente y se llegó a<br />

un diagnóstico por consenso; en caso de<br />

discrepancias se incorporó la valoración de un tercer<br />

investigador y se aceptó como diagnóstico el<br />

TABLA 1. Relación sexo-edad (n = 28)<br />

Edad Masculino Femenino Total<br />

(años) No. de casos % No. de casos % No. de casos %<br />

4 3 10,72 1 3,57 4 14,28<br />

5 3 10,72 1 3,57 4 14,28<br />

6 7 25,00 - - 7 25,00<br />

7 4 14,28 1 3,57 5 17,86<br />

8 3 10,72 2 7,14 5 17,86<br />

9 1 3,57 2 7,14 3 10,72<br />

Total 21 75,01 7 24,99 28 100,00<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

criterio de la mayoría. El análisis estadístico se realizó<br />

en el sistema SPSS para Window versión 5,01.<br />

Resultados<br />

Al realizar el estudio gammagráfico a los 227<br />

pacientes que acudieron al Departamento de<br />

Medicina Nuclear del CCOI "Frank País" con el<br />

diagnóstico presuntivo de enfermedad de Legg-<br />

Calvè-Perthes, se confirmó el diagnóstico en 28<br />

pacientes y en 31 se realizó el diagnóstico de otras<br />

enfermedades; los 168 estudios restantes fueron<br />

normales.<br />

En la tabla 1 se evidencia el predominio del sexo<br />

masculino (21 caderas; 75,01 %) sobre el femenino<br />

(10 caderas; 24,99 %), estableciéndose una<br />

proporción de 3:1. Al agruparlos por edades<br />

encontramos:<br />

· Pacientes de 4 años de edad: 4 (14,28 %)<br />

· Pacientes de 5 años de edad: 4 (14,28 %)<br />

· Pacientes de 6 años de edad: 7 (25,00 %)<br />

· Pacientes de 7 años de edad: 5 (17,86 %)<br />

· Pacientes de 8 años de edad: 5 (17,68 %)<br />

· Pacientes de 9 años de edad: 3 (10,72 %)<br />

El análisis de los grupos de edades mostró una<br />

media de 6,4 años, un mínimo de 4,0 años, un<br />

máximo de 9,2 años y una relación media desviación<br />

estándar de 6,4 ± 1,6 años.<br />

La raza blanca fue la más vista con 23 pacientes<br />

(82,14 %), le continuó la mestiza con 5 pacientes<br />

(17,86 %), no tuvimos pacientes de las razas negra<br />

y amarilla. La cadera derecha fue la más afectada<br />

(14 pacientes: 45,16 %) y fueron mínimos los casos<br />

de bilateralidad (3 pacientes; 19,36 %). La<br />

claudicación (89,28 %) y el dolor (64,28 %) fueron<br />

los síntomas referidos con mayor frecuencia; el<br />

examen físico siempre fue positivo (100,0 %).


La tabla 2 nos muestra la agrupación de las<br />

caderas según la clasificación radiográfica de<br />

Waldenström (modificada); se destaca el hecho que<br />

9 pacientes tenían caderas radiográficamente<br />

normales y que la mayoría de los casos se ubicaban<br />

en los estadios 2B y 3 de dicha clasificación. No se<br />

clasificó ningún caso en el estadio IV.<br />

TABLA 2. Correlación, clasificación de<br />

Waldenström/tiempo de evolución (n = 31)<br />

Clasificación Número Media del tiempo<br />

de Waldenström de de evolución<br />

(modificada) pacientes (meses)<br />

I 9 1,1<br />

II-A 2 2,5<br />

II-B 14 9,0<br />

III 6 19,5<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

La ubicación según la clasificación<br />

gammagráfica y el tiempo de evolución de las<br />

caderas con enfermedad de Legg-Calvè-Perthes<br />

quedó distribuida como muestra la tabla 3, todas<br />

las caderas ubicadas en el camino A tenían menos<br />

de 1 año de evolución; realizándose el diagnóstico<br />

antes del año de evolución en 26 caderas en total.<br />

En el camino B los casos se distribuyeron de forma<br />

dispersa en todos los intervalos de tiempo. La media<br />

del tiempo de evolución fue de 9,1 meses.<br />

TABLA 3. Correlación, clasificación de Conway/<br />

/tiempo de evolución (n = 31)<br />

Tiempo de Clasificación de Conway<br />

evolución Camino A Camino B<br />

(meses) I II III IV I II III IV<br />

0-3 1 6 1 - 1 2 - -<br />

4-6 1 - 1 - 4 - - -<br />

7-9 - 1 - - 1 - - -<br />

10-12 - - - - 5 2 - -<br />

13-18 - - - - - 1 2 -<br />

19-24 - - - - - - 1 -<br />

Más de 24 - - - - - - - 1<br />

Total 2 7 2 - 11 5 3 1<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

Al correlacionar la clasificación de Waldenström<br />

y la de Conway (tabla 4) se observó que todas las<br />

caderas ubicadas en el estadio 1 de Waldenström<br />

se encontraban en el camino A de Conway y que<br />

todas las caderas del camino B de Conway -excepto<br />

1- se ubicaban en los estadios 2B y 3 de<br />

Waldenström.<br />

TABLA 4. Correlación hallazgos radiográficos/<br />

/hallazgos gammagráficos (n =31)<br />

Clasificación Clasificación de Conway<br />

de Waldenström Camino A Camino B<br />

(modificada) I II III IV I II III IV<br />

I 2 6 1 - - - - -<br />

II-A - 1 - - 1 - - -<br />

II-B - - 1 - 10 3 - -<br />

III - - - - - 2 3 1<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos.<br />

La introducción en nuestro centro de la<br />

gammagrafía ósea con pinhole permitió diferenciar<br />

31 casos de otras inicialmente diagnosticadas como<br />

enfermedad de Legg-Calvè-Perthes, entre ellas,<br />

sepsis, sinovitis, epifisiolisis, osteoma osteoide, HMT,<br />

etcétera.<br />

En la tabla 5 se relacionan los hallazgos<br />

gammagráficos iniciales con los evolutivos a los 6<br />

meses:<br />

· De las 11 caderas del camino A, 10 curaron y sólo<br />

1 pasó del estadio 3 al 3B (Camino C de Conway).<br />

· De las 11 caderas del estadio 1B, 3 pasaron al 2B,<br />

1 al 3B y el resto se mantuvo en el 1B.<br />

· De las 5 caderas en el estadio 2B, 1 pasó al 3B y<br />

el resto se mantuvo en el 2B.<br />

· No hubo cambios en las caderas del estadio 3B.<br />

· La cadera ubicada en el estadio 4B, revascularizó<br />

por neovascularización, quedando como secuela<br />

una coxa magna.<br />

TABLA 5. Seguimiento evolutivo (6 meses) n = 31<br />

Gammagrafía<br />

ósea Gammagrafía ósea evolutiva<br />

inicial IA IIA IIIA IVA IB IIB IIIB IVB Curación<br />

IA 2 2 2<br />

IIA 7 7 7<br />

IIIA 2 1 1 * 1<br />

IVA<br />

IB 11 7 3 1<br />

IIB 5 4 1<br />

IIIB 3 3<br />

IVB 1 1<br />

*: Camino C.<br />

Fuente: Modelo de recogida de datos evolutivo.<br />

35


36<br />

Discusión<br />

Si tenemos en cuenta que sólo en el CCOI<br />

"Frank País" entre los años 1990 y 1994 ingresaron<br />

59 pacientes con el diagnóstico de coxartrosis<br />

secundaria a la enfermedad de Legg-Calvè-Perthes<br />

para ser sometidos a tratamiento quirúrgico,<br />

tendremos entonces una idea de la necesidad de<br />

su detección precoz para evitar no sólo los<br />

procederes quirúrgicos con sus riesgos y costos sino<br />

también para evitar las incapacidades futuras a estos<br />

pacientes.<br />

Nuestros hallazgos en cuanto al sexo, la edad y<br />

el color de la piel coinciden con los de otros<br />

autores, 6,31-33 pues la enfermedad es más frecuente<br />

en los varones (aproximadamente 80 %) entre los 2<br />

y 10 años de edad (con un pico a los 6 años) y de<br />

la raza blanca.<br />

Al igual que Tsao 4 cuando se relacionaron los<br />

estadios radiográficos de Waldeström con la media<br />

del tiempo de evolución, se observó que al aumentar<br />

el tiempo se hace mayor el estadio radiográfico,<br />

por lo que es postulable que a mayor tiempo de<br />

evolución de la enfermedad mayores serán los<br />

cambios epifisarios.<br />

La etiología de la enfermedad de Legg-Calvè-<br />

Perthes es desconocida, y son cada vez más los<br />

que plantean su origen en la interrupción del aporte<br />

sanguíneo. 11,12,15,20,24,34 El hecho de que los<br />

radionúclidos se localicen en el hueso por el<br />

mecanismo de difusión simple (dependiente del flujo<br />

sanguíneo) ha conllevado a la utilización de la<br />

gammagrafía ósea en esta enfermedad. 4,7,15-19,21,22 La<br />

gammagrafía ósea con el colimador pinhole<br />

demuestra que una alteración vascular es el sustrato<br />

de la enfermedad Legg-Calvè-Perthes. 35<br />

La radiografía y la gammagrafía ósea muestran<br />

diferentes aspectos de una misma afección. La<br />

imagen radiográfica de esta enfermedad es la<br />

consecuencia de una alteración del contenido<br />

mineral óseo y no se visualiza hasta que el hueso<br />

haya sido reabsorbido entre 25-50 %. La gammagrafía<br />

ósea es anormal desde el momento en que el<br />

flujo sanguíneo se interrumpe, con lo que se hacen<br />

visibles las áreas vasculares. 18,35,36<br />

El diagnóstico gammagráfico de la enfermedad<br />

de Legg-Calvè-Perthes requiere de la magnificación<br />

de las imágenes, por lo que no son útiles las<br />

gammagrafías óseas estáticas convencionales, con<br />

colimador de orificios paralelos baja energía y alta<br />

resolución (LEHR), pues al incluirse la vejiga y la<br />

pelvis ósea, la epífisis femoral superior sólo<br />

contribuye con una pequeña fracción de la<br />

radiactividad total y resulta muy mal definida 4,15 ;<br />

mientras que el colimador pinhole nos permite<br />

apreciar una imagen bien definida de la epífisis,<br />

producto de su capacidad de aumentar las<br />

imágenes 15,18 (figs. 3a y 3b).<br />

Además, el empleo de la gammagrafía ósea<br />

estática convencional, producto de las limitaciones<br />

señaladas, no permite diferenciar entre sí a una serie<br />

de afecciones de la cadera fácilmente confundibles<br />

con la enfermedad de Legg-Calvè-Perthes y la<br />

tomografía por emisión de fotón único (SPECT) −otra<br />

técnica gammagráfica− no permite el estadiamiento,<br />

ni brinda detalles finos de dicha enfermedad<br />

debido a que el pequeño tamaño epifisario es<br />

ocultado por la radiactividad del acetábulo y de la<br />

vejiga.<br />

La enfermedad de Legg-Calvè-Perthes en sus<br />

inicios se presenta como una sinovitis de la<br />

articulación de la cadera, el niño clínicamente sólo<br />

claudica y aqueja dolor, las radiografías son<br />

normales. En esta etapa, donde existe avascularidad<br />

de la epífisis femoral superior con mantenimiento<br />

de su arquitectura, sólo la gammagrafía ósea con<br />

pinhole es capaz de detectar dicha enfermedad.<br />

Con el empleo del colimador pinhole quedan<br />

aclarados los falsos conceptos de que un aumento<br />

de la captación del radiofármaco significa una<br />

sinovitis de la cadera y que una disminución de ésta<br />

es sinónimo de una enfermedad de Perthes, 4,15,19<br />

pues otras entidades tienen similar patrón de<br />

captación al realizar la gammagrafía ósea estática<br />

convencional.<br />

Las observaciones de Conway le permitieron<br />

clasificar en 1993 la enfermedad de Legg-Calvè-<br />

Perthes con el uso del colimador pinhole en caminos<br />

A y B según la forma de revascularización (figs. 3 y<br />

4); más adelante añadiría el camino C o regresión<br />

para aquellas caderas que en su evolución pasan<br />

del camino A al B, posiblemente por ocurrir un nuevo<br />

episodio isquémico en una cadera ya afectada 4<br />

(figs. 4 a 11).<br />

Nuestros resultados permiten plantear que:<br />

· Existen pacientes con radiografías negativas<br />

(estadio 1 de Waldeström) que gammagráficamente<br />

presentan la enfermedad de Perthes en<br />

evolución; este es el momento en el cual la<br />

gammagrafía con pinhole resulta extremadamente<br />

útil al realizarse un diagnóstico precoz.<br />

· Los pacientes con radiografías donde se observan<br />

fractura subcondral, epífisis quística y esclerótica<br />

o fragmentación se ubican en el camino B de<br />

Conway.


Fig. 3a. El estudio con el<br />

colimador LEHR muestra una<br />

disminución de la captación del<br />

radiofármaco ( 99m Tc-MDP) en<br />

la cadera izquierda.<br />

El estudio evolutivo (6 meses) demostró que las<br />

caderas ubicadas en el camino A de Conway<br />

necesitan un tiempo menor para llegar al final de la<br />

evolución y por lo tanto tienen mejor pronóstico.<br />

Las caderas del camino B de Conway se mantenían,<br />

en su mayoría en los mismos estadios. Para Tsao 4 la<br />

revascularización por neovascularización es<br />

responsable de mal pronóstico en el camino B,<br />

debido a la disrrupción de la arquitectura epifisaria<br />

producto de la invasión de los vasos neoformados<br />

desde la physis y del mayor tiempo de evolución<br />

que se necesita para irrigar la epífisis.<br />

El empleo del colimador pinhole proporciona<br />

las ventajas siguientes:<br />

· Diferenciar la cabeza femoral de la línea de<br />

crecimiento.<br />

· Visualizar el espacio articular.<br />

· Visualizar los núcleos secundarios de osificación<br />

de la cabeza femoral.<br />

· Demostrar patologías de la línea de crecimiento.<br />

· Diagnosticar entidades gnosológicas que<br />

radiográfica y gammagráficamente simulan una<br />

enfermedad de Legg-Calvè-Perthes.<br />

· Dar la posibilidad de realizar seguimiento y<br />

estadiamiento de la enfermedad de Legg-Calvè-<br />

Perthes.<br />

· Al determinarse la forma de revascularización que<br />

está ocurriendo en la epífisis femoral superior,<br />

permite establecer un pronóstico de la enfermedad.<br />

· Decidir posibilidades terapéuticas: se propone<br />

tratamiento contenedor dinámico no quirúrgico<br />

para los pacientes del camino A y tratamiento<br />

conservador/quirúrgico para los pacientes del<br />

camino B (debido al largo período de evolución<br />

de su enfermedad).<br />

37


38<br />

Fig. 4. Estadio 1 A de Conway, osbsérvese el ensanchamiento del<br />

espacio articular y la ausencia de la cabeza femoral.<br />

Fig. 3b. La utilización del<br />

colimador pinhole evidencia<br />

una cadera normal (observe los<br />

núcleos secundarios de<br />

osificación de la cabeza<br />

femoral).<br />

Fig. 5. Estadio 2 A de Conway. La flecha señala la columna<br />

lateral.


Fig. 6. Paciente con enfermedad<br />

de Perthes bilateral.<br />

Inicial-mente estaba en los<br />

estadios 2 A y 3 A en las<br />

caderas derecha e izquierda,<br />

respectivamente. Evolu-ción<br />

hacia la regresión en la cadera<br />

izquierda.<br />

Fig. 7. Estadio 4 A de Conway.<br />

Fig. 8. Estadio 1B de Conway; observe la gran irregularidad<br />

metafisaria, lo que lo diferencia del 1A.<br />

39


40<br />

Fig. 9. Estadio 2B de Conway, las flechas señalan los vasos<br />

sanguíneos penetrando a la cabeza femoral.<br />

Fig. 10. Estadio 3B de Conway. Cabeza femoral en forma de<br />

hongo.


Fig. 11. Estadio 4B de Conway.<br />

Summary<br />

Bone scintigraphy with pinhole collimator and the classification<br />

derived from its utilization in the study of the Legg-Calvé-Perthes<br />

disease is introduced in our environment. 227 patients with<br />

presuntive diagnosis of this disease underwent scintigraphy at<br />

the Nuclear Medicine Department of the “Frank País”<br />

International Scientific Orthopedic Complex from September,<br />

1996, to December, 1997 (including both). The diagnosis was<br />

confirmed in 28 cases (9 with normal X-rays) and other 31<br />

affections were diagnosed. The relationship between<br />

radiography and scintigraphy was established, allowing to have<br />

a prognosis of the affection.<br />

Subject headings: LEGG-PERTHES DISEASE/pathology;<br />

GAMMA CAMERAS/utilization; DIAGNOSTIC IMAGING;<br />

EQUIPMENT AND SUPPLIES.<br />

Résumé<br />

Dans notre environnement, la gammagraphie osseuse avec<br />

collimateur pinhole, et la classification dérivée de son usage,<br />

sont introduites dans l’étude de la maladie de Legg-Calvé-<br />

Perthes. Elle a été pratiquée à 227 patients qui sont allés au<br />

Département de Médecine nucléaire du CSOI "Frank País"<br />

avec le diagnostic présumé de cette maladie, entre septembre<br />

1996 et décembre 1997 (tous les deux). Le diagnostic a été<br />

confirmé en 28 cas (9 clichés normaux), et d’autres 31 affections<br />

se sont diagnostiquées. Le rapport entre la radiographie et la<br />

gammagraphie a été établi, permettant d’émettre un pronostic<br />

de l’affection.<br />

Mots clés: MALADIE DE LEGG-PERTHES/pathologie;<br />

CHAMBRES GAMMA/usage; DIAGNOSTIC PAR IMAGE,<br />

EQUIPEMENTS ET FOURNITURES.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Legg AT. An obscure affection of the hip joint. Boston Med<br />

Surg J 1910;162:202-4.<br />

2. Calvé J. Sur une forme particulière de pseudo-coxalgie<br />

greffèe sur des deformations caracteristiques de I’extremite<br />

superieure du femur. Revue de Chirurgie 1910;30:54-84.<br />

3. Perthes GC. Uber arthritis deformans juvenilis. Dtsch Z Chir<br />

1910;107:111-59.<br />

4. Tsao AK, Dias LS, Conway JJ, Straka P. The prognostic<br />

value and significance of serial bone scintigraphy in Legg-<br />

Calvè Perthes disease. J Pediatr Orthop 1997;17:230-9.<br />

5. Catterall A. Adolescent hip pain after Perthes disease. Clin<br />

Orthop 1986;209:65-9.<br />

6. Tachdjian MO. Ortopedia Pediátrica. 2 ed. Ciudad México,<br />

Interamericana 1994:1008-69.<br />

7. Danigelis JA, Fisher RL, Ozonoff MB, Sziklas JJ. 99m Tc-<br />

Polyphosphate bone imaging in Legg-Perthes disease.<br />

Radiology 1975;115:407-13.<br />

8. Waldenström H. The fist stage of coxa plana. Acta Orthop<br />

Scand 1934;5:1-34.<br />

9. Catterall A. Legg-Calvè-Perthes syndrome. Clin Orthop<br />

1981;158:41-52.<br />

10. Salter RB, Thompson GH. Legg-Calvé-Perthes disease:<br />

the prognostic significance of the subcondrial fracture and<br />

a two group classification of the femoral head involvement.<br />

J Bone Joint Surg 1984;66-A:479-89.<br />

11. Salter RB. Experimental and clinical aspects of Perthes<br />

disease. J Bone Joint Surg 1966;48-B:393-4.<br />

12. Stulberg SD, Cooperman DR, Wallensten R. The natural<br />

history of Legg-Calvè-Perthes disease. J Bone Joint Surg<br />

1981;63-A:1095-108.<br />

13. Mose K. Methods of measuring in Legg-Calvè-Perthes<br />

disease with special regard to the prognosis. Clin Orthop<br />

1980;150:103-9.<br />

14. Herring JA, Neustadt JB, Williams JJ, Early SJ, Browne<br />

RH. The lateral pillar classification of Legg-Calvè-Perthes<br />

disease. J Pediatr Orthop 1992;12:143-50.<br />

15. Conway JJ. A scintigraphy classification of Legg-Calvè-<br />

Perthes disease. Sem Nucl Med 1993;23:274-95.<br />

16. Danigelis JA. Pinhole imaging in Legg-Calvé-Perthes: further<br />

observations. Sem Nucl Med 1976;6:69-82.<br />

17. Lamont RL, Muz J, Herilbronner D, Bouwhuis JA. Quantitative<br />

assessment of femoral head involvement in Legg-Calvè-<br />

Perthes disease. J Bone Joint Surg 1981;63-A:746-52.<br />

41


42<br />

18. Calver R, Venupogal V, Dorgan J, Bentley G, Gimlette T.<br />

Radionuclide scanning in the early diagnosis of Perthes<br />

disease. J Bone Joint Surg 1981;63-B:379-82.<br />

19. Conway JJ, Weiss SR, Maldonado V. Scintigraphy patterns in<br />

Legg-Calvè-Perthes disease. Radiology 1983; (Suppl 149):102.<br />

20. Ferguson AB (Jr). Segmental vascular changes in the<br />

femoral head in children and adults. Clin Orthop<br />

1985;200:291-8.<br />

21. Murray IP. Bone scanning in the child and young adult:<br />

Part I. Skeletal Radiol 1980;5:114.<br />

22. Murray IP. Bone scanning in child and young adult: Part II.<br />

Skeletal Radiol 1980;5:65-76.<br />

23. Sanchis M, Castillo FJ, Sanchis V, Maruend J, García D.<br />

Estudio de sinovitis y enfermedad de Perthes con MDP 99m Tc.<br />

Rev Esp Med Nuclear 1988;8:15.<br />

24. Kamhi E, MacEwen GD. Treament of Legg-Calvè-Perthes<br />

disease: prognostic value of Catterral classification. J Bone<br />

Joint Surg 1975;57-A:651-4.<br />

25. Dickens DRV, Menelans MB. The assessment of prognosis<br />

in Perthes disease. J Bone Joint Surg 1978;60-B:189-94.<br />

26. Hardcastle PH, Ross R, Hamalainen M, Mata A. Catterall<br />

grouping in Perthes disease: an assessment of observer<br />

error and prognosis using the Catterall classification. J Bone<br />

Joint Surg 1980;62-B:428-31.<br />

27. McAndrew MP, Weinstein SL. A long term follow-up of Legg-<br />

Calvé-Perthes disease. J Bone Joint Surg 1984;66-A:860-9.<br />

28. Mose K, Hjorth L, VI Felot M, Christensen ER, Jensen A.<br />

Legg-Calvè-Perthes disease: the late ocurrence of<br />

coxartrhosis. Acta Orthop Scand 1977;169:1-39.<br />

29. Conway JJ. Radionuclide bone scintigraphy in pediatric<br />

orthopaedics. Pediatr Clin North Am 1986;33:1313-34.<br />

30. Hahn K, Fisher S, Gordon I. Atlas of bone scintigraphy in<br />

the developing paediatric skeleton: variants and piltfalls.<br />

Berlin: Springer-Verlag, 1993:4.<br />

31. Álvarez Cambras R. Tratado de cirugía ortopédica y<br />

traumatológica. Tomo II, La Habana: Pueblo y Educación.<br />

1986:127-34.<br />

32. Bensahel H. Epidemiology of LCP disease. Mapfre Medicina<br />

1995;6 (suppl III):8-9.<br />

33. Backer DJP, Hall AD. The epidemiology of Perthes’ disease.<br />

Clin Orthop 1986;209:89-94.<br />

34. Sanchis M, Zahir A, Freeman MAR. The experimental<br />

simulation of Perthes disease by consecutive interruptions<br />

of the blood supply to the capital femoral epiphysis in the<br />

puppy. J Bone Joint Surg 1973;55-A:335-42.<br />

35. Esteve de Miguel R, Esteve de Miguel C. Imaging in Legg-<br />

Calvè-Perthes syndrome: a clinical evaluation. Mapfre<br />

Medicina 1995;6 (suppl III):67-9.<br />

36. Sutherland AD, Savage JP, Paterson DC, Foster BK. The<br />

nuclide bone-scan in the diagnosis and management of<br />

Perthes’ disease. J Bone Joint Surg 1980;62-B: 300-6.<br />

Recibido: 25 de junio de 1999. Aprobado: 27 de septiembre<br />

de 1999.<br />

Dr. Luis Oscar Marrero Riverón. Complejo Científico<br />

Ortopédico Internacional "Frank País". Avenida 51 No. 19603<br />

entre 196 y 202. La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL PEDIÁTRICO PROVINCIAL “JOSÉ LUIS<br />

MIRANDA” SANTA CLARA, VILLA CLARA<br />

Elementos de actualización sobre la enfermedad<br />

de Legg-Calvè-Perthes<br />

DR. MIGUEL ÁNGEL DE LA TORRE ROJAS, 1 DR. CARLOS EDEL TORRES, 2 Y DRA. ELENA MENÉNDEZ<br />

HERNÁNDEZ 3<br />

Torre Rojas MA de la , Edel Torres C, Menéndez Hernández E. Elementos de actualización sobre la enfermedad de<br />

Legg-Calvé-Perthes. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):43-6.<br />

Resumen<br />

Se revisaron algunos elementos de actualización sobre la enfermedad de Legg-Calvè-Perthes, afección de la cadera<br />

que ha suscitado múltiples artículos científicos en los últimos años. Se pretendió profundizar en aspectos históricos,<br />

etiológicos y clínicos; asimismo se hizo referencia a las clasificaciones más recientes y se correlacionaron con la<br />

conducta a seguir. Se enfatizó en los diferentes métodos de tratamiento empleados, tanto conservadores como<br />

quirúrgicos.<br />

Descriptores DeCS: ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES/ patología; ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES/ cirugía;<br />

ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES/ complicaciones<br />

Enfermedad de Legg-Calvè-Perthes (ELCP) es<br />

el nombre común dado a una afección de la cadera<br />

identificada a principios de este siglo, la cual hasta<br />

hoy ha generado controversias entre los cirujanos<br />

ortopédicos. 1 Existen más de 2 000 artículos<br />

publicados en relación con este tema, todos refieren<br />

la respuesta variable al tratamiento. 2<br />

En 1910, aparecieron los 3 clásicos trabajos de<br />

A. Legg, J. Calvè y G. Perthes, 2 autores que<br />

describieron una nueva enfermedad de la cadera,<br />

diferente a la tuberculosis, la cual era la más común<br />

en esa época.<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Asistente. Director del Hospital.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

3 Especialista de I Grado en Histología. Profesor Asistente. ISCM-VC.<br />

Calvè (1875-1954) cirujano francés que fue de<br />

los pioneros en el uso de los rayos X (1898), lo que<br />

le permitió encontrar 10 pacientes con esta nueva<br />

enfermedad. 3<br />

Perthes (1869-1927), trabajando en Leipzig con<br />

Trendelenburg, describió sus casos, a los que definió<br />

como artritis deformante juvenil. 1<br />

Legg (1874-1939), en Boston, escribió un<br />

artículo titulado. "Una oscura afección de la<br />

cadera", donde se refería a 5 niños con<br />

claudicación y deformidad de la cabeza femoral<br />

después de un trauma. 1<br />

43


44<br />

A pesar de la gran profusión literaria sobre la<br />

ELCP, no existe aún una definición clara, aunque<br />

es unánime el considerar que su naturaleza es la<br />

isquemia, por lo que es imprescindible encontrar<br />

una denominación en relación con la génesis de<br />

la enfermedad: "Es la aparición espontánea y sin<br />

relación inmediata con causa alguna de una<br />

necrosis ósea isquémica de la cabeza femoral<br />

durante el crecimiento, de evolución radiográfica<br />

prolongada, caracterizada fundamentalmente por<br />

la esclerosis ósea con ulterior alternancia de zonas<br />

de menor densidad, correspondiente a tejido<br />

conjuntivo de reparación, que cuando son<br />

extensas provocan "colapso articular". 4<br />

Se considera, que sin tener una relación<br />

inmediata con algún proceso patológico conocido,<br />

existe una susceptibilidad previa de los niños<br />

afectados. 2,4,5 Se trata de niños pequeños, activos,<br />

en los cuales la maduración esquelética está, como<br />

promedio, 2 años por detrás de lo normal. 2,6,7<br />

Glüeck de Cincinnati, demostró que el 70 % de<br />

los pacientes con esta afección presentan<br />

anormalidades del sistema de la trombolisis, dado<br />

por déficit de las proteínas C y S, lo que lleva a la<br />

proliferación de fenómenos trombóticos a diferentes<br />

niveles, es llamado "estado de trombofilia". 7<br />

A pesar de la opinión generalizada, de la<br />

asociación con la sinovitis transitoria de cadera, la<br />

incidencia ulterior de la ELCP sólo se presenta en el<br />

1 % de los casos. 2,6,8,9<br />

La patogenia de la ELCP −basada en estudios<br />

experimentales en animales, especímenes<br />

humanos y en análisis de las secuencias<br />

radiográficas de los pacientes− ha sido mejor<br />

comprendida que la etiología. 10,11 De todas las<br />

propuestas realizadas, consideramos que la de<br />

Salter y Thompson es una de las más claras y<br />

representativas (fig.).<br />

Se han realizado múltiples intentos de<br />

clasificaciones radiográficas, que comenzaron<br />

con la de Legg-Waldeström, después Catterall la<br />

cual ha sido ampliamente usada, pero con malos<br />

resultados interobservadores e intraobservadores.<br />

La clasificación de Salter y Thompson (1984), que<br />

toma en cuenta la presencia de una fractura<br />

subcondral y de su extensión en menos de la<br />

mitad de la epífisis (grupo A) o en más de la mitad<br />

de ésta (grupo B), tiene como gran desventaja<br />

que esta fractura sólo aparece al inicio de la<br />

enfermedad. 11,12<br />

Más recientemente (1996) Hohn A. Herring de<br />

Dallas, Texas, ha introducido la clasificación del pilar<br />

lateral, la cual ha ido ganando adeptos, la podemos<br />

resumir sencillamente así: 2,6,13<br />

· Grupo A: El pilar lateral es radiológicamente normal.<br />

· Grupo B: El pilar lateral mantiene más del 50 % de<br />

su altura original (comparado con la cadera normal<br />

contralateral).<br />

· Grupo C: El pilar lateral mantiene menos del 50 %<br />

de su altura.<br />

Isquemia de la epífisis femoral superior<br />

(Episodio inicial)<br />

Cese temporal del crecimiento<br />

Revascularización epifisaria<br />

Alteraciones de la osificación endocondral<br />

Enfermedad Enfermedad<br />

potencial verdadera<br />

Fig. Propuesta de Salter y Thompson sobre la patogenia de la<br />

ELCP.<br />

En los años iniciales, los métodos de<br />

tratamiento empleados en la ELCP fueron<br />

basados en los usados para la coxitis<br />

tuberculosa: reposo en cama, inmovilización y<br />

evitar el apoyo. 6,4 Desde entonces las posiciones<br />

han ido evolucionando, desde el famoso campo<br />

nihilista, de no hacer nada, hasta los absolutos<br />

quirúrgicos, que consideran que la cirugía<br />

previene los signos de riesgo. 14,15<br />

Consideramos más lógica la posición intermedia<br />

en que los métodos conservadores y quirúrgicos<br />

son analizados individualmente, para buscar los<br />

mejores resultados, según la evolución, edad del<br />

paciente, signos de riesgo y tipo de clasificación<br />

empleada.


Existen 2 principios diferentes de tratamiento de<br />

esta afección: 16<br />

1. Liberación de las presiones sobre la cabeza<br />

femoral aunque no esté contenida por el<br />

acetábulo en su totalidad (principio del no<br />

contenimiento). Los métodos utilizados agrupan,<br />

el reposo en cama o con tracción y las férulas<br />

de descarga.<br />

2. Distribución uniforme de las presiones sobre la<br />

superficie de la cabeza femoral con cubrimiento<br />

completo por el acetábulo y sin que<br />

necesariamente haya restricción de la marcha<br />

(principio del contenimiento). Agrupa métodos<br />

conservadores como las férulas y yesos de<br />

abducción y quirúrgicos, como las osteotomías<br />

pélvicas o femorales.<br />

El objetivo principal del tratamiento es la<br />

contención femoral dentro del acetábulo (principio<br />

No. 2). Si esto se consigue, la cabeza femoral puede<br />

rehacerse en forma concéntrica mediante lo que<br />

Salter ha llamado la plasticidad biológica. 14,17<br />

En la mayoría de los pacientes, la contención<br />

ha sido conseguida en forma satisfactoria en los que<br />

han seguido soportando la carga del peso, mediante<br />

el uso de aparatos en abducción y rotación interna,<br />

como la férula de Newington o Toronto, o el yeso<br />

de Petrie, y en abducción exclusiva con la férula de<br />

Scottish Rite (Atlanta). 6<br />

Lloyd-Roberts, Catterall y Salamon recomiendan<br />

el tratamiento quirúrgico a través de una osteotomía<br />

desrotadora y de varización femoral superior para<br />

los grupos II, III, IV de su clasificación, con signos<br />

de riesgo, con más de 6 años de edad. 17,18<br />

Por otro lado, Herring, recomienda el<br />

tratamiento quirúrgico para los grupos B y C de la<br />

clasificación del pilar lateral, y coincide en operar<br />

por encima de los 6 años de edad. 2,6<br />

Ante la decisión quirúrgica ya establecida, se<br />

nos abre una interrogante ¿Cuál operación es la<br />

mejor? Todos los cirujanos ortopédicos tienen sus<br />

preferencias, sobre la base de sus habilidades,<br />

experiencia acumulada, armamento quirúrgico<br />

disponible y las complicaciones. 15<br />

En relación con la osteotomía femoral se<br />

señalan, como desventajas, el acortamiento de los<br />

abductores y la necesidad de una segunda<br />

intervención para retirar las placas de osteosíntesis;<br />

la osteotomía pelviana es una intervención mucho<br />

más riesgosa y complicada, y causa de una rigidez<br />

posoperatoria calificada de recalcitrante. 19,20<br />

En los años 1958, en Suiza, presidida por<br />

Maurice Müller, se realizó una reunión en la que se<br />

iniciaron los contactos que llevarían a la creación<br />

de la asociación para el estudio de la osteosíntesis<br />

(AO-ASIF), organización que en un inicio se dedicó<br />

al manejo de las fracturas y extendió con<br />

posterioridad su campo de acción hacia las<br />

patologías ortopédicas en general. 21,22<br />

En el mes de abril de 1989, en nuestro hospital,<br />

se realizó por primera vez la osteotomía<br />

trocanteriana varizante y desrotadora con la<br />

aplicación del sistema AO; se trata de un método<br />

que confiere más estabilidad del sitio de la<br />

osteotomía, y tiene como ventaja fundamental que<br />

prescinde de inmovilización externa, con una<br />

recuperación precoz del paciente, que por sí ya<br />

presenta alteraciones funcionales.<br />

Hemos comenzado a combinar el arresto<br />

epifisario trocanteriano con la osteotomía femoral,<br />

que puede ser en el acto operatorio inicial o en el<br />

momento de extraer el material de osteosíntesis, los<br />

casos iniciales se realizaron de esta última forma,<br />

en la actualidad es rutinario combinar ambos<br />

procederes en el mismo tiempo; con esto<br />

pretendemos prevenir el hipercrecimiento del<br />

trocánter mayor, que acorta la palanca de los<br />

abductores con la típica marcha de Trendelenburg. 23<br />

En una conferencia ofrecida por el profesor<br />

Klisic, uno de los estudiosos de la enfermedad de<br />

Legg-Calvè-Perthes, en ocasión de un homenaje a<br />

Sir Robert Jones, expresó lo que podría ser nuestro<br />

objetivo supremo: "Esperamos que el tratamiento<br />

etiológico sea encontrado en un futuro cercano, en<br />

el cual se debe combinar la simplicidad, con la<br />

efectividad." 23<br />

Summary<br />

Some updated elements on the Legg-Calvé-Perthes disease,<br />

an affection of the hip that have been dealth with in multiple<br />

scientific papers during the last years, were reviewed. An<br />

attempt was made to delve deeply into historical, etiologic and<br />

clinical aspects. Reference was made to the most recent<br />

classifications, which were correlated with the behaviour to be<br />

followed. Emphasis was made on the conservative and surgical<br />

treatments used.<br />

Subject headings: LEGG-PERTHES-DISEASE/pathology;<br />

LEGG-PERTHES DISEASE/surgery; LEGG-PERTHES<br />

DISEASE/complications.<br />

45


46<br />

Résumé<br />

On a examiné quelques éléments d’actualisation sur la malade<br />

de Legg-Calvé-Perthes, affection de la hanche, suscitant de<br />

multiples articles scientifiques ces dernières années. On a tenté<br />

d’approfondir dans des aspects historiques, étiologiques et<br />

cliniques; on a également fait référence aux classifications les<br />

plus récentes et elles ont été reliées à la conduite à suivre. On<br />

a mis l’accent sur les différentes methodes de traitement<br />

employées, aussi conservatrices que chirurgicales.<br />

Mots clés: MALADIE DE LEGG-PERTHES/pathologies;<br />

MALADIE DE LEGG-PERTHES/chirurgie; MALADIE DE LEGG-<br />

PERTHES/complications.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Epeldebug T. History of Legg-Calvè disease. Mapfre Med<br />

1995; 6 (supl 3):3-7.<br />

2. Herring JA. Management of Perthes disease. J Pediatr<br />

Orthop 1996;16:1.<br />

3. Perthes Disease. Lancet 1986;(8486):895-6.<br />

4. Guerado E. Etiopatogenia del síndrome de Perthes. Rev<br />

Italiana Ortop Traumatol Pediatr 1988;4:2.<br />

5. Guille JT, Lipton GE, Szoke G, Bowen JR, Harcke HT, Glutting<br />

JJ. Legg-Calvè-Perthes disease in girls. A comparison of<br />

the results with those in boys. J Bone Joint Surg Am<br />

1998;80(9):1256-63.<br />

6. Matsumoto T, Enomoto H, Takahashik K, Motokawa S.<br />

Decreased levels of IGF binding protein - 3 in serum from<br />

children with Perthes. Acta Orthop Scand 1998;69(2):125-8.<br />

7. Glueck CD, Ceamford A, Rox D, Freiberg R, Glueck H,<br />

Stroop D. Association of antithrombotic factor deficiencies<br />

and hypofibrinolysis with Legg-Calvè-Perthes disease.<br />

JBone Joint Surg Am 1996;78(1):46-52.<br />

8. Bensahel H. Epidemiology of LCP disease. Mapfre Med<br />

1995; 6 (supl 3):89.<br />

9. Fernández de Walderrona de la Escalera JA. Transient<br />

synovitis of the hip and Legg-Calvè-Perthes disease. Mapfre<br />

Med 1995; 6 (supl 3):12-5.<br />

10. Thompson GH. Pathology of Legg-Calvè-Perthes disease.<br />

Mapfre Med 1995; 6(supl 3):23-6.<br />

11. Thompson GH, Salter RB. Legg-Calvè-Perthes disease. Clin<br />

Simp 1986;38(1):1-31.<br />

12. Skaggs DI. Legg-Calvè-Perthes disease. J Am Orthop Surg<br />

2996;64(1):9-16.<br />

13. Farselti P, Caterini R, Putenga V, Ipolito E. The Herring<br />

lateral pillar classification for prognosis in Legg-Calvè-<br />

Perthes disease. J Bone Joint Surgery 1995;17(6):739-42.<br />

14. Castillo F, Ferrer A. Tratamiento de E de Legg-Calvè-Perthes.<br />

Mapfre Med 1995; 6 (supl 3):113-6.<br />

15. Wong S, Bowon JP, Puniak MA. An evaluation of various<br />

methods of treatment for Legg-Calvè-Perthes disease. Clin<br />

Orthop 1995; 314:223-5.<br />

16. Parra EG, Banavente M. Resultados en el tratamiento del<br />

síndrome Legg-Calvè.Perthes (1). Rev Orthop Traumatol<br />

1989;33(5):481-5.<br />

17. Cande ST: Enfermedad de Legg-Calvè-Perthes. En:<br />

Crenshaw AH. Campbell. Cirugía Ortopédica. 8. ed.<br />

Buenos Aires: Interamericana;1994:1852-81.<br />

18. Parra EG, Benavente Casajos E, de Llano Q. Resultados<br />

en el tratamiento con contenimiento del síndrome del Legg-<br />

Calvè-Perthes (11); yesos abductores versus osteotomía<br />

femoral. Rev Orthop Traumat 1989;331B:486-489.<br />

19. Reinker KA. Early treatment of hinge abduction in Legg-<br />

Calvè-Perthes disease. J Pediatr Orthop 1996;16:3-9.<br />

20. Benjamin J. Chondrolysis and stiff hip in Perthes disease,<br />

an inmunological study. J Pediatr Orthop 1996;16:15-9.<br />

21. Müller M. Manual de osteosíntesis técnica AO. 2 ed. La<br />

Habana: Editorial Científicotécnica, 1986:366-81.<br />

22. Guarniero R, Ishikawa MT, Luzo CA, Montenegro NB, de<br />

Godoy RM. Results of femoral varus osteotomy in the<br />

treatment of Legg-Calvè-Perthes disease. Rev Hosp Clin<br />

Fac Med Sao Paulo 1997;May-Jun;52:132-5.<br />

23. Matan A, Stavens PM. Combination trochanteric arrest<br />

and intertrochanteric osteotomy for Perthes disease. J<br />

Pediatr Orthop 1996;16:10-4.<br />

Recibido: 27 de abril de 1998. Aprobado: 27 de octubre de<br />

1998.<br />

Dr. Miguel Angel de la Torre Rojas. Hospital Pediátrico<br />

Provincial "José Luis Miranda". Avenida 26 de Julio y Primera,<br />

Reparto Escambray, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.


HOSPITAL PEDIÁTRICO PROVINCIAL “EDUARDO<br />

AGRAMONTE PIÑA”<br />

HOSPITAL CLINICOQUIRÚRGICO PROVINCIAL<br />

"MANUEL ASCUNSE DOMENECH"<br />

CAMAGÜEY<br />

Concepto<br />

Fascitis necrotizante<br />

DR. PEDRO M. BUENO RODRÍGUEZ, 1 DR. JOSÉ MARIÑO FONSECA, 1 DR. JOSÉ C. BUENO RODRÍGUEZ, 2<br />

DRA. CARMEN R. MARTÍNEZ PARADELA 3 Y DR. EZEQUIEL BUENO BARRERAS 4<br />

Bueno Rodríguez PM, Mariño Fonseca J, Bueno Rodríguez JC, Martínez Paradela CR, Bueno Barreras E. Fascitis<br />

necrotizante. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):47-53.<br />

Resumen<br />

Se realizó una revisión extractada sobre la fascitis necrotizante, infección grave y poco común de partes blandas,<br />

que progresa rápidamente y ocasiona necrosis del tejido subcutáneo. Se ha atribuido al estreptococo β hemolítico<br />

del grupo A o a sinergismo de gérmenes aerobios y anaerobios. Se planteó que la mortalidad por esta entidad es<br />

alta y el mejor modo de mejorar su pronóstico radica en el exhaustivo conocimiento de la misma; así como en el<br />

diagnóstico precoz y el tratamiento intensivo médico-quirúrgico. Se brindaron estadísticas provinciales e internacionales<br />

acerca de aspectos como incidencia y mortalidad.<br />

Descriptores DeCS: FASCITIS NECROTIZANTE/complicaciones; FASCITIS NECROTIZANTE/cirugía; FASCITIS<br />

NECROTIZANTE/quimioterapia; FASCITIS NECROTIZANTE/mortalidad.<br />

La fascitis necrotizante es definida como una<br />

infección rápidamente progresiva, que afecta la piel,<br />

tejido celular subcutáneo, fascia superficial y<br />

ocasionalmente, la profunda, produce necrosis<br />

hística y severa toxicidad sistémica. 1<br />

Sinonimia<br />

A través de decenas de años ha sido designada<br />

también como: gangrena estreptocócica, celulitis<br />

sinergística, celulitis anaerobia no clostridial, celulitis<br />

necrotizante, gangrena de Fournier, erisipela<br />

necrotizante.<br />

Síntesis histórica<br />

Existen referencias incompletas de esta entidad<br />

desde la remota antigüedad en descripciones hechas<br />

por Hipócrates, Galeno y Avicena; así como por<br />

Ambroise Paré, en la Edad Media.<br />

En 1871, durante la guerra civil en EE.UU. el<br />

cirujano militar Joseph Jones realizó la primera<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de I Grado en Cirugía Pediátrica.<br />

3 Especialista de I Grado en Obstetricia y Ginecología.<br />

4 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey.<br />

47


48<br />

referencia detallada y la designó como "gangrena<br />

de hospital".<br />

En 1884, A. Fournier publicó su clásica<br />

descripción de la infección gangrenosa del periné y<br />

los genitales. En 1918, W. Pfanner (Alemania) la<br />

designó como "erisipela necrotizante". En 1924,<br />

F. Meleney la describió como "gangrena<br />

estreptocócica aguda hemolítica" y posteriormente,<br />

reconoció su asociación sinérgica entre anaerobios,<br />

estreptococos y estafilococos. 2 B. Wilson, en 1952,<br />

acuñó el término de fascitis necrotizante y emitió el<br />

concepto que tenemos hoy de la misma, el cual<br />

incluye a las infecciones causadas por gérmenes<br />

aerobios y anaerobios. 3,4<br />

Patogenia<br />

Esta afección abarca 2 entidades<br />

bacteriológicas. 5<br />

· Tipo I: producido por, al menos, una especie<br />

anaerobia (bacteroides, peptoestreptococos) junto<br />

con especies anaerobias facultativas<br />

(estreptococos diferentes al grupo A) y<br />

enterobacterias. 5 En la figura 1 presentamos su<br />

modo de acción. 6,7<br />

Enzimas superóxido<br />

dismutasa catalasa<br />

Protegen contra la toxicidad<br />

de los productos intermedios<br />

de la reducción de O 2<br />

Bacterias anaerobias facultativas<br />

(Estreptococos)<br />

Consumen O<br />

2<br />

Disminuye el potencial de<br />

oxidadción - reducción<br />

Producen necrosis<br />

hística<br />

Potencian la patogenicidad de anaerobios estrictos<br />

(bacteroides, clostridios, fusobacterias, etc.)<br />

· Tipo II: producido por estreptococo β hemolítico<br />

del grupo A (gangrena estreptocócica), de<br />

frecuencia creciente en América y Europa. 8-10 A<br />

continuación mostramos el modo de acción<br />

propuesto 11 en este caso (fig. 2).<br />

Factores predisponentes<br />

I. Endógenos<br />

1. Inmunodepresión 11<br />

2. Ancianos y neonatos 12-15<br />

3. Diabéticos 11,16<br />

4. Cirrosis hepática 7,11<br />

5. Alcohólicos 11<br />

6. Neoplasias 16<br />

7. Nefropatías 11<br />

8. Enfermedad vascular arteriosclerótica 7,11,16<br />

9. Corticoterapia 11<br />

10. Hipotiroidismo 6,11<br />

11. Desnutrición 6,11<br />

12. Drogadicción 6,11<br />

II. Exógenos<br />

1. Traumatismos 17,18<br />

2. Inyecciones 1<br />

3. Cirugía 6,12,13,19-21<br />

Favorece<br />

diseminación<br />

Liberan endotoxinas<br />

Fig. 1. Modo de acción tipo I.


Fig. 2. Modo de acción tipo II.<br />

4. Condiciones de guerra, catástrofes o desastres<br />

naturales 11<br />

Anatomía patológica<br />

Las lesiones más sobresalientes son la necrosis<br />

severa y extensa de la superficie fascial y del tejido<br />

celular subcutáneo, con destrucción y licuefacción<br />

de la grasa. En su fase inicial no compromete la piel<br />

suprayacente ni los músculos subyacentes (fig. 3). 11<br />

Cuadro clínico<br />

1. Localización más frecuente: abdomen, periné y<br />

extremidades.<br />

2. Aparición esporádica.<br />

3. Asociación a cirugía mayor (ginecoobstétrica, 11<br />

gastrointestinal, laparoscópica, trasplantes<br />

Estreptococos hemolíticos del grupo A<br />

β<br />

Serotipos M 1,3,12,18.<br />

Lesión de piel o mucosas (abdomen, periné o extremidades)<br />

Ausencia hística de anticuerpos específicos a la proteína M<br />

(Inmunodepresión)<br />

Proteína M de la pared bacteriana<br />

(Responsable de la adherencia a las células endoteliales del huésped)<br />

Extoxinas pirógenas Se convierten en<br />

Impide la fagositosis local<br />

A y/o B superantígenos por los leucocitos humanos<br />

Introducen sínstesis humana<br />

de factor de necrosis<br />

tumoral alfa interleukina<br />

1B e interleukina 6<br />

Introducen a linfocitos T<br />

para producir citoquinas<br />

Daño hístico<br />

Shock, fallo multisistémico y muerte.<br />

Fig. 3. Fase inicial de la fascitis necrotizante.<br />

49


50<br />

renales), quemaduras de tercer grado, síndrome<br />

compartimental, pancitopenia, politraumatizados,<br />

etc.<br />

4. Signos locales.<br />

a) Dolor.<br />

b) Edema intenso y extenso de la piel.<br />

c) Eritema con áreas de anestesia cutánea por la<br />

necrosis.<br />

d) Apariencia "benigna" de la piel en un inicio, seguida<br />

de signos evidentes de necrosis (fig. 3).<br />

e) Ampollas y bulas con líquido color café claro<br />

(inodoro en infecciones estreptocócicas y de<br />

olor fétido si está originado por anaerobios).<br />

f) A la exploración del tejido celular subcutáneo,<br />

color pálido o verdoso, se despega con<br />

facilidad de la fascia subyacente (fig. 3).<br />

5. Signos generales por presencia de material tóxico<br />

sistémico.<br />

a) Piel y mucosas hipocoloreadas (anemia de<br />

consumo).<br />

b) Deterioro progresivo del estado de conciencia.<br />

c) Fiebre 38 °C<br />

d) Hipotensión (100 % de los casos). 11<br />

e) Taquicardia.<br />

f) Intranquilidad.<br />

TABLA 1. Diagnósticos diferenciales más importantes<br />

g) Shock.<br />

h) Fallo multiorgánico (insuficiencia renal como<br />

común denominador).<br />

i) Abcesos metastásicos.<br />

j) Muerte.<br />

Exámenes de laboratorio<br />

· Anemia intensa.<br />

· Leucocitos (15 × 10 9 /L).<br />

· Hipoalbuminemia (por debajo de 3 g/dL).<br />

· Hipocalcemia (por saponificación de la grasa).<br />

· Aumento de la CPK (marcador de compromiso<br />

infeccioso muscular).<br />

· Estudios microbiológicos positivos a gérmenes<br />

aerobios y anaerobios.<br />

Radiología<br />

· Rayos X simple, TAC, USG, RMN: muestran gas y/o<br />

líquido abundante en los planos de tejidos<br />

blandos.<br />

Diagnóstico diferencial<br />

· Erisipela, piomiositis, vasculitis, púrpura fulminante,<br />

mionecrosis clostridial (tabla 1).<br />

Anestesia<br />

de la Crepitación Afectación<br />

Patología lesión Hinchazón (gas) Exudado Olor muscular Clínica Causa<br />

Fascitis Signos generales: Tipo I:<br />

necro- confusión, shock, anaerobios<br />

tizante etc. facultativos,<br />

Sí Marcada No Seropurulento No No Signos locales: anaerobios y<br />

edema, flictenas, enterobacterias<br />

cianosis y/o Tipo II:<br />

necrosis cutánea Streptococcus<br />

grupo A<br />

Clostridium<br />

Gangrena Serosan- perfringens y<br />

gaseosa No Marcada Sí guinolento Fétido Sí Similar otros clostridios<br />

Piomiositis<br />

(Infecciones Menos gravedad<br />

bacterianas de los signos<br />

purulentas Tumefac- generales. Signos Staphylococcus<br />

del músculo ción No (al flogísticos aureus<br />

esquelético) No leñosa No inicio) No Sí locales (principalmente)<br />

Signos generales<br />

Ligera a ligeros, locales Streptococcus<br />

Erisipela No moderada No No No No de linfangitis grupo A<br />

Fuente: 5 Corral Pazos de Provens O, Rubio Alonso M. Romero Vivas J, Picazo de la Garza JJ. Infecciones de la piel y tejidos blandos.<br />

Medicine 1994;6(71):3125-44.


Pronóstico<br />

· Elevada mortalidad: entre el 14 y el 80 % (tabla<br />

2). 11,19<br />

· Depende fundamentalmente de:<br />

a) Edad (peor en edades extremas - ancianos y<br />

neonatos) 12-14,19<br />

b) Nivel inmunológico del paciente. 7,11,19<br />

c) Asociación a enfermedades crónicas como<br />

diabetes mellitus y arteriosclerosis. 7,11<br />

d) Virulencia de las cepas infectantes. 8-10<br />

e) Diagnóstico precoz. 11,19<br />

f) Tratamiento agresivo inmediato y continuado.<br />

7,11-13,19<br />

TABLA 2. Mortalidad por fascitis necrotizante según<br />

diversos autores<br />

Porcentaje<br />

Autores Año Número de casos de mortalidad<br />

I.M. Ledingham 1975 21 45<br />

R. Jarevicius * 1982 146 38<br />

M.E. Pessa ** 1985 - 63<br />

M. Clayton 1989 57 19<br />

M. Zilic 1991 15 33<br />

R.G. Ward 1991 14 43<br />

J. Domínguez 1991 5 0<br />

J. F. Patiño *** 1991 38 80<br />

G. Bannura 1992 10 25<br />

McHenry 1994 51 33<br />

O. Iribarren 1996 7 14<br />

Camagüey ****<br />

Hospital Pediátrico<br />

1999 11 36<br />

Hospital Provincial<br />

"Manuel Ascunse<br />

Domenech"<br />

* Revisión colectiva de 10 años previos.<br />

** Diabéticos.<br />

*** Mucormicosis por aplastamiento, Armero 1985.<br />

**** Revisión colectiva de 5 años.<br />

Fuente: Ibarren O. Necrotizing soft tissue infection. Rev Med<br />

Chile 1996;124:129-1005. Registro primario de datos de historias<br />

clínicas (Hospital Pediátrico y Hospital Provincial) Camagüey.<br />

Tratamiento<br />

1. Exploración precoz de la herida o sitio<br />

sospechoso de fascitis necrotizante para<br />

confirmar el diagnóstico y establecer la extensión<br />

del compromiso de partes blandas.<br />

2. Si alguno de los factores que empeoran el<br />

pronóstico está presente, trasladar al paciente a<br />

una unidad de cuidados intensivos en condiciones<br />

de aislamiento, donde se implementarán las<br />

medidas siguientes:<br />

a) Recuperación y estabilización de la condición<br />

hemodinámica, mediante uso de soluciones<br />

electrolíticas, dopamina, albúmina, glóbulos, etc.<br />

b) Terapia antimicrobiana de amplio espectro<br />

(incluido anaerobios).<br />

Posibles opciones: 11,12,14,19<br />

· Cefuroxima (2 - 4,5 g/24 h)<br />

· Metronidazol (2 g/24 h)<br />

· Penicilina G (9 - 12 000 000 U/24 h)<br />

o<br />

· Gentamicina (5 mg/kg/24 h)<br />

· Quemicetina (3 - 4 g/24 h)<br />

· Penicilina G (9 - 12 000 000 U/24 h)<br />

o<br />

· Imipenem - cilastatin (500 mg - 1 g EV c/8 h)<br />

· Vancomicina (40 - 60 mg/kg/2-4 v/d)<br />

o<br />

· Vancomicina o ampicillín<br />

· Gentamicina<br />

· Clindamicina (esta última por su espectro<br />

confiere mayor eficacia al tratamiento) 22 (600<br />

- 900 mg EV c/6 h)<br />

En general:<br />

· Para infecciones anaerobias localizadas por<br />

encima del diafragma se prefiere la penicilina G<br />

como primera opción. 22<br />

· Para infecciones anaerobias por debajo del<br />

diafragma son primeras opciones:<br />

clindamicina y metronidazol u ornidazol; con<br />

cefoxitin, cloranfenicol y piperacillina como<br />

posibles alternativas. 22<br />

· La terapéutica debe mantenerse al menos<br />

durante 15 d.<br />

· La mortalidad no ha experimentado grandes<br />

cambios, aun con la introducción de<br />

modernos antimicrobianos en el arsenal<br />

médico. 10<br />

c) Intubación, oxigenación y ventilación mecánica<br />

en caso de distress respiratorio.<br />

d) Diálisis si insuficiencia renal aguda, teniendo<br />

como posibles criterios para su realización:<br />

· pH ≤ 7,1.<br />

· Creatinina sérica: 5 mg/dL.<br />

· Hipercaliemia: 7 mΕq/L.<br />

· Hipervolemia.<br />

51


52<br />

e) Sedación y analgesia (midazolam, morfina,<br />

etc.).<br />

3. Tratamiento quirúrgico local (clave del éxito y<br />

único medio capaz de modificar de forma drástica<br />

el pronóstico de la enfermedad). 11-13,19<br />

a) Necrectomía y debridamiento urgentes,<br />

precoces y agresivos (consideramos que<br />

debe resecarse como margen de seguridad,<br />

3 - 5 cm de tejido sano alrededor de la lesión)<br />

(fig. 3). Obtener muestras para exámenes<br />

histopatológicos y microbiológicos. Lavado<br />

con agua oxigenada y solución salina. Cubrir<br />

el defecto con sulfadiazina de plata,<br />

iodopovidona, nitrofurazona o<br />

antimicrobianos tópicos asociados a vendaje<br />

compresivo.<br />

b) Repetir necrectomías y debridamientos cada<br />

8 - 12 h bajo sedación y analgesia,<br />

dependiendo del estado del paciente; hasta<br />

el control de la infección local.<br />

Posteriormente, curar a diario en la sala.<br />

c) Cobertura precoz y progresiva con injertos<br />

de piel de áreas libres de infección.<br />

d) Amputación abierta en caso de infección<br />

fulminante o persistente a pesar de<br />

resecciones repetidas.<br />

e) Mantener los mismos parámetros en fascitis<br />

perineal (gangrena de Fournier), realizar<br />

colostomía si hay destrucción completa del<br />

aparato esfinteriano, 10,23 y según criterio<br />

médico. La derivación urinaria, siempre<br />

mediante catéter de Foley o citostomía<br />

suprapúbica. 10,23<br />

4. Otras medidas<br />

Oxigenación hiperbárica: se justifica por la<br />

posibilidad de revertir la deprimida capacidad<br />

fagocitaria de los leucocitos en el margen del tejido<br />

isquémico infectado. 8 No sustituye ninguno de los<br />

tratamiento antes expuestos y es poco factible<br />

llevarla a cabo en caso de pacientes ventilados o<br />

con compromiso cardiorrespiratorio importante.<br />

Dosificación: Exposición 90 - 120 min 2 v/d a<br />

2 - 3 atmósferas, durante 7 d como mínimo. 11<br />

Conclusiones<br />

A las puertas del siglo XXI, la fascitis necrotizante,<br />

mantiene un elevado grado de mortalidad. Dada su<br />

aparición esporádica y asociación a la cirugía,<br />

estados de inmunodepresión y situaciones de guerra<br />

o desastres naturales; debe ser ampliamente<br />

divulgada y entendida por nuestro personal médico,<br />

en especial aquel que debe cumplir colaboración<br />

internacionalista.<br />

Summary<br />

A summarized review on necrotizing fascitis, a severe and<br />

uncommon infection of the soft tissues that progresses rapidly<br />

and produces necrosis of the subcutaneous tissue was made.<br />

It has been attributed to hemolytic Streptococcus β of the<br />

group A or to synergism of aerobial and anaerobial germs. It<br />

was stressed that mortality from this entity is high and that the<br />

exhaustive knowledge about this disease, the early diagnosis<br />

and the intensive medical-surgical treament are the best way<br />

to improve its prognosis. Provincial and international statistical<br />

data on aspects such as incidence and mortality were given.<br />

Subject headings: FASCITIS, NECROTIZING/complications;<br />

FASCITIS, NECROTIZING/surgery; FASCITIS, NECROTIZING/<br />

drug therapy; FASCITIS, NECROTIZING/mortality.<br />

Résumé<br />

Une mise en revue résumée sur la fascéite nécrosante, affection<br />

grave et rare des parties molles, qui évolue rapidement et<br />

entraîne la nécrose du tissu sous-cutané, a été réalisée. Celle-ci<br />

a été attibuée au Streptocoque β hemolylique du groupe A ou<br />

au synergisme de germes aérobies et anaérobies. On a exposé<br />

que la mortalité due à cette entité est haute, et la meilleure<br />

façon d’améliorer son pronostic est basée sur la connaissance<br />

exhaustive de celle-ci, ainsi que sur le dépistage précoce et le<br />

traitement intensif médico-chirurgical. On a apporté des<br />

statistiques des provinces et du monde sur des aspects tels<br />

qu’ incidence et mortalité.<br />

Mots clés: FASCEITE NECROSANTE/complications; FASCEITE<br />

NECROSANTE/chirurgie; FASCEITE NECROSANTE/<br />

chimiothérapies; FASCEITE NECROSANTE/mortalité.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Kosloske AM, Harlan SH. Surgical infections. En: Welch KJ,<br />

Randolph JG, Ravitch MM, O’ Neill JA, Jr Rone MI. eds.<br />

Pediatric surgery. 4 ed Year Book Medical Publishers, 1986:<br />

2. Meleney FL. Hemolytic streptococcal gangren. Arch Surg<br />

1924;9:317-64.<br />

3. Patiño JF, Castro D. Necrotizing lesions of soft tissues: a<br />

review. world J Surg 1991;15:235-9.<br />

4. Asfar SK, Baraka A, Juma T, et al. Necrotizing fascitis. Br J<br />

Surg 1991;78:838-40.


5. Corral Pazos de Provens O, Rubio Alonso M, Romero Vivas<br />

J, Picazo de la Graza JJ. Infecciones de la piel y tejidos<br />

blandos. Medicine 1994;6(71):3125-44.<br />

6. Giuliano A, Lewis F Jr, Hadley K, William Blaisdell F.<br />

Bacteriology of necrotizing fascitis. Am J Surg 1977;134:52-7.<br />

7. Stein JH. Medicina Interna. La Habana: Editorial Científico-<br />

Técnica, 1984:1454.<br />

8. Stevens D. Invasive group A streptococcus infections. CID<br />

1992;14:2-13.<br />

9. Simonart T, Simonart JM, Schoutens CH, Parent D, Wulleman<br />

P, Struelens M, et al. Fasciite Nécrosante a estreptocoque<br />

beta hémolytique du groupe A. Ann Dermatol Venereol<br />

1993;120:441-3.<br />

10. Stevens DL. Invasive group A streptococcus infections.<br />

Clin Infect Dis 1992;14:2-13.<br />

11. Iribarren O. Necrotizing soft tissue infection. Rev Méd Chile<br />

1996;124:199-1005.<br />

12. Bliss DP Jr, Healey PJ, Waldhausen JH. Necrotizing fasciitis<br />

after plastibell circumcision. J Pediatr 1997;131(3):459-61.<br />

13. Bodemer C, Panhans A, Chretien-Marquet B, Cloup M,<br />

Pellerin D, De Prost I Staphylococcal necrotizing fascitis in<br />

the mammary region in childhood: a report of five cases. J<br />

Pediatr 1997;131(3):466-9.<br />

14. Lally KP, Atkinson JB, Woolley MM, Hossein Mahour G.<br />

Necrotizing fasciitis. A serious sequela of omphalitis in the<br />

newborn. Ann Surg 1984;199:101-3.<br />

15. Kosloske AM, Bartow SA. Debridement of periumbilical<br />

necrotizing fasciitis: importance of excision of the umbilical<br />

vessels and urachal remnant. J Pediatr Surg 1991;26:<br />

808-10.<br />

16. Duncan BW, Scott Adzick N, De Lorimier AA, Longaker MT,<br />

Ferrel LD, Zoger S, et al. Necrotizing fasciitis in two children<br />

with Acute Lymphoblastic Leukemia. J Pediatr Surg<br />

1992;27:668-71.<br />

17. Noya Beiroa E, Tezano James E, Días Jenas C, Balboa de<br />

Paz F, Casado de Frias E. Fascitis necrotizante<br />

estreptocócica. An Esp Pediatr 1991;35:362-4.<br />

18. Langtry JAA. Necrosis cutánea con fiebre y afectación<br />

general. Piel 1990;5:196-8.<br />

19. Hernández González A, Quintero Otero S, Rubio Quiñones<br />

F, Fernández O’Dogherty S, Ruiz Puiz C, Marín P, et al.<br />

Facitis necrotizante: Una grave complicación tras cirugía<br />

banal en el niño. Rev Esp Pediatr 1996;52(2):181-4.<br />

20. Farrel LD, Karl SR, Davis PK, Bellinger MF, Ballantine TVN.<br />

Fascitis necrotizante postoperatoria en niños. Pediatrics (ed<br />

esp) 1988;26:348-52.<br />

21. Pérez Moro A, Cebrero García M, López Herce Cid J,<br />

Rubia Fernández L de la, Martín Fernández J, García de<br />

Frías E. Fascitis necrotizante postoperatoria en la infancia.<br />

Acta Pediatr Esp 1994;52:434-5.<br />

22. Ferreira de Almeida A. Antibiotics in clinical practice. En:<br />

Hell K. ed. Basel: RECOM-Publishers, 1991;112-3.<br />

23. Bannura G, Vera E, Schultz M, et al. Gangrena de Fournier.<br />

Rev Chil Cir 1992;44:289-93.<br />

Recibido: 10 de agosto de 1999. Aprobado: 29 de octubre de<br />

1999.<br />

Dr. Pedro M. Bueno Rodríguez. 3ra. Paralela No. 202, entre<br />

Julio Sanguily y Tomás Betancourt, Reparto La Vigía,<br />

Camagüey, Cuba. CP 70200.<br />

53


54<br />

HOSPITAL CLINICOQUIRÚRGICO<br />

“DR. SALVADOR ALLENDE”<br />

Morbilidad cardiovascular transoperatoria<br />

en la fractura de cadera en el paciente geriátrico<br />

DR. ALFONSO R. LEÓN VÁZQUEZ, 1 DRA. LARISA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, 1 DRA. DALAY VÁZQUEZ NOVOA, 1<br />

DR. SERGIO A. ORIZONDO PAJÓN 1 Y DRA. ISIS NICOLAU CRUZ 1<br />

León Vázquez AR, Martínez González L, Vázquez Novoa D, Orizondo Pajón SA, Nicolau Cruz I. Morbilidad<br />

cardiovascular transoperatoria en la fractura de cadera en el paciente geriátrico. Rev Cubana Ortop Traumatol<br />

1999;13(1-2): 54-7.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes intervenidos por fractura de cadera en nuestro hospital durante<br />

el año 1995; se analizó el método anestésico y las alteraciones cardiovasculares presentadas. Se observó que de 788<br />

casos intervenidos, 228 lo fueron por fractura de cadera (36,5 %), de ellos el 88,2 % era mayor de 65 años. Se utilizó<br />

anestesia regional en el 86 % de los pacientes y la general en el 14 %. Se hallaron alteraciones transoperatorias, las<br />

más frecuentes durante la anestesia general fueron la hipotensión y la taquicardia y durante la anestesia regional, la<br />

hipotensión y la bradicardia; se concluyó además que las alteraciones hemodinámicas fueron más frecuentes con la<br />

anestesia regional.<br />

Descriptores DeCS: ANESTESIA DE CONDUCCION; FRACTURAS DE CADERA/cirugía; ANESTESIA GENERAL/<br />

/efectos adversos; ANCIANO.<br />

Con el aumento de la esperanza de vida de<br />

nuestra población nos encontramos conque cada<br />

vez son más numerosos los pacientes geriátricos<br />

que necesitan de nuestros servicios médicos en<br />

cualquier especialidad.<br />

Existen enfermedades cuya frecuencia de<br />

aparición aumenta a partir de los 65 años; de éstas<br />

un importante número requiere tratamiento<br />

quirúrgico como son las enfermedades del cristalino,<br />

las prostáticas, las neoplasias digestivas, las<br />

enfermedades vasculares, las vesiculares y de vías<br />

biliares y la fractura de cadera. 1<br />

1 Especialista de I Grado en Anestesiología y Reanimación.<br />

Los adelantos de la anestesia como la adecuada<br />

valoración preanestésica, el tratamiento de las<br />

enfermedades asociadas, la elección y<br />

administración de la anestesia y la constante<br />

monitorización anestésica en los pacientes<br />

geriátricos han permitido realizar todas estas<br />

intervenciones que en un tiempo atrás eran<br />

imposibles o en su defecto provocaban una alta<br />

morbilidad y mortalidad anestésicas.<br />

Actualmente se debate qué método anestésico<br />

sería idóneo durante la cirugía de cadera en este<br />

tipo de pacientes: si el general o el regional.


Fernández y otros, en investigación realizada en<br />

nuestro servicio sobre las complicaciones<br />

respiratorias relacionadas con la técnica<br />

anestésica, encontraron un aumento de la<br />

incidencia de sepsis respiratoria posoperatoria en<br />

pacientes operados de cadera a los que les fue<br />

administrada anestesia general (Fernández L.<br />

Efectos respiratorios de dos métodos anestésicos<br />

en los pacientes operados de fractura de cadera<br />

[trabajo de terminación de residencia], 1991:<br />

1-22).<br />

Otros autores refieren que se deben valorar las<br />

alteraciones perioperatorias por separado, en cada<br />

sistema del organismo, independientemente del<br />

método anestésico, con el objetivo de disminuir la<br />

morbilidad anestésica (Chávez M. Dos métodos<br />

anestésicos en pacientes operados de fractura de<br />

cadera [trabajo de terminación de residencia],<br />

1994:1-30).<br />

Otros reportes afirman que durante la anestesia<br />

general orotraqueal en pacientes geriátricos<br />

operados de urgencia, las alteraciones<br />

cardiovasculares fueron las más frecuentes, con<br />

predominio de la hipertensión arterial y las arritmias<br />

sinusales perioperatorias, así como la taquicardia<br />

en el posoperatorio. 2<br />

De acuerdo con López y otros existe un<br />

predominio transoperatorio de las alteraciones<br />

cardiovasculares durante la anestesia regional; la<br />

hipotensión arterial es la más frecuente, ya que<br />

constituye el 13,8 % de éstas. 3<br />

La alta incidencia de fracturas de cadera en<br />

nuestro hospital nos motivó a realizar este estudio<br />

con el objetivo de conocer y valorar el método<br />

anestésico más utilizado en nuestro servicio y<br />

detectar las posibles alteraciones cardiovasculares<br />

en el transoperatorio.<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio retrospectivo de los<br />

pacientes intervenidos por fractura de cadera en el<br />

Hospital Clinicoquirúrgico "Dr. Salvador Allende"<br />

durante el año 1995, en este estudio se analizó el<br />

método anestésico y las alteraciones<br />

cardiovasculares descritas en el protocolo de<br />

anestesia.<br />

Se consideró hipotensión arterial cuando había<br />

una disminución del 20 % de la tensión arterial<br />

sistólica basal e hipertensión cuando ocurría un<br />

aumento del 10 % de la tensión arterial sistólica.<br />

Se consideró bradicardia a la aparición de una<br />

frecuencia cardíaca menor que 60 lat/min y<br />

taquicardia mayor que 100 lat/min.<br />

Resultados<br />

De los pacientes intervenidos quirúrgicamente<br />

en el año 1995, 788 correspondieron a Ortopedia;<br />

de éstos, 288 fueron intervenidos por fractura de<br />

cadera para el 36,5 %.<br />

La edad promedio en los pacientes con fractura<br />

de cadera fue de 75,9 años; 201 eran mayores de<br />

65 años para el 88,2 % y 27 menores de 65 para el<br />

11,8 %.<br />

La anestesia regional se utilizó en el 86 % de<br />

los casos y la anestesia general en el 14 %.<br />

En la figura se muestran las alteraciones<br />

cardiovasculares transoperatorias.<br />

%<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

25,5%<br />

38,%<br />

9,5 %<br />

%<br />

16, 2 %<br />

0 HIPO HIPO HIPER HIPER TAQUI TAQUI BRADI BRADI<br />

Fig. Alteraciones cardiovasculares.<br />

4,7 %<br />

Anestesia general Anestesia regional<br />

Fuente: Casuística<br />

11,6 %<br />

31,7 %<br />

55


56<br />

Discusión<br />

La incidencia de fracura de cadera aumenta<br />

significativamente con la edad; según estudios<br />

epidemiológicos, la edad promedio de estos<br />

pacientes oscila entre 75 y 80 años. 4 En nuestra<br />

causística, la edad promedio fue de 75,9 años; los<br />

mayores de 65 años fueron el 88,2 % de los operados<br />

por esta causa.<br />

El riesgo anestésico en los pacientes geriátricos<br />

se correlaciona más con la presencia de<br />

enfermedades coexistentes que con la edad<br />

cronológica, pues la edad avanzada no contraindica<br />

la anestesia regional ni la general, 5 cada técnica tiene<br />

ventajas y desventajas. Sin embargo, para este tipo<br />

de cirugía la anestesia regional es cada vez más<br />

usada, pues se logran buenas condiciones<br />

anestésicas, se alcanza un bloqueo sensitivo<br />

suficiente en el nivel de D8; además, la confusión y<br />

la desorientación posoperatorias parecen ser<br />

menores con esta técnica anestésica. 6<br />

La incidencia de trombosis venosa profunda en<br />

la fractura de cadera se estima entre el 40 y el 50 %; 7<br />

no obstante, con anestesia regional se reduce<br />

significativamente esta complicación. 8,9 Se proponen<br />

mecanismos a partir de los cuales esta técnica<br />

anestésica logra estos resultados, entre los que se<br />

destacan la vasodilatación periférica y el<br />

mantenimiento del flujo sanguíneo venoso en las<br />

extremidades inferiores, así como la inhibición de la<br />

agregación plaquetaria por parte de los anestésicos<br />

locales y la estabilización de las células<br />

endoteliales. 5<br />

La disminución del sangramiento<br />

transoperatorio también se logra con la anestesia<br />

regional, 10 así como la conservación de los reflejos<br />

de la vía aérea, que en los pacientes geriátricos están<br />

disminuidos y se mantienen intactos durante este<br />

tipo de anestesia, lo que constituye otra de sus<br />

ventajas.<br />

En nuestro estudio se comprobó el predominio<br />

del empleo de la anestesia regional en la fractura<br />

de cadera del paciente geriátrico, que representó<br />

el 86 % de todos los casos, mientras que la anestesia<br />

general reportó el 14 %.<br />

La hipotensión arterial (38 %) y la bradicardia<br />

(31,7 %) fueron las alteraciones transoperatorias más<br />

frecuentes en nuestro análisis durante la anestesia<br />

regional y se corresponde con el bloqueo simpático<br />

que se produce. La incidencia de hipotensión en<br />

nuestro trabajo fue superior a la encontrada por<br />

López (13,8 %), resultado que atribuimos a una<br />

casuística más amplia en nuestro estudio. Esto<br />

puede evitarse profilácticamente con la<br />

administración de líquidos; no obstante, se debe<br />

tener la precaución de que en pacientes con función<br />

cardiovascular afectada pueden ocurrir<br />

descompensaciones cuando desaparece el bloqueo<br />

y retorna el tono simpático. 5<br />

Durante la anestesia general, las alteraciones<br />

transoperatorias principales encontradas fueron la<br />

hipotensión arterial (25,5 %) la cual se puede corregir<br />

de la misma forma que en la anestesia regional; la<br />

taquicardia (16,2 %) y la hipertensión arterial (9,5 %);<br />

casi siempre se presentaron durante la laringoscopia<br />

y pueden ser atenuadas con el uso de lidocaína<br />

1,5 mg/kg, esmolol 0,5 mg/kg o fentanyl 5 - 15 µg/kg.<br />

Si analizamos sólo el aspecto numérico de<br />

estos datos podríamos interpretar que el número<br />

de alteraciones durante la anestesia general es<br />

menor que con la anestesia regional y por lo<br />

tanto, sería más recomendado su uso, sin<br />

embargo, si analizamos las desventajas de la<br />

anestesia general como son el manejo o<br />

instrumentación de la vía aérea del paciente, la<br />

mayor incidencia de tromboembolismo pulmonar,<br />

así como la desorientación posoperatoria y el<br />

aumento de la sepsis respiratoria encontraríamos<br />

que todas estas complicaciones son menores<br />

cuando se realiza una anestesia regional. Esta<br />

última también entraña inconvenientes como la<br />

dificultad para realizar la técnica en pacientes de<br />

edad avanzada donde hay pérdida de las<br />

referencias anatómicas. Se reporta fallo en la<br />

realización de la técnica en el 10 % de los casos, 11<br />

así como en la movilización del paciente para<br />

colocarlo en la posición necesaria para realizar la<br />

anestesia regional, lo que resulta doloroso, pero<br />

que con una adecuada analgesia se puede evitar.<br />

Conclusiones<br />

1. La anestesia regional fue la más usada en nuestro<br />

servicio.<br />

2. Las alteraciones transoperatorias más frecuentes<br />

fueron la hipotensión arterial y la taquicardia<br />

durante la anestesia general. Con anestesia<br />

regional fueron la hipotensión arterial y la<br />

bradicardia.<br />

3. Las alteraciones hemodinámicas fueron más<br />

frecuentes con la anestesia regional.


Summary<br />

A retrospective study of the patients operated on of hip fracture<br />

in our hospital during 1995 was made. The anesthetic method<br />

and the cardiovascular alterations observed were analyzed. It<br />

was found out that of the 788 patients operated on, 228 had hip<br />

fracture (36.5%) and of them 88.2% were over 65. Regional<br />

anesthesia was used in 86% of the patients, whereas 14% was<br />

administered general anesthesia. Transoperative alterations<br />

were detected. The most frequent alterations observed during<br />

general anesthesia were hypotension and tachycardia and<br />

with regional anesthesia they were hypotension and<br />

bradycardia. It was concluded that hemodynamic alterations<br />

were more common with regional anesthesia.<br />

Subject headings: ANESTHESIA, CONDUCTION; HIP<br />

FRACTURES/surgery; ANESTHESIA, GENERAL/adverse<br />

effects; AGED.<br />

Résumé<br />

Une étude rétrospective des patients opérés par fracture de<br />

hanche dans notre hôpital pendant l’année 1995 a été réalisée;<br />

la méthode anesthésique et les altérations cardio-vasculaires<br />

présentées ont été analysées. On a constaté que 228 sur 788<br />

cas ont été opérés à cause d’une fracture de hanche (36,5 %),<br />

dont 88,2 % étaient âgés de plus de 65 ans. L’anesthésie locale<br />

a été utilisée en 86 % des patients et la générale en 14 %. Des<br />

altérations transopératoires ont été rencontrées, dont les plus<br />

fréquentes, sous l’anesthésie générale, ont été l’hypotension et<br />

la tachycardie, et sous l’anesthésie régionale, l’hypotension et<br />

la bradycardie; on a aussi conclu que les altérations<br />

hémodynamiques ont été plus fréquentes sous l’anesthésie<br />

régionale.<br />

Mots clés: ANESTHESIE DE CONDUCTION; FRACTURES<br />

DE HANCHE/chirurgie; ANESTHESIE GENERALE/effets<br />

adverses; VIELLARD.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. González JM, Hernández SR, Clavel RG, Junco JM.<br />

Anestesia espinal en ancianos para cirugía ortopédica de<br />

miembro inferior. Estudio comparativo con bupivacaína al<br />

0,5 %. Revista Mexicana de Anestesia 1995;18:7-10.<br />

2. Labrada AM. Anestesia en el paciente geriátrico de<br />

urgencia. Estudio de 75 pacientes. Resúmenes del XXIII<br />

Congreso Latinoamericano de Anestesiologìa 1995;1:74-5.<br />

3. López MS, Méndez MA. Morbilidad anestésica en el<br />

paciente quirúrgico anciano. Resúmenes del XXIII Congreso<br />

latinoamericano de Anestesiología 1995;77.<br />

4. Cummings SR, Kelsey JL, Nevitt ML, O’Dowd KJ.<br />

Epidemiology of osteoporosis and osteoporotic fracture.<br />

Edpidemiol Rev 1985;7:178-208.<br />

5. Morgan GE. Anestesia geriátrica. En: Morgan GE, Mikhail<br />

MS, eds. Anestesiología clínica. México DF: El manual<br />

moderno, 1995:797-802.<br />

6. Janis KM. Geriatric Anaesthesia. Can J Anaesth<br />

1987;34:156-67.<br />

7. Salzman EW, Harris WH. Prevention of venous<br />

thromboembolism in orthopedic patients. Bone Joint Surg<br />

1976;98A:903-13.<br />

8. Davis FM, Laurenson VG. Spinal anaesthesia or general<br />

anaesthesia for emergency hip surgery. Anaesthesia<br />

Intensive Care 1981;9:352-8.<br />

9. Davis FM, Quince M, Laurenson VG. Deep vein thrombosis<br />

and anaesthesia technique in emergency hip surgery. Br<br />

Med J 1980;281:1528-9.<br />

10. Covert CR, Fox GS. Anaesthesia for hip surgery in the<br />

elderly. Can J Anaesth 1989;36:311-9.<br />

11. Davis FM, Woolner DF, Framptom C. Prospective multi-centre<br />

trial of mortality following general or spinal anaesthesia for<br />

hip fracture surgery in the elderly. Br J Anaesth<br />

1987;59:1080-8.<br />

Recibido: 2 de octubre de 1997. Aprobado: 15 de mayo de<br />

1998.<br />

Dr. Alfonso R. León Vázquez. Sitios No. 889, Apto. B-5 entre<br />

Ayestarán e Infanta, Cerro, Ciudad de La Habana, Cuba.<br />

CP 10600.<br />

57


58<br />

HOSPITAL PROVINCIAL CLINICOQUIRÚRGICO<br />

“ARNALDO MILIÁN CASTRO”<br />

SANTA CLARA, VILLA CLARA<br />

Movilización precoz de las fracturas diafisarias<br />

de la mano<br />

DR. ROBERTO MORALES PIÑEIRO, 1 DR. SERGIO MORALES PIÑEIRO, 1 DR. ROBERTO MATA CUEVAS 1<br />

Y DRA. DINORAH PÉREZ SOCORRO 2<br />

Morales Piñeiro R, Morales Piñeiro S, Mata Cuevas R, Pérez Socorro D. Movilización precoz de las fracturas diafisarias<br />

de la mano. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):58-63.<br />

Resumen<br />

Se estudiaron 200 pacientes con una o más fracturas de huesos diafisarios de la mano, asistidos en nuestro centro.<br />

Se organizaron en 2 grupos de 100 pacientes, al primero (grupo estudio) se le aplicó movilización precoz de la mano<br />

y se inmovilizó un máximo de 10 d, al otro (grupo control) se le inmovilizó por 21 d o más, de la forma tradicional. Se<br />

retiró la inmovilización, se inició la rehabilitación del dígito afecto y se realizaron evaluaciones funcionales y radiológicas<br />

a los 15, 30, 60 y 90 d posteriores. Para ambos grupos, se tuvieron en cuenta los parámetros edad, sexo, trazo de<br />

fractura, tratamiento conservador o quirúrgico y su influencia en dichos resultados. Se determinaron las complicaciones<br />

(16 % de rigidez articular en el grupo control). Se lograron resultados finales muy alentadores en el grupo estudio:<br />

80 %, excelentes y 20 %, buenos; no así del grupo control: 16 % regulares y 4 % malos, origininadas básicamente por<br />

el mayor tiempo de inmovilización.<br />

Descriptores DeCS: TRAUMATISMOS DE LA MANO/terapia; FIJACION DE FRACTURA; TRAUMATISMOS DE LA<br />

MANO/epidemiología.<br />

Las lesiones traumáticas de las manos ocupan<br />

un lugar importante en la práctica asistencial diaria<br />

de ortopédicos y traumatólogos y ya era<br />

preocupación en fecha tan lejana como 1943, en<br />

que Watson-Janes en su libro titulado El estado y los<br />

primeros principios de la inmovilización planteaba<br />

que las lesiones de los dedos deben inmovilizarse,<br />

no se obtiene ninguna ventaja si no se inmoviliza,<br />

tampoco se evita con este método la rigidez<br />

articular. El movimiento se recupera más<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de I Grado en Medicina General Integral.<br />

rápidamente si las fracturas dañadas son<br />

inmovilizadas y protegidas hasta que la exudación<br />

traumática ha desaparecido. 1<br />

Otro cirujano ortopédico (Koch, de las Clínicas<br />

de Chicago) compartía las ideas del primero y años<br />

más tarde planteaba: "La rapidez con la cual la<br />

rigidez se puede desarrollar en la articulación de la<br />

mano inmovilizada es a menudo una de las primeras<br />

lecciones que aprende un cirujano ortopédico, si<br />

un dedo se encuentra rígido en extensión, se trata


gentilmente de flexionarlo, retrocede casi como una<br />

lámina de acero a su posición inicial y viceversa".<br />

En 1960, el doctor Wright, de Edimburgo,<br />

Inglaterra, considerado el precursor y máximo<br />

impulsor de la movilización precoz de las fracturas<br />

de la mano, después de una extensa revisión de<br />

809 pacientes sentenció: "Si se quiere obtener una<br />

función normal, la mano debe ser movilizada<br />

precozmente y si la inmovilización es necesaria debe<br />

ser en posición correcta y por poco tiempo". 1<br />

Autores como Borgeskov, continuador de las<br />

ideas de Wright, destacan la importancia de evitar<br />

el sobretratamiento y preconizan la movilización<br />

precoz. Más recientemente Dubyns, Linscheid,<br />

Conney y otros, concluyeron: "En la actualidad,<br />

mientras más temprano se restablezca al menos un<br />

arco parcial de movimiento, se obtienen los mejores<br />

resultados" y agregan además: "Muchas de las<br />

fracturas no desplazadas o con desplazamiento<br />

mínimo no necesitan inmovilización y en las más<br />

severas los pacientes no serán capaces de lograr<br />

movimiento en la etapa inicial por el dolor que<br />

generará y se inmoviliza para aliviar el mismo".<br />

En nuestro medio es frecuente encontrar<br />

pacientes con alteraciones funcionales de las manos<br />

como consecuencia del trauma o del tratamiento<br />

que llevaron, meditaciones, observaciones y análisis<br />

realizados nos inducen a plantear categóricamente<br />

que si a las alteraciones somáticas del trauma se<br />

añade una inmovilización prolongada aparecería<br />

irremediablemente retracción capsuloligamentosa<br />

de las articulaciones y, por consiguiente, rigidez<br />

articular y limitación de los movimientos en diferentes<br />

grados, los cuales una vez establecidos se tornan<br />

extremadamente difíciles de resolver.<br />

Motivados por estos conceptos y problemas<br />

que en múltiples ocasiones hemos tenido que<br />

enfrentar es que realizamos el estudio sobre la<br />

movilización precoz de fracturas de huesos<br />

diafisarios de la mano y que a continuación<br />

analizamos.<br />

Métodos<br />

Se realiza un estudio prospectivo lineal de 200<br />

pacientes atendidos en el Hospital Provincial<br />

Clinicoquirúrgico "Arnaldo Milián Castro" de la<br />

Ciudad de Santa Clara en el período comprendido<br />

de febrero de 1992 hasta mayo de 1996. Todos<br />

presentaron fracturas de huesos diafisarios de la<br />

mano tratados de forma conservadora o quirúrgica.<br />

Este universo de pacientes se dividió en 2<br />

grupos de 100 cada uno. El primero denominado<br />

grupo estudio, se inmovilizó solamente por 10 d<br />

(movilización precoz) y el segundo (control) se le<br />

aplicó el enyesado 21 d o más.<br />

Fueron excluidos de la muestra:<br />

- Fracturas de huesos no diafisarios de la mano<br />

(huesos del carpo) y las articulares.<br />

- Pacientes politraumatizados en que es priorizada<br />

la atención de otras afecciones.<br />

- Lesiones asociadas como quemaduras, pérdida<br />

de piel o lesiones tendinosas que impiden la<br />

movilización precoz.<br />

- Pacientes psiquiátricos o con trastornos de la<br />

personalidad que no colaboran con el proceder y<br />

aquéllos que abandonaron el estudio o no<br />

cumplieron con las orientaciones dadas.<br />

Los pacientes que fueron tratados<br />

quirúrgicamente en ambos grupos fue porque<br />

cumplían algunos de los parámetros siguientes:<br />

- Desplazamiento de más del 75 % en sentido<br />

anteroposterior, que no pudo ser reducido por<br />

maniobras manuales.<br />

- Cabalgamiento del foco de fractura de 1 cm o<br />

más con acortamiento aparente del dígito<br />

lesionado.<br />

- Pacientes que presentan lesiones inestables que<br />

requerían estabilizar el foco de fractura.<br />

Una vez retirada la inmovilización, los pacientes<br />

son citados a los 15, 30, 60 y 90 d, según<br />

requerimientos, a consulta donde se les hacen<br />

controles clínicos y radiológicos con el sistema<br />

radiológico ORTOPACK, desde el primer momento<br />

comienza la fisioterapia en el Departamento de<br />

Fisiatría del Hospital consistente en hidroterapia,<br />

fonoforesis, parafina y otros disponibles en el<br />

servicio.<br />

Al momento del diagnóstico a cada lesionado<br />

se le confeccionó un modelo de encuesta donde se<br />

recogieron los datos necesarios para este trabajo.<br />

Para evaluar la funcionabilidad de la mano tuvimos<br />

en cuenta la clasificación de la Sociedad Americana<br />

de Cirugía de la Mano. 2<br />

Flexión<br />

· Grado I: Si la pulpa toca o queda a no más de 1 cm<br />

de la palma de la mano.<br />

59


60<br />

· Grado II: Si la pulpa queda a no más de 1,5 cm de<br />

la palma de la mano.<br />

· Grado III: Si la pulpa queda a no más de 3,0 cm de<br />

la palma de la mano.<br />

Extensión<br />

· Grado I: Si el déficit de extensión fue menor que<br />

15 °.<br />

· Grado II: Si el déficit de extensión fue mayor que<br />

15 °, pero menor que 30 °.<br />

· Grado III: Si el déficit de extensión fue mayor que<br />

30 °, pero menor que 50 °.<br />

A punto de partida de esta clasificación es que<br />

se miden los resultados como:<br />

· Excelentes: Si ambos déficit fueron grado I.<br />

· Buenos: Si ambos déficit fueron grado II.<br />

· Regulares: Si ambos déficit fueron, cuando mucho,<br />

grado III.<br />

· Malos: Si ambos déficit fueron mayor que el grado<br />

III.<br />

Cuando se obtuvieron los datos fueron<br />

procesados mediante el programa estadístico<br />

MICROSTAT, se aplicaron según el caso, medidas<br />

de tendencia central, pruebas de chi cuadrado, etc.;<br />

las tablas y figuras fueron confeccionadas con el<br />

editor MODELO 1 y el graficador HARVARD<br />

GRAPHICS, respectivamente.<br />

Resultados<br />

Existe un marcado predominio de lesiones<br />

en las edades comprendidas entre 15 y 29 años,<br />

64,0 % del grupo estudio y 58,0 % del control,<br />

pero disminuyen progresivamente en los demás<br />

grupos de edades (tabla 1).<br />

Los hombres son, en proporción 3:1, los que<br />

con mayor frecuencia padecen este tipo de lesiones<br />

(fig. 1).<br />

La fractura transversal de los huesos diafisarios<br />

de la mano es la más común. Todos los pacientes<br />

del grupo estudio obtuvieron resultados excelentes<br />

o buenos, no así los del grupo control que fueron<br />

más aleatorios, con mayor incidencia de resultados<br />

regulares y malos en los trazos oblicuos largos y<br />

conminutos (tabla 2).<br />

Al analizar los resultados obtenidos en relación<br />

con el tratamiento, conservador o quirúrgico,<br />

empleado en uno y otro grupo constatamos que<br />

sólo una minoría, 12 pacientes del grupo estudio y<br />

8 del otro, tuvieron que ser intervenidos y sus<br />

resultados empeoraron si se inmovilizaron por más<br />

tiempo (tabla 3).<br />

En la figura 2, vemos que la totalidad de los<br />

pacientes del grupo estudio estaban de alta hacia los<br />

60 d de tratamiento, no así el grupo control que tuvo<br />

12 pacientes que necesitaron 60 d o más.<br />

76%<br />

Masculino Femenino<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

Fig.1. Distribución de los pacientes, según el sexo.<br />

Pacientes<br />

100<br />

60<br />

40<br />

80<br />

20<br />

0<br />

Grupo estudio Grupo control<br />

20% 28%<br />

24%<br />

Tot al<br />

80% 72%<br />

'15 '30 '45 '60 +'60 Días<br />

Pacientes (grupo control)<br />

Pacientes (grupo estudio)<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

X del grupo de estudio = 37,1 d.<br />

X del grupo control = 66,4 d.<br />

X2 Fuente: Modelo de recolección<br />

X Grupo de estudio = 37,1 días<br />

X Grupo de control= 66,4 días<br />

2<br />

X 49,09 p


TABLA 1. Análisis de la influencia del tratamiento aplicado en los diferentes grupos de edades<br />

Resultados finales<br />

Grupos Excelente Bueno Regular Malo Total<br />

Grupo de edades No. % No. % No. % No. % No. %<br />

Estudio 15-29 52 65,0 12 60,0 - - - - 64 64,0<br />

30-44 16 20,0 8 40,0 - - - - 24 24,0<br />

45-59 10 12,5 - - - - - - 10 10,0<br />

60 y más 2 2,5 - - - - - - 2 2,0<br />

Total 80 100,0 20 100,0 - - - - 100 100,0<br />

Control 15-29 22 45,8 24 75,0 8 50,0 4 100,0 58 58,0<br />

30-44 24 50,7 6 18,7 6 37,5 - - 36 36,0<br />

45-59 2 4,2 2 6,3 2 12,5 - - 6 6,0<br />

60 y más - - - - - - - - - -<br />

Total 48 100,0 32 100,0 16 100,0 4 - 100 100,0<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

TABLA 2. Relación entre los resultados obtenidos y el trazo de fractura<br />

Resultados finales<br />

Trazo Excelente Bueno Regular Malo<br />

Grupo fracturario No. % No. % No. % No. %<br />

Estudio Transversal 40 50,0 4 20,0 - - - -<br />

Oblicuo corto 30 37,5 8 40,0 - - - -<br />

Oblicuo largo 4 5,0 2 10,0 - - - -<br />

Conminuto 6 7,5 6 30,0 - - - -<br />

Total 80 100,0 20 100,0 - - - -<br />

Control Transversal 18 37,5 10 31,2 2 12,5 - -<br />

Oblicuo corto 20 41,7 14 43,8 - - - -<br />

Oblicuo largo 4 8,3 4 12,5 8 50,0 4 100,0<br />

Conminuto 6 12,5 4 12,5 6 37,5 - -<br />

Total 48 100,0 32 100,0 16 100,0 4 -<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

TABLA 3. Resultados finales, según tratamiento aplicado<br />

Resultados finales<br />

Tratamiento Excelente Bueno Regular Malo Total<br />

Grupo utilizado No. % No. % No. % No. % No. %<br />

Estudio Conservador 74 84,1 14 15,9 - - - - 88 88,0<br />

Quirúrgico 6 50,0 6 50,0 - - - - 12 12,0<br />

Conservador Conservador 46 50,0 32 34,8 12 13,0 2 2,2 92 92,0<br />

Quirúrgico 2 25,0 - - 4 50,0 2 25,0 8 8,0<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

61


62<br />

La media de recuperación X = 37,1 del grupo<br />

estudio fue significativamente menor que el otro,<br />

X = 66,4 d; X 2 = 49,09; p < 0,01.<br />

Las complicaciones, aunque mínimas, tuvieron<br />

mayor incidencia en el grupo control, 16 pacientes<br />

con rigidez del dígito X 2 = 5,65; p < 0,05 cuestión<br />

que resulta muy significativa, la rotación del dígito<br />

no tiene incidencia significativa en el universo de la<br />

muestra (tabla 4).<br />

TABLA 4. Complicaciones más frecuentes<br />

detectadas para ambos grupos<br />

Grupos<br />

Complicaciones Estudio Control<br />

más frecuentes No. % No. %<br />

Rigidez articular - - 16 16,0<br />

Rotación del dígito<br />

afecto 2 20,0 4 4,0<br />

X 2 = 5,65; p < 0,05 para la rigidez articular.<br />

ns - vista globalmente.<br />

Fuente: Modelo de recolección.<br />

Discusión<br />

Autores consultados 3-7 coinciden con nosotros<br />

en cuanto al rango de edades en que se producen<br />

estas lesiones con mayor frecuencia y existe común<br />

acuerdo en que las imprevisiones por los ímpetus<br />

juveniles, los accidentes manuales por inexperiencia<br />

o la poca atención ante el trabajo son las causas de<br />

su alta incidencia, otro hecho importante es que<br />

son los hombres los que mayor índice corporal<br />

presentan a la vez que realizan labores más rudas y<br />

peligrosas.<br />

En gran medida, las lesiones se producen<br />

por traumatismo directo y originan fracturas<br />

transversales u oblicuas cortas, los trazos<br />

oblicuos largos son por mecanismos indirectos,<br />

ejemplo torsión del dígito, las fracturas<br />

conminutas obedecen a trauma de mayor<br />

magnitud y velocidad y frecuentemente dañan<br />

partes blandas adyacentes, si a lo anterior le<br />

añadimos una inmovilización prolongada los<br />

resultados empeorarán, partiendo de estos<br />

elementos encontramos coincidencia de<br />

nuestros resultados con los de otros autores<br />

que revisamos. 3,7-9<br />

Sólo un mínimo de pacientes son tributarios de<br />

tratamiento quirúrgico, nosotros al igual que<br />

otros 6,4,10-13 cuando intervenimos, respetamos los<br />

criterios quirúrgicos, procuramos una osteosíntesis<br />

rígida que evite la inmovilización, usamos fijadores<br />

externos que dejen libres las articulaciones o<br />

empleamos férulas funcionales que comprometan<br />

la menor cantidad de articulaciones, lo que unido a<br />

una movilización precoz redunda en los buenos<br />

resultados obtenidos.<br />

Barton, Vaccano, Calver, Ashkenazc y otros 1,14-17<br />

coinciden con nosotros y logran una rehabilitación<br />

mucho más rápida con métodos de movilización<br />

precoz, disminuyen los costos médicos, la<br />

derogación por concepto de seguridad social, los<br />

períodos de enfermedad, de convalescencia y<br />

aumentan el grado de satisfacción por parte de los<br />

pacientes.<br />

Ningún proceder médico está excluido de<br />

complicaciones y éstas, aunque mínimas,<br />

repercuten en los resultados finales. Reportes<br />

bibliográficos 1,18,19 dan la rigidez del dígito<br />

como la más frecuente y en el grupo de estudio<br />

no estuvo presente por lo que deducimos que<br />

a mayor tiempo de inmovilización, mayor<br />

limitación y por consiguiente, mayor rigidez del<br />

artejo lesionado, de ahí la necesidad de una<br />

movilización precoz en aras de minimizar la<br />

misma. La otra complicación, la rotación del<br />

dígito no depende del tiempo de inmovilización,<br />

sino del cuidado del médico por<br />

reducirla y evitar posterior recurrencia con<br />

métodos adecuados, así como los cuidados<br />

del propio paciente durante la etapa de<br />

tratamiento.<br />

Summary<br />

200 patients with one or more fractures of the diaphyseal bones<br />

of the hand that received medical attention in our center were<br />

studied. Patients were divided into 2 groups of 100 patients<br />

each. The first group (study group) was applied early<br />

mobilization of the hand, which was immobilized for a maximum<br />

of 10 days. The other group was immobilized during 21 days<br />

or more in the traditional way. After removing the immobilization,<br />

rehabilitation of the affected finger was started and functional<br />

and radiological evaluations were made at l5, 30, 60, and 90<br />

days. Parameters such as age, sex, fracture line, conservative<br />

or surgical treatment and their influence on the results were<br />

taken into consideration. Complications were determined (16%<br />

of articular rigidity in the control group). Very encouraging<br />

results were attained in the study group: 80% excellent and<br />

20% good. However, in the control group l6% were fair and 4%<br />

poor due basically to the longer time of immobilization.<br />

Subject headings: HAND INJURIES/therapy; FRACTURE<br />

FIXATION; HAND INJURIES/epidemiology.


Résumé<br />

Deux cent patients, ayant une ou plusieures fractures d’os<br />

diaphysaires de la main et traités dans notr établissement, ont<br />

été étudies. Ils ont été disposés en deux groupes de 100, le<br />

premier (groupe étude) a éprouvé une mobilisation précoce<br />

de la main, ils ont été immobilisés 10 j au maximum, et l’autre<br />

(groupe contrôle) a été immobilisé pendant 21 j ou plus, de la<br />

manière traditionnelle. L’immobilisation a été supprimée, la<br />

réadaptation du doigt lésé initiée et des évaluations fonctionnelles<br />

et radiologiques ont été réalisées après 15, 30, 60 et 90 j. Pour<br />

tous les deux groupes, les paramètres: âge, sexe, trait de<br />

fracture, traitement conservateur ou chirurgical et leur influence<br />

dans les soit-disants résultats, ont été tenus en compte. Les<br />

complications (16 % de raideur articulaire dans le groupe<br />

contrôle) ont été déterminées. Dans le groupe étude, on a<br />

atteint des résultats finals très encourageants: 80 %, excellents<br />

et 20 %, bons; ce n’était pas le cas du groupe contrôle: 16 %<br />

passables et 4 % mauvais, provoqués fondamentalement par<br />

une durée plus large d’immobilisation.<br />

Mots clés: TRAUMAS DE LA MAIN/thérapie; FIXATION DE<br />

FRACTURE; TRAUMAS DE LA MAIN/épidémiologie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Barton NJ. Fractures of the hand from University Hospital<br />

Nottingham. Areview articles. J Bone Joint Surg<br />

1984;66B(2):159-66.<br />

2. Kleinert HE, Schepel SG. Lesiones del tendón flexor. Clin<br />

Quir Norteam 1981;2:253-72.<br />

3. Wilson LM. Fracturas articulares. 3 ed. La Habana: Editorial<br />

Científico-Técnica, 1985;t1:257-82.<br />

4. Campbell WC. Fracturas de la mano. En: Cirugía<br />

Ortopédica. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1984;t<br />

1:170-90.<br />

5. Oprande JA. Fractures of the hand. Ortop Clin North Am<br />

1983;14(4):779-92.<br />

6. Pannikc A. Fract treatment of the hand. Orthopaedics<br />

1988;17(1):64-73.<br />

7. Liresley PT. The conservative management of up. Hans<br />

field distrit Hospital, Nottinghaw Shire. England. J Bone<br />

Joint Surg 1990;15-B:291-4.<br />

8. Álvarez Cambras R. Lesiones traumáticas de la mano y la<br />

muñeca. En: Tratado de cirugía ortopédica y<br />

traumatológica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación,<br />

1985;t1:249-92.<br />

9. Fruger FM. Isolated metacarpal, a rare injury in volleyball.<br />

Staatliche Orthodigche. Linik Munche Germany.<br />

Sportverletz-Sportschaden. 1990;4(2):99-100.<br />

10. Galveston NH. Functional treatment of metacarpal fractures.<br />

Acta Orthop Scand 1990;61(6):531-4.<br />

11. Inamani H. Dinamic external finger fixator for fracture<br />

dislocation of proximal inter falangial Joint. J Hand Surg<br />

1993;18A(1):160-4.<br />

12. Schuind WP. Sonall external fixator for the hand and wrist.<br />

Clin Orthop Res 1993;293.<br />

13. Packer MA. Patterns of hand fractures dislocations in a<br />

district general Hospital. J Hand surg Br 1993;189(4A):511-4.<br />

14. Vaccano AR. Accuratle reduction and Splinting of the<br />

common boxer’s fractures. Orthop Rev 1994;19(11):994-6.<br />

15. Calver JE. Fractures of the hand and wrist in the athlete.<br />

Clin Sport Med 1992;11(1):101-8.<br />

16. Ashkenaze DM, Ruby LK. Etacarpal fractures and<br />

dislocations. Orthop Clin North Am 1992;23(1):19-23.<br />

17. Lodingham WM. On inmediate functional bracing of colle’s<br />

fractures. Injury 1991;22(3):197-201.<br />

18. Bruynzeel DP, Wegex-Keiper M van der. Contact dermatitis<br />

in a cast technician. 1993;28(3):193-4.<br />

19. Bette MJ, Davis J:, Rose BA. Complication of smooth por<br />

fixation of fractures and dislocation in the hand and wrist.<br />

Clin Orthop 1996;276:194-201.<br />

Recibido: 26 de abril de 1999. Aprobado: 28 de julio de 1999.<br />

Dr. Roberto Morales Piñero. Hospital Provincial<br />

Clinicoquirúrgico "Arnaldo Milián Castro". Santa Clara, Villa<br />

Clara, Cuba.<br />

63


64<br />

HOSPITAL GENERAL DE MORÓN.<br />

CIEGO DE ÁVILA<br />

Tratamiento microquirúrgico en la hernia discal<br />

lumbar<br />

DR. ÁNGEL JESÚS LACERDA GALLARDO, 1 DR. OILEN HERNÁNDEZ GUERRA 1 Y DR. JULIO DÍAZ AGRAMONTE 1<br />

Lacerda Gallardo AJ, Hernández Guerra O, Díaz Agramonte J. Tratamiento microquirúrgico en la hernia discal<br />

lumbar. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):64-8.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio observacional descriptivo de 35 pacientes operados por hernia discal lumbar, con técnicas de<br />

microcirugía, en el período comprendido entre febrero de 1996 y febrero de 1997. De éstos el 68,57 % eran<br />

masculinos y 31,43 % femeninos, con una edad promedio para el grupo de 42,11 años y un rango de edades<br />

comprendido entre 23 y 74 años. Los métodos diagnósticos que influyeron en la decisión quirúrgica fueron la<br />

mielografía lumbar con contraste hidrosoluble en el 37,14 % y la TAC en el 34,28 %, mientras que la electromiografía<br />

(EMG), la clínica y los rayos X simples fueron menos determinantes, 20 % y 14,29 % respectivamente. Los espacios<br />

L5-S1 (57,14 %) y L4-L5 (31,43 %), fueron los más afectados, mientras la combinación de ambos se presentó en el<br />

11,43 %. La complicación más encontrada fue la hernia discal recidivante (8,57 %) y la estadía hospitalaria promedio<br />

fue de 2,79 días, el 48,57 % con menos de 24 h (cirugía ambulatoria). Los resultados quirúrgicos a los 6 meses, según<br />

la escala de Ebeling fueron satisfactorios en el 97,14 % de los casos con 57,14 % clasificado como bueno; 31,43 %<br />

excelente; 8,57 % regular y sólo 2,86 % malo. No existieron casos de fallo de la técnica.<br />

Descriptores DeCS: DESPLAZAMIENTO DEL DISCO INTERVERTEBRAL/cirugía; MIELOGRAFIA; DOLOR DE LA<br />

REGION LUMBAR.<br />

El dolor lumbar bajo y la ciática pueden ser el<br />

precio que el hombre paga por su capacidad, única<br />

en el reino animal, de estar de pie y poder andar sin<br />

caerse. 1<br />

El primer caso reportado de dolor lumbar bajo<br />

atribuido a una ocupación laboral, data de alrededor<br />

del año 2780 a.c., cuando Inhotep, un médico<br />

egipcio, al tratar trabajadores de la pirámide de<br />

Sakkara, describió la distracción espinal. 2<br />

1 Especialista de I Grado en Neurocirugía.<br />

Usualmente el dolor lumbar bajo agudo es<br />

benigno, pero en algunos pacientes existen serios<br />

desórdenes asociados, como discos herniados en<br />

los espacios intervertebrales. 3<br />

Ya desde 1934 Mixter y Barr, 4 habían reconocido<br />

claramente la relación entre dolor lumbar, ciática y<br />

hernia discal, además describieron el primer<br />

proceder para extraer un disco lumbar enfermo,<br />

aunque en 1929 Dandy, había operado a 2 pacientes


con compresión transversal de la cola de caballo<br />

producida por fragmentos extradurales de disco<br />

intervertebral. 5<br />

La microcirugía para el tratamiento de la hernia<br />

discal lumbar fue reportada por Caspar 6 y Yasargil 7<br />

en 1977 y por Williams 8 en 1978, proceder que ha<br />

perdurado hasta nuestros días y hoy constituye un<br />

arma importante en el manejo de esta enfermedad<br />

en muchos centros neuroquirúrgicos.<br />

Con el presente estudio nos proponemos<br />

reportar los resultados obtenidos por nuestro equipo,<br />

en el tratamiento microquirúrgico de la hernia discal<br />

lumbar en el período de un año y compararlos con<br />

los reportados por otros autores.<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio observacional descriptivo<br />

de 35 pacientes aquejados de hernia discal en la<br />

región lumbar, que fueron sometidos a discectomía<br />

microquirúrgica en el período comprendido entre<br />

febrero de 1996 y febrero de 1997, en el Servicio de<br />

Neurocirugía del Hospital General de Morón, Ciego<br />

de Ávila.<br />

Todos los pacientes presentaban un cuadro de<br />

radiculopatía lumbar virgen, los cuales fueron<br />

tratados consecutivamente; los datos se obtuvieron<br />

de los expedientes clínicos, a través de una encuesta<br />

con criterios computarizables, creada por los autores<br />

y en la que se recogió la edad y el sexo, medios<br />

diagnósticos, localización de la discopatía,<br />

complicaciones aparecidas en el transoperatorio y<br />

posoperatorio, la estadía y los resultados a los<br />

6 meses según la escala de Ebeling, 9 que clasifica a<br />

los pacientes en:<br />

Excelente:paciente que regresa a su ocupación<br />

anterior o similar, no molestias, no<br />

analgésicos, no déficit motores.<br />

Bueno: paciente que regresa a su ocupación<br />

anterior o similar después de ejercicios,<br />

uso ocasional de analgésicos menores,<br />

no déficit motor.<br />

Regular: paciente que tiene que cambiar de<br />

ocupación y hacer reposo, control del<br />

dolor con analgésicos menores, mejoría<br />

parcial del dolor con la actividad,<br />

resolución parcial del déficit neurológico.<br />

Malo: paciente incapaz de regresar al trabajo,<br />

mejoría parcial del dolor, necesidad<br />

ocasional de analgésicos mayores, no<br />

modificación del déficit neurológico.<br />

Fallo: paciente incapaz de regresar al trabajo,<br />

no mejoría del dolor o empeoramiento,<br />

uso habitual de analgésicos mayores,<br />

empeoramiento del déficit neurológico.<br />

Un resultado excelente, bueno o regular, fue<br />

considerado como satisfactorio, mientras que un<br />

resultado malo o fallo fue considerado<br />

insatisfactorio.<br />

Los datos fueron procesados con una<br />

microcomputadora XT compatible, utilizando el<br />

paquete estadístico MICROSTAT, para determinar<br />

los métodos adecuados en cada variable, resultando<br />

la estadística descriptiva y la distribución de<br />

frecuencias las más usadas. Los resultados fueron<br />

expresados en tablas para su mejor comprensión.<br />

Resultados<br />

Las características generales de los pacientes<br />

se pueden encontrar en la tabla 1. El sexo masculino<br />

fue el más afectado, así como la 5ta. década de la<br />

vida. El paciente de menor edad tenía 23 años,<br />

mientras que el de mayor tenía 74.<br />

TABLA 1. Composición de los pacientes<br />

Características Resultados<br />

No. de pacientes 35<br />

Sexo: masculino/femenino (%) 68,57/31,43<br />

Edad media (años) 42,11<br />

Rangos de edad (años) 23-74<br />

Fuente: Expedientes clínicos.<br />

En la tabla 2 se presentan los medios<br />

diagnósticos que influyeron en la decisión<br />

quirúrgica, apareciendo la mielografía lumbar y la<br />

TAC como los más usados.<br />

Los espacios L5-S1 y el L4-L5 fueron los más<br />

afectados, como se aprecia en la tabla 3, mientras<br />

que las complicaciones son expresadas en la tabla<br />

4, donde se observa la hernia discal recidivante<br />

como la más frecuente.<br />

La estadía inferior a las 24 h fue la más<br />

encontrada, conformando estos pacientes el grupo<br />

ambulatorio, lo que facilitó la reducción de la estadía<br />

hospitalaria (tabla 5).<br />

65


66<br />

TABLA 2. Medios diagnósticos que influyeron en la<br />

decisión quirúrgica<br />

Medios diagnósticos No. %<br />

Mielografía lumbar 13 37,14<br />

TAC 12 34,28<br />

EMG 7 20<br />

Clínica y rayos X simples 5 14,29<br />

n = 35.<br />

Fuente: Expedientes clínicos.<br />

TABLA 3. Localización de la discopatía<br />

Localización No. %<br />

L5-S1 20 57,14<br />

L4-L5 11 31,43<br />

L4-L5 y L5-S1 4 11,43<br />

Múltiples - -<br />

Total 35 100<br />

TABLA 4. Complicaciones<br />

Complicaciones No. %<br />

Hernia discal recidivante 3 8,57<br />

Sepsis de la herida 2 5,71<br />

Radiculopatía residual transitoria 2 5,71<br />

Lesión dural 2 5,71<br />

Lesión neurológica residual 1 2,86<br />

n = 35.<br />

Fuente: Expedientes clínicos.<br />

TABLA 5. Estadía<br />

Estadía (horas) No. %<br />

Menos de 24 17 48,57<br />

25-72 8 22,86<br />

73-168 6 17,14<br />

Más de 168 4 11,43<br />

n = 35; X: 2,79 días.<br />

Fuente: Expedientes clínicos.<br />

Los resultados quirúrgicos se aprecian en la tabla<br />

6, encontrando a los grupos bueno, excelente y<br />

regular como los más frecuentes. En el grupo malo<br />

clasificó sólo 1 paciente, mientras que no se<br />

encontraron casos de fallo de la técnica.<br />

TABLA 6. Resultados quirúrgicos a los 6 meses del<br />

posoperatorio<br />

Resultados No. %<br />

Excelente 11 31,43<br />

Bueno 20 57,14<br />

Regular 3 8,57<br />

Malo 1 2,86<br />

Fallo 0 0<br />

n = 35.<br />

Fuente: Expedientes clínicos.<br />

Discusión<br />

El sexo masculino ha sido reportado por<br />

Caspar 10 como el más afectado en el 62,5 % de su<br />

casuística, resultado este similar al nuestro. Quizás<br />

este hallazgo tan frecuentemente reportado se<br />

encuentra en relación con la asociación de este sexo<br />

con las labores más intensas en la vida social.<br />

Las últimas décadas de la vida se han asociado<br />

con la aparición de la enfermedad discal, según<br />

algunos autores. 10-13 Watts y Smith 12 han planteado<br />

que para la 8va. década de la vida se ha perdido la<br />

estructura laminar del anillo fibroso, la degeneración<br />

nuclear en todos los elementos celulares del disco<br />

es obvia. Adicionalmente el contenido de agua del<br />

núcleo pulposo desciende de 88 % en el nacimiento<br />

a 70 % en la 8va. década de la vida, según Coventry<br />

y otros, citado por estos autores, primeramente por<br />

los 20 años de edad, ya el contenido de agua en el<br />

anillo fibroso ha descendido de 78 a 70 %. Estos<br />

cambios resultan de la degeneración discal que<br />

aparece en estas edades.<br />

La correlación clínico-radiológica en los<br />

exámenes utilizados fue del 100 %, lo que se pudo<br />

corroborar en el transoperatorio. La EMG representó<br />

un importante papel en el diagnóstico de la<br />

radiculopatía lumbar, lo que concuerda con lo<br />

planteado por otros autores, 3 constituyendo en<br />

conjunto con la clínica y los rayos X simples, un<br />

pilar para la decisión quirúrgica en aquellos casos<br />

que no fueron estudiados por mielografía lumbar o<br />

TAC, exámenes estos que fueron los más utilizados.<br />

Lo anterior se corresponde con la "filosofía" de la<br />

discectomía microquirúrgica, donde se requiere de<br />

una localización anatómica precisa desde el período<br />

preoperatorio, lo cual coincide con lo reportado por<br />

otros autores. 10,12<br />

La causa más frecuente de ciática es la hernia<br />

discal lumbar, localizada en el 95 % de los casos en


los espacios L4-L5 y L5-S1, 3 con lo que estamos de<br />

acuerdo a causa de la mayor movilidad y soporte<br />

de carga que tiene este segmento en el raquis<br />

lumbar.<br />

La hernia discal recidivante fue la<br />

complicación más frecuente en nuestra serie<br />

(8,57 %), cifra ligeramente superior a la<br />

reportada por otros autores, 10,14 los que la<br />

encontraron alrededor del 3 %. La discectomía<br />

subtotal que se alcanza con la microcirugía,<br />

asociada con la sobrecarga precoz de la<br />

columna lumbar en estos pacientes determinó<br />

el prolapso del disco residual en el espacio<br />

intervertebral hacia el canal espinal, con el<br />

subsiguiente reatrapamiento radicular.<br />

El promedio de estadía en el hospital fue de<br />

2,79 d en nuestra casuística, muy inferior a la<br />

referida por Caspar, 10 lo que estuvo influido por<br />

la aplicación del método de cirugía ambulatoria<br />

en un grupo seleccionado de los pacientes, a la<br />

reducida injuria tisular y al escaso dolor en el área<br />

de la herida quirúrgica que se presenta con la<br />

utilización de esta técnica.<br />

Los resultados obtenidos a los 6 meses del<br />

seguimiento posoperatorio en nuestra serie, son<br />

similares a los reportados en la literatura<br />

revisada. 10,14,15<br />

Summary<br />

An observational descriptive study of 35 patients operated on<br />

of herniated lumbar disc by microsurgery techniques from<br />

February, 1996, to February, 1997, was conducted. 68.57% of<br />

these patients were males and 31.43% were females, with an<br />

average age of 42.11 and an age range between 23 and 74.<br />

The diagnostic methods that influenced on the surgical decision<br />

were lumbar myelography with hydrosoluble contrast in 37.l4%<br />

and CAT in 34.28%, whereas electromyogram (EMG), the clinic<br />

and simple X-rays were less determining 20 % and 14.29 %,<br />

respectively. The spaces L5-S1 (57.14%) and L4-L5 (31.43%)<br />

were the most affected. The combination of both was observed<br />

in 11.43%. The most frequent complication was herniated disc<br />

(8.57%). Average hospital stay was 2.79 days, 48.57% with<br />

less than 24 hours (ambulatory surgery). The surgical results at<br />

6 months according to Ebeling’s scale were satisfactory in<br />

97.l4% of the cases with 57.l4% classified as good; 31.43%,<br />

excellent; 8.57%, fair and only 2.86%, poor. The technique<br />

did not fail in any of the cases.<br />

Subject headings: INTERVERTEBRAL DISK DISPLACEMENT/<br />

surgery; MYELOGRAPHY; LOW BACKPAIN.<br />

Résumé<br />

Une étude d’observation descriptive de 35 patients opérés en<br />

raison d’une hernie discale lombaire, au moyen de techniques<br />

de microchirurgie, a été réalisée dans la période comprise<br />

entre février 1996 et février 1997. Dont 68,57 % étaient masculins<br />

et 31,43 % féminins, avec un groupe âgé de 42,11 ans en<br />

moyenne et une tranchée d’âgé entre 23 et 74 ans. Les<br />

méthodes de diagnostic qui ont influencé la décision chirurgicale<br />

étaient la myélographie lombaire avec un produit de contraste<br />

hydrosoluble en 37,14 % et la TAC en 34,28 %, tandis que<br />

l’électromyographie (EMG), la clinique et les rayons X simples<br />

ont été moins déterminants 20 % et 14,29 % respectivement.<br />

Les espaces L5-S1 (57,14 %) et L4-L5 (31,43 %) ont été les<br />

plus affectés, tandis que la combinaison de tous les deux a été<br />

présente en 11,43 %. La complication la plus rencontrée fut la<br />

hernie discale récidivante (8,57 %), et le séjour hospitalier<br />

moyen était de 2,79 jours, voire 48,57 % avec moins de 24<br />

heures (chirurgie ambulatoire). Les résultats chirurgicaux à 6<br />

mois, d’après l’échelle d’Ebeling, ont été satisfaisants en 97,14 %<br />

des cas, dont 57,14 % sont considérés comme bons, 31,43 %<br />

comme excellents, 8,57 % et seulement 2,86 % comme mauvais.<br />

Il n’y a pas eu d’échec de la technique.<br />

Mots clés: DEPLACEMENT DU DISQUE INTERVERTEBRAL/<br />

chirurgie; MYELOGRAPHIE; DOULIER DE LA REGION<br />

LOMBAIRE.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Woodhal B. Rotura de discos lumbares intervertebrales.<br />

En: Sabiston DC. Tratado de patología quirúrgica de Davis-<br />

Christopher. La Habana: Editorial Científico-Técnica,<br />

1983;t2:1469-71.<br />

2. Osti LO. Occupational low back pain and intervertebral<br />

disc degeneration: epidemiology, imaging and pathology.<br />

Clin Pain 1994;10:331-4.<br />

3. Gordon H Jr. diagnosis and management of lumbar disk<br />

disease. Mayo Clin Proc 1996;71:283-7.<br />

4. Mixter WJ, Barr JS. Rupture of the intervertebral disk with<br />

involvement of the spinal canal. N Engl J Med 1934;211:210-5.<br />

5. Epstein BS. Afecciones de la columna vertebral y la médula<br />

espinal: estudio radiológico y clìnico. La Habana: Editorial<br />

Científico-Técnica, 1984:638-93.<br />

6. Caspar W. A new surgical procedure for lumbar disk<br />

herniation causing less tissue damage through a<br />

microsurgical approach. Adv Neurosurg 1977;4:74-7.<br />

7. Yasargil MG. Microsurgical operation of the herniated lumbar<br />

disc. Adv Neurosurg 1977;4:81.<br />

8. Williams RW. Microlumbar discectomy: a conservative<br />

surgical approach to the virgin herniated lumbar disc. Spine<br />

1978;3:175-82.<br />

9. Ebeling V, Reichenberg W, Reulen HJ. Results of<br />

microsurgical lumbar discectomy: review of 485 patients.<br />

Acta Neurochir (Wien) 1986;81:45-52.<br />

10. Caspar W, Campbell B, Barbier DD, Kretschmmer R,<br />

Gotfried Y. The Caspar microsurgical discectomy and<br />

comparison with a conventional standard lumbar disk<br />

procedure Neurosurgery 1991;28(1):78-87.<br />

67


68<br />

11. Long D, Watts C. Lessons from recent national back pain<br />

projects. En: Salcman M, ed. Current techniques in<br />

neurosurgery. Philadelphia, Current Medicine; 1996:171-82.<br />

12. Watts C, Smith H. Disc disease. En: Principles of<br />

neurosurgery: New York: Raven, 1991:415-35.<br />

13. Herron LD, Turner JA, Novell LA, Kreif SL. Patient selection<br />

for lumbar discectomy with a revised objetive rating system.<br />

Clin Orthop 1996:325:148-55.<br />

14. Caspar W. The microsurgical technique for herniated lumbar<br />

disc operation. 4 ed. Tuttlingen: Aesculap, 1988:6-33.<br />

15. Maroon JC, Abla A. The microlumbar discectomy. Clin<br />

Neurosurg 1986;33:407-17.<br />

Recibido: 20 de marzo de 1998. Aprobado: 13 de febrero de 1999.<br />

Dr. Angel Jesús Lacerda Gallardo. Martí No. 11 entre<br />

Independencia y Libertad, Ciego de Ávila, CP 65400, Cuba.


HOSPITAL GENERAL DE MORÓN<br />

CIEGO DE ÁVILA<br />

Cirugía ambulatoria en hernia discal cervical<br />

DR. ÁNGEL JESÚS LACERDA GALLARDO 1 E ING. RIGOBERTO BORROTO PACHECO 2<br />

Lacerda Gallardo AJ, Borroto Pacheco R. Cirugía ambulatoria en la hernia discal cervical. Rev Cubana Ortop<br />

Traumatol 1999;13(1-2):69-72.<br />

Resumen<br />

Se presenta un estudio observacional descriptivo de 30 pacientes, 17 (56,67 %) masculinos y 13 (43,33 %) femeninos,<br />

aquejados de hernias discales cervicales y que fueron operados por el método de cirugía mayor ambulatoria. La<br />

mielografía cervical 13 (43,33 %) y la TAC 12 (40 %), fueron los exámenes diagnósticos que influyeron en la decisión<br />

quirúrgica. La anestesia local con lidocaína al 2 %, apoyada por la sedación con benzodiazepinas, fue el método<br />

anestésico más utilizado 21 (70 %). Los resultados a los 6 meses del seguimiento posoperatorio fueron: 18 (60 %)<br />

excelentes, 9 (30 %) buenos y 3 (10 %) regulares. No hubo clasificados en el grupo malo.<br />

Descriptores DeCS: HERNIA; VERTEBRAS CERVICALES/cirugía; MIELOGRAFIA/utilización; PROCEDIMIENTOS<br />

QUIRURGICOS AMBULATORIOS/utilización; ANESTESIA LOCAL/utilización; LIDOCAINA.<br />

El ser humano aprendió a operar a sus<br />

semejantes mucho antes de saber escribir, o dejar<br />

registro de sus operaciones. A través de los siglos<br />

los hombres han ayudado a otros mediante la cirugía,<br />

mucho antes de que aparecieran los hospitales como<br />

instituciones importantes de la sociedad. Así pues,<br />

la cirugía del paciente ambulatorio es, en realidad,<br />

la forma más antigua de cirugía que conocemos.<br />

En los últimos siglos conforme se desarrollaron los<br />

hospitales, casi toda la cirugía se trasladó al medio<br />

hospitalario. Durante el siglo XX, se han realizado<br />

repetidos intentos por volver a popularizar y difundir<br />

las ventajas de dar de alta a los pacientes en el<br />

propio día de la operación, cuando ésta reviste poca<br />

gravedad. 1<br />

1 Especialista de I Grado en Neurología.<br />

2 Jefe de Departamento de Informática. Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila.<br />

El abordaje quirúrgico anterolateral para el<br />

tratamiento de la enfermedad del disco cervical<br />

comienza en la década de los años 60, con los<br />

trabajos de Robinson y Cloward. 2,3 Su aplicación no<br />

sólo permite abordar directamente la región ventral<br />

de la duramadre, las vainas de las raíces nerviosas<br />

y las arterias vertebrales, sino que facilita una<br />

considerable flexibilidad para remover lesiones<br />

asociadas a estas estructuras o con inestabilidad<br />

espinal, además permite el uso de la posición supina<br />

durante la cirugía y la disección en planos<br />

avasculares, lo que asociado a su baja morbilidad<br />

favorece su aceptación generalizada. 4-6<br />

Todo lo expuesto nos motivó a iniciar la práctica<br />

de la cirugía mayor ambulatoria, en un grupo de<br />

69


70<br />

pacientes intervenidos quirúrgicamente por hernias<br />

discales cervicales en nuestro servicio, para conocer<br />

los resultados con este método de cirugía.<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio observacional descriptivo<br />

de 30 pacientes operados por hernias discales<br />

cervicales, en el período comprendido entre enero<br />

de 1997 y julio de 1997, de los cuales 17 (56,67 %)<br />

eran masculinos y 13 (43,33 %) femeninos, con una<br />

edad promedio de 40,33 años. Los espacios<br />

intervertebrales más afectados fueron el C5-C6; 24<br />

(80 %), y el C4-C5; 13 (43,33 %), lo que coincide<br />

con lo reportado por otros autores. 6<br />

Se tomaron como criterios de inclusión:<br />

1. Que los pacientes utilizaran el método de<br />

cirugía mayor ambulatoria para ser intervenidos,<br />

entendiéndose ésta como aquella cirugía en la que<br />

usando cualquier tipo de anestesia, el paciente<br />

requiere de un período de observación, sin<br />

necesidad de hospitalización. 1 2. La existencia de<br />

cobertura por el médico de familia para el<br />

seguimiento de los pacientes en la comunidad. 3. La<br />

disponibilidad de transporte desde el lugar de<br />

residencia del paciente al hospital (excluyendo áreas<br />

rurales con difícil comunicación).<br />

El abordaje quirúrgico empleado fue el<br />

anterolateral izquierdo 4,5 y se realizó discectomía<br />

simple de uno o más niveles de lesión en todos los<br />

casos.<br />

Se determinaron los exámenes diagnósticos que<br />

influyeron en la decisión quirúrgica, el método<br />

de anestesia empleado y los resultados a los 6 meses<br />

de seguimiento posoperatorio. Con tales<br />

propósitos se usaron los criterios de evaluación<br />

creados por los autores, dividiendo a los pacientes<br />

en 4 grupos:<br />

Excelente:aquellos que se reincorporaron a su<br />

trabajo habitual, desaparecieron las<br />

manifestaciones neurológicas y requirieron<br />

el uso ocasional de analgésicos<br />

menores.<br />

Bueno: los que se incorporaron a su trabajo habitual<br />

o similar, obtuvieron una mejoría<br />

parcial de las manifestaciones neurológicas<br />

y usaron ocasionalmente los<br />

analgésicos menores.<br />

Regular: los que necesitaron un cambio del puesto<br />

de trabajo, no mejoraron ni empeoraron<br />

sus manifestaciones neurológicas y<br />

usaron analgésicos potentes.<br />

Malo: aquellos que quedaron incapacitados para<br />

el trabajo, no mejoraron o empeoraron<br />

las manifestaciones neurológicas y<br />

usaron analgésicos potentes.<br />

Se consideraron resultados satisfactorios los<br />

clasificados en los grupos excelente, bueno y<br />

regular. El grupo malo se considera como un<br />

resultado insatisfactorio.<br />

Los datos se obtuvieron de una encuesta creada<br />

previamente, con criterios computarizables, y se<br />

utilizó el paquete estadístico EpiInfo para la selección<br />

del método adecuado en cada variable; la<br />

estadística descriptiva y la distribución de frecuencias<br />

resultaron las más usadas. Para el procesamiento<br />

de la información se empleó una microcomputadora<br />

Pentium.<br />

Resultados<br />

Los exámenes diagnósticos que influyeron en<br />

la decisión quirúrgica fueron la mielografía cervical<br />

con contraste yodado hidrosoluble, la tomografía<br />

axial computadorizada (TAC) y la resonancia<br />

magnética nuclear (RMN). La electromiografía<br />

(EMG), unida a los rayos X simples y a la clínica,<br />

sólo se tomaron en consideración en aquellos<br />

pacientes en los que no se pudo realizar otro examen<br />

definitorio (tabla).<br />

TABLA. Exámenes diagnósticos que influyeron en<br />

la decisión quirúrgica<br />

Exámenes No. %<br />

Mielografía cervical<br />

(contraste hidrosoluble) 13 43,33<br />

Tomografía axial computadorizada 12 40<br />

Electromiografía, clínica<br />

y rayos X simples 4 13,33<br />

Resonancia magnética nuclear 1 3,03<br />

Fuente: Expedientes clínicos. N = 30.<br />

El método anestésico empleado se encuentra<br />

en la figura 1, donde se aprecia cómo la sedación<br />

con benzodiazepinas y la anestesia local con<br />

lidocaína al 2 % fue el más frecuente 21 (70 %),<br />

seguido por la anestesia general 8 (26,67 %) y el<br />

bloqueo del plexo cervical, que se utilizó en 1 (3,33 %).


Fig. 1. Anestesia empleada.<br />

La figura 2 expone los resultados a los 6 meses<br />

de seguimiento posoperatorio: 18 pacientes (60 %)<br />

se clasificaron como excelentes, 9 (30 %) buenos, 3<br />

(10 %) regulares y ninguno se incluyó en el grupo<br />

malo.<br />

Los resultados excelente, bueno y regular fueron<br />

catalogados como satisfactorios, mientras que el<br />

malo se consideró insatisfactorio.<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

8<br />

Fig. 2. Resultados obtenidos a los 6 meses de la operación.<br />

Discusión<br />

1<br />

Sedación local General Bloqueo del plexo cervical<br />

18<br />

9<br />

Excelente Bueno Regular<br />

0<br />

Malo<br />

Según Watts y Smith, 7 los síntomas radiculares<br />

en una hernia discal cervical son tan sugestivos del<br />

diagnóstico, que muchos consideran innecesario<br />

otro examen complementario para confirmarlo, no<br />

obstante la mayoría los indica para seguridad<br />

diagnóstica.<br />

3<br />

21<br />

Kricun y Kricun 8 han planteado que las hernias<br />

discales cervicales son diagnosticadas por la RMN<br />

en el 88 %, por la mielotomografía computadorizada<br />

(CTM) en el 81 %; la mielografía lo logra en el 58 %<br />

y la TAC sin contraste en el 50 %. Por lo anteriormente<br />

planteado estamos de acuerdo con Watts y Smith 7<br />

en que la clínica unida a la radiología simple,<br />

constituye el pilar fundamental en el diagnóstico de<br />

la hernia discal cervical; el resto de los exámenes<br />

son métodos a elegir, todos con márgenes de errores<br />

que fluctúan entre el 22 y el 50 %.<br />

La utilización de anestesia local y sedación y el<br />

bloqueo del plexo cervical en nuestra serie, facilitó<br />

la aplicación del método de cirugía mayor<br />

ambulatoria al permitir una recuperación anestésica<br />

precoz, facilitar la disección en el área quirúrgica y<br />

evitar complicaciones inherentes al método de<br />

anestesia general, que implicarían la admisión del<br />

paciente como pueden ser: la intubación selectiva,<br />

intubación laboriosa con edema de la glotis,<br />

broncoespasmo, laringoespasmo, traumatismos de<br />

las vías aéreas superiores, arritmias, reacciones<br />

adversas a los agentes anestésicos, paro<br />

cardiorrespiratorio, recuperación tardía, etc.<br />

Las ventajas obtenidas en nuestra serie con la<br />

aplicación de la cirugía ambulatoria incluyeron<br />

mantener al paciente en un ambiente psicofamiliar<br />

favorable, lo que facilitó una mejor recuperación,<br />

redujo las complicaciones posoperatorias a 2 casos<br />

(6,67 %), los que presentaron una radiculopatía<br />

residual transitoria que no estuvo relacionada con<br />

el proceder quirúrgico ni con el método de cirugía<br />

aplicado (ambulatoria), y que desapareció a los<br />

pocos días del posoperatorio, permitió una<br />

reincorporación precoz a las actividades habituales<br />

(3,46 meses), además redujo la estadía hospitalaria<br />

y los costos por paciente.<br />

Los resultados a los 6 meses del seguimiento<br />

fueron satisfactorios en el 100 % de los casos.<br />

Hooglany y Scheckenback, 9 en un estudio realizado<br />

con la aplicación de quemonucleolisis y nucleotomía<br />

cervical percutánea utilizando el método<br />

ambulatorio, reportaron el 86 % de resultados<br />

excelentes o buenos, lo que coincide con los<br />

nuestros, donde el 90% se reporta dentro de estos<br />

grupos.<br />

Con la aplicación del método de cirugía mayor<br />

ambulatoria se logró reincorporar al trabajo a<br />

100 % de los pacientes incluidos en el estudio,<br />

en un período promedio de 3,46 meses, lo que<br />

coincide con lo planteado por otros autores. 7,10<br />

71


72<br />

Summary<br />

An observational descriptive study of 30 patients, l7 males<br />

(56.67%) and 13 females (43.33%), who were operated on of<br />

herniated cervical disc by ambulatory major surgery was<br />

carried out. l3 patients underwent cervical myelography<br />

(43.33%) and l2 CAT (40%). These diagnostic tests allowed the<br />

surgeons to make a decision. Local anesthesia with lidocaine<br />

2% supported by sedation with benzodiazepines was the most<br />

used anesthetic method, since it was administered to 21 patients<br />

(70%). The results of the postoperative follow-up 6 months later<br />

were as follows: 18 (60%), excellent; 9 (30%), good; and 3<br />

(10%), fair. No one was considered as poor.<br />

Subject headings: HERNIA; CERVICAL VERTEBRAE/surgery;<br />

MYELOGRAPHY/utilization; AMBULATORY SURGICAL<br />

PROCEDURES/utilization; ANESTHESIA, LOCAL/utilization;<br />

LIDOCAINE.<br />

Résumé<br />

Une étude d’observation descriptive de 30 patients, dont 17<br />

(57,67 %) sont masculins et 13 (43,3 %) féminins, atteints de<br />

hérnies cervico-discales et opérés par la méthode de chirurgie<br />

ambulatoire, est présentée. La myélographie cervicale de 13<br />

(43,33 %) et la TAC de 12 (40 %) ont été les tests diagnostiques<br />

qui ont influencé la décision chirurgicale. L’anesthésie locale<br />

avec lidocaïne à 2 %, soutenue par la sédation avec<br />

benzodiazépines, fut la méthode anesthésique la plus utilisée<br />

(70 %). Les résultats à 6 mois du suivi post-opératoire étaient:<br />

18 (60 %) excellents, 9 (30 %) bons et 3 (10 %) passables. Dans<br />

le groupe, il n’y a pas eu de résultats considérés comme mauvais.<br />

Mots clés: HERNIE; VERTEBRES CERVICALES/chirurgie;<br />

MYELOGRAPHIE/utilisation; PROCEDURES CHIRURGICALES<br />

AMBULATOIRES/utilisation; ANESTHESIE LOCALE/utilisation;<br />

LIDOCAINE.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Davis JE. Centro de cirugía mayor ambulatoria y su<br />

desarrollo. Clin Quir Norteam 1987;67(4):685-707.<br />

2. Robinson RA, Walker AE, Felick DE. The results of anterior<br />

interbody fusion of the cervical spine. J Bone Joint Surg<br />

1962;44:1569-87.<br />

3. Cloward RB. New method of diagnosis and treatment of<br />

cervical disc disease. Clin Neurosurg 1962;8:93-132.<br />

4. Schmidek HH. The anterolateral approach to the cervical<br />

spine in the management of cervical spondylosis and its<br />

complications. En: Schmidek HH, Sweet WH, ed. Current<br />

techniques in operative neurosurgery. New York, Grune<br />

and Stratton: 1977:303-22.<br />

5. Caspar W. Anterior cervical fusion and interbody stabilization<br />

with the trapezial osteosynthetic plate tecnique. Tuttlingen:<br />

Aesculap, 1993:3-40.<br />

6. Epstein BS. Afecciones de la columna vertebral y de la<br />

medula espinal. Estudio radiológico y clínico. La Habana:<br />

Editorial Científico-Técnica, 1984:671-9.<br />

7. Watts C, Smith H. Disc disease. En: Grossman RG, ed.<br />

Principales of neurosurgery. New York: Raven, 1991:437-45.<br />

8. Kricun R, Kricun ME, MRI and CT of the spine. Case study<br />

approach. New York: Raven, 1994:34-8.<br />

9. Hooglany J, Scheckenback C. Low dose chemonucleolysis<br />

combined with percutaneous nucleotomy in herniated<br />

cervical disks. J Spinal Disord 1995;8(3):228-32.<br />

10. Dubuisson A, Lenelle J, Stevenaert A. La hernie discale<br />

cervicale. Rev Med Liege 1995;8(3):332-5.<br />

Recibido: 30 de marzo de 1998. Aprobado: 12 de febrero de<br />

1999.<br />

Dr. Ángel Jesús Lacerda Gallardo. Calle Martí No. 11 entre<br />

Independencia y Libertad, Ciego de Ávila, CP 65400, Cuba.


Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional “Frank País”<br />

Fractura de clavícula con minifijador externo<br />

RALCA ®<br />

DR. MARIO DE J. BERNAL GONZÁLEZ, 1 DR. SC. RODRIGO ÁLVAREZ CAMBRAS, 2 DR. NELSON CABRERA<br />

VILTRES 3 Y DR. LEOPOLDO ÁLVAREZ PLACERES 4<br />

Bernal González M de J, Álvarez Cambras R, Cabrera Viltres N, Álvarez Placeres L. Fractura de clavícula con<br />

minifijador externo RALCA. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):73-6.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio retrospectivo para valorar el uso del minifijador externo RALCA ® , en 47 pacientes con fractura<br />

de clavícula tratados desde enero de 1993 hasta diciembre de 1997. Se lograron buenos resultados en el 89, 36 %<br />

de los pacientes y se demostró que este método permite una movilidad y rehabilitación mediata del hombro lo que<br />

garantiza la reincorporación temprana a las actividades.<br />

Descriptores DeCS: ARTICULACION ACROMIOCLAVICULAR/cirugía; ARTICULACION ESTERNOCLAVICULAR/<br />

cirugía; FIJADORES EXTERNOS/uitlización.<br />

Las fracturas de clavículas son lesiones bastante<br />

frecuentes que producen pérdida de la continuidad<br />

ósea, de origen traumático entre las articulaciones<br />

acromioclavicular y esternoclavicular. 1 Estas fracturas<br />

ocurren fundamentalmente en hombres jóvenes y<br />

comprende del 4-10 % de todas las fracturas. 2,3<br />

Las fracturas se producen generalmente en el<br />

tercio medio por dentro del ligamento conoide. El<br />

desplazamiento de los fragmentos es típico, el<br />

fragmento interno es tirado hacia arriba y atrás por<br />

la acción del músculo esternocleidomastoideo, el<br />

1 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Doctor en Ciencias. Director del Complejo Científico Ortopédico Internacional "Frank País".<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Jefe de Servicio del Equipo de Miembro Superior.<br />

4 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

fragmento externo hacia abajo y adelante por la<br />

acción de los músculos deltoides y pectoral mayor. 1,4<br />

La mayoría de las fracturas de clavícula tienen<br />

un buen pronóstico, los pacientes tienen poco o<br />

ningún síntoma residual y la incidencia de no unión<br />

es menor del 1 %. 5<br />

La fijación externa de la clavícula es un método<br />

descrito y utilizado por primera vez por Lambotte<br />

en 1905. 6<br />

En nuestro hospital, se comenzó desde la<br />

década de los 80 a utilizar el minifijador externo<br />

73


74<br />

RALCA ® en el tratamiento de múltiples afecciones<br />

traumatológicas, entre ellas las fracturas de clavícula.<br />

Principales indicaciones<br />

para la fijación externa en la fractura<br />

de clavícula<br />

1. Fracturas muy cabalgadas con acortamiento del<br />

hombro.<br />

2. Fractura prominente sobre la piel que amenaza<br />

perforar ésta.<br />

3. Interposición de partes blandas.<br />

4. Lesiones vasculonerviosas asociadas.<br />

5. Fractura desplazada en 3 fragmentos.<br />

6. Fractura del tercio externo con lesión ligamentosa.<br />

7. Fractura asociada con fracturas costales del<br />

mismo lado.<br />

8. Fracturas bilaterales.<br />

Presentamos un estudio sobre la valoración de<br />

esta técnica en 47 pacientes con fractura de clavícula<br />

que fueron atendidos en nuestro centro desde enero<br />

de 1993 hasta diciembre de 1997.<br />

Discusión<br />

En el Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País" fueron atendidos desde<br />

enero de 1993 hasta diciembre de 1997, 79 pacientes<br />

con fractura de clavícula, recibieron tratamiento<br />

quirúrgico con minifijación externa 47 de ellos (62,6 %)<br />

(fig. 1).<br />

Intramedular<br />

18 ( 23 % )<br />

Lámina AO<br />

5 ( 6 % ) Inmovilización<br />

Velpeau 9 ( 11 % )<br />

Minifijador externo<br />

47 ( 60 % )<br />

Fig. 1. Distribución de la fractura de clavícula, según método<br />

de tratamiento.<br />

En la tabla 1 establecemos la relación de los<br />

pacientes con fractura de clavícula. Observamos que<br />

este tipo de fractura afectó mucho más a los pacientes<br />

entre los 20 y los 30 años (40,43 %) y el sexo masculino<br />

(74,47 %). Pensamos que esto está relacionado con<br />

que el individuo joven masculino tiene una mayor<br />

exposición a deportes, trabajo y accidentes que<br />

demandan una mayor energía. Las causas que más<br />

inciden en la producción de fracturas de clavícula las<br />

constituyen los accidentes del tránsito y los accidentes<br />

deportivos que afectaron a 21 (44,68 %) y 19 (40,43 %)<br />

pacientes, respectivamente (tabla 2). 4,6-9<br />

TABLA 1. Relación de pacientes con fractura de<br />

clavícula tratada con minifijador externo RALCA ® ,<br />

según edad y sexo<br />

Sexo<br />

Edad F M Total %<br />

< 20 2 6 8 17,02<br />

20-30 4 15 19 40,43<br />

31-40 2 8 10 21,28<br />

> 41 4 6 10 21,28<br />

Total 12/74,47 % 35/25,53 % 47 100,0<br />

TABLA 2. Causa de la fractura de clavícula tratada<br />

con minifijador externo RALCA ®<br />

Número<br />

Causa de pacientes %<br />

Accidentes del tránsito 21 44,68<br />

Caída de la bicicleta 19 40,43<br />

Caída de una altura 3 6,38<br />

Accidentes deportivos 2 4,26<br />

Trauma directo 2 4,26<br />

Total 47 100,0<br />

La localización de la fractura se encuentra<br />

frecuentemente en el tercio medio 32 (68,09), en su<br />

mayoría son fracturas oblicuas con fragmentos<br />

cabalgados lo que produce un acortamiento en el<br />

hombro. Cifras similares han sido reportadas por<br />

otros autores (tablas 3 y 4). 1,4-11<br />

TABLA 3. Localización de la fractura de clavícula<br />

Número<br />

Localización de la fractura de pacientes %<br />

Tercio medio 32 68,09<br />

Proximal 5 10,64<br />

Externo 10 21,28<br />

Total 47 100,0


TABLA 4. Tipo de fractura de clavícula<br />

Número<br />

Tipo de fractura de pacientes %<br />

Cabalgada 31 65,96<br />

Conminutas 5 10,64<br />

Con luxación acromio clavicular 1 2,13<br />

Ala de mariposa 7 14,89<br />

Asociada a otros traumas 3 6,38<br />

Total 47 100,0<br />

Al aplicar esta técnica se logró que el paciente<br />

comenzara su rehabilitación a partir de las 24 h de<br />

operado. La mayoría, 42 pacientes (89,3 %) presentó<br />

buena consolidación ósea antes de las 9 semanas<br />

y al llegar a este término logró una buena movilidad<br />

y función del hombro (fig. 2).<br />

10 + semanas<br />

( 5 pacientes ) 11 %<br />

8-9 semanas<br />

( 32 pacientes ) 68 %<br />

Fig. 2. Tiempo de consolidación ósea.<br />

Se presentaron 8 complicaciones en 6 pacientes<br />

(12,7 %) distribuidas como se muestra en la tabla 5;<br />

las más frecuentes fueron la sepsis superficial<br />

alrededor de los orificios de los alambres del<br />

minifijador externo y la limitación de los movimientos<br />

del hombro u hombro doloroso, en 2 pacientes.<br />

TABLA 5. Complicaciones presentadas<br />

Complicaciones Número de pacientes<br />

Sepsis 3<br />

Pérdida de la fijación 1<br />

Consolidación viciosa 1<br />

Limitación de movimiento<br />

del hombro o dolor 2<br />

Seudoartrosis 1<br />

6-7 semanas<br />

( 10 pacientes ) 21 %<br />

Estos resultados fueron evaluados, según los<br />

criterios de nuestro equipo de trabajo, en: buenos -<br />

42 pacientes (89,36 %), regulares -3 pacientes (6,38 %) y<br />

malos -2 pacientes (4,26 %), uno por seudoartrosis<br />

dolorosa y otro por pérdida de la fijación (fig. 3).<br />

No. de pacientes<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Fig. 3. Evaluación de los resultados.<br />

Las fracturas de clavícula son más frecuentes<br />

en el sexo masculino, en las edades de 20 a 30 años<br />

y como consecuencia de accidentes de tránsito o<br />

deportivos, la minifijación externa es un método más<br />

para el tratamiento quirúrgico de estas fracturas con<br />

la cual se obtienen buenos resultados y permite la<br />

movilidad, la rehabilitación inmediata del paciente<br />

y la reincorporación temprana a sus actividades.<br />

Summary<br />

A retrospective study was conducted to assess the use of the<br />

RALCA external minifixators in 47 patients with clavicle fracture<br />

that were treated from January, l993, to December, l997. Good<br />

results were obtained in 89.36% of the patients and it was<br />

proved that this method allows the mobility and mediate<br />

rehabilitation of the shoulder, guaranteeing an early<br />

reincorporation to the activities.<br />

Subject headings: ACROMIOCLAVICULAR JOINT/surgery;<br />

STERNOCLAVICULAR/surgery; EXTERNAL FIXATORS/<br />

utilization.<br />

Résumé<br />

42 ( 89,36 %)<br />

3 ( 6,38 % ) 2 ( 4,26 % )<br />

Bueno Regular Malo<br />

Une étude rétrospective a été réalisée afin d’evaluer l’usage<br />

du minifixateur externe RALCA chez 47 patients atteints de<br />

fracture de clavicule qui ont été traités depuis janvier 1993<br />

jusqu’a décembre 1997. On a obtenu de bons résultats en<br />

89,36 % des patients, et il a été démontré que cette méthode<br />

permet une mobilité et une rééducation médiate de l’épaule,<br />

garantissant la réinsertion rapide aux activités.<br />

Mots clés: ARTICULATIONS ACROMIO-CLAVICULAIRES/<br />

chirurgie; ARTICULATION STERNO-CLAVICULAIRE/<br />

chirurgies; FIXATEURS EXTERNES/utilisation.<br />

75


76<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Álvarez Cambras R. Tratado de Cirugía Ortopédica y<br />

Traumatología. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.<br />

1986;t1:195-8.<br />

2. Nordgvist A, Peterson C. The Incidence of Fractures of<br />

clavicle. Clin Orthop 1994;300:127-32.<br />

3. Moore TO. Intertnal Pin Fixation for fracture of the clavicle.<br />

Am Surg 1951;17:580-3.<br />

4. Watson-Jones R. Fracturas y heridas articulares. La<br />

Habana. Ed. Científico Técnica, 1986;t2:521-5.<br />

5. Robison CM. Fracture of the clavicle in the adult<br />

epidemiology and classification. J Bone Joint Surg (Br)<br />

1998;80B:476-84.<br />

6. Cresnshaw AH. Campbell. Cirugía Ortopédica. 8 Ed. Buenos<br />

Aires. Ed. Médica Panamericana, 1993. Vol (2):931-34.<br />

7. Scott Hal Kozin. Anthony Clayton Beriet, MD. Handbook of<br />

Common Orthopaedic Fractures. 2Ed, 1992:48.<br />

8. Muller ME. Allgöwen. Manual de Osteosíntesis. Técnica AO.<br />

La Habana. Ed Revolucionaria:1980;166-67.<br />

9. D. Stanley EA, Trowbrige SH. Horris. The Mechanic of<br />

Clavicle Fracture. J.B.J.S Br 70B 1988:461-64.<br />

10. Burstein AH: Fracture classification systems: Do they work<br />

and are they useful? J.B.J.S (am) Bone Joint Surg (Am) 1993;75-<br />

A:1743-4.<br />

11. Boeh ME D, curtis JR, Deltaa JT. Mounion of fracture of the<br />

Midshaft of the clavicle: Treatment with a modified hagie<br />

intramedullary pin and autogenous bone grafting J Bone<br />

Joint Surg 1991;73-A:1219-26.<br />

Recibido: 25 de junio de 1999. Aprobado: 27 de agosto de<br />

1999.<br />

Dr. Mario de J. Bernal González. Complejo Científico<br />

Ortopédico "Frank País", Avenida 51 No. 19603, entre 196 y<br />

202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL CLINICOQUIRÚRGICO<br />

“JOAQUÍN ALBARRÁN”<br />

Fijación externa de la técnica de Keller-Silver<br />

DR. RAÚL L. VALDÉS LOBO, 1 DR. DIEGO ARTILES GRANDA, 2 DR. JUAN DE DIOS RIVERA GONZÁLEZ 1<br />

Y DR. ARTURO RUIZ ARMENTEROS 1<br />

Valdés Lobo RL, Artiles Granda D, Rivera González J de D, Ruiz Armenteros A. Fijación externa de la técnica de<br />

Keller-Silver. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):77-82.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio prospectivo sobre 51 pacientes con hallux-valgus, seleccionados para realizarles la técnica de<br />

Keller-Silver, se utilizó en todos los casos, como método de contención, el pistón de 5 orificios del fijador externo<br />

RALCA ® y 2 alambres roscados L15, uno en la falange proximal y otro en el metatarsiano. Se analizaron los resultados<br />

en cuanto a grado de satisfacción, eliminación de la deformidad, dolor y limitación de los movimientos de las<br />

articulaciones metatarso-falángica. Se comparó con estudios previamente realizados. Se logró preservar la movilidad<br />

articular y la ausencia de cambios osteoartríticos interfalángicos.<br />

Descriptores DeCS: HALLUX VALGUS/cirugía; FIJADORES EXTERNOS/utilización.<br />

Hallux-valgus es el “dedo gordo del pie desviado<br />

hacia afuera” como lo describió por primera vez en<br />

1778, Laforest, pedícuro de Luis XIV. Hueter, en 1870,<br />

designó esta desviación como hallux-valgus. 1,2<br />

De las muchas intervenciones que se pueden hacer<br />

para el tratamiento de hallux-valgus, la operación descrita<br />

inicialmente por Davies Colley, en 1887, y popularizada<br />

por Keller, en 1905, con recepción del extremo proximal<br />

de la falange proximal es una de las más usadas. 3-6<br />

En 1950, Fitzgeral describió el uso del alambre<br />

intramedular para mantener el espacio después de<br />

la operación. 7<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar de la Facultad "Finlay-Albarrán".<br />

Clevaland y Winant (1950), Bonney y Macnab<br />

(1952), Thomás (1962) y Sherman (1983) han<br />

realizado estudios comparativos entre la técnica<br />

original y la modificación del alambre<br />

intramedular. 3,8,9 Sherman plantea el problema de<br />

los cambios degenerativos en la articulación<br />

interfalángica por el paso del alambre, no<br />

recomendado su empleo. Es así como desde<br />

1989 comenzamos a utilizar un pistón del fijador<br />

externo RALCA ® que combina las ventajas de<br />

ambas técnicas, o sea, mantenemos el espacio<br />

y no lesionamos la articulación interfalángica.<br />

77


78<br />

Métodos<br />

Se utilizaron para nuestro estudio los pacientes<br />

con hallux-valgus que fueron seleccionados para la<br />

técnica de Keller-Silver, con un universo de 51<br />

pacientes. A todos se les realizó estudio<br />

preoperatorio y posoperatorio al año, 46 fueron del<br />

sexo femenino y 5 del masculino, con un promedio<br />

de edad de 53 años y un rango entre 39 y 78 años.<br />

Estudio preoperatorio<br />

Se tomaron como base los criterios de Bonney<br />

y Macnab, de funcionalidad de los pacientes, la<br />

extención de la deformidad, la amplitud del<br />

movimiento de la articulación metatarso-falángica<br />

(MF) y de la interfalángica (IF), la rotación del hallux<br />

y la presencia de metatarsalgia.<br />

Criterios subjetivos Grado<br />

· Síntomas ocasionales sin restricción<br />

de la actividad normal 1<br />

· Síntomas constantes con limitación<br />

intermitente de la actividad normal 2<br />

· Síntomas constantes con limitación<br />

total de la actividad normal 3<br />

Criterios anatómicos<br />

· Hallux-valgus ≤ 25 ° sin Bunion. 1<br />

· Hallux-valgus de 25 a 50 °, Bunion<br />

y Bursitis 2<br />

· Hallux-valgus ≥ 51 °, Bunion y Bursitis 3<br />

Movimiento de la articulación MF<br />

· Dorsiflexión ≥ 31 ° y flexión plantar<br />

activa ≥ a 16 ° 1<br />

· Limitación de la dorsiflexión por<br />

debajo de 30 ° y flexión plantar por<br />

debajo de 15° 2<br />

· Rigidez total a la flexo-extensión 3<br />

Movimiento de la articulación IF<br />

· Flexión plantar IF ≥ 6 ° 1<br />

· Entre 31 y 60 ° 2<br />

· Flexión ≤ 30 ° 3<br />

A todos se les realizó rayos X antes de la<br />

operación y al año de la misma, se tomaron como<br />

patrón los parámetros reflejados en los criterios<br />

radiográficos y al podograma (figs. 1 y 2).<br />

Fig. 1.<br />

Criterios radiográficos<br />

1. Ángulo de hallux-valgus mayor que 30 °.<br />

2. Ángulo intermetatarsiano por encima de 12 °.<br />

3. Ángulo del metatarso primo varo superior a 10 °.<br />

4. Ancho de la cabeza del primer metatarsiano.<br />

5. Desplazamiento lateral de los sesamoideos.


6. Osteoartritis de la articulación MF presente.<br />

7. Osteoartritis de la articulación IF no necesaria.<br />

8. Fórmula metatarsal principalmente 1 menor que<br />

2 ó 1 = 2.<br />

9. Podograma: después de la operación, al año,<br />

repetir 1, 2, 3, 4, 6, 7 y además.<br />

10. Brecha entre la cabeza del metatarsiano y la<br />

falange.<br />

11. Esclerosis alrededor del sitio de la artroplastia.<br />

12. Porcentaje de falange proximal extirpado.<br />

Fig. 2.<br />

Técnica quirúrgica<br />

Se realizó proceso estándar con buniectomía,<br />

exéresis del tercio proximal de la falange y osteofitos<br />

marginales. Se suturó cápsula y piel.<br />

Se colocó un primer alambre roscado a través<br />

de la piel de la cara interna de la falange proximal<br />

(alambre roscado de 70 mm L15) el cual se fijó al<br />

primer orificio de un pistón de adulto de 5 orificios,<br />

del fijador externo 10 RALCA ® y se procedió a dar<br />

distracción para mantener la brecha. En esta posición<br />

se pasó el segundo alambre roscado por el último<br />

orificio del pistón en el metatarsiano, realizando<br />

control radiológico. Extrajimos los puntos y los<br />

alambres a las dos y media semanas (fig. 3).<br />

Fig. 3.<br />

Resultados<br />

En la tabla 1 encontramos que el 90,2 % de los<br />

casos eran del sexo femenino, lo cual se<br />

corresponde con la literatura revisada.<br />

TABLA 1. Distribución de los pacientes, según el<br />

sexo<br />

Sexo Pacientes %<br />

Masculino 5 9,8<br />

Femenino 46 90,2<br />

Total 51 100,0<br />

La evaluación de nuestros pacientes según los<br />

criterios expresados anteriormente en el chequeo<br />

preoperatorio se reflejan en la tabla 2. Observamos<br />

que un gran porcentaje de nuestros casos solicitaron<br />

79


80<br />

la intervención quirúrgica por tener síntomas<br />

dolorosos constantes con una limitación parcial de<br />

sus actividades y que esto se correspondía con un<br />

hallux-valgus entre 25 y 50 ° asociados al bunion y<br />

con dolor propio de la bursitis.<br />

TABLA 2. Evaluación de los pacientes, según los<br />

criterios preoperatorios<br />

Criterio Grado Masculino Femenino Total %<br />

Subjetivo I 1 11 12 23,54<br />

II 2 19 21 41,17<br />

III 2 16 18 35,29<br />

Anatómico I 2 14 16 31,37<br />

II 1 18 19 37,25<br />

III 2 14 16 31,37<br />

Movimiento<br />

de la MF I 1 10 11 21,56<br />

II 3 29 32 62,74<br />

III 1 7 8 15,70<br />

Movimiento<br />

de la IF I 2 15 17 33,33<br />

II 3 30 33 64,70<br />

III - 1 1 1,96<br />

Así mismo puede plantearse que la limitación<br />

de los movimientos estuvo restringida en unos 30 °<br />

para la dorsiflexión de la MF y entre 31 y 60 ° para la<br />

flexión plantar IF.<br />

Las complicaciones fueron escasas, se<br />

presentaron en 10 casos (14 pies), la sepsis<br />

superficial de los alambres fue la más frecuente con<br />

6 casos (11,7 %), la cual fue controlada con el uso<br />

de soluciones antisépticas adecuadas.<br />

Se nos presentó sepsis profunda en 2 casos y<br />

otros 2 tuvieron dehiscencia de la sutura (tabla 3).<br />

TABLA 3. Complicaciones presentadas postratamiento<br />

Complicaciones Número de pacientes<br />

Hematoma local 4<br />

Dehiscencia de la sutura 2<br />

Sepsis superficial de los alambres 6<br />

Sepsis profunda 2<br />

La evaluación radiológica al año, nos mostró,<br />

como datos a señalar:<br />

1. Rectificación del ángulo del hallux a valores<br />

cercanos a 0.<br />

2. Pobre modificación de los ángulos intermetatarsianos<br />

y del metatarso primo-varo.<br />

3. Una disminución entre 3 y 5 mm del ancho de la<br />

cabeza del primer metatarsiano.<br />

4. Recolocación en el 70 % de los casos (35) de<br />

los sesamoideos a su posición normal.<br />

5. No aparición de osteoartritis IF en aquellos casos<br />

en los cuales preoperatoriamente no existía.<br />

6. No varió sustancialmente la fórmula metatarsal.<br />

7. La brecha entre la cabeza del metatarsiano y el<br />

remanente de falange fue mayor que 3 mm.<br />

8. El porcentaje de falange extirpada fluctuó entre<br />

30 y 50 %.<br />

Discusión<br />

En la técnica original de Keller (fig. 4), el poder<br />

de flexión se reduce en el 30 %, no es anatómica,<br />

no se desarrolla osteoartritis IF, el retorno a la<br />

actividad normal es entre las 15 y 21 semanas. El<br />

uso de zapatos normales fluctúa entre 15 a 20<br />

semanas y el edema posoperatorio demora en<br />

desaparecer.<br />

Fig. 4. Aplicación de la técnica original de Keller.


Con la modificación de Fitzgerald (fig. 5), el<br />

poder de flexión se reduce en el 15 %, es más<br />

anatómica, el retorno a la actividad normal se<br />

produce entre las 8 y las 10 semanas. El uso de<br />

zapatos normales se restablece entre las 11 a 15 semanas,<br />

el edema posoperatorio desaparece<br />

rápidamente, pero desarrolla osteoartritis IF y existe<br />

rechazo al material, pérdida del espacio, etc.<br />

Fig. 5. Utilización de la modificación de Fitzgerald.<br />

La diferencia más significativa encontrada en<br />

estudios anteriores entre ambas técnicas es la<br />

marcada reducción del movimiento pasivo de la<br />

articulación IF. Desconocemos qué secuelas, a largo<br />

plazo, pueden tener estos cambios artrósicos, pero<br />

estamos seguros que al realizar la exéresis de la mitad<br />

proximal de la falange, el primer dedo pierde parte<br />

de la fuerza de empuje y en estos casos desempeña<br />

un papel fundamental una articulación IF libre.<br />

Con nuestra fijación externa, obtuvimos<br />

resultados que difieren poco con los de la literatura<br />

revisada, excepto en el indicador: osteoartritis IF el<br />

cual se consideró ausente en la totalidad de los<br />

casos.<br />

Nuestra modificación mostró un pie bastante<br />

anatómico, el regreso a la actividad normal se<br />

produjo entre las 6 y 8 semanas. El uso de zapatos<br />

normales fue permitido entre las 8 y 10 semanas, el<br />

edema posoperatorio desapareció rápidamente, a<br />

lo cual contribuyó cierto grado de movimiento (ya<br />

que la modificación no constituye una fijación rígida),<br />

no se perdió el espacio metatarso-falángico y por<br />

ende, se mantuvo la longitud del dedo.<br />

Muchos pacientes se mostraron satisfechos<br />

(83 %) con los resultados, mientras que unos pocos<br />

desarrollaron metatarsalgia después de la operación<br />

por aumento de la presión, sobre la cabeza del<br />

segundo metatarsiano por lo cual recomendamos<br />

el uso de calzado correcto después de la<br />

intervención.<br />

En conclusión la técnica de Keller-Silver<br />

mantiene su vigencia y bien indicada es de gran<br />

utilidad, preferimos la fijación externa de la misma,<br />

porque mantiene las ventajas de la distracción y no<br />

lesiona la articulación interfalángica.<br />

Summary<br />

A prospective study of 51 patients with hallux-valgus selected<br />

to undergo Keller-Silver technique was conducted. In all cases<br />

it was used as a method of contention the piston of 5 orifices of<br />

the RALCA external fixators and 2 L15 threaded wires, one in<br />

the proximal phalanx and the other in the metatarsal. Results<br />

such as satisfaction degree, elimination of the deformity, pain<br />

and limitation of the movements of the metatarsophalangeal<br />

joint were analyzed and compared with previous studies. It<br />

was possible to preserve the articular mobility and the absence<br />

of interphalangeal osteoarthritic changes.<br />

Subject headings: HALLUS VALGUS/surgery; EXTERNAL<br />

FIXATORS/utilization.<br />

Résumé<br />

Une étude prospective sur 51 patients atteints de halux valgus,<br />

choisis afin de leur pratiquer la technique de Keller-Silver, a été<br />

réalisée. Dans tous les cas, on a utilisé en tant que méthode de<br />

contention, le piston de 5 trous du fixateur externe RALCA et<br />

deux fils de fer enroulés L15, l’un sur la phalange proximale et<br />

l’autre sur le métatarsien. Les résutats, quant à degré de<br />

satisfaction, élimination de la difformité, douleur et limitation<br />

des mouvements des articulations métatarsophalangiennes,<br />

ont été analysés. Elle a été comparée à<br />

des études préalablement réalisées. On a atteint à préserver<br />

la mobilité articulaire et l’absence de changements<br />

ostéoarthritiques interphalangiens.<br />

Mots clés: HALLUX VALGUS/chirurgie; FIXATEURS<br />

EXTERNES/utilisation.<br />

81


82<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Lelievre J. Patología del pie. Barcelona: Toray-Masson,<br />

1970:894-903.<br />

2. Giannestras NJ. Foot disorders. 2 ed. Filadelfia. Lea R<br />

Febiger 1973;351-410.<br />

3. Bonney G.; Macnab I. Hallux valgus and Hallux rigidus: a<br />

critical survey of operative results. J Bone Joint Surg (Br)<br />

1952,34B:366-85.<br />

4. Thomas FB. Keller’s Arthroplasty modified: a technique to<br />

ensure post-operative distraction of the toe. J Bone Joint<br />

Surg (Br) 1962;44-B:356-365.<br />

5. Du Vries, H. L. Surgery of the foot. 2 nd ed. De. St Luis. USA:<br />

Ed CV Mosby, 1965;294-315.<br />

6. Viladot A. Anatomía y Biomecánica. Diez lecciones sobre<br />

patología del pie. Barcelona: Toray Masson, 1979:117-25.<br />

7. Fitzgerald. W. Hallux Valgus. J Bone Joint Surg (Br)<br />

1950;32B:139.<br />

8. Sherman KP. Keller’s Arthroplasty: is distraction useful?<br />

J Bone Joint Surg (Br) 1984;66B:765-9.<br />

9. Lange M. afecciones del aparato locomotor. Tomo 2.<br />

Barcelona: D Jims, 1969:732-6.<br />

10. Álvarez Cambras R. Tratamiento del hallux valgus con<br />

minifijadores externos RALCA 1-2. Rev Cubana Ortop<br />

Traumatol 1993;7:7-12.<br />

Recibido: 1 de octubre de 1997. Aprobado: 26 de noviembre<br />

de 1997.<br />

Dr. Raúl L. Valdés Lobo. Hospital Clinicoquirúrgico "Joaquín<br />

Albarrán". Calle 26 y Boyeros, municipio Plaza, Ciudad de La<br />

Habana, Cuba.


CLÍNICA DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL<br />

DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS<br />

CAMAGÜEY<br />

Terapéutica piramidal en Ortopedia, ¿mito<br />

o realidad?<br />

DR. ULISES SOSA SALINAS, 1 DR. ANTONIO CASTRO SOTO DEL VALLE 2 Y DR. GUIDO SALLES BETANCOURT 2<br />

Sosa Salinas U, Castro Soto del Valle A, Salles Betancourt G. Terapéutica piramidal en Ortopedia, ¿mito o realidad?<br />

Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):83-9.<br />

Resumen<br />

Se analizaron los resultados preliminares obtenidos en 210 pacientes tratados en la Clínica de Medicina Natural y<br />

Tradicional del ISCM de Camagüey, según la novedosa técnica de la terapéutica piramidal. Se utilizaron pirámides<br />

construidas de aluminio y acrílico de diversos tamaños, de acuerdo con la región a tratar. Se obtuvieron resultados<br />

muy favorables desde la primera sesión de tratamiento. Se comprobó que su acción es eminentemente analgésica,<br />

antiflogística y bacteriostática, que pueden tratarse afecciones ortopédicas y traumatológicas caracterizadas por<br />

dolor e inflamación de partes blandas con sepsis local o no, y que en los pacientes traumatológicos, la terapéutica<br />

debe comenzar lo antes posible para obtener mejores resultados. No debe asociarse a bloqueos con corticoides ni<br />

a la administración sistémica de esteroides pues se inhibe la acción terapéutica de la energía piramidal.<br />

Descriptores DeCS: MEDICINA TRADICIONAL; TERAPIAS ALTERNATIVAS.<br />

Desde la más remota antigüedad hay una<br />

pirámide que ha admirado al mundo: la Gran<br />

Pirámide de Keops, que los egipcios llamaban “Al<br />

Ahram”, o sea, La Luz. Los griegos la consideraban<br />

una de las 7 maravillas del mundo. 1 Su altura es de<br />

148 m y el cuadrado de su altura es exactamente<br />

igual a la superficie de cada una de las caras<br />

triangulares. Esta altura multiplicada por 10 9 es igual<br />

a la distancia media de la tierra al Sol, distancia que<br />

sólo pudo calcularse a comienzos del siglo XX.<br />

Ésta y muchas otras curiosidades, hacen de las<br />

pirámides egipcias enigmas aún inexplicables en los<br />

albores del siglo XXI. Las propiedades energéticas<br />

de las pirámides fueron redescubiertas hace más<br />

de 60 años por el científico francés Antoine Bovis. Él<br />

observó que los animales que se introducían en las<br />

pirámides y morían allí, se momificaban igual que<br />

los cadáveres humanos sepultados en las pirámides,<br />

de donde dedujo que la propiedad de momificación<br />

no recaía en bálsamos especiales ni en<br />

medicamentos, sino en "algo" que ocurría en el<br />

interior de la pirámide que permitía este efecto<br />

conservador de la materia. Pudo comprobar<br />

experimentalmente que era posible reproducir este<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesor de Ortopedia del Instituto Superior de Ciencias Médicas.<br />

Presidente de la Filial Provincial de la Sociedad Cubana de Ortopedia, Camagüey.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Hospital Ortópedico Nacional "Frank País", Ciudad de La Habana.<br />

83


84<br />

efecto con modelos hechos a escala de la Gran<br />

Pirámide y orientados convenientemente al Norte<br />

magnético.<br />

A partir de 1960, países como EE.UU., Francia,<br />

la antigua URSS y Alemania, dedicaron recursos<br />

económicos al estudio de esta rara fuente energética.<br />

(O’Really R, Montenegro M. Conferencia impartida<br />

en la Sociedad Cubana de Energía Piramidal,<br />

Cárdenas, 1997). En Cuba, a finales de la década<br />

de los 80, se comenzó a mostrar interés por dicha<br />

novedad científica y se realizaron aisladamente<br />

experiencias con este tipo de energía. En Cárdenas,<br />

Matanzas, las primeras investigaciones empezaron<br />

en 1990 y se consolidó su sistematización en 1993<br />

en el seno del Grupo Gestor de la Sociedad Cubana<br />

de Energía Piramidal.<br />

En Camagüey, comenzamos las investigaciones<br />

del uso terapéutico de la energía piramidal en 1995<br />

con modelos hechos de aluminio y de acrílico. Los<br />

primeros resultados fueron informados en la IX<br />

Jornada Nacional de Ortopedia y I Encuentro<br />

Internacional de Medicina Natural y Tradicional en<br />

Ortopedia, celebrados en Holguín, en 1998. En la<br />

actualidad, tratamos gran número de afecciones<br />

inflamatorias del SOMA con energía piramidal<br />

exclusivamente, con excelentes resultados. En el<br />

presente trabajo pretendemos informar el resultado<br />

de esta novedosa terapéutica en 210 pacientes<br />

tratados, exclusivamente con terapéutica piramidal,<br />

en la Clínica de Medicina Natural y Tradicional del<br />

ISCM de Camagüey entre los años 1997 y 1998.<br />

¿Qué es la energía piramidal?<br />

Consideremos un reloj de energía en algún lugar<br />

del Universo. Este reloj sería la fuente de toda la<br />

energía. Tendría que consistir en 12 fuentes de<br />

energía para llenar el Universo con orden armónico.<br />

Estas fuentes irradiarían discretos paquetes esféricos<br />

de energía. Conforme estas vibraciones esféricas se<br />

expandieran, interferirían una con la otra, y<br />

producirían patrones estables de nodos y antinodos.<br />

Para que estos patrones fueran estables y<br />

autorregeneradores, deberían interceptarse<br />

exactamente en los mismos ángulos y tener<br />

exactamente la misma distancia entre todos los<br />

puntos de intersección. En otras palabras, el patrón<br />

se multiplicaría en una precisa estructura de<br />

alineamiento duplicadora, llenaría el espacio como<br />

una red de interferencias de energía. Solamente hay<br />

un patrón que llena estos requisitos: un patrón de<br />

pirámides de 4 lados conocida como octaedros.<br />

Éste es el famoso patrón de Octet Truss del<br />

Dr. Fuller. 2<br />

Nuestro Universo está compuesto por patrones<br />

de interferencias de eventos de energía. Nosotros<br />

vemos sólo la interferencia y no podemos percibir<br />

el campo invisible cercado por estos patrones. Por<br />

consiguiente, la energía piramidal no es más que<br />

energía acumulada en el centro de la pirámide que<br />

se origina dentro y alrededor de ella, por la forma y<br />

orientación de la pirámide. Estas vibraciones<br />

energéticas se van convirtiendo, juntas, en frentes<br />

de ondas a las que se les adiciona el ritmo,<br />

surgiendo entonces la resonancia, la cual crea un<br />

movimiento de moléculas dentro de cualquier<br />

materia colocada en este campo energético y se<br />

prolonga por períodos indefinidos en dependencia<br />

de la consistencia de la materia.<br />

Qué puede lograrse terapéuticamente<br />

con la pirámide<br />

· Relajación: Esta relación puede ser local o general.<br />

El paciente experimenta relajación general cuando<br />

se utiliza la pirámide grande en la que se introduce<br />

al paciente completo y relajación local cuando<br />

sólo se aplica en el sitio de la lesión.<br />

· Disminución del dolor: Clínicamente se observa<br />

una significativa disminución o eliminación del<br />

dolor a partir de la primera sesión de tratamiento.<br />

Hemos observado disminución del dolor aun en<br />

pacientes en que los analgésicos más poderosos<br />

son ya ineficaces.<br />

· Disminución de la inflamación: También, a los<br />

pocos minutos de exposición en la pirámide<br />

logramos una disminución ostensible del proceso<br />

inflamatorio que generalmente acompaña al dolor.<br />

· Efecto bacteriostático: En la práctica hemos<br />

comprobado un efecto antiséptico de la energía<br />

piramidal muy similar al de la electromagnetoterapia.<br />

El calor local y la coloración propia de<br />

los procesos linfangíticos desaparecen rápidamente<br />

al poco tiempo de exposición en la<br />

pirámide.<br />

· Aceleración del proceso de curación: La mejoría<br />

sintomática del paciente, al disminuir el dolor y la<br />

inflamación, acelera el proceso de curación<br />

considerablemente. Esto es evidente en los<br />

esguinces de tobillo en que al disminuir, desde la<br />

primera sesión, el dolor y la inflamación, el<br />

paciente puede deambular correctamente después<br />

de sólo 15 min de exposición en la pirámide.


Similitud en la acción terapéutica<br />

de la electromagnetoterapia<br />

y la energía piramidal<br />

En la práctica hemos encontrado una acción<br />

terapéutica similar de la energía piramidal con la<br />

obtenida utilizando el equipo Teramag MT-200 de<br />

magnetismo terapéutico. En resumen, se ha<br />

comprobado la acción biológica de la<br />

electromagnetoterapia siguiente:<br />

1. Normaliza el estado energético celular.<br />

2. Restablece el equilibrio iónico a través de la<br />

membrana celular.<br />

3. Mejora la irrigación sanguínea.<br />

4. Favorece el aporte de oxígeno.<br />

5. Produce cambios en la respuesta hormonal.<br />

6. Favorece la concentración intracelular del calcio.<br />

7. Inhibe el desarrollo y la función de las bacterias.<br />

Por consiguiente:<br />

· Tiene acción analgésica, antiflogística y<br />

bacteriostática.<br />

· Tiene un efecto acumulativo.<br />

· Su acción es duradera.<br />

· No es molesto ni doloroso ni ofrece peligro para<br />

el paciente.<br />

Estas mismas acciones terapéuticas las hemos<br />

comprobado en la terapéutica piramidal, con la<br />

ventaja adicional que no requiere utilizar corriente,<br />

ni equipo alguno excepto el esqueleto de la<br />

pirámide, de muy fácil construcción y<br />

extremadamente económica.<br />

Construcción de pirámides<br />

Las pirámides pueden construirse de diversas<br />

maneras y con distintos materiales. Se construye<br />

sólo el esqueleto de la pirámide que consta de 4<br />

triángulos sobre una base cuadrada. Las medidas<br />

pueden ser de acuerdo con la Gran Pirámide de<br />

Keops mediante una sencilla fórmula. Según<br />

Flanagan, 3 si multiplicamos la constante 0,951 por<br />

la longitud de la base, nos da la longitud de las 4<br />

aristas o lados. Por ejemplo, si queremos hacer<br />

una pirámide cuya base mida 30 cm,<br />

multiplicamos 0,951 × 30 = 28,53 cm. Esa sería la<br />

longitud de las aristas. Existe otra forma más sencilla,<br />

todos los lados iguales a la base: base de 30 cm y<br />

aristas o lados de 30 cm. Con ambas se obtiene<br />

igual resultado. En nuestra experiencia, las pirámides<br />

pequeñas para utilizar en mano, muñeca, tobillo y<br />

pie, las hacemos de lados iguales. En cambio, las<br />

pirámides más grandes para columna, pelvis y<br />

rodillas, las hacemos siguiendo la fórmula de<br />

Flanagan. Las medidas que utilizamos de acuerdo<br />

con la región a tratar son las siguientes:<br />

· Mano, muñeca, tobillo, pie, cabeza: Base: 30 cm,<br />

aristas: 30 cm.<br />

· Rodilla (una sola): Base 35 ó 40 cm, aristas: 35 ó<br />

40 cm.<br />

· Columna, pelvis, ambas rodillas: Base: 70 cm,<br />

aristas: 66,57 cm (de acuerdo con la fórmula de<br />

Flanagan) o base: 65 cm, aristas: 62 cm. A esta<br />

pirámide se le pueden agregar patas de 12 pulg<br />

en cada esquina, de manera que el paciente quede<br />

debajo. Actualmente la utilizamos en los pacientes<br />

afectados de sacrolumbalgia para realizar<br />

quiropraxia de los meridianos con el paciente en<br />

decúbito prono debajo de la pirámide.<br />

Todo el cuerpo: Base: 150 cm, aristas: 142,65 cm.<br />

Base: 200 cm, aristas: 190,2 cm.<br />

El material de construcción puede ser cualquiera<br />

que no sea ferromagnético. La hemos construido<br />

de aluminio con remaches de aluminio, de cobre<br />

soldada con bronce, madera pegada o<br />

machimbrada (nunca clavada para evitar los clavos<br />

ferrosos), cartón piedra, acrílico pegado, no<br />

clavado, poliespuma, etc. Las que tenemos en la<br />

Clínica de Medicina Tradicional de ISCM de<br />

Camagüey son de aluminio y acrílico, fabricadas en<br />

el Taller de Ortopedia Técnica de Camagüey.<br />

Normas terapéuticas<br />

1. Su acción es fundamentalmente analgésica,<br />

antiflogística (antiinflamatoria) y bacteriostática<br />

(similar a la acción de la electromagnetoterapia).<br />

2. Una de las caras (triángulos) debe siempre mirar<br />

al Norte magnético (debe utilizarse una brújula).<br />

3. Utilizar mesa y silla de madera, no de metal.<br />

4. Evitar cualquier motor encendido cerca de la<br />

pirámide (aire acondicionado, ventilador, etc.).<br />

5. En las afecciones traumáticas comenzar el<br />

tratamiento lo antes posible.<br />

6. No utilizar en pacientes a los que se les ha<br />

administrado corticoides de forma local o<br />

sistémica hasta 15 d después de suspender el<br />

85


86<br />

tratamiento esteroideo. Se ha comprobado que<br />

el tratamiento con esteroides inhibe la acción<br />

terapéutica de cualquier técnica de medicina<br />

tradicional, incluso la acupuntura y sus técnicas<br />

afines, así como la magnetoterapia y la<br />

terapéutica piramidal.<br />

7. Tiempo: de 15 a 30 min. Pueden aplicarse 1 ó 2<br />

sesiones diarias.<br />

8. A los 5 min, aproximadamente, de exposición<br />

en la pirámide, el paciente nota una sensación<br />

de acroparestesia que informa, como<br />

"cosquilleo", "calambre" "ligero calor" o<br />

"latidos", esto último en caso de sepsis.<br />

9. A los 10 min, aproximadamente, se experimenta<br />

hipoestesia y cierta sensación de ligereza del<br />

miembro tratado o de "aparente levitación".<br />

10. A partir de los 10 min comienza a disminuir<br />

objetivamente la inflamación, si existiera.<br />

11. Entre 15 y 30 min debe desaparecer el dolor y<br />

notarse sensación de anestesia de la zona<br />

afecta.<br />

12. El tiempo de exposición no tiene límites. El<br />

límite, en realidad, lo ponemos nosotros.<br />

En 1979 un arquitecto construyó su casa en<br />

forma de pirámide, con las proporciones a escala<br />

de la Pirámide de Keops, orientada convenientemente<br />

al norte magnético. Ha vivido allí con su<br />

familia desde entonces sin problemas. Refiere que<br />

existe gran armonía familiar y que han detenido<br />

bastante el envejecimiento fisiológico así como las<br />

enfermedades virales.<br />

13. No se ha descrito contraindicación al uso de las<br />

pirámides, no obstante, hemos encontrado gran<br />

similitud de su acción a la obtenida por la<br />

electromagnetoterapia por lo que nosotros no<br />

la utilizamos en: embarazadas, pacientes con<br />

enfermedad isquémica severa, portadores de<br />

marcapasos, ni en sujetos con sensibilidad<br />

individual (no hemos constatado ninguna hasta<br />

la fecha).<br />

14. Los resultados favorables se observan desde la<br />

primera sesión de tratamiento.<br />

Indicaciones en afecciones ortopédicas<br />

1. Procesos inflamatorios de partes blandas.<br />

2. Artropatías inflamatorias y degenerativas.<br />

3. Esguinces y contusiones.<br />

4. Epicondilitis y epitroclitis.<br />

5. Síndromes del túnel carpiano y tarsiano.<br />

6. Talalgias y otras afecciones dolorosas e inflamatorias<br />

podálicas.<br />

7. Sacrolumbalgias y otros procesos dolorosos e<br />

inflamatorios espinales.<br />

8. Sinovitis transitoria de cadera en el niño.<br />

OTRAS INDICACIONES<br />

Puede utilizarse en procesos inflamatorios de<br />

otros sistemas como en el asma, sinusitis, cefaleas<br />

migrañosas, inflamación pélvica, prostatitis, etc.<br />

Métodos<br />

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo<br />

de los pacientes atendidos en la Clínica de Medicina<br />

Natural y Tradicional del ISCM de Camagüey,<br />

tratados mediante energía piramidal exclusivamente,<br />

desde septiembre de 1997 hasta agosto de 1998,<br />

por artropatías dolorosas e inflamatorias de codo,<br />

muñeca, rodilla y tobillo. La muestra quedó<br />

conformada por 210 pacientes: 39 con lesiones<br />

inflamatorias del codo (epicondilitis y epitroclitis),<br />

31 con afecciones inflamatorias de muñeca<br />

(esguince, síndrome del túnel carpiano, rehabilitación<br />

posfractura de Colles), 97 artropatías de rodilla<br />

(sinovitis, osteoartritis, plicas mediopatelar<br />

patológicas, periartritis, esguinces) y 43 lesiones de<br />

tobillo (esguinces, periartritis inespecífica) (tabla 1).<br />

TABLA 1. Terapéutica piramidal en Ortopedia<br />

Articulación No. Femenino Masculino<br />

Rodilla 97 76 21<br />

Tobillo 43 23 20<br />

Codo 39 12 27<br />

Muñeca 31 16 15<br />

Total 210 127 83<br />

Se utilizó una pirámide de aluminio de 35 cm<br />

de lados iguales en las afecciones de codo, muñeca,<br />

rodilla y tobillo, y una de 65 cm de base x 62 de<br />

arista, de acuerdo con la fórmula de Flanagan, para<br />

las afecciones bilaterales de rodilla. Fueron<br />

cumplidas todas las normas terapéuticas antes<br />

citadas.<br />

Los resultados se evaluaron de la manera<br />

siguiente:<br />

· Curado: Desaparición del dolor e inflamación. No<br />

impotencia funcional. Aparición de la mejoría a<br />

partir de la primera sesión de tratamiento.


· Mejorado: Disminución ostensible del dolor,<br />

inflamación e impotencia funcional a las 10<br />

sesiones de tratamiento. Aparición de la mejoría<br />

a partir de la primera sesión.<br />

· Igual: Persistencia de los mismos síntomas clínicos<br />

constatados al inicio del tratamiento al cabo de<br />

10 sesiones. No mejoría en la primera sesión.<br />

· Empeorado: Aumento de los síntomas constatados<br />

al inicio del tratamiento. No mejoría en la primera<br />

sesión.<br />

Discusión<br />

Del total de 210 pacientes, 127 fueron del sexo<br />

femenino, el paciente de mayor edad tenía 83 años<br />

y el de menor, 18. La afección que obtuvo la mejoría<br />

más rápida fue el esguince de tobillo con un<br />

promedio de 3 sesiones de tratamiento para lograr<br />

remisión total de los síntomas. En la totalidad de<br />

los pacientes se observó reacción favorable al<br />

tratamiento a partir de la primera sesión. Ningún<br />

paciente empeoró con la terapéutica piramidal y<br />

hubo 3 pacientes con recidiva de los síntomas antes<br />

de los 3 meses de instaurado el tratamiento. Todos<br />

los pacientes fueron tratados exclusivamente con<br />

energía piramidal, no obstante, esta terapéutica<br />

puede asociarse a cualquier otra técnica de<br />

TABLA 2. Afecciones por articulación y número de sesiones<br />

medicina natural y tradicional. Hemos asociado con<br />

buenos resultados: electromagnetoterapia,<br />

acupuntura, digitopresión, electroacupuntura,<br />

moxibustión y quiropraxia. Esta última es la de los<br />

meridianos que realizamos con el paciente debajo<br />

de una pirámide de 70 cm.<br />

No existe antecedente bibliográfico para poder<br />

comparar los resultados del uso de la energía<br />

piramidal en afecciones del SOMA.<br />

Los favorables resultados se observan a partir<br />

de la primera sesión de tratamiento, si no se<br />

obtuviera buen resultado en la primera sesión no<br />

culpar a la terapéutica sino valorar algún error<br />

iatrogénico como: mala confección u orientación<br />

de la pirámide, presencia de algún metal<br />

ferromagnético o de algún motor cercano,<br />

aplicación reciente de bloqueo con cortisona en la<br />

articulación a tratar, etcétera.<br />

En la tabla 1 se observa el universo con la<br />

variable sexo de acuerdo con la articulación tratada.<br />

Las diversas afecciones tratadas por articulación<br />

se exponen en la tabla 2. Así comprobamos que de<br />

los 39 pacientes tratados de codo, 31<br />

correspondieron a epicondilitis, afección frecuente<br />

y de difícil tratamiento conservador. Excluimos los<br />

pacientes que habían sido infiltrados con<br />

hidrocortisona pues, como aclaramos anteriormente,<br />

los esteroides inhiben la acción terapéutica de la<br />

pirámide.<br />

No. de sesiones<br />

Articulación Patología No. promedio<br />

Rodilla Osteoartritis 73 10<br />

Sinovitis 10 6<br />

Esguinces 6 10<br />

Plicas 5 10<br />

Artralgias 3 10<br />

Total 97<br />

Codo Epicondilitis 31 8<br />

Epitroclitis 8 10<br />

Total 39<br />

Tobillo Esguince 31 5<br />

Periartritis 5 10<br />

Túnel tarsiano 4 8<br />

Inflamación 3 10<br />

Total 43<br />

Muñeca Esguinces 19 6<br />

Periartritis 8 10<br />

Túnel carpiano 4 10<br />

Total 31<br />

87


88<br />

Los 97 pacientes asistidos de afecciones de<br />

rodilla fueron en su mayoría, mayores de 50 años,<br />

por lo que la prevalencia fue de osteoartritis con 73.<br />

Hubo 10 casos de sinovitis, 6 esguinces, 5 plicas<br />

sinoviales mediopatelar patológicas y 3 artralgias<br />

inespecíficas.<br />

En los 43 pacientes tratados de afecciones del<br />

tobillo incluimos: 31 esguinces de tobillo. Esta<br />

frecuente afección, tratada habitualmente con<br />

inmovilización enyesada, es una indicación<br />

excelente para la energía piramidal. Desde la primera<br />

sesión se observa desaparición del dolor y<br />

disminución de más del 90 % del proceso<br />

inflamatorio. El paciente llega claudicando a la<br />

consulta y al cabo de 15 a 20 min, por inconcebible<br />

que parezca, sale deambulando prácticamente sin<br />

claudicación. Mientras más rápido comencemos la<br />

terapéutica, mejor respuesta obtendremos. Por lo<br />

general, se requieren sólo 3 sesiones en los<br />

esguinces grados 1 y 2. En los de grado 3 se<br />

requieren de 10 a 15 sesiones y, en ocasiones, hay<br />

que añadir electromagnetoterapia parar lograr la<br />

remisión total de los síntomas. Sugerimos comenzar<br />

las aplicaciones de terapia piramidal con esta<br />

afección traumática para poder observar<br />

rápidamente los beneficios indiscutibles de esta<br />

terapéutica, económica, sencilla y asombrosa.<br />

En esta tabla se constata también el resultado<br />

obtenido según el número de sesiones. En todos<br />

los pacientes se obtuvo una reacción favorable al<br />

tratamiento a partir de la primera sesión. El máximo<br />

de sesiones fue de 10 aunque, en la mayoría de los<br />

casos, el paciente experimente satisfacción plena a<br />

las 5 ó 6 sesiones. Muchas veces es el propio<br />

paciente el que insiste en continuar el tratamiento a<br />

pesar de haber remitido los síntomas. Cuando no<br />

obtenemos curación total en 10 sesiones, asociamos<br />

otra terapéutica tradicional asiática. Todos los<br />

pacientes experimentaron algún tipo de mejoría a<br />

partir de la primera sesión de tratamiento, por lo<br />

que ninguno fue considerado igual ni empeorado<br />

(tabla 3). La evolución favorable es directamente<br />

proporcional al tiempo de evolución de la lesión. A<br />

mayor cronicidad, mayor tiempo de exposición en<br />

la pirámide y mayor número de sesiones. No<br />

obstante, hemos observado casos insólitos de<br />

asombrosa mejoría, como por ejemplo, una paciente<br />

en el Hospital "Frank País" con un linfedema de 22<br />

años de evolución y que refería no haberse visto en<br />

20 años sus maleolos, obtuvo franca mejoría a partir<br />

de la primera sesión de tratamiento y ya en la tercera<br />

eran perfectamente evidentes sus maleolos y el<br />

cambio de coloración de la piel.<br />

TABLA 3. Terapéutica piramidal en ortopedia.<br />

Resultados<br />

Articulación Igual Curado Mejorado Empeorado Total<br />

Rodilla 0 61 36 0 97<br />

Codo 0 27 12 0 39<br />

Tobillo 0 37 6 0 43<br />

Muñeca 0 17 14 0 31<br />

Total 0 142 68 0 210<br />

Por todo lo anteriormente expuesto<br />

consideramos la energía piramidal terapéutica de<br />

elección en los procesos dolorosos e inflamatorios<br />

del SOMA de difícil tratamiento actual. Puede sustituir<br />

a la terapia electromagnética, pues se obtienen los<br />

mismos resultados con ambas técnicas. El costo<br />

de fabricación de las pirámides es mínimo, no<br />

requiere energía eléctrica y es un equipo que puede<br />

durar toda la vida. Lo más difícil es la adquisición<br />

de una brújula, pero aun ésta puede fabricarse<br />

fácilmente con una aguja imantada colocada<br />

flotando en el agua.<br />

En Cuba, la energía piramidal se utiliza, además<br />

de en la salud, en diversas industrias y en la<br />

agricultura. En Cárdenas, Matanzas, funciona el<br />

Grupo Gestor de la Sociedad Cubana de Energía<br />

Piramidal que orienta en el buen uso de esta<br />

"novedosa" energía y anualmente reúne a sus<br />

afiliados en talleres nacionales donde se analizan y<br />

discuten las diversas aplicaciones de la técnica. En<br />

la actualidad, existen servicios de Terapéutica<br />

Piramidal Ortopédica en Camagüey, Ciego de Ávila,<br />

Holguín y el Hospital "Frank País" de Ciudad de La<br />

Habana. Esperamos que este modesto trabajo sirva<br />

de estímulo para la creación de otros servicios<br />

investigativos y asistenciales.<br />

En conclusión es factible utilizar la energía<br />

piramidal en afecciones ortopédicas que se<br />

caractericen por dolor e inflamación, su acción<br />

terapéutica es, fundamentalmente, analgésica,<br />

antiflogística y bacteriostática.<br />

La construcción de pirámides es muy sencilla:<br />

cualquier material no ferroso, seguir la fórmula<br />

Arista = Base x 0,951; o sencillamente todos los<br />

lados iguales constituyendo la unión de 4 triángulos<br />

equiláteros, su orientación siempre debe ser: una<br />

cara de frente al norte magnético, no debe utilizarse<br />

mesa de metal ni tener cerca un motor en<br />

movimiento, que pudieran restar energía a la<br />

pirámide.<br />

Puede utilizarse en otras afecciones no<br />

ortopédicas como: migraña, asma, sinusitis,


inflamación pélvica, prostatitis, etc. Es la terapéutica<br />

más económica que existe en la actualidad para los<br />

procesos dolorosos e inflamatorios del SOMA.<br />

Summary<br />

The preliminary results obtained in 210 patients treated with<br />

the new technique of pyramidal therapeutics at the Clinic of<br />

Natural and Traditional Medicine of the Higher Institute of<br />

Medical Sciences of Camagüey were analyzed. Pyramides<br />

made of aluminum and acrylic of different sizes according to<br />

the region to be treated were used. It was proved that its action<br />

is eminently analgesic, antiflogistic and bacteriostatic and that<br />

orthopedic and traumatological affections characterized by<br />

pain and inflammation of the soft tissues with local sepsis or not<br />

may be also treated. The therapeutics should start as soon as<br />

possible to attain better results. It should not be associated<br />

either with blockings with corticoids or with the systemic<br />

administration of steroids, since the therapeutic action of the<br />

pyramidal energy is inhibited.<br />

Subject headings: MEDICINE, TRADITIONAL; ALTERNATIVE<br />

THERAPIES.<br />

Résumé<br />

Les résultats préliminaires obtenus chez 210 patients traités<br />

dans la Clinique de Médecine naturelle et traditionnelle de l’ISSM<br />

de Camagüey, d’après la nouvelle technique de la<br />

thérapeutique pyramidale, ont été analysés. Des pyramides<br />

faites en aluminium et en acrylique de tailles différentes, en<br />

accord avec la région à traiter, ont été utilisées. On a obtenu<br />

des résultats très favorables depuis la première session de<br />

traitement. On a constaté que son action est éminentement<br />

analgésique, anti-inflammatoire et bactériostatique, que des<br />

affections orthopédiques et traumatologiques caractérisées par<br />

douleur et inflammation des parties molles avec sepsie locale<br />

ou non, peuvent être traitées, et que chez les patients<br />

traumatisés, la thérapeutique doit commencer le plus rapide<br />

que possible pour obtenir de meilleurs résultats. Elle ne doit<br />

pas être combinée à des blocages à cortïcoides ni à une<br />

administration systématique de stéroïdes, puisque l’action<br />

thérapeutique de l’énergie pyramidale serait inhibée.<br />

Mots clés: MEDECINE TRADITIONNELLE; THERAPIES<br />

ALTERNATIVES.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Berman F. El enigma de las pirámides, Barcelona: 1996.<br />

2. Flanagan GP. Más allá del poder de las pirámides. México,<br />

DF: Editorial Diana, 1994.<br />

3. . El poder de las pirámides, México, DF: Editorial Diana,<br />

1990.<br />

Recibido: 10 de agosto de 1999. Aprobado: 10 de diciembre<br />

de 1999.<br />

Dr. Ulises Sosa Salinas. Clínica de Medicina Natural y<br />

Tradicional, Instituto Superior de Ciencias Médicas, Camagüey,<br />

Cuba.<br />

89


90<br />

COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO INTERNACIONAL<br />

“FRANK PAÍS”<br />

Tratamiento de polifracturados con fijadores<br />

externos modelo RALCA ®<br />

DR. MIGUEL A. RODRÍGUEZ ANGULO, 1 DR. RICARDO TARRAGONA REINOSO, 2 DR. GUIDO SALLES<br />

BETANCOURT, 2 DR. ANTONIO CASTRO SOTO DEL VALLE 2 Y DR. ALBERTO GONZÁLEZ RUIZ 2<br />

Rodríguez Angulo MA, Tarragona Reinoso R, Salles Betancourt G, Castro Soto del Valle A, González Ruiz A. Tratamiento<br />

de polifracturados con fijadores externos modelo RALCA ® . Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):90-4.<br />

Resumen<br />

Se realizó una revisión con el objetivo de mostrar los resultados obtenidos en 53 polifracturados tratados con<br />

fijadores externos, modelo RALCA ® en nuestro centro, en el período comprendido entre 1989 y 1995. Se observó<br />

que los pacientes polifracturados no tenían ninguna lesión que comprometiera las funciones vitales, ya que eran<br />

valorados en otros centros y remitidos al nuestro. Se atendieron 121 fracturas de las cuales 43 (35,5 %) fueron<br />

abiertas y 78 (64,5 %) cerradas, 116 (95,8 %) se localizaron en tibia y fémur, para la reducción sólo se expuso el foco<br />

de fractura en 15 (12,3 %). Se comprobó que el 94,8 % de las fracturas de tibia consolidaron en menos de 6 meses,<br />

lo mismo que el 91,5 % de las de fémur, en ambos casos con una seudoartrosis. Las complicaciones fueron valoradas<br />

por el sistema de Paley, con 20 (16,5 %) de problemas, 7 (5,7 %) obstáculos, 5 (4,1 %) de complicaciones. Se reflejó<br />

que este es un método útil de tratamiento en polifracturados, que permite estabilizar las fracturas sin apertura del<br />

foco fracturario en gran número de casos, la rehabilitación es precoz, permite la movilidad de las articulaciones<br />

vecinas con un porcentaje bajo de complicaciones.<br />

Descriptores DeCS: FRACTURAS DE LA TIBIA/cirugía; FRACTURAS DEL FEMUR/cirugía; FIJADORES EXTERNOS/<br />

utilización; SEUDOARTROSIS.<br />

Muchos estudios realizados por diferentes<br />

autores 1-3 refieren los beneficios de la estabilización<br />

precoz de los polifracturados. Estos beneficios son,<br />

entre otros, disminuir complicaciones pulmonares,<br />

facilitar los cuidados de enfermería, reducir la<br />

hospitalización, 1,4 el riesgo de infecciones y la<br />

seudoartrosis.<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Jefe del Servicio de Fijadores Externos.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

Los intramedulares de diferentes tipos son<br />

preferidos por diversos autores 3,5-10 ya que refieren<br />

haber logrado mejores resultados con menos<br />

complicaciones. Sin embargo, otros autores 11,12 han<br />

reportado resultados satisfactorios con el uso de<br />

fijadores externos en niños y adolescentes con<br />

fracturas múltiples de las extremidades inferiores,


otros 13,14 también reportan buenos resultados en<br />

adultos.<br />

Este trabajo tiene como objetivo mostrar los<br />

resultados de la osteosíntesis con fijadores externos<br />

RALCA ® empleados en pacientes polifracturados,<br />

en nuestro hospital que tiene una experiencia de<br />

más de 20 años en el uso de esta técnica.<br />

Métodos<br />

Se analizaron las historias clínicas de 53<br />

pacientes polifracturados ingresados en nuestro<br />

Hospital Ortopédico Nacional Docente "Frank País"<br />

entre 1989 y 1995, con un seguimiento entre 2 y<br />

8 años. Todos habían sido remitidos de centros de<br />

urgencia donde descartaban lesiones que<br />

comprometieran las funciones vitales y el tiempo<br />

de evolución era entre 2 y 21 d.<br />

Se usaron diferentes modelos de fijadores<br />

externos RALCA ® para el tratamiento de estos<br />

pacientes, según el tipo de fractura:<br />

- Minifijadores externos, para las fracturas de<br />

miembros superiores.<br />

- Monopolar en V doble distractor compresor<br />

general (DCG), para las fracturas diafisiarias de<br />

fémur.<br />

- Montaje especial para fémur con T condilea, para<br />

las fracturas metafisiarias de fémur.<br />

- Distractor compresor epifisiario, adulto o infantil,<br />

para las fracturas diafisiarias de tibia.<br />

- Minifijadores para ligamentotaxis, para las fracturas<br />

articulares de miembro superior.<br />

Método de tratamiento<br />

El paciente, en el salón de operaciones, previa<br />

anestesia, es colocado en mesa ortopédica y<br />

procedemos a realizar la reducción a cielo cerrado<br />

apoyándonos con el intensificador de imágenes. Cuando<br />

existe fractura de tibia y fémur del mismo lado, primero<br />

reducimos y fijamos la tibia y luego el fémur.<br />

En el caso de la tibia, utilizamos el fijador externo<br />

según el trozo de fractura, en el fémur, después de<br />

la reducción, pasamos 1 ó 2 enders para estabilizar<br />

y luego colocar el fijador externo.<br />

Los alambres del fijador se pasan teniendo<br />

precaución con la disposición de vasos y nervios,<br />

usamos transfisor de bajas revoluciones con<br />

instilación continua de suero para minimizar el daño<br />

de las partes blandas.<br />

Si existe fractura de fémur, al concluir la<br />

operación realizamos de 3 a 4 flexiones de rodilla<br />

para romper las adherencias entre alambres y tejidos<br />

blandos.<br />

La rehabilitación comienza al día siguiente con<br />

ejercicios isométricos, flexión de las articulaciones<br />

y el apoyo, en dependencia del tipo de fractura,<br />

pero generalmente a las 72 h puede comenzar a<br />

deambular. Para el control de equino del tobillo,<br />

colocamos una sandalia de control de equino.<br />

Evaluamos las variables edad, sexo, etiología,<br />

huesos fracturados, si fue o no abierta la fractura,<br />

por la clasificación de Gustilo modificada, 15 si fue<br />

necesario la apertura del foco de fractura para lograr<br />

reducción, el tiempo de consolidación ósea por<br />

hueso y las complicaciones, según sistema de Paley<br />

que lo divide en problemas (complicaciones<br />

menores que no requieren anestesia para su<br />

solución), obstáculos (complicaciones que requieren<br />

anestesia u hospitalización para su solución) y<br />

complicaciones (las que dejaron un déficit residual<br />

permanente). También evaluamos los resultados<br />

finales en:<br />

· Buenos: Consolidación de todas las fracturas, no<br />

dolor, movilidad articular que permite realizar todas<br />

las actividades cotidianas.<br />

· Regulares: Retardo de consolidación, rigidez<br />

articular que necesitó cirugía para su solución, pero<br />

finalmente se lograron resultados funcionales útiles.<br />

· Malos: No consolidación de 1 o más fracturas,<br />

rigidez articular que no le permite después de la<br />

cirugía resultados funcionales.<br />

Resultados<br />

La edad de nuestros pacientes osciló entre 15<br />

y 60 años con predominio de 20 a 45, 40 (75,4 %),<br />

el sexo masculino predominó con 46 (86,7 %).<br />

La etiología fue traumática en todos los casos,<br />

los accidentes de tránsito fueron los más frecuentes:<br />

27 (50,9 %) en motos y 11 (20,7 %) en ciclos, lo<br />

cual refleja que en este tipo de transporte, el SOMA<br />

del paciente es su propia carrocería, el resto de los<br />

casos fueron otros accidentes de tránsito, caída de<br />

altura y heridas por armas de fuego.<br />

En la tabla 1 se pueden observar las<br />

combinaciones de fracturas de nuestros pacientes<br />

y la exposición o no del foco fracturario, según<br />

clasificación de Gustilo modificada. De las 121<br />

fracturas, 59 eran en fémur: 18 abiertas y 41 cerradas<br />

91


92<br />

y 58 en tibia, 30 de ellas abiertas. La exposición del<br />

foco de fractura para lograr reducción (fig. 1) fue<br />

necesaria en 15 pacientes.<br />

Reducción a<br />

cielo cerrado<br />

(87,7%)<br />

106<br />

Fuente: Historias clínicas Hospital Ortopédico Docente<br />

“Frank País”<br />

15<br />

Exposición<br />

del foco<br />

(12,5%)<br />

Fuente: Historias clínicas del Hospital Ortopédico Nacional<br />

Docente "Frank País".<br />

Fig. 1. Exposición o no del foco de fractura para lograr<br />

reducción.<br />

La tabla 2 expone la consolidación ósea por<br />

hueso fracturado. En tibia, el mayor número de<br />

pacientes consolidaron entre 3 y 5 meses con 1<br />

seudoartrosis. En el fémur, el mayor número de<br />

pacientes también consolidaron por debajo de los<br />

TABLA 1. Relación entre localización de la fractura y exposición o no del foco<br />

Abiertas<br />

Localización I II III<br />

anatómica A B C Total % Cerradas % Total %<br />

Fémur 6 4 5 3 - 18 30,5 41 69,5 59 100<br />

Tibia 13 6 6 5 - 30 51,7 28 48,3 58 100<br />

Cúbito y radio - - - - - - - 4 100 4 100<br />

Muñeca - - - - - - - 1 100 1 100<br />

Total 19 10 11 8 - 48 39 74 61 121 100<br />

Fuente: Historias clínicas del Hospital Ortopédico Nacional Docente "Frank País".<br />

TABLA 2. Consolidación ósea según hueso fracturado<br />

Tiempo de consolidación (en meses)<br />

No conso-<br />

Hueso -3 % 3-5 % 6-7 % +7 % lidación % Total %<br />

Fémur - - 54 91,5 3 5,0 1 1,6 1 1,6 59 100<br />

Tibia - - 55 94,8 2 3,5 - - 1 1,7 58 100<br />

Cúbito y radio 4 100 - - - - - - - - 4 100<br />

Muñeca 1 100 - - - - - - - - - -<br />

Total 5 4,1 109 90 5 4,1 1 0,8 2 1,6 121 100<br />

Fuente: Historias clínicas del Hospital Ortopédico Nacional Docente "Frank País".<br />

5 meses con 1 seudoartrosis. Ambas seudoartrosis<br />

se correspondieron con fracturas abiertas<br />

conminutas con pérdida de tejido óseo.<br />

En la figura 2 se aprecian las complicaciones<br />

según el método de Paley con 20 (18 %) problemas,<br />

de los cuales fueron 16 sepsis superficial por<br />

alambres y 4, retardo de consolidación; 7 (5,7 %)<br />

obstáculos, de los cuales 4 presentaron rigidez de<br />

rodilla que con movilización bajo anestesia y<br />

fisioterapia lograron 90 ° de flexión; 3 de deformidad<br />

en varo o valgo que se solucionaron con el propio<br />

fijador y se hospitalizó al paciente para su mejor<br />

control.<br />

En las complicaciones propiamente dichas hubo<br />

1 caso de embolismo pulmonar a los 7 d, a pesar<br />

de tener heparina, el paciente poseía 2 fracturas de<br />

fémur y 1 de tibia con gran daño de partes blandas;<br />

2 seudoartrosis, 1 de fémur y 1 de tibia, ambas fueron<br />

fracturas abiertas con gran conminución y pérdida<br />

de tejido óseo, estos casos presentaron además<br />

acortamiento de 3,8 y 3 cm, respectivamente,<br />

además la seudoartrosis de fémur se asoció a sepsis<br />

profunda (0,8 %).<br />

La figura 3 muestra la evaluación de los<br />

resultados alcanzados, donde se observa que el 94,3 %<br />

de éstos fueron buenos.


Fig. 2. Complicaciones.<br />

3<br />

Fig. 3. Evaluación de los resultados.<br />

Discusión<br />

4<br />

114<br />

Con los resultados obtenidos en este trabajo<br />

podemos plantear, como lo hacen otros autores 4,16<br />

que la estabilización precoz de los polifracturados<br />

ofrece muy buenos resultados, aunque el método<br />

de fijación puede variar según el paciente,<br />

preferencias, experiencias y posibilidades del<br />

cirujano y su institución.<br />

Con el sistema de fijación externa, modelo<br />

RALCA ® , obtuvimos una consolidación del 98,4 %<br />

y sólo una seudoartrosis. Otros 3,5,6,8,9 han reportado<br />

con intramedulares 93 a 98 % de consolidación entre<br />

3 y 9 meses, lo cual se comporta de forma parecida<br />

a la nuestra.<br />

Problemas Obstáculos Complicaciones<br />

16 Sépsis superficial por alambres (13,2%) 4 Rigidez (3,3%)<br />

1 Embolismo pulmonar (0,8%) 4 Retardo de consolidación (3,3%)<br />

2 Acortamiento (1,6%)<br />

3Malos (2,4%)<br />

4 Regulares (3,3%)<br />

114 Buenos (94,3%)<br />

2 Seudoartrosis (1,6%)<br />

Con la fijación externa se presentó sepsis<br />

profunda en 1 (0,8 %) y en 16 (13,2 %) sepsis<br />

superficial, por los alambres, lo cual, en el caso de<br />

la sepsis profunda, es menor que la reportada por<br />

otros autores, 4,12,13,17 sin embargo, la sepsis por los<br />

alambres sí se comporta de forma similar a la<br />

reportada. Esta complicación fue resuelta con cura<br />

local, bolsas frías alrededor del alambre, en las zonas<br />

inflamadas, y antibióticos orales.<br />

Este método también nos ofreció la ventaja de<br />

que sólo se expuso el foco de fractura para reducir<br />

ésta en el 12,3 %, lo cual nos permite preservar el<br />

hematoma fracturario y disminuir la sepsis profunda,<br />

permite además el apoyo precoz así como la<br />

rehabilitación, si es necesaria una compresión<br />

adicional en el posoperatorio y corregir cualquier<br />

deformidad en varo o valgo que exista en el nivel<br />

del foco.<br />

En conclusión, los accidentes de tránsito y entre<br />

éstos los de motos y ciclos fueron las causas más<br />

frecuentes de fracturas, la reducción a cielo abierto<br />

sólo fue necesaria en el 12,3 % de las fracturas, con<br />

este método obtuvimos una consolidación del 98,4 %<br />

de las fracturas y el índice de complicaciones fue<br />

bajo.<br />

La fijación externa es un método más de<br />

tratamiento para los polifracturados con escasas<br />

pérdidas de sangre, lo aplicamos hace varios años<br />

y en ocasiones, lo hemos combinado con otros<br />

métodos de fijación, según el caso.<br />

93


94<br />

Summary<br />

A review was made aimed at showing the results obtained<br />

in 53 polyfractured patients treated with RALCA external<br />

fixators in our center from 1989 to 1995. It was observed<br />

that these patients had no lesions affecting the vital functions,<br />

since they were evaluated in other centers and referred to<br />

our institution. Of the 121 fractures treated, 43 (35.5%)<br />

were open and 78 (64.5%) closed. 116 were localized in<br />

the tibia and femur. For the reduction it was only necessary<br />

to expose the focus of the fracture in 15 (12.3%). 55 (94.8%)<br />

of the tibial fractures with a pseudoarthrosis (1.7%) and<br />

54 (91.5%) of the femoral fractures with a pseudoarthrosis<br />

(1.6%) were consolidated in less than 6 months. The<br />

complications were assessed by Paley’s system with the<br />

following results: 20 (16.5%) of problems, 7 (5.7%) of<br />

obstacles and 5 (4.1%) of complications. It was stressed<br />

that it is a useful method to treat polyfractured patients that<br />

allows to stabilize the fractures without opening the fracture<br />

focus in a large number of cases and that the early<br />

rehabilitation of the patient makes possible the mobility of<br />

the adjacent joints with a low percentage of complications.<br />

Subject headings: TIBIAL FRACTURES/surgery; FEMORAL<br />

FRACTURES/surgery; EXTERNAL FIXATORS/utilization;<br />

PSEUDOARTHROSIS.<br />

Résumé<br />

Afin de montrer les résultats obtenus chez 53 patients atteints<br />

de fractures multiples traités dans notre établissement entre<br />

1989 et 1995, par des fixateurs externes, modèle RALCA ® ,<br />

une révision a été effectuée. On a constaté que ces patients<br />

n’avaient pas aucune lésions compromettant les fonctions<br />

vitales, parce que ils étaient évalués dans d-autres<br />

établissements et envoyés au nôtre. On a traité 121<br />

fractures, dont 43 (35,5 %) étaient ouvertes et 78 (64,5 %)<br />

fermées; 116 (95,8 %) étaient localisées á la tibia et au<br />

fémur. Pour la réduction, on n’a exposé que le foyer de<br />

fracture chez 15 patients (12,3 %). Pour des fractures de<br />

tibia, 55 (94,8 %) ont consolidé en 6 mois sus une pseudoarthrose<br />

(1,7 %). Pour des fractures de fémur, 54 (91,5 %)<br />

ont consolidé en 6 mois sous une pseudo-arthrose (1,6 %).<br />

On a constaté que 94,8 % des fractures de tibia ont consolidé<br />

en moins de 6 mois, de même que 91,5 % de celles de<br />

fémur, dans tous les cas sous une pseudo-arthrose. Les<br />

complications ont été évaluées par le système de Paley,<br />

avec 20 (16,5 %) trobules, 7 (5,7 %) obstacles, et 5 (4,1 %)<br />

complications. On a relevé que celle-ci est une méthode de<br />

traitement utile chez les patients souffrant de fractures<br />

multiples, permettant de stabiliser les fractures sans<br />

ouverture du foyer dans pas mal de cas; la rééducation est<br />

précoce, permettant la mobilité des articulations voisines à<br />

un pourcentage pauvre en complications.<br />

Mots clés: FRACTURES DE LA TIBIA/chirurgie; FRACTURES<br />

DU FEMUR/chirurgie; FIXATEURS EXTERNES.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Bone LB, Johnson KD, Weigelt J, Scheinberg R. Early<br />

Versus Delayed Stabilization of Femoral Fractures. A<br />

Prospective Randomized Study. J Bone Joint Surg<br />

1990;71A:336-40.<br />

2. Goris RJA, Gimbrere JSF, Van Nickerk JLM, Shoots FJ,<br />

Booyl HD. Improved Survival of Multiply-Injured Patients<br />

by Early Internal Fixation and Prophylactic. Mechanical<br />

Ventilation. Injury 1982;13:455-59.<br />

3. Zuckerman JD, Veith RG, Johnson KD. Treatment of<br />

Unstable Femoral Shaft Fractures with Closed Interlocking<br />

Intramedullary Nailing. J Orthop Traumal. 1987;46:209-18.<br />

4. Riska EB, Von Bonsdrff H, Hakkinen S, et al. Prevention of<br />

Fat Embolism by Early Internal of Fractures in Patients with<br />

Multiple Injuries. J Trauma 1982;22:891-4.<br />

5. Brumback RJ, Ellison PS, Poka A. Intramedullary Nailing<br />

of Femoral Shaft Fractures Part III Long Term Effects of the<br />

Static Interlocking Fixation. J Bone Joint Surg 1992;74A:106-12.<br />

6. Brumback RJ, Ellison PS, Poka A. Intramedullary Nailing<br />

of Femoral Shaft Fractures Part I-II Decision-Making Errors<br />

with Interlocking Fixation. J Bone Joint Surg 1988;70A:1641-<br />

52 and 1453-68.<br />

7. Chapman MW, Pugh GA, Woud J, Day LJ, Bovill EG.<br />

Closed Intramedullary Nailing of Femoral Shaft Fractures<br />

Orthop Trans 1982;6:36-42.<br />

8. Dipasquale T, Helfet DL, Sanders R. The Treatment of Open<br />

and/or Unstable Fractures with an Unreamed Doble Locked<br />

Tibial Nail. Orthop Trans 1992;16:826.<br />

9. Esser MP, Cloke JH, Hart JA, Closed Kuntscher Nailing: A<br />

Clinical Review After 20 years. Injury 1982;13:455-9.<br />

10. Hansen ST, Winquist RA. Closed Intramedullary Nailing of<br />

the Femur. Kintscher Technique with Reaming Clin Orthop<br />

1979;138:56-61.<br />

11. Klein W, Penning D, Brog E. Use of Unilateral External<br />

Fixation in Pediatric Femur Shaft Fractures with in the Scope<br />

of Polytrauma. Unfallchirurg 1989;92:282-86.<br />

12. Quintin J, Everard H, Gouat P, et al. External Fixation in<br />

Child Traumatology. Orthopedic 7:463-67.<br />

13. Court Brown CM, Whoelwright EF, Cristie J, Mc Queen MM.<br />

External Fixation for Type III Open Tibial Fractures. J Bone<br />

Joint Surg 1990;72B:801-4.<br />

14. Dabezies EJ, D’Amrosia R, Shuji H. Fractures of the Femoral<br />

Shaft Treated by External Fixation Using the Wagner Device.<br />

J Bone Joint Surg 1984;66A:360-4.<br />

15. Gustilo RB, Mendoza RM, Williams DN. Problems in the<br />

Management of Type III (Severe) Open Fractures. A New<br />

Classification of Type III Open Fractures. J Trauma<br />

1984;24:742-6.<br />

16. Meek RN, Vivod EE, Paranis. Comparison of the Mortality<br />

of Patients with Multiple Injuries According to Type of<br />

Fracture Treatment. Injury 1986;17:2-4.<br />

17. Holbrook JL, Swiontkowskimt MF, Sander R. Treatment of<br />

Open Fractures of the Tibial Shaft Ender Nailing versus<br />

External Fixation. J Bone Joint Surg 1989;71A:1231-8.<br />

Recibido: 10 de febrero de 1998. Aprobado:18 de abril de<br />

1998.<br />

Dr. Miguel A. Rodríguez Angulo. Complejo Científico<br />

Ortopédico Internacional "Frank País", Avenida 51 No. 19603,<br />

entre 196 y 202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

Artrodesis total de muñeca con minifijador externo<br />

RALCA ®<br />

DR. GUIDO SALLES BETANCOURT, 1 DR. NELSON CABRERA VILTRES, 2 DR. ANTONIO CASTRO SOTO DEL<br />

VALLE 1 Y DR. RICARDO TARRAGONA REINOSO 1<br />

Salles Betancourt G, Cabrera Viltres N, Castro Soto del Valle A, Tarragona Reinoso R. Artrodesis total de muñeca con<br />

minifijador externo RALCA ® . Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):95-8.<br />

Resumen<br />

Se mostraron los resultados obtenidos en 25 pacientes a los cuales se les realizó artrodesis total de muñeca con<br />

minifijador externo modelo RALCA ® por diferentes enfermedades o lesiones traumáticas con daño articular difuso y<br />

se comparó con otras técnicas de artrodesis total en series publicadas. Se comprobó que el tiempo promedio de<br />

seguimiento fue de 24 meses, la edad promedio, de 44 años y la muñeca dominante fue artrodesada en 15<br />

casos (60 %). De las 25 artrodesis, 23 (92 %) consolidaron a las 10 semanas de la operación. Se presentaron, en el<br />

posoperatorio, 10 (40 %) complicaciones, de las cuales 2 (20 %) se resolvieron por métodos quirúrgicos y el resto,<br />

de forma conservadora. Se concluyó que la artrodesis total de muñeca con minifijador externo modelo RALCA ®<br />

proporciona una consolidación rápida con escasas complicaciones.<br />

Descriptores DeCS: ARTRODESIS; TRAUMATISMOS DE LA MUÑECA/cirugía; FIJADORES EXTERNOS.<br />

Una muñeca estable y libre de dolor es esencial<br />

para el buen funcionamiento de la mano. La<br />

reconstrucción de ligamentos, la artrodesis limitada<br />

del carpo, exéresis de primera fila del carpo, prótesis,<br />

tienen como finalidad eliminar dolor, y preservar<br />

cierto movimiento. 1-10<br />

La artritis postraumática difusa, la artropatía<br />

inflamatoria, la inestabilidad difusa de la muñeca,<br />

los tumores y la sepsis difusa, pueden requerir una<br />

artrodesis total para eliminar dolor y proporcionar<br />

estabilidad, 7,8 en pacientes que necesitan una mano<br />

fuerte y estable para sus actividades.<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Jefe del Servicio de Miembros Inferiores del CCOI Frank País.<br />

La artrodesis de muñeca fue descrita por primera<br />

vez a principios de 1900, 9 se usó como<br />

procedimiento de salvataje para eliminar dolor a<br />

expensa de sacrificar movimiento.<br />

Muchas técnicas han sido descritas para la<br />

artrodesis total de muñeca, 2,8,10-16 todas tienen como<br />

premisa el uso de injerto óseo y variantes de fijación<br />

interna o no, además del uso de yeso con más o<br />

menos tiempo.<br />

En la década de los 80, el profesor DrSc.<br />

Rodrigo Álvarez Cambras, tomó como referencia los<br />

diferentes inconvenientes y las diversas técnicas, y<br />

95


96<br />

comenzó a utilizar los fijadores externos para<br />

artrodesar la muñeca, se basó en los principios de<br />

estabilidad, compresión y la no necesidad de yeso<br />

en el posoperatorio y al consolidar los retiraba sin<br />

otro procedimiento quirúrgico.<br />

El objetivo de este trabajo es mostrar los<br />

resultados obtenidos con la artrodesis total de<br />

muñeca con minifijador externo RALCA ® y<br />

compararlos con series publicadas con otras<br />

técnicas.<br />

Métodos<br />

Se hizo un estudio retrospectivo de los<br />

expedientes clínicos de 25 pacientes, a los cuales<br />

se les realizó artrodesis total de muñeca con<br />

minifijador externo modelo RALCA ® en nuestro<br />

hospital, en el período entre 1989 y 1994.<br />

Este minifijador articulado consta de 2 barras<br />

articuladas roscadas, unidas por 2 hemiaros y éstos<br />

por una barra que permite colocar la muñeca en la<br />

posición deseada, además de cuadriláteros o<br />

rectángulos de minifijadores con alambres 2 mm,<br />

roscados.<br />

Las indicaciones para la artrodesis total<br />

estuvieron dadas por dolor persistente con<br />

imposibilidad para realizar las actividades cotidianas,<br />

que no mejoraba con tratamiento conservador por<br />

6 meses y daño articular difuso en individuos que<br />

necesitaban una mano fuerte y estable.<br />

Entre estos pacientes hubo 22 (88 %) con artritis<br />

postraumática difusa, 8 % con enfermedades de<br />

Kiemböck de larga evolución y 1 (4 %) con artritis<br />

reumatoidea con una prótesis de muñeca fallida.<br />

De estos pacientes, 19 (76 %) eran hombres y 6<br />

(14 %) mujeres, con un average de edad de 43 años<br />

y un rango entre 21 y 60 años.<br />

El tiempo de consolidación se dio en semanas,<br />

las complicaciones se clasificaron en menores (las<br />

que no requirieron procedimiento quirúrgico<br />

adicional) y mayores (las que sí lo necesitaron).<br />

Técnica quirúrgica<br />

En la articulación de la muñeca se realizó un<br />

abordaje dorsal estándar, se expusieron las<br />

superficies articulares dañadas, siempre fueron<br />

necesarios el radio distal, escafoides, semilunas, el<br />

grande y la base del tercer metacarpiano.<br />

Posteriormente se procedió a colocar el<br />

minifijador, se utilizó primero la barra radial con 3<br />

en segundo metacarpiano y radio distal, después<br />

la cubital, en cuarto metacarpiano y cúbito distal.<br />

Seguidamente se colocó injerto de tejido<br />

esponjoso de banco entre estas 3 superficies<br />

articulares, se dio compresión mínima para coaptar<br />

las superficies y luego se cerró por planos.<br />

Como posoperatorio se indicaron ejercicios<br />

activos al día siguiente, se retiraron puntos a las 2<br />

semanas, a las 4 semanas se orientó realizar rayos<br />

X y se observó resorción entre articulaciones. Se<br />

puede comprimir 1/4 vuelta cada 12 h por 7 d y a<br />

las 8-10 semanas orientar de nuevo rayos X para<br />

valorar la consolidación o la compresión adicional.<br />

Resultados<br />

De las 25 muñecas artrodesadas con minifijador<br />

externo modelo RALCA ® , 23 (92 %) consolidaron en<br />

10 semanas, 1 (4 %) lo hizo en 12 y 1 (4 %) en 14,3.<br />

El caso de 12 semanas correspondió a una<br />

enfermedad de Kiemböck, en la cual existía una<br />

necrosis avascular completa del semilunar, la<br />

consolidación fue más lenta y hubo resorción parcial<br />

del injerto. El de 14,3 semanas presentaba una<br />

prótesis fallida y había sido artrodesado previamente<br />

con placa AO e injerto de banco, la calidad ósea<br />

de este paciente era mala, además con una<br />

separación entre las superficies a artrodesar bastante<br />

considerable.<br />

Las complicaciones fueron 10 (40 %), de las<br />

cuales 8 (80 %) fueron menores, y se resolvieron sin<br />

tratamiento quirúrgico: 6 sepsis superficiales por los<br />

alambres, 1 sepsis superficial y 1 hematoma de la<br />

herida; 2 (20 %) fueron mayores, que requirieron<br />

tratamiento quirúrgico: 1 neuroma de la rama<br />

sensitiva del radial, se realizó la neurectomía; 1<br />

adherencia del extensor cuarto metacarpiano, por<br />

mala colocación de los alambres en éste, debe ser<br />

colocado más oblicuo al tendón para evitarlo, al<br />

retirar el fijador externo se le realizó una neurólisis y<br />

con la rehabilitación recuperó su función útil.<br />

Discusión<br />

La artrodesis total de muñeca es un<br />

procedimiento de salvataje en diferentes<br />

enfermedades o lesiones traumáticas.<br />

Para artrodesar la muñeca se han descrito<br />

muchas técnicas quirúrgicas, que se basan<br />

fundamentalmente en las descritas por Gill-Stein,


Haddad y Riordan, también han surgido<br />

modificaciones de éstas con respecto al tipo y la<br />

forma de fijación interna. Robinson y Kayfeltz, 17 en<br />

1952, usaron un tornillo para fijar el injerto; otros<br />

autores han utilizado varios tornillos. 10,18,19 El uso de<br />

injerto y la fijación con alambres de Kirschners ha<br />

sido empleado en muchos reportes. 3,4,8,9 En 1965,<br />

Clayton 4 utilizó un Steimann intramedular del radio.<br />

En 1971, Mannerfelt y Malmsten 15 utilizaron una<br />

técnica similar, pero usando como intramedular, un<br />

pin de Rush, sin necesidad de yeso en el<br />

posoperatorio. En 1972, Meuli 16 empleó una placa<br />

de 9 perforaciones desde segundo metacarpiano al<br />

radio distal, además de injerto corticoesponjoso de<br />

cresta. En 1974, Larson 13 utilizó una placa de<br />

compresión dinámica de 6 perforaciones. En 1980<br />

se comenzó a utilizar una DCP de 8 orificios, DCP<br />

3,5 mm desde tercer metacarpiano al radio distal, y<br />

se reportó una buena estabilidad de la<br />

artrodesis 2,11,13,20 con injerto corticoesponjoso de<br />

cresta, aunque con poca diferencia con el uso o no<br />

del injerto.<br />

En la década de los 80, el profesor DrSc.<br />

Rodrigo Álvarez Cambras comenzó a utilizar los<br />

fijadores externos para artrodesar la muñeca, se basó<br />

en el principio de la estabilidad y la compresión de<br />

los mismos, la no necesidad de yeso, la<br />

rehabilitación precoz, la posibilidad de dar<br />

compresión adicional en el posoperatorio y la<br />

posibilidad de retirar después de la consolidación,<br />

sin anestesia.<br />

Para esto utilizó inicialmente un DCG monopolar<br />

lineal RALCA ® , pero se dificultaba colocar la muñeca<br />

en posición funcional y repercutía en el movimiento<br />

de los metacarpofalángicos y diseñó un minifijador<br />

externo bipolar articulado con Kirschners finos<br />

roscados, barra para colocar la muñeca en posición<br />

funcional, unidas por 2 hemiaros, con el que hemos<br />

realizado esta técnica en los últimos años, la cual<br />

describimos con anterioridad, se han logrado<br />

resultados alentadores en tiempo de consolidación y<br />

escasas complicaciones. Comparamos los resultados<br />

logrados con otras técnicas como la fijación interna<br />

con placa AO DCP 3,5 mm en la serie de Hill Hastings,<br />

II M, D y otros en JBJS.78-A June 1996, la serie de<br />

Clendenin y Green, 5 Cambell, 3 Haddad y Riordan, 9<br />

donde observamos que los mejores tiempos de<br />

consolidación lo obtuvieron con placas AO y estuvo<br />

alrededor de 10,3 semanas (98 %). Con nuestra<br />

técnica obtuvimos, en el 92 %, la consolidación en<br />

10 semanas, resultados bastantes similares. Con<br />

otras técnicas, el 82 % consolidó en 12,2 semanas,<br />

algo superior a la nuestra y al AO.<br />

De las 10 (40 %) complicaciones con nuestra<br />

técnica, 8 (80 %) resolvieron sin tratamiento<br />

quirúrgico, la serie de artrodesis con placa tuvo 51 %<br />

de complicaciones y el 41 % resolvió con<br />

tratamiento conservador, las otras técnicas tuvieron<br />

79 % de complicaciones, pero todas resolvieron con<br />

métodos conservadores.<br />

Esta técnica de artrodesis con minifijador<br />

permite obtener buenos resultados con escasas<br />

complicaciones.<br />

Summary<br />

The results obtained in 25 patients who underwent total<br />

arthrodesis of the wrist with RALCA external minifixator due to<br />

different diseases or traumatic lesions with diffuse articular<br />

damage were shown. A comparison was made with other<br />

techniques of total arthrodesis. It was demonstrated that the<br />

average time of follow-up was 24 months, average age was 44<br />

and that arthrodesis of the dominant wrist was performed in<br />

15 cases (60%). 23 (92%) of the 25 arthrodesis consolidated at<br />

l0 weeks. 10 complications (40%) appeared in the<br />

postoperative. 2 were solved by surgical procedures and the<br />

rest by conservative treatment. It was concluded that total<br />

arthrodesis of the wrist with RALCA external minifixator allows a<br />

rapid consolidation with a few complications.<br />

Subject headings: ARTHRODESIS; WRIST INJURIES/surgery;<br />

EXTERNAL FIXATORS.<br />

Résumé<br />

Les résultats obtenus chez 25 patients traités par une arthrodèse<br />

totale de poignet au moyen du minifixateur externe modèle<br />

RALCA ® , en raison de différentes maladies ou lésions<br />

traumatiques avec un dommage articulaire diffus, ont été<br />

montrés, et elle a été comparée à d’autres techniques<br />

d’arthrodèse totale dans des séries publiques. On a constaté<br />

que la durée totale du suivi a été de 24 mois au moyenne,<br />

l’âgve moyen de 44 ans et le poignet dominant a été<br />

arthrodésée chez 15 cas (60 %). Vingt-trois arthrodèses (92 %)<br />

ont consolidé 10 semaines après l’opération. Dans le postopératoire,<br />

10 (40 %) complications sont survenues, dont 2 (20 %)<br />

ont été résolues par des méthodes chirurgicales, et le reste de<br />

façon conservatrice. On a conclu que l’arthrodèse totale de<br />

poignet par minifixateur externe, modèle RALCA ® , donne une<br />

consolidation rapide avec trés peu de complications.<br />

Mots clés: ARTHRODESE; TRAUMA DU POIGNET/chirurgie;<br />

FIXATEURS EXTERNES.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Brittain IIA. Architectural Principles in Arthrodesis. 2 Ed<br />

London, E, S. Livignston 1952:145-60.<br />

2. Buck-Gramko D, Lohmann H. Compression Arthrodesis of<br />

the Wrist in the Hand, edited by R. Tubiera, Vol. 2 723-9.<br />

97


98<br />

3. Cambell CJ, Keokarn T. Total and Subtotal Arthrodesis of<br />

the Wrist. Inlay Technique. JBJS, 46-A:1520-533.<br />

4. Clayton ML. Surgical Treatment at the Wrist in Reumatoid<br />

Arthritis. A Review of Thirty-Seven patients. JBJS 1965;47-<br />

A:741-50.<br />

5. Clendenin MB, Green DP. Arthrodesis of the Wrist.<br />

Complications and their Management. J Hand Surg<br />

1981;6:253-7.<br />

6. Colonna PC. A Method for Fusion of the Wrist. Southern<br />

Med, J 1994;37:195-9.<br />

7. Dorrach W. Partial Excision of Lower Shaft of Ulna for<br />

Deformity Following Colle * s Fracture. Ann Surg,<br />

1913;57:764-5.<br />

8. Dick HM. Wrist and Intercarpal Arthrodesis. In Operative<br />

Hand Surg NY Churchill, Livingstone; 1982:127-39.<br />

9. Haddad RJ Jr, Riordan DC. Arthrodesis of the Wrist. A<br />

Surgical Technique, JBJS, 1967;49-A:950-4.<br />

10. Hazawinkel J. Arthrodesis of the Radiocarpal Join. A Aurgical<br />

Technique. J Internat Coll Surg 38, 1962;38,137-40.<br />

11. Heim V, Pfeiffer KM. Small Fragmento Set Manual: Technique<br />

Recommended by the Asif Group 2 ed. NY Sringer,<br />

1982:53-4;133-4;143;160-1.<br />

12. Ishida O, Tsai TM. Complications and Results of Scapho-<br />

Trapezio-Traopezoid Arthrodesis. Clin Orthop 1993;287:125-30.<br />

13. Larsson SE. Compression Arthrodesis of the Wrist. A<br />

Consecutive Series of 23 Cases. Clin Orthop 1974;99:146-53.<br />

14. Manetta P, Tavani L. Arthrodesis of the Wrist with a<br />

Compression Plate. Italian J Orthop Traumatol 1975;1:219-24.<br />

15. Mannerfelt L, Malmster M. Arthrodesis of the Wrist in<br />

Rheumatoid Arthritis. A Technique without External Fixation.<br />

Scandinavian. J Plast Reconstr Surg 1971;5:124-30.<br />

16. Meuli HC. Reconstructive Surgery of the Wrist Joint. Hand<br />

1972;4:88-90.<br />

17. Robinson RF, Kayfetz DO. Arthrodesis of the Wrist.<br />

Preliminary Report of the New Method. JBJS;1952;34-A:64-70.<br />

18. Ross WT. Arthrodesis of the Wrist Joint. An Analysis of 48<br />

Operations. South African Med. J 1950;24:755-7.<br />

19. Salenius P. Arthrodesis of the Carpal Joint. Acta Orthop<br />

Scandinavica, 1966;37:288-96.<br />

20. Wright CS, Mc Murtry RY.AO Arthrodesis in the Hand. J<br />

Hand Surg 1983;8:932-5.<br />

Recibido: 25 de junio de 1999. Aprobado: 15 de septiembre<br />

de 1999.<br />

Dr. Guido Salles Betancourt. Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País", Avenida 51 No. 19603, entre 196 y<br />

202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


INSTITUTO SUPERIOR DE MEDICINA MILITAR<br />

“DR. LUIS DÍAZ SOTO”<br />

CIUDAD DE LA HABANA<br />

Transportación ósea en el tratamiento<br />

de la osteomielitis<br />

DR. EXIQUIO CAMPOS AMIGO, 1 DR. VLADIMIR CALZADILLA MOREIRA 1 Y DR. IBRILIO CASTILLO GARCÍA 1<br />

Campos Amigo E, Calzadilla Moreira V, Castillo García I. Transportación ósea en el tratamiento de la osteomielitis. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):99-103.<br />

Resumen<br />

Se realizó un estudio mixto de 15 pacientes masculinos aquejados de osteomielitis diafisaria, tratados mediante la<br />

técnica de deslizamiento óseo fragmentario, con el uso del fijador externo cubano RALCA ® , en el período comprendido<br />

entre noviembre de 1992 y noviembre de 1996. Se analizó la evaluación clínica y radiográfica de estos pacientes; la<br />

evaluación de los resultados se realizó a los 23 meses como promedio. Predominaron las edades comprendidas<br />

entre 31 y 40 años. El hueso más afectado fue la tibia. El rango de distancia transportada osciló de 40 a 160 mm. En<br />

todos los pacientes se logró el objetivo de eliminar la infección ósea. Se plantean las complicaciones presentadas con<br />

la aplicación de la técnica y se analizan las ventajas del método de fijación empleado.<br />

Descriptores DeCS: OSTEOMIELITIS/cirugía; FIJADORES EXTERNOS; TIBIA.<br />

La osteomielitis de los huesos largos ha sido y<br />

es una de las entidades de más difícil solución en<br />

nuestra especialidad. Ésta ha tenido diversos<br />

tratamientos a través del tiempo con resultados no<br />

siempre satisfactorios. 1,2<br />

La primera referencia mundial de la transportación<br />

ósea proviene de los trabajos del profesor Gabril<br />

Ilizarov (Kurgan 1967), cuyos principios sentaron pauta<br />

en el decursar de la traumatología moderna. 3-6 En<br />

Cuba, basados en estas experiencias, un grupo de<br />

profesores en diferentes momentos han puesto en<br />

práctica el método, entre ellos los doctores Ceballos<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto".<br />

Mesa, Zayas Guillot, Álvarez Cambras y otros a lo largo<br />

del país; para realizarlo los autores emplearon diversos<br />

modelos de fijadores externos.<br />

En nuestra serie utilizamos el fijador cubano<br />

RALCA ® ; el cual ofrece múltiples ventajas para<br />

realizar la transportación ósea.<br />

Con este trabajo nos propusimos analizar los<br />

resultados de la aplicación de la técnica del<br />

deslizamiento óseo fragmentario en el relleno de los<br />

defectos segmentarios producidos en el curso de<br />

la osteomielitis crónica, mediante el empleo del<br />

fijador externo RALCA ® .<br />

99


100<br />

Métodos<br />

El universo de estudio estuvo constituido<br />

por 15 pacientes aquejados de osteomielitis<br />

diafisaria, atendidos por el grupo de fijación<br />

externa del Instituto Superior de Medicina<br />

Militar (ISSM) "Dr. Luis Díaz Soto" a partir de<br />

noviembre de 1992, a los cuales se siguió<br />

clínica y radiográficamente hasta el alta. La<br />

evaluación final se realizó como promedio a<br />

los 23 meses.<br />

Se analizaron las variables siguientes: edad,<br />

sexo, lesión inicial, localización, dirección de la<br />

transportación, distancia a transportar, procederes<br />

adicionales, tiempo de consolidación y<br />

complicaciones.<br />

Nombramos tejido interfragmentario (TIF)<br />

al espacio que ocupa el defecto óseo y tejido<br />

de neoformación (TNF) al tejido óseo que se<br />

va regenerando tras el fragmento<br />

transportado.<br />

Para evaluar los resultados obtenidos se utilizó<br />

el esquema siguiente:<br />

Bueno: remisión de los síntomas clínicos y<br />

humorales de sepsis, consolidación<br />

ósea, presencia de complicaciones<br />

menores y no secuelas.<br />

Regular: remisión de los síntomas clínicos y<br />

humorales de sepsis, consolidación<br />

ósea lograda con necesidad de aporte<br />

biológico, presencia de complicaciones<br />

y no secuelas.<br />

Malo: persistencia de los síntomas de<br />

infección, consolidación lograda con<br />

el uso de aporte biológico asociado<br />

a otros métodos de osteosíntesis y<br />

pre-sencia de complicaciones y<br />

secue-las.<br />

En todos los casos tratados, una vez<br />

diagnosticada la osteomielitis se colocó el fijador<br />

externo y se realizó la resección del foco<br />

osteomielítico, para en un segundo tiempo, y una<br />

vez obtenida la remisión clínica y humoral,<br />

proceder a realizar la osteotomía en la zona<br />

metafisaria, 7 comenzando la transportación 72 h<br />

después a razón de 1 mm por día hasta lograr el<br />

contacto de los fragmentos y continuando con<br />

Fig. 1a. Osteomielitis de la diáfisis tibial, secuela de fractura<br />

abierta. Montaje inicial; defecto óseo de 12 cm.<br />

Fig. 1b. Transportación ósea completada.


Fig.1c. Resultado final. Tejido óseo restituido; buena alineación.<br />

0,5 mm diarios hasta obtener compresión clínica<br />

y radiográfica (figs. 1a, 1b y 1c).<br />

Resultados<br />

De un total de 15 pacientes todos fueron<br />

masculinos y se encontraron comprendidos entre<br />

las edades de 19 y 56 años, con predominio entre<br />

21 y 50 años que representa 86,6 % (tabla 1). Todos<br />

los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente<br />

TABLA 1. Distribución de los pacientes según la<br />

edad<br />

Edad (en años) No. de pacientes %<br />

< 20 1 6,6<br />

21-30 4 26,6<br />

31-40 6 40,0<br />

41-50 3 20,0<br />

51-60 1 6,6<br />

Total 15 100,0<br />

Nota: La edad promedio es de 35,5 años (S = 5,9).<br />

al menos en 2 ocasiones antes de indicarse la<br />

transportación ósea.<br />

En 13 casos la osteomielitis sobrevino como<br />

consecuencia de una fractura abierta y en 2 de ellos<br />

después de fracturas cerradas de tibia que fueron<br />

tratadas con osteosíntesis interna (tabla 2). La<br />

localización topográfica de la lesión se muestra en<br />

TABLA 2. Etiología de la lesión inicial<br />

Etiología No. %<br />

Fracturas expuestas 13 86,6<br />

Osteosíntesis primaria<br />

en fracturas cerradas 2 13,4<br />

Total 15 100,0<br />

Nota: Hay 6 fracturas expuestas por cada una cerrada<br />

(p < 0,05).<br />

TABLA 3. Localización topográfica de la lesión<br />

Localización No. %<br />

Tibia 1/3 medio 7 46,6<br />

Tibia 1/3 distal 4 26,6<br />

Tibia 1/3 proximal 2 13,4<br />

Fémur 1/3 medio 2 13,4<br />

Total 15 100,0<br />

la tabla 3; la tibia es el hueso más afectado con 13<br />

casos, seguida del fémur con 2 casos.<br />

Se efectuaron 13 transportaciones simples, 1<br />

doble transportación y 1 transportación lateral del<br />

peroné. La menor distancia transportada fue de<br />

40 mm y la mayor que 160 mm. Se emplearon<br />

TABLA 4. Procederes terapéuticos adicionales<br />

Procederes No. %<br />

Antibioticoterapia 15 100,0<br />

OHB (oxigenación hiperbárica) 15 100,0<br />

UAF (ultra alta frecuencia) 15 100,0<br />

Histoclisis 15 100,0<br />

Quinesioterapia 15 100,0<br />

Procederes sobre<br />

partes blandas 9 60,0<br />

Laserterapia 8 53,3<br />

Ozonoterapia 8 53,3<br />

Magnetoterapia 4 26,6<br />

p < 0,05.<br />

101


102<br />

tratamientos coadyuvantes al uso de fijadores<br />

externos según se aprecia en la tabla 4.<br />

Todos los pacientes de nuestra serie,<br />

presentaron sepsis del trayecto de los alambres, 9<br />

casos presentaron atrofia del cuádriceps y 7 rigidez<br />

de tobillo o rodilla. El resto de las complicaciones<br />

presentadas (tabla 5) fueron la interposición de tejido<br />

óseo, la desviación del fragmento, el retardo o no<br />

TABLA 5. Complicaciones presentadas en los<br />

pacientes<br />

Complicaciones Cantidad %<br />

Sepsis superficial 15 100,0<br />

Atrofia del cuádriceps 9 60,0<br />

Rigidez de la rodilla 4 26,6<br />

Rigidez del tobillo 3 20,6<br />

Interposición<br />

del tejido óseo 3 20,6<br />

Desviación del fragmento 1 6,6<br />

Retardo de consolidación<br />

a nivel del TIF 4 26,6<br />

No consolidación del TIF 2 13,3<br />

Trastornos vasculonerviosos 4 26,6<br />

p < 0,05.<br />

consolidación del TIF y los trastornos<br />

vasculonerviosos.<br />

El objetivo de eliminar la infección ósea se logró<br />

en todos los pacientes. Los resultados fueron: bueno<br />

en 9 casos (60 %), regular en 4 (26 %) y 2 casos<br />

fueron evaluados de malo por ser necesario el<br />

empleo de otros medios de osteosíntesis.<br />

Discusión<br />

La complicación más frecuente encontrada en<br />

nuestra serie fue la sepsis del trayecto de los<br />

alambres, resultado similar a otros reportes. 1,5,8 Este<br />

evento al igual que la atrofia del cuádriceps, las<br />

rigideces articulares y los trastornos neurovasculares,<br />

no es inherente a la transportación ósea en sí, sino<br />

propio de la fijación externa. 1,9,10<br />

La interposición del tejido óseo al nivel del TIF<br />

antes de completarse el deslizamiento, ocurrió en<br />

uno de nuestros casos a causa del transcurso de un<br />

período excesivo entre la resección y el comienzo<br />

de la transportación, lo cual provocó la desviación<br />

del fragmento transportado y requirió el empleo de<br />

alambres tope para corregirlo. En otros reportes,<br />

en los que se emplean otros dispositivos, esta es la<br />

complicación más frecuente, 3,6,11 por lo que<br />

pensamos que el fijador externo RALCA ® tiene<br />

ventajas en cuanto a la disposición de los émbolos<br />

que portan los alambres.<br />

Para determinar la duración del tratamiento<br />

empleamos el índice de consolidación, dividiendo<br />

el tiempo total de consolidación entre la magnitud<br />

del defecto óseo en centímetros. De esta manera<br />

obtuvimos un índice de 1,9 meses por cada<br />

centímetro transportado, cifra que está en<br />

correspondencia con lo publicado por otros<br />

autores. 12<br />

Consideramos que la transportación ósea<br />

constituye una alternativa eficiente en el tratamiento<br />

de la osteomielitis diafisaria, así como en el manejo<br />

de los defectos de los huesos largos de cualquier<br />

otra causa. El fijador externo cubano modelo Álvarez<br />

Cambras, resultó ser muy eficaz y versátil al<br />

emplearlo en la transportación ósea.<br />

Summary<br />

A mixed study of 15 male patients suffering from diaphyseal<br />

osteomyelitis who were treated by the technique of fragmentary<br />

bone sliding with the use of the Cuban RALCA external fixator<br />

from November, 1992, to November, 1996, was conducted.<br />

The clinical and radiographical evaluation of these patients was<br />

analyzed. The results were evaluated on the 23rd month as an<br />

average. Ages between 31 and 40 prevailed. The tibia was the<br />

most affected bone. The transport range was between 40 and<br />

160 mm. The bone infection was eliminated in all patients. The<br />

complications resulting from the application of this technique,<br />

as well as the advantages of the fixation method used are<br />

analyzed.<br />

Subject headings: OSTEOMYELITIS/surgery; EXTERNAL<br />

FIXATORS; TIBIA.<br />

Résumé<br />

Une étude mixte de 15 patients masculins atteints d’ostéomyélite<br />

diaphysaire et traités dans la période comprise entre novembre<br />

1992 et novembre 1996 au moyen de la technique de glissement<br />

osseux fragmentaire, avec l’usage du fixateur externe cubain<br />

RALCA, a été réalisée. L’evaluation clinique et radiologique de<br />

ces patients a été analysée; l’évaluation des résultats a été<br />

effectuée à 23 mois en moyenne. Les âges comprises entre 31<br />

et 40 ans ont prédominé. L’os le plus atteint était la tibia. Le<br />

rang de distance transportée a oscillé de 40 à 160 mm. Chez<br />

tous les patients, on a atteint le but de supprimer l’infection<br />

osseuse. On a exposé les complications survenues avec la<br />

mise en application de la technique, et on a analysé les<br />

avantages de la méthode de fixation employée.<br />

Mots clés: OSTEOMYELITE/chirurgie; FIXATEURS<br />

EXTERNES; TIBIA.


Referencias bibliográficas<br />

1. Ceballos Mesa A. La fijación externa de los huesos. 2 ed.<br />

La Habana: Editorial Científico Técnica, 1983;121-35.<br />

2. Murgadas Rodríguez R. Infecciones óseas y articulares.<br />

En: Álvarez Cambras R, Ceballos Mesa A, Murgadas R.<br />

Tratado de cirugía ortopédica y traumatológica: ortopedia.<br />

La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1986:297-308.<br />

3. Ilizarov GA, Shevtosav VI, Maltesev EI. Las posibilidades<br />

desde el punto de vista experimental de sustitución de los<br />

defectos de los huesos tubulares largos mediante la elongación<br />

de uno de sus fragmentos. Recomendaciones metodológicas.<br />

Kurgan, Ministerio de Salud Pública, 1979:13-25.<br />

4. Ilizarov GA. The possibilities offered by our method for<br />

leugthening segments in upper and lower limbs. Basic Life<br />

Sci 1998;48:323-4.<br />

5. . Tratamiento de los defectos de los huesos de la pierna<br />

cuando existe una infección purulenta. recomendaciones<br />

metodológicas. Kurgan, Ministerio de Salud Pública, 1978;3-13.<br />

6. Cierney G. 3rd, Zorn KE. Segmental tibial defects.<br />

Comparing conventional and Ilizarov methodology. Clin<br />

Ortho 1994;(303):118-23.<br />

7. Fierson M, Ibrahim K, Bales M, Bote H, Ganey T. Distraction<br />

osteogenesis: a comparison of corticotomy techniques. Clin<br />

Orthop 1994;(301):19-24.<br />

8. Pfeil J. Indications and techniques of callus distraction by<br />

using external fixation. Operat Orthop Traumatol 1994;6:1-28.<br />

9. Guarmiro R, Aguiar ET, Montenegro NB. Vascular<br />

complications of the Ilizarov method. Rev Hosp Clin Fac<br />

Med Sao Paulo 1994;48(1):18-21.<br />

10. Escarpanter JC, Molina RR, Uzquitano AR, González JA.<br />

Complicaciones y resultados de la fijación extra focal. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1989;3(3):70-9.<br />

11. Marsh JL, Prokuski L, Biermaun JS. Chronic infected tibial<br />

nonunions with bone loss. Conventional techniques versus<br />

bone transport. Clin Orthop 1994;(301):139-46.<br />

12. Green SA. Skeletal defects, a comparison of bone grafting<br />

and bone transport for segmental skeletal defects. Clin<br />

Orthop 1994;(301):111-7.<br />

Recibido: 20 de junio de 1999. Aprobado: 5 de julio de 1999.<br />

Dr. Exiquio Campos Amigo. Instituto Superior de Medicina<br />

Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Avenida Monumental y Carretera<br />

del Asilo. Habana del Este, Cuba.<br />

103


104<br />

COMPLEJO CIENTÍFICO INTERNACIONAL<br />

"FRANK PAÍS"<br />

Onicoosteodisplasia hereditaria.<br />

Presentación de 1 caso<br />

DR. ALBERTO GONZÁLEZ RUIZ, 1 DR. REYNOL NICOLÁS FERRER 1 Y DR. RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ CABRERA 1<br />

González Ruiz A, Nicolás Ferrer R, González Cabrera R D. Onicoosteodispliasia hereditaria. Presentación de 1 caso.<br />

Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):104-7.<br />

Resumen<br />

PRESENTACIÓN DE CASOS<br />

Se presentó un paciente con anomalías congénitas múltiples asociadas al esqueleto y faneras, esta afección es<br />

conocida también como síndrome uña-rótula y onicoosteoartrodisplasia. Es de rara presentación y en el paciente<br />

estudiado se constataron muchas de las deformidades características de esta enfermedad.<br />

Descriptores DeCS: SINDROME DE LA UÑA-PATELA/cirugía; SINDROME DE LA UÑA-PATELA/genética;<br />

ANOMALIAS MULTIPLES/cirugía.<br />

El primer reporte que encontramos en la<br />

literatura data de 1820 cuando Chatelain describió<br />

el caso de un paciente con anomalías congénitas<br />

de uñas, codos y rodillas. 1-4<br />

En 1897, Litte sugirió el carácter hereditario de<br />

esta enfermedad basado en un estudio realizado<br />

por Sidgwick en una familia donde 18 miembros de<br />

distintas generaciones no tenían uñas en los<br />

pulgares, ni rótulas.<br />

Wrede, en 1909, señaló además alteraciones en<br />

los codos. Posteriormente, en 1933, Turner observó<br />

ensanchamiento de las crestas iliacas y<br />

prominencias óseas cónicas en las caras<br />

dorsolaterales de los iliacos, a los que dio el nombre<br />

de "cuernos iliacos".<br />

Love y Beiler, en 1957, acuñaron el término más<br />

preciso, de osteoonicodisplasia hereditaria para esta<br />

enfermedad.<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

INCIDENCIA Y PREVALENCIA<br />

La onicoosteodisplasia es trasmitida por un gen<br />

autosómico dominante simple, se observa una<br />

cercanía neta entre el locus del gen de la uña-rótula,<br />

con el del grupo sanguíneo ABO, tiene una<br />

incidencia de un caso por cada 50 000 neonatos y<br />

una prevalencia de un caso por 1 000 000 de<br />

personas de la población. 1,3<br />

CUADRO CLÍNICO<br />

El cuadro clínico se caracteriza por: 1,2<br />

· Distrofia ungueal: Es la anomalía más frecuente del<br />

síndrome, fundamentalmente en los pulgares y,<br />

menos en los dedos situados hacia el lado cubital,


las uñas pueden ser bífidas, hemiatróficas y en<br />

algunos casos pueden faltar, también se observa<br />

disminución de la longitud, grietas longitudinales<br />

y deformaciones en el 98 % de los casos. Las<br />

yemas terminales se pueden extender en forma<br />

redondeada de la cara palmar a la superficie dorsal,<br />

pueden faltar los pliegues dorsales de las<br />

articulaciones interfalángicas distales o presentar<br />

desarrollo insuficiente y laxitud ligamentosa de las<br />

articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas.<br />

· Displasia de rodillas: Se manifiesta por ausencia o<br />

hipoplasia de rótulas, las cuales pueden ser<br />

ovoides, triangulares y surgir de varios centros<br />

de osificación, puede estar en un punto más<br />

distal que en la rodilla normal superpuesta a los<br />

cóndilos femorales, en ocasiones existen<br />

luxaciones recidivantes, diversos grados de<br />

genus valgo, hiperplasia del cóndilo interno e<br />

hipoplasia del externo; el platillo tibial puede<br />

estar desplazado hacia abajo y adentro y mostrar<br />

surcos.<br />

· Displasia del codo: El ángulo de acarreo de la<br />

articulación aumenta, con un grado variable de<br />

cúbito valgo, hipoplasia externa que afecta al<br />

cóndilo, al epicóndilo y a la cabeza radial, puede<br />

estar subluxada o luxada posteriormente, también<br />

se observan exostosis puntiagudas de la cara<br />

lateral de la coronoides y limitación del arco de<br />

movimiento normal del codo.<br />

· Displasia pélvica: Los "cuernos iliacos" y el<br />

ensanchamiento de las crestas iliacas con<br />

prominencia de las espinas iliacas<br />

anterosuperiores son las anormalidades pélvicas<br />

identificadas con mayor frecuencia. Los cuernos<br />

constituyen uno de los signos característicos de<br />

la onicoosteodisplasia, son bilaterales y<br />

aparecen en el 75 % de los casos y pueden ser<br />

visibles y palpables o no y en sus puntas pueden<br />

existir centros secundarios de osificación que<br />

aparecen en etapas tempranas de la vida, las<br />

imágenes de las pelvis se comparan con las<br />

orejas de los elefantes.<br />

· Se pueden observar otras anomalías asociadas<br />

como son: el pie varo, las luxaciones de cadera,<br />

la espina bífida, contracturas congénitas de los<br />

meñiques, pigmentación anormal del iris en el 50 %<br />

de los pacientes, el síndrome de Plumer Vinson<br />

(disfagia, anemia hipocrómica y coiloniquia) y en<br />

épocas tardías de la vida, nefropatías, proteinuria<br />

e insuficiencia renal.<br />

Presentación del caso<br />

Se trata de un paciente masculino de 4 años de<br />

edad que nació por cesárea a término, presentó<br />

varias anomalías congénitas, a los 7 meses fue<br />

sometido a una correción quirúrgica por presentar<br />

un pie equino cavo varo, también presenta<br />

deformidad en flexión de los codos, disminución<br />

del tamaño de las manos con ausencia de las uñas<br />

de ambos pulgares e hipotrofia ungueal en los<br />

demás dedos. En los miembros inferiores existe<br />

ausencia de las rótulas (figs. 1 y 2).<br />

Fig. 1. Ausencia de las uñas y pliegues interdigitales distales<br />

de todos los dedos.<br />

Fig. 2. Deformidad en flexión de los codos.<br />

105


106<br />

En el pie izquierdo queda como secuela de la<br />

deformidad en equino, limitación a la flexión dorsal.<br />

En los exámenes complementarios se obtuvieron los<br />

siguientes resultados; anemia hipocrómica,<br />

polimorfismo linfocitario con 6 % de linfocitos<br />

atípicos. Los hallazgos radiológicos arrojaron las<br />

siguientes alteraciones, hipoplasia articular de ambos<br />

codos, ausencia de las rótulas, aducción de los<br />

metatarsianos. Deformidad en el cuello femoral y la<br />

presencia de los "cuernos iliacos" bilateralmente<br />

(figs. 3 y 4).<br />

FIGURA 3. Ausencia de las rótulas.<br />

TRATAMIENTO<br />

El tratamiento de esta enfermedad está dirigido<br />

al seguimiento clínico del paciente, fundamentalmente<br />

de la anemia y en etapas tardías de la vida,<br />

al daño renal que generalmente se establece.<br />

El tratamiento ortopédico se encamina a la<br />

correción de las deformidades que se presentan,<br />

varían desde el tratamiento conservador con yesos<br />

u ortesis hasta la cirugía cuando las deformidades<br />

se tornan importantes, en este último caso son de<br />

gran utilidad los fijadores externos para la corrección<br />

de las contracturas articulares así como en las<br />

osteotomías correctoras. Se complementa con un<br />

tratamiento intensivo de rehabilitación.<br />

Fig. 4. Presencia de los “cuernos iliacos” signos característicos<br />

de este síndrome.<br />

Discusión<br />

La escasa frecuencia con la cual se presenta<br />

esta enfermedad en la población, es el motivo<br />

por el cual nos decidimos a realizar la revisión<br />

del tema y la presentación de este trabajo, con<br />

el fin de que nuestros médicos, especialistas o<br />

no, sean capaces de realizar el diagnóstico<br />

correcto de esta entidad. Por tal motivo, resulta<br />

necesario que en pacientes que presenten algunas<br />

de las alteraciones descritas antes fundamentalmente<br />

en las uñas de los dedos de las manos,<br />

así como ausencia de los pliegues interdigitales,<br />

se les indiquen radiografías de las rodillas y la<br />

pelvis para comprobar la ausencia de las rótulas<br />

o los "cuernos iliacos" que son de los signos que<br />

se presentan con mayor frecuencia, como<br />

también es importante el estudio hematológico<br />

para descartar anemia hipocrómica y alteraciones<br />

renales, complicaciones que pueden<br />

comprometer la vida de estos pacientes.


Summary<br />

A patient with multiple congenital anomalies associated with the<br />

skeleton and phaneros is presented. This affection is also known<br />

as nail-patella and onychoosteoarthrodysplasia. It is a rare<br />

affection and in the patient under study many of the<br />

characteristic deformities of this disease are observed.<br />

Subject headings: NAIL-PATELLA SYNDROME/surgery; NAIL-<br />

PATELLA SYNDROME/genetics; ABNORMALITIES, MULTIPLE/<br />

surgery.<br />

Résumé<br />

Un patient atteint d’anomalies congénitales multiples associées<br />

au squelette et aux phanères a été présenté; cette affection est<br />

également connue comme ongle-rtule et onycho-arthroostéodysplasie.<br />

Elle est de rare survenue, et chez le patient<br />

étudié, on a constaté pas mal des difformités caracteristiques<br />

de cette maladie.<br />

Mots clés: SYNDROME DE L’ONGLE ROTULE/chirurgie;<br />

SYNDROME DE L’ONGLE ROTULE/génétique; ANOMALIES<br />

MULTIPLES/chirurgie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Tachdjian MO. Ortopedia pediátrica. 2 ed. Nueva York:<br />

Interamericana, 1994;t2:911-4.<br />

2. Murray RO, Jacobson HG. Radiología de los trastornos<br />

esqueléticos. La Habana: Editorial Científico-Técnica,<br />

1982;t4.1:50.<br />

3. Hybbinette CH. The Nail-patella-elbow syndrome: a case<br />

report. Acta Orthop Scand 1975;46(4):593-9.<br />

4. Bernhang AM, Levine SA. Familial absence of the patella.<br />

Bone Joint Surg 1973;55A(5):1088-90.<br />

Recibido: 4 de agosto de 1999. Aprobado: 29 de octubre de<br />

1999.<br />

Dr. Alberto González Ruiz. Complejo Científico Internacional<br />

"Frank País". Avenida 51 No. 19603, entre 196 y 202, La Lisa,<br />

Ciudad de La Habana, Cuba.<br />

107


108<br />

COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

Sinoviosarcoma maligno. Presentación de 1 caso<br />

DR. REYNOL NICOLÁS FERRER, 1 DR. GOLIATH REYNA GÓMEZ 2 Y DRA. OSANA VILMA RONDÓN GARCÍA 3<br />

Nicolás Ferrer R, Reyna Gómez G, Rondón García OV. Sinoviosarcoma maligno. Presentación de 1 caso. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):108-11.<br />

Resumen<br />

Se presentó 1 paciente con sinoviosarcoma maligno. Se expusieron los síntomas, los hallazgos imagenológicos y el<br />

tratamiento de salvación al que fue sometido.<br />

Descriptores DeCS: SARCOMA SINOVIAL/cirugía; SARCOMA SINOVIAL/quimioterapia; SARCOMA SINOVIAL/<br />

radioterapia.<br />

El sinoviosarcoma maligno es una tumoración<br />

que presenta una estructura celular bifásica formada<br />

por hendiduras o estructuras acinosas y revestidas<br />

de células de aspecto epiteloide con formación de<br />

material mucoide o sin este, constituye entre el 5 y<br />

el 10 % de los tumores de partes blandas. 1-4<br />

Etiológicamente se plantea que, como su<br />

estructura histológica recuerda a las membranas<br />

sinoviales es que se postuló su origen a expensas<br />

de tejido sinovial. Está bien establecido que<br />

cualquier célula conjuntiva normal, sometida a la<br />

acción de ciertos estímulos es capaz de formar<br />

sinovioblastos malignos por metaplasia, lo que<br />

explica la aparición no poco frecuente de estos<br />

tumores en sitios alejados y sin conexión alguna<br />

con las membranas sinoviales. 1-5<br />

Los sinoviomas malignos se clasifican desde el<br />

punto de vista histológico en:<br />

· Monofásicos: Las formaciones epiteloides son raras<br />

o están ausentes, se observan espacios irregulares,<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de I Grado en Medicina Interna.<br />

3 Especialista de I Grado en Imagenología.<br />

llenos de líquidos serosos o mucoides, muestra<br />

algunas proyecciones papilares hacia la cavidad<br />

similares a las vellosidades sinoviales y pueden<br />

encontrarse calcificaciones o formación de hueso<br />

y cartílago.<br />

· Bifásicos: Éstos son característicos y distintivos,<br />

están compuestos por estructuras epiteloides que<br />

forman cordones sólidos, hendiduras o espacios<br />

irregulares, rodeados por células cilíndricas,<br />

cuboides o poliédricas, originan un cuadro<br />

glandular o adenoide y los espacios están<br />

ocupados por un líquido homogéneo o<br />

seudomucoide.<br />

Presentación del caso<br />

Paciente masculino de 42 años de edad, con<br />

antecedentes de haber sufrido un golpe en la rodilla<br />

derecha en agosto de 1998, presentó en esa


ocasión, dolor, aumento de volumen e imposibilidad<br />

para caminar, le diagnosticaron una sinovitis<br />

postraumática, le realizaron una punción articular y<br />

le inmovilizaron el miembro inferior derecho.<br />

Posteriormente comenzó a presentar fiebre<br />

asociada a los síntomas expuestos anteriormente,<br />

le asociaron tratamiento de antibióticos y le<br />

realizaron varias punciones articulares para evacuar<br />

el líquido intraarticular, así transcurrió el tiempo,<br />

hasta el 16 de diciembre de 1998, en que fue<br />

atendido en nuestro Centro a donde llegó con el<br />

diagnóstico de artritis séptica, lo ingresamos para<br />

estudio y tratamiento.<br />

EXAMEN FÍSICO<br />

Aumento de volumen difuso que interesaba el<br />

tercio medio e inferior del muslo derecho, de<br />

consistencia dura, no movible, adherido a planos<br />

profundos y dolorosos, limitación de los<br />

movimientos de flexo extensión de la rodilla así como<br />

aumento de la temperatura local.<br />

Fig. 1. Obsérvese el aumento en la densidad de las partes blandas.<br />

Exámenes complementarios<br />

Hb: 12 g/L % VSG: 38 mm<br />

Hto: 0,41 v/ Serología negativa<br />

Leuco: 9,0 × 10 9 VIH: Negativo.<br />

P-54, L 19, Eo 26, M-01<br />

Cultivo y antibiograma: negativos<br />

Radiología: Se observó aumento de la densidad<br />

de las partes blandas y reacción perióstica (fig. 1).<br />

Ultrasonido: Existe irregularidad de la cortical<br />

en la cara anterior del tercio inferior del fémur y<br />

distensión de la bursa subcuadricipital así como<br />

contenido líquido.<br />

TAC: Se observó marcado aumento de las partes<br />

blandas, extensa área de reacción perióstica, con<br />

rarefacción e irregularidad de la cortical, aumento de<br />

la densidad intramedular entre 50 y 60 UH, que<br />

concomita con zonas de osteólisis en los cóndilos<br />

femorales, la rótula se encuentra luxada externamente,<br />

con aumento del espacio rótulo femoral y<br />

osteoporosis de los cóndilos femorales (fig. 2).<br />

109


110<br />

Fig. 2. Obsérvese el marcado aumento de las partes blandas,<br />

la irregularidad de la cortical y las zonas de osteolisis en los<br />

cóndilos femorales.<br />

Se toma una muestra para biopsia y nos<br />

informan que se trataba de un sinoviosarcoma<br />

maligno biofásico.<br />

Tratamiento<br />

Teniendo en cuenta el informe anatomopatológico,<br />

el cuadro clínico y los exámenes<br />

complementarios, se practicó la amputación femoral<br />

alta, y se asoció quimioterapia y radiaciones<br />

posquirúrgicas.<br />

En estos momentos el paciente se encuentra<br />

con tratamiento ambulatorio con quimioterápicos y<br />

de rehabilitación.<br />

Discusión<br />

Los sinoviosarcomas se presentan en la<br />

vecindad de las articulaciones, bursas y tendones,<br />

también pueden localizarse en zonas alejadas de<br />

éstas como son el cuello y el abdomen, pero las<br />

zonas de ascenso más frecuentes son en las rodillas,<br />

los tobillos y los muslos. 1-3,6-8<br />

Estos tumores representan entre el 5 y el 10 %<br />

de los tumores malignos de partes blandas.<br />

La edad en que se presentó esta tumoración<br />

coincide en nuestro paciente con lo reportado en la<br />

literatura donde se observa que predominan entre<br />

los 20 y 50 años. 1,3,6,7<br />

Los hallazgos imagenológicos encontrados<br />

coinciden con lo reportado por otros autores, como<br />

son el aumento de la densidad de las partes blandas<br />

y las calcificaciones en las radiografías simples, así<br />

como en el ultrasonido y la tomografía<br />

computadorizada. 1,9<br />

Desde el punto de vista histológico se confirma<br />

que el tipo bifásico es el que predomina, lo cual<br />

coincide con lo encontrado en la literatura<br />

revisada. 1,2,6,7<br />

En cuanto al tratamiento, el de elección es la<br />

amputación o la resección de la tumoración, se<br />

respeta el margen de seguridad oncológica, nos<br />

basamos en el diagnóstico histológico, así como<br />

en la asociación de la radioterapia y la quimioterapia<br />

preoperatoria con la cual se han podido observar<br />

reducciones de la masa tumoral, 1-3,6-8<br />

posoperatoriamente, realizamos ciclos de<br />

quimioterapia para disminuir las recidivas y la<br />

enfermedad metastásica. 1-3,6-8 En la actualidad, el<br />

paciente se encuentra en la fase de rehabilitación<br />

con una prótesis cosmética y seguimiento clínico<br />

radiológico por consulta ambulatoria.<br />

Summary<br />

A patient with malignant synovial sarcoma is presented. The<br />

symptoms, imaging findings and treatment received by the<br />

patient to survive are approached.<br />

Subject headings: SARCOMA, SYNOVIAL/surgery;<br />

SARCOMA, SYNOVIAL/chemical therapy; SARCOMA,<br />

SYNOVIAL.<br />

Résumé<br />

Un patient atteint de synoviosarcome malin a été présenté. Les<br />

symptômes, les découvertes par image et le traitement de<br />

salut auquel il a été soumis, ont été exposés.<br />

Mots clés: SARCOME SYNOVIAL/chirurgie; SARCOME<br />

SYNOVIAL/chimiothérapie; SARCOME SYNOVIAL/<br />

radiothérapie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Schajowiez F. Tumores y lesiones seudotumorales de huesos<br />

y articulaciones. Buenos Aires: Editorial Médicas<br />

Panamericanas, 1982;553-61.


2. Huvos AG. Tumores óseos: diagnóstico, tratamiento y<br />

pronóstico. Buenos Aires: Editorial Médicas Panamericanas,<br />

1981;402-12.<br />

3. Valls O, Marinello Z, Paramio A, Tumores y lesiones<br />

seudotumorales de partes blandas. La Habana: Espaxs,<br />

1975;235-45.<br />

4. Lamovec J. Synovial sarcoma associated with total hip<br />

replacement: a case report. J Bone Joint Surg<br />

1988;70A(10):1558-66.<br />

5. Weiss APC. Synovial sarcoma causing carpal tunned<br />

syndrome. J Hand Surg 1992;17A(6):1024-5.<br />

6. Santavirta S. Synovial Sarcomas: a clinicopathological study<br />

of 31 cases. Arch Orthop Trauma Surg 1992;111(3):155.9.<br />

7. Menéndez Lawrence R. Synovial sarcoma: a<br />

clinicopathologic study. Orthop Rev 1992;21(4):465-71.<br />

8. Duteseu I. Synovialsarcome: etudo d une serie de 46 cas.<br />

Rev Chir Orthop 1992;78(19):1-7.<br />

9. Murray RO, Yacobson HG. Radiología de los trastornos<br />

esqueléticos. La Habana: Editorial Científico-Técnica,<br />

1982;t1:50.<br />

Recibido: 4 de agosto de 1999. Aprobado: 17 de noviembre<br />

de 1999.<br />

Dr. Reynol Nicolás Ferrer. Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País", Avenida 51 No. 19603 entre 196 y<br />

202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.<br />

111


112<br />

COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

Hundimiento metafisario traumático. Presentación<br />

de 1 caso<br />

DR. RODRIGO ÁLVAREZ LORENZO, 1 DRA. OSANA VILMA RONDÓN GARCÍA, 2 DRA. HILDA ELENA ROCHÉ<br />

EGÜES, 3 DR. LUIS OSCAR MARRERO RIVERÓN 3 Y DR. EDDY SÁNCHEZ NODA 4<br />

Álvarez Lorenzo R, Rondón García OV, Roché Egües HE, Marrero Riverón LO, Sánchez Noda E. Hundimiento<br />

metafisario traumático. Presentación de 1 caso. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):112-4.<br />

Resumen<br />

Se presenta 1 paciente pediátrico que después de ser sometido a múltiples cateterismos femorales, presentó dolor<br />

en la cadera derecha, siendo tratado inicialmente −en otro centro asistencial− como una sinovitis de la cadera. Se<br />

muestran los estudios realizados en el CCOI "Frank País" que permitieron llegar al diagnóstico de un hundimiento<br />

metafisario traumático de la cadera derecha.<br />

Descriptores DeCS: ARTERIA FEMORAL/patología; EPIFISIS/patología; HIPEROSTOSIS/complicaciones; CADERA/<br />

patología.<br />

El hundimiento metafisario traumático (epífisis<br />

cuneiforme) constituye una rara entidad, muy poco<br />

comunicada, que ocurre después de un episodio<br />

traumático de tipo vascular que afecta<br />

secundariamente a la zona metafisaria.<br />

Presentación del caso<br />

Paciente masculino, blanco, de 5 años de edad,<br />

con antecedentes de inmunodepresión, para la que<br />

lleva tratamiento y producto de lo cual se le<br />

realizaron varios abordajes venosos profundos en<br />

ambas regiones inguinales.<br />

Seis meses antes de su ingreso (noviembre de<br />

1997) comenzó a ser tratado conservadoramente<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatolog8a. Profesor Auxiliar del ISCM-H.<br />

2 Especialista de I Grado en Radiología.<br />

3 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

4 Especialista de I Grado en Anatomía Patológica.<br />

por dolor en la cadera derecha con: reposo, tracción<br />

e inmovilización en yeso de Roger-Anderson, con<br />

lo que mejoró transitoriamente. Al persistir el dolor<br />

y presentar limitación de los movimientos, acude a<br />

nuestro centro y se decide su ingreso.<br />

EXAMEN FÍSICO<br />

Cadera derecha:<br />

· Atrofia del cuádriceps.<br />

· Palpación dolorosa en la región anterior, en el nivel<br />

del pliegue inguinal.<br />

· Contractura de los adductores.<br />

· Fabere-Patrick positivo.


EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

- Hemoglobina: 14,6 g/L - Hematocrito: 0,44<br />

- Eritrosedimentación: 4 mm -Plaquetas: 200 × 10 9 g/L<br />

- Coágulo retráctil - Proteínas totales: 76<br />

- Serología: no reactiva - VIH: negativo<br />

- Heces fecales: negativas - Orina: normal<br />

- Calcio sérico: 2,7 mmol/L - Fósforo sérico:<br />

2,0 mmol/L<br />

- Transaminasa glutámico-pirúvica: 3,8 UI<br />

- Radiografía simple de la pelvis ósea: en vista<br />

anteroposterior y proyección de rana se observa<br />

el cuello femoral corto y ensanchado con imagen<br />

de defecto óseo en forma de cuña de contornos<br />

bien definidos. La epífisis femoral está disminuida<br />

en altura y hacia su base es de aspecto coniforme,<br />

ocupando el área metafisaria descrita. Conclusión:<br />

Epífisis cuneiforme (fig. 1).<br />

- Gammagrafía de pelvis ósea ( 99m TC-metilendifosfonato):<br />

se realizó en proyecciones anterior,<br />

posterior y de rana. Se observó una zona<br />

hipercaptante de forma aproximadamente<br />

triangular en la región metafisaria −inmediatamente<br />

por debajo de la línea de crecimiento− de la cadera<br />

derecha (fig. 2).<br />

- Biopsia escisional: informa tejido cartilaginoso<br />

maduro, con discretos signos de inflamación y<br />

de hemorragias, compatible con hundimiento<br />

metafisario traumático de la metáfisis proximal del<br />

fémur.<br />

TRATAMIENTO<br />

Se realizó curetaje y relleno óseo con hueso<br />

esponjoso de banco de tejidos (Banco de tejidos<br />

ORTOP, La Habana, Cuba). La figura 3 muestra la<br />

radiografía a los 6 meses de operado.<br />

Discusión<br />

El hundimiento o depresión se debe al<br />

hipocrecimiento o interrupción del crecimiento<br />

longitudinal de las hileras de células cartilaginosas<br />

del lado epifisario de la lámina cartilaginosa. Este<br />

déficit del crecimiento parece deberse no a lesiones<br />

directas sobre la lámina cartilaginosa, sino a<br />

trombosis traumáticas y reducción crónica de la<br />

irrigación en las arteriolas terminales de las arterias<br />

epifisarias que llevan sangre al cartílago<br />

proliferante. 1-3<br />

Fig. 1. Radiografías preoperatorias. Se observa el defecto<br />

cuneiforme en el nivel metafisario.<br />

Fig. 2. Gammagrafía de pelvis ósea ( 99m Tc-MDP). Existe una<br />

zona hipercaptante por debajo de la línea de crecimiento.<br />

113


114<br />

Fig. 3. Radiografìas posoperatorias (6 meses). Se aprecia la<br />

incorporación del injerto óseo.<br />

La depresión se origina porque el segmento<br />

central del hueso crece con mayor lentitud en<br />

sentido longitudinal que su segmento periférico y la<br />

pared cortical. En muchos casos el segmento central<br />

de la lámina cartilaginosa se fusiona prematuramente<br />

con la diáfisis y el crecimiento longitudinal se<br />

detiene de forma precoz y definitiva. 1-3<br />

El hipercrecimiento compensador del centro<br />

epifisario de osificación da lugar a un centro triangular<br />

cuneiforme. Es preciso señalar que esta deformidad<br />

del centro de osificaciones es secundaria al defecto<br />

de crecimiento del cartílago de proliferación de la<br />

lámina cartilaginosa.<br />

Se plantean como causas de esta entidad. 1-3<br />

1. Trauma sobre la arteria femoral por arteriografías.<br />

2. Hipertrofia fibromuscular de la arteria femoral.<br />

3. Inmovilizaciones prolongadas que pueden causar<br />

oligohemia en las arterias epifisarias. Estas<br />

inmovilizaciones se deben tanto a la parálisis de<br />

los músculos contiguos como a las limitaciones<br />

terapéuticas: férulas, vendajes y órtesis.<br />

Debe diferenciarse de las siguientes<br />

enfermedades: 3<br />

· Escorbuto con depresión traumática segmentaria<br />

de las metáfisis.<br />

· Lesiones traumáticas de las metáfisis.<br />

· Procesos sépticos.<br />

· Anemia drepanocítica.<br />

· Secuelas de intoxicación por vitamina A.<br />

· Acondroplasia, aunque son de menor grado<br />

pueden visualizarse en los primeros años de la vida.<br />

· Displasias condroectodérmicas, se observan en<br />

las falanges de las manos.<br />

· Síndrome del niño maltratado.<br />

Summary<br />

A pediatric patient that after undergoing multiple femoral<br />

catheterisms presented pain in the right hip and was initially<br />

treated in another medical center as a hip synovitis is presented.<br />

The studies conducted at the “Frank País” International Scientific<br />

Orthopedic Complex that allowed to make the diagnosis of a<br />

metaphyseal traumatic cupping of the right hip are shown.<br />

Subject headings: FEMORAL ARTERY/pathology;<br />

EPIPHYSES/pathology; HYPEROSTOSIS/complication; HIP/<br />

pathology.<br />

Résumé<br />

On présente un patient pédiatrique qui, après avoir été soumis<br />

à des multiples cathétérismes fémoraux, a subi une douleur à la<br />

hanche droite, étant traité à l’origine −dans un autre<br />

établissement d’assistance’− par une synovite de la hanche.<br />

On montre les études effectuées dans le CSOI "Frank País",<br />

permettant d’arriver au diagnostic d’un enfoncement<br />

métaphysaire traumatique de le hanche droite.<br />

Mots clés: ARTERES FEMORALES/pathologie; EPIPHYSE/<br />

pathologie; HYPEROSTOSE/complications; HANCHE/<br />

pathologie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Caffey J. Some traumatic lesions in growing bones other<br />

than fractures and dislocations: clinical and radiographic<br />

features. Br J Radiol 1957;30:225.<br />

2. . Traumatic cupping of the metaphyses in growing bones:<br />

late residuals after earlier injury. Am J Roentgenol<br />

1970;108:451.<br />

3. . Diagnóstico radiológico en pediatría. 7 ed. La<br />

Habana:1985;1319. (Edición Revolucionaria).<br />

Recibido: 26 de abril de 1999. Aprobado: 16 de julio de 1999.<br />

Dr. Rodrigo Álvarez Lorenzo. Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional. CCOI "Frank País". Avenida 51 No. 19603, entre<br />

196 y 202. La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE<br />

“DR. ANTONIO LUACES IRAOLA”<br />

CIEGO DE ÁVILA<br />

Osteogénesis imperfecta tipo II. Reporte<br />

de 1 caso<br />

DR. ULISES D. LIMA RODRÍGUEZ, 1 DR. ANTONIO RAUNEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, 2 DRA. LINA MARTA<br />

PÉREZ ESPINOSA 3 Y DRA. MARIANELA ALBERRO FERNÁNDEZ 3<br />

Lima Rodríguez UD, Hernández Rodríguez AR, Pérez Espinosa LM, Alberro Fernández M. Osteogénesis imperfecta<br />

tipo II. Reporte de 1 caso. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):115-8.<br />

Resumen<br />

Se presenta el caso de un nacido muerto con deformidades en miembros inferiores de una gestante de 32 años. Se<br />

realizó estudio y descripción clínica del hábito externo y se detectaron las anormalidades siguientes: Cráneo:<br />

fontanelas amplias; Cara: ojos con órbitas poco profundas, escleróticas azules, puente nasal deprimido y deformidades<br />

en miembros inferiores. En el estudio radiográfico se observaron múltiples fracturas en las costillas (imagen arrosariada)<br />

y fémur (imagen de acordeón). El estudio clínico de los padres fue normal. Se planteó el diagnóstico de una<br />

osteogénesis imperfecta tipo II, que probablemente tenga como causa una mutación fresca en el material hereditario<br />

de uno de los padres. La pareja recibió atención multidisciplinaria que incluyó el asesoramiento genético y han<br />

decidido no tener más hijos por el momento.<br />

Descriptores DeCS: OSTEOGENESIS IMPERFECTA/genética; ANOMALIAS MULTIPLES; OSTEOGENESIS<br />

IMPERFECTA/diagnóstico; MUERTE FETAL.<br />

La osteogénesis imperfecta (OI) es una<br />

enfermedad que presenta heterogeneidad genética,<br />

por tanto su aspecto clínico depende del tipo<br />

específico de que se trate. El cuadro clínico puede<br />

variar desde un lactante con un trastorno congénito<br />

letal hasta el de un adulto que presente una ligera<br />

tendencia a las fracturas óseas. Su diagnóstico es<br />

principalmente clínico. Sillence la clasifica en tipos<br />

que van desde el I al IV. 1,2<br />

La aparición de OI tipo II o letal en hijos de<br />

padres sanos ya estaba bien descrita por Remigo<br />

1 Especialista de I Grado en Genética Clínica. Instructor de la Facultad de Ciencias Médicas. Ciego de Ávila.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Instructor de la Facultad de Ciencias Médicas. Ciego de Ávila.<br />

3 Especialista de I Grado en Embriología. Instructora de la Facultad de Ciencias Médicas. Ciego de Ávila.<br />

PA, en 1970 3 y McKusick VA, en 1972. 4 El síndrome<br />

de OI tipo II está en el grupo de los trastornos del<br />

tejido conectivo y se caracteriza por: múltiples<br />

fracturas, huesos largos acortados y anchos y<br />

escleróticas azules. Otras anormalidades descritas<br />

son déficit prenatal en el crecimiento de los<br />

miembros, cráneo con pobre mineralización,<br />

fontanelas amplias, múltiples huesos wormianos,<br />

órbitas poco profundas, nariz pequeña y puente<br />

nasal deprimido. En los estudios radiográficos se<br />

ven las costillas finas con múltiples fracturas, callos<br />

115


116<br />

óseos, especialmente en miembros inferiores. 5<br />

Aunque los términos "letal perinatal" y "congénita"<br />

se han usado para este tipo de OI, con un estudio<br />

radiográfico cuidadoso pueden distinguirse 3<br />

subtipos:<br />

- Tipo IIa. Letal antes del nacimiento o en el período<br />

neonatal, acortamiento de los miembros, múltiples<br />

fracturas intrauterinas. El riesgo de recurrencia es<br />

muy bajo (menos del 2 %). Probablemente la causa<br />

es debido a una mutación fresca dominante<br />

autosómica.<br />

- Tipo II b, c. Estos tipos son más raros, los huesos<br />

largos y costillas no están engrosados, el riesgo<br />

de recurrencia es más alto (probablemente 10-25 %).<br />

Por eso es necesaria la discusión del caso con un<br />

radiólogo de experiencia.<br />

El diagnóstico prenatal de la OI tipo II es posible<br />

por medio de la ecografía a partir de las 17 semanas,<br />

también analizando la síntesis de procolágeno en<br />

células del líquido amniótico y por radiografías. 6<br />

Actualmente se reportan en el mundo casos con<br />

diagnóstico prenatal de OI tipo II. 7-10 Su frecuencia<br />

se calcula en aproximadamente 1: 55 000 nacidos<br />

vivos. 9 El trastorno es heterogéneo desde el punto<br />

de vista de la patogenia. La OI de este tipo es el<br />

resultado de mutaciones heterocigóticas en los<br />

genes COL 1A1 y COL 1A2 que codifican las cadenas<br />

alfa 1 (I) y alfa 2 (I) de la colágena tipo I. 11 La historia<br />

natural de esta enfermedad es invariablemente fatal<br />

en el período neonatal. 12<br />

Métodos<br />

Se realizó el estudio clínico y radiográfico del<br />

producto de la concepción de una embarazada de<br />

32 años de edad con una historia obstétrica de 2<br />

embarazos: el primero con un parto eutócico y un<br />

niño normal; el segundo, un parto distócico a las<br />

40 semanas que culminó en una operación cesárea.<br />

Se extrajo un nacido muerto del sexo masculino que<br />

pesó 2 900 g y que presentaba en su hábito externo<br />

como signo fundamental, los miembros inferiores<br />

deformados y acortados. Se realizó examen<br />

radiográfico de cuerpo entero en vista<br />

anteroposterior y de miembros inferiores.<br />

Resultados<br />

El resultado del estudio del hábito externo<br />

mostró las siguientes anormalidades: Cráneo: fon-<br />

tanelas amplias. Cara: órbitas poco profundas,<br />

escleróticas azules, nariz pequeña con puente nasal<br />

deprimido. Miembros inferiores: deformados y<br />

acortados (figs. 1 y 2). En el estudio radiográfico se<br />

pudo observar el cráneo con pobre mineralización,<br />

costillas finas con múltiples fracturas con aspecto<br />

arrosariado debido a la gran cantidad de callos óseos;<br />

miembros con los huesos largos engrosados y también<br />

con múltiples fracturas, sobre todo en los fémures,<br />

que le daban un aspecto de acordeón.<br />

Fig. 1. Nacido muerto con osteogénesis imperfecta tipo II.<br />

El estudio clínico y radiográfico coincidió con<br />

el diagnóstico de OI tipo II. La pareja se atendió<br />

por un equipo multidisciplinario. Fueron examinados<br />

clínicamente con el objetivo de descubrir signos<br />

como baja estatura o piel de textura muy suave 13<br />

que nos orientaran a que uno de ellos fuera un<br />

mosaico para la mutación génica; el examen físico<br />

de los dos fue normal; además, recibieron<br />

asesoramiento genético y por ahora decidieron evitar<br />

un nuevo embarazo.


Fig. 2. Miembros inferiores deformados y acortados por<br />

múltiples fracturas.<br />

Discusión<br />

La OI tipo II presenta una frecuencia<br />

relativamente baja en la población. 9 Su causa más<br />

frecuente es una mutación fresca en el material<br />

hereditario del gameto de uno de los progenitores<br />

por lo que tiene un riesgo de recurrencia<br />

relativamente bajo, alrededor de 6 %. 5 Si fuera<br />

causada por un gen recesivo autosómico presente<br />

en doble dosis, porque ambos padres fueran<br />

heterocigotos, entonces el riesgo de recurrencia<br />

aumentaría de 10 a 25 % para los siguientes<br />

embarazos. 6 Pero si es debido a que un progenitor<br />

presenta un mosaicismo para el gen mutado<br />

dominante autosómico, donde unas líneas celulares<br />

lo tienen y otras no, éste pudiera presentar signos<br />

clínicos ligeros de esta enfermedad como baja<br />

estatura y textura de la piel suave, 14 entonces en<br />

este caso el riesgo de recurrencia pudiera elevarse<br />

hasta 50 %.<br />

Uno de los requisitos fundamentales para el<br />

asesoramiento genético es el diagnóstico certero,<br />

por tanto el diagnóstico de la OI tipo II en este caso<br />

nos permitió el manejo de esta pareja, pronosticar<br />

su bajo riesgo de recurrencia y su posterior<br />

seguimiento si su conducta reproductiva varía y<br />

desearan un nuevo embarazo.<br />

Summary<br />

The case of a still birth with deformities in the lower limbs, whose<br />

mother was 32 years old, is presented. The following anomalies<br />

were detected by the study and clinical description of the<br />

external habit: Skull: wide fontanelle; Face: eyes with little<br />

deep orbits, blue sclerotics, depressed bridge of the nose<br />

and deformities of the lower limbs. Multiple fractures of the ribs<br />

(rosary-like image) and femur (accordeon image) were<br />

observed in the radiographic study. The clinical study of the<br />

parents was normal. It was made the diagnosis of a type II<br />

osteogenesis imperfecta probably caused by a fresh mutation<br />

in the hereditary material of one of the parents. The couple<br />

received multidisciplinary attention that included genetic<br />

counselling and they have decided not to have children for the<br />

time being.<br />

Subject headings: OSTEOGENESIS IMPERFECTA/genetics;<br />

ABNORMALITIES, MULTIPLE; OSTEOGENESIS IMPERFECTA/<br />

diagnosis; FETAL DEATH.<br />

Résumé<br />

Le cas d’un foetus mort, avec des difformités des membres<br />

inférieurs, d’une femme enceinte âgée de 32 ans, est présenté.<br />

On a effectué une étude et une description clinique du habitus<br />

externe, et les anormalités suivantes ont été détectées: Crâne:<br />

larges fontanelles; Visage: yeux à orbites peu profondes,<br />

sclérotiques de couleur bleue, pont nasal enfoncé et difformités<br />

des membres inférieurs. Dans l’étude radiographique, on a<br />

constaté de multiples fractures sur les côtes (image sous forme<br />

de chapelet) et le fémur (image sous forme d-accordéon).<br />

L’étude clinique des parents a été normale. Le diagnostic d’une<br />

ostéogenèse imparfaite type II, étant probablement à l’origine<br />

d’une nouvelle mutation dans le matériel héréditaire d’un des<br />

parents, a été exposé. Le couple a reçu des soins<br />

pluridisciplinaires, y compris l’assistance génetique, et ils ont<br />

décidé de ne plus avoir des enfants pour le moment.<br />

Mots clés: OSTEOGENESE IMPARFAITE/génétique;<br />

ANOMALIES MULTIPLEES; OSTEOGENESE IMPARFAITE/<br />

diagnostic; MORT FETALE.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Sillence DO, Senn A, Canks DM. Clinical heterogeneity in<br />

osteogenesis imperfecta. J Med Genet 1979;16:101-16.<br />

2. Sillence DO. Osteogénesis imperfecta: An expanding<br />

panorama of variants. Clin Orthop Res 1981;159:11-25.<br />

3. Remigo PA, Grinvalsky HT. Osteogénesis imperfecta<br />

congénita. Am J Dis Child 1970;119:524.<br />

4. Mc Kusick VA. Heritable disorders of connective tissue. 4<br />

ed. St Louis: CV Mosby, 1972:390.<br />

5. Jones KL. Smith’s recognizable patterns of human<br />

malformation. 4 ed California: WB. Saunders, 1988:436-7.<br />

6. Shapin JE, Phillips JA, Byers PH. Prenatal diagnosis of<br />

lethal perinatal osteogenesis imperfecta (OI Type II). J<br />

Pediatr 1982;100:127-33.<br />

7. Pal A, Boleman I, Kovacs D. A magzati femur<br />

hosszmérésének jeletösége. Orv Hetil 1995;136(44):2399-<br />

400.<br />

8. Berge LN, Marton V, Tranebjaerg L. Prenatal diagnosis of<br />

osteogenesis imperfecta. Acta Obstet Gynecol Scand<br />

1995;74(4):321-3.<br />

117


118<br />

9. Chalubinski K, Plenk H Jr, Schaller A. Prenatal diagnosis of<br />

osteogenesis imperfecta. Report of a case classified as the<br />

classical vrolik lethal type. Ultraschall Med 1995;16(1):25-8.<br />

10. Herrera M, Ruiz M, González P. Osteogénesis imperfecta:<br />

prenatal diagnosis. Rev Chil Obstet Ginecol 1989;54(1):26-33.<br />

11. Cole WG, Dalgleish R. Perinatal lethal osteogenesis<br />

imperfecta. J Med Gen 1995;32(4):284-9.<br />

12. Verkh Z, Ruseell M, Miller CA. Osteogénesis imperfecta<br />

type II: microvascular changes in the CNS. Clin Neuropathol<br />

1995;14(3):154-8.<br />

13. Raghunath M, Makay K, Dalgleish R. Genetic counselling<br />

on brittle grounds: recurring osteogenesis imperfecta due<br />

to parental mosicism for a dominant mutation. Eur J Pediatr<br />

1995;154(2):123-9.<br />

Recibido: 2 de noviembre de 1998. Aprobado: 26 de noviembre<br />

de 1998.<br />

Dr. Ulises D. Lima Rodríguez. Edificio 55, apartamento 7,<br />

Micro "A", Ciego de Ávila. Cuba. CP 65200.


COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

CIUDAD DE LA HABANA<br />

Triángulo de Codmam vs. signos de malignidad.<br />

Presentación de 2 casos<br />

DRA. LINA CHAO CARRASCO, 1 DRA. ALICIA TAMAYO FIGUEROA, 1 DRA. OSANA VILMA RONDÓN GARCÍA 2<br />

Y DR. FRANK ESCANDÓN LEÓN 1<br />

Chao Carrasco L, Tamayo Figueroa A, Rondón García OV, Escandón León F. Triángulo de Codman vs. signos de<br />

malignidad. Presentación de 2 casos. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):119-22.<br />

Resumen<br />

Las reacciones periostáticas son comunes en las lesiones óseas. A pesar de la facilidad con que se las reconoce<br />

radiográficamente, existen considerables aprehensiones infundadas sobre su diagnóstico. El triángulo de Codman<br />

es una imagen descrita por primera vez en 1914 por Ribbert, quien la atribuyó a una elevación perióstica causada<br />

por una masa de expansión. Considerado desde tiempo atrás como una manifestación de osteopatía maligna, en la<br />

actualidad se admite que puede deberse a cualquier bulto que levante el periostio, sea benigno o maligno. Se<br />

presentan 2 casos en los cuales aparece en las radiografías, desde las etapas iniciales, reacción perióstica tipo<br />

triángulo de Codman cuyo diagnóstico de anatomía patológica corresponde a lesiones tumorales benignas.<br />

Descriptores DeCS: ENFERMEDADES OSEAS/complicaciones; NEOPLASMAS DE LOS TEJIDOS BLANDOS;<br />

TRAUMATISMOS DE LA RODILLA.<br />

La producción de hueso nuevo, hallazgo<br />

frecuente en muchos estados óseos, puede<br />

originarse en elementos osteógenos (trabéculas y<br />

perióstico) o en células tumorales. Aunque los<br />

tumores osteógenos y condrógenos son los únicos<br />

capaces de producir neoformación ósea tumoral,<br />

muchas neoplasias, así como infecciones,<br />

traumatismo y otras enfermedades pueden estimular<br />

la neoformación ósea reactiva. 1<br />

Cuando se forma hueso nuevo dentro de un<br />

hueso huésped, es difícil a veces diferenciar la<br />

neoformación tumoral de la neoformación reactiva.<br />

La osificación reactiva suele expresarse con<br />

engrosamiento y aumento de la densidad de las<br />

1 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología.<br />

2 Especialista de I Grado en Radiología. Jefe del Departamento de Radiología.<br />

trabéculas preexistente. Se trata de un proceso<br />

organizado. La osificación tumoral dentro del hueso<br />

huésped puede presentarse como un nido o nidos<br />

de densidad marfilina o con múltiples flecos densos<br />

del hueso. Los primeros son producidos por tejido<br />

osteógeno (osteosarcoma y osteoblastoma) y los<br />

segundos son obra del tejido condrógeno<br />

(condroma, condroblastoma y condrosarcoma).<br />

Aparte de los condrógenos y osteógenos ningún<br />

otro tumor elabora hueso de neoformación tumoral.<br />

Si el hueso nuevo se forma en la periferia del<br />

hueso huésped, la causa puede ser neoformación<br />

tumoral o reacción perióstica por penetración de<br />

tumores primarios dentro de tejidos blandos. 2,3<br />

119


120<br />

Descripción radiográfica<br />

de las reacciones periósticas<br />

Tipo Ejemplo<br />

Reacción perióstica compacta<br />

- Fina Granuloma eosinófilo y osteoma<br />

osteoide<br />

- Ondulante<br />

densa Vasculopatía<br />

- Ondulante fina Osteoartropatía pulmonar<br />

- Elíptica densa Osteoma osteoide<br />

- En manto Infección crónica<br />

- Triángulo de<br />

Codmam Hemorragia y neoplasia maligna<br />

Reacción perióstica interrumpida<br />

- Perpendicular<br />

(en estadillo) Osteoma-sarcoma de Ewing<br />

- Estratificada<br />

(de piel de<br />

cebolla) Osteosarcoma-infección<br />

- Amorfa Tumor maligno<br />

Presentación de los casos<br />

Caso 1<br />

Motivo de consulta: Dolor en la rodilla<br />

izquierda.<br />

Fig. 1. Fibroma condromixoide. Vistas<br />

AP, laterales y oblicuas.


Paciente masculino de 7 años de edad con<br />

antecedentes de salud que acude a consulta por<br />

dolor y aumento de volumen de la rodilla<br />

izquierda, sin antecedentes traumáticos.<br />

EXAMEN FÍSICO<br />

Aumento de volumen doloroso, adherido a<br />

planos profundos de alrededor de 6 cm al nivel<br />

de la rodilla izquierda.<br />

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

Dentro de límites normales.<br />

Rayos X: Reacción osteolítica con ruptura de<br />

la cortical e invasión de las partes blandas al nivel<br />

Fig. 2. Quiste óseo aneurismático.<br />

Vistas AP, laterales y oblicuas.<br />

del tercio distal del fémur con presencia del triángulo<br />

de Codman (fig. 1).<br />

Biopsia: Fibroma condromixoide del fémur<br />

izquierdo.<br />

Caso 2<br />

Motivo de consulta: Aumento de volumen de<br />

la rodilla derecha.<br />

Paciente femenino de 6 años de edad con<br />

antecedentes de salud que acude a consulta por<br />

presentar gran aumento de volumen de la rodilla<br />

derecha, con dolor a la palpación.<br />

EXAMEN FÍSICO<br />

Aumento de volumen de alrededor de 8 cm,<br />

muy doloroso a la palpación al nivel de la rodilla<br />

121


122<br />

derecha, adherido a planos profundos, que limita la<br />

movilidad de la rodilla.<br />

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

Dentro de límites normales.<br />

Rayos X: Extensa región osteolítica en el tercio<br />

distal del fémur derecho con ruptura de la cortical<br />

interna y posterior y presencia del triángulo de<br />

Codman (fig. 2).<br />

Biopsia: Quiste óseo aneurismático del fémur<br />

derecho.<br />

Las reacciones periósticas y en especial el<br />

triángulo de Codman pueden presentarse tanto en<br />

lesiones óseas malignas como benignas, así como<br />

en otras enfermedades que afectan el esqueleto<br />

como por ejemplo: las leucemias y las osteomielitis. 4<br />

Summary<br />

Periostatic reactions are common in bone lesions. In spite of the<br />

fact that they are radiographically recognized, there are<br />

considerable groundless apprehensions on their diagnosis.<br />

Codman’s triangle is an image described for the first time in<br />

1914 by Ribbert, who attributed it to a periostic elevation caused<br />

by a mass of expansion. Considered long since as a<br />

manifestation of malignant osteopathy, it is admitted at present<br />

that it may be the result of any malignant or bening swelling<br />

that raises the periostium. Codman’s triangle-like periostatic<br />

reaction, whose diagnosis of Pathological Anatomy<br />

corresponds to bening tumorlike lesions, appears in the<br />

radiographies of the 2 cases presented.<br />

Subject headings: BONE DISEASES/complications; SOFT<br />

TISSUE NEOPLASMS; KNEE INJURIES.<br />

Résumé<br />

Les réactions périostiques sont communes dans les lésions<br />

osseuses. Malgré la faclité avec laquelle elles sont reconnues<br />

par radiographie, il existe de considérables appréhensions<br />

sans fondement sur leur diagnostic. Le triangle de Codman<br />

est une image décrite pour la première fois en 1914 par<br />

Ribbert, qui l’a atributée à une élévation périostique causée<br />

par une masse d’expansion. Consideré depuis longtemps<br />

comme une manifestation d’ostéopathie maligne, on admet<br />

aujourd’hui qu’il peut être dû à n’importe quel volume levé<br />

par le périoste, soit bénigne soit maligne. Deux cas sont<br />

présentés, dont leurs clichés montrent, depuis les étapes<br />

initiales, une réaction périostique type triangle de Codman,<br />

où les diagnostics d’anatomie pathologique correspondent<br />

à des lésions tumorales benignes.<br />

Mots clés: MALADIES OSSEUSES/complications;<br />

NEOPLASMES DES TISSUS MOUX; TRAUMAS DU GENOU.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Edeiken J, Hodes PJ. Diagnóstico radiológico de las<br />

enfermedades de los huesos. Buenos Aires: Médica<br />

Panamericana;1978:47-62.<br />

2. Valls O, Paramio A, Marinello Z. Tumores óseos. La Habana:<br />

Ed Científico-Técnica, 1970;17-22.<br />

3. Schajowicz F. Tumores y lesiones seudotumorales de huesos<br />

y articulaciones. Buenos Aires: Médica Panamericana,<br />

1982;77:430-44.<br />

4. Devita VT, Hellman S, Rosenberg SA. Cáncer: principios y<br />

práctica de Oncología. La Habana: Ed. Científico-Técnica,<br />

1984;t2:987-8.<br />

Recibido: 25 de junio de 1999. Aprobado: 15 de julio de 1999.<br />

Dra. Lina Chao Carrasco. Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País". Avenida 51 No. 19603 entre 196 y<br />

202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


COMPLEJO CIENTÍFICO ORTOPÉDICO<br />

INTERNACIONAL “FRANK PAÍS”<br />

Sarcoma granulocítico del tercio distal del fémur.<br />

Presentación de 1 caso inusual<br />

DRA. NINEL REY VALDIVIA, 1 DR. GOLIATH REYNA GÓMEZ, 2 DR. ORLANDO M. DE CÁRDENAS CENTENO 3<br />

Y DR. EDDY SÁNCHEZ NODA 4<br />

Rey Valdivia N, Reyna Gómez G, de Cárdenas Centeno OM, Sánchez Noda E. Sarcoma granulocítico del tercio<br />

distal del fémur. Presentación de 1 caso inusual. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):123-8.<br />

Resumen<br />

Se presentó un caso de sarcoma granulocítico del tercio distal del fémur derecho como forma de presentación inicial<br />

de una leucemia mieloide crónica, se expusieron los síntomas, el examen físico y los hallazgos radiológicos y<br />

hematológicos, así como los resultados anatomo-patológicos y la conducta que se llevó a cabo. Se llamó la atención<br />

acerca de las confusiones diagnósticas que podían surgir por lo inusual del caso.<br />

Descriptores DeCS: LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA/complicaciones; FEMUR/cirugía; NEOPLASMAS DE LOS<br />

TEJIDOS BLANDOS/complicaciones.<br />

El sarcoma granulocítico es una variante inusual<br />

de las neoplasias mieloides caracterizado por una<br />

masa tumoral compuesta de mieloblastos o de<br />

mieloblastos y promielocitos neutrófilos, conocido<br />

antiguamente por Chloroma, por el color verde de<br />

la superficie recién cortada. 1<br />

Es más frecuente en niños que en adultos y se<br />

asocia más comúnmente con las estructuras óseas.<br />

El tumor puede ocurrir simultáneamente con un<br />

cuadro en sangre y médula ósea típicos o anteceder<br />

a una leucemia durante muchos meses e incluso,<br />

raramente, años. 1,2<br />

El propósito de este trabajo es la presentación<br />

de un caso de sarcoma granulocítico del tercio distal<br />

del fémur en una paciente mayor, diagnosticado en<br />

el Complejo Científico Ortopédico Internacional<br />

"Frank País".<br />

Presentación del caso<br />

Paciente femenina de 63 años, de la raza blanca,<br />

que 3 meses antes de su ingreso comenzó a<br />

presentar dolor y aumento de volumen en la rodilla<br />

derecha, que fue diagnosticado por su médico de<br />

la familia como una gonartrosis y se puso tratamiento<br />

con reposo y antiinflamatorios. El incremento de los<br />

síntomas y una impotencia funcional total de la<br />

articulación la hacen acudir a nuestro centro donde<br />

se decide su ingreso para estudio y tratamiento.<br />

1 Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. GBT de Investigación y Desarrollo.<br />

2 Especialista de I Grado en Medicina Interna.<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar de Ortopedia. Facultad "Finlay-Albarrán". Subdirector Docente del Hospital Ortopédico<br />

Internacional "Frank País". Jefe de GBT de Investigación y Desarrollo.<br />

4 Especialista de I Grado en Anatomía Patológica. Jefe del Departamento de Anatomía Patológica y del Banco de Tejidos.<br />

123


124<br />

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES<br />

Hipertensión arterial.<br />

Asma bronquial.<br />

Anemia de etiología no precisada hace 1 ½ años<br />

que fue tratada con antianémicos orales.<br />

Pérdida evidente de peso ± 40 libras en 1 año.<br />

EXAMEN FÍSICO (DATOS POSITIVOS)<br />

Mucosas: hipocoloreadas.<br />

Panículo adiposo: muy disminuido.<br />

Abdomen: no se constata visceromegalia a la<br />

palpación.<br />

EXAMEN FÍSICO ORTÓPEDICO<br />

Paciente que no deambula por limitación<br />

dolorosa de la rodilla derecha, la cual presenta una<br />

tumoración de 10 cm de diámetro en el nivel del<br />

tercio distal del fémur, de consistencia dura,<br />

adherida a planos profundos, de superficie irregular<br />

que toma toda la articulación incluyendo hueco<br />

poplíteo, muy dolorosa a la palpación superficial<br />

con crepitación en su interior.<br />

Hay una contractura en flexión de 20 ° y un<br />

acortamiento aparente de ± 3 cm producto de la misma<br />

en el nivel del miembro inferior derecho, el cual presenta<br />

además una disminución de la masa muscular con atrofia<br />

marcada del cuádriceps. En el nivel del cóndilo internofémur<br />

derecho se observa una discreta circulación<br />

colateral. No adenopatías inguinales.<br />

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

· Hemoglobina: 91 g/L<br />

· Hematocrito: 0,29 vol %<br />

· Eritrosedimentación: 25 mm/L<br />

· Coagulación: 8'<br />

· Sangramiento: 2'<br />

· Leucograma: 30 × 10 9 × L<br />

Poli: 080 Promielocitos: 003<br />

Linfo: 011 Mielocitos: 006<br />

Stab: 001 Juveniles: 005<br />

RADIOGRAFÍAS SIMPLES<br />

· Rayos X de rodilla derecha (fig. 1): Imagen<br />

osteolítica, excéntrica, que toma extremo distal<br />

Fig. 1. Radiografías anteroposterior y lateral de la rodilla que muestran la extensión del tumor y ruptura de la cortical y la invasión<br />

de las partes blandas.


fémur (epifiso-metafisaria), toma todo el cóndilo<br />

medial, adelgaza y rompe cortical con contornos<br />

mal definidos e invasión de partes blandas. El tercio<br />

distal del fémur, así como el proximal de la tibia y<br />

la rótula muestran un aspecto apolillado del hueso.<br />

· Rayos X de pelvis ósea (fig. 2): Apolillamiento de<br />

la hemipelvis derecha que toma todo el iliaco así<br />

como la región de la cabeza femoral y el trocánter<br />

mayor de ese lado.<br />

Fig. 2. Radiografía de la pelvis donde se observa el aspecto<br />

apolillado del iliaco y la extremidad proximal del fémur.<br />

· Rayos X de tórax (fig. 3): Apolillamiento de todos<br />

los arcos costales con marcada osteoporosis. No<br />

alteraciones pleuropulmonares.<br />

· Survey gammagráfico: Hipercaptación moderada<br />

de cadera derecha con punto hipercaptante<br />

redondeado en cóndilo externo del fémur derecho.<br />

HEMOGRAMA CON DIFERENCIAL (REPETIDO)<br />

Hb: 70 g/L Leucograma: 49,8 × 10 9 × L<br />

Reticulocitos: 1,8 % Stabs: 003 Mieloc: 010<br />

Eosin: 004 Monoc: 006<br />

Plaquetas:<br />

210 × 10 9 /L Linfo: 003 Juven: 005<br />

Seg: 007 Blastos: 005<br />

Hipocromía +++<br />

Gránulos tox. +<br />

Normoblastos: 2<br />

Con estos elementos comenzamos a valorar<br />

posibilidades diagnósticas para decidir conducta:<br />

1. La imagen radiológica, a pesar de la edad de la<br />

paciente, nos hacía pensar, en primer lugar, en<br />

un tumor de células gigantes (TCG), en segundo<br />

lugar, en un osteosarcoma y en última instancia,<br />

en una lesión de células plasmáticas.<br />

2. Hematológicamente se podía plantear la existencia<br />

de una reacción leucemoide en el<br />

transcurso de un tumor óseo, aunque existían<br />

demasiados elementos inmaduros en periferia y<br />

anemia, lo cual no favorecía este planteamiento.<br />

Fig. 3. Radiografía del tórax donde se observa la toma ósea de<br />

los arcos costales.<br />

El estado general de la paciente se fue<br />

deteriorando y el aumento de volumen e importancia<br />

funcional de la rodilla derecha se incrementaban así<br />

como el dolor a ese nivel, por lo cual se decidió<br />

llevarla al salón de operaciones para realizar biopsia<br />

inscisional de la lesión. Se halló macroscópicamente,<br />

gran infiltración de partes blandas y destrucción<br />

ósea por infiltración de un tumor de color verdoso,<br />

de consistencia dura, con espículas de hueso en su<br />

interior.<br />

Se envía al Departamento de Morfología del<br />

Instituto de Hematología donde se realiza<br />

medulograma y biopsia de médula ósea.<br />

125


126<br />

OTROS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

REALIZADOS EN NUESTRO CENTRO<br />

Proteínas totales: 61 g/L Proteína Bences Jones:<br />

positiva<br />

Albúmina: 35 g/L Urea: 8,6 mmol/L<br />

Globulina: 26 g/L Creatinina: 61 mmol/L<br />

Calcio: 31 mmol/L Ácido úrico: 289 mmol/L<br />

Fósforo: 1,3 mmol/L<br />

Fosfatasa alcalina: 157 mmol/L<br />

ULTRASONIDO ABDOMINAL<br />

Se halló la hepatomegalia de 5 cm y<br />

esplenomegalia de 7 cm, sin otras alteraciones.<br />

Se recibe resultado de biopsia tumoral: B-98-79<br />

que informa sarcoma granulocítico de partes blandas<br />

y tejido óseo.<br />

BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA<br />

B-98-235: El aspecto histológico se<br />

corresponde con un proceso mieloproliferativo<br />

crónico del tipo LMC tipo común (figs. 4 y 5).<br />

Dado el agravamiento del estado general de la<br />

paciente se discute el caso en el colectivo junto al<br />

clínico y la oncóloga y se plantea que debe ser<br />

trasladada a un servicio de hematología, lo cual se<br />

realiza, siendo atendida en otro centro hospitalario<br />

que cuenta con éste, donde se realiza amputación<br />

Fig. 4. Corte histológico de<br />

hueso y partes blandas.<br />

Nótese la sustitución de la<br />

arquitectura hística por una<br />

notable proliferaciòn de masas<br />

uniformes de células<br />

inmaduras compuestas por<br />

mieloblastos y promielocitos<br />

neutrófilos (H/E x 40).<br />

Fig. 5. Corte histológico de la<br />

biopsia de hueso y partes<br />

blandas de la rodilla, donde<br />

se nota la diferenciación<br />

mielocítica de la lesión sarcoma<br />

granulocítico (H/E x 100).


supracondílea del fémur derecho y tratamiento<br />

específico para la LMC.<br />

La paciente fallece 1 año después del<br />

diagnóstico en el curso de una crisis de agudización<br />

de su enfermedad de base. Al momento de la muerte<br />

no había recidiva de la tumoración ósea a otros<br />

niveles.<br />

Discusión<br />

En la literatura, hasta el año 1995, se reportan<br />

algo más de 400 casos de sarcoma granulocítico, 3,6<br />

con aparición más frecuente en niños que en adultos,<br />

generalmente asociado a estructuras óseas. 4 Sin<br />

embargo, los huesos más frecuentemente<br />

involucrados son los huesos planos como cráneo,<br />

senos perinasales, esternón, costillas, vértebras y<br />

pelvis, 1 no ha sido reportado hasta ahora en huesos<br />

largos. 4-6<br />

Lo atípico de esta presentación es que aparece<br />

en una paciente añosa que, a pesar de haber tenido<br />

antecedentes de anemia de etiología no precisada,<br />

el cuadro hematológico en aquella ocasión, así<br />

como la remisión del mismo con tratamiento de<br />

antianémicos orales, nos conllevó a un estudio<br />

profundo y por tanto, no se puede plantear que haya<br />

habido una leucemia mieloide crónica (LMC)<br />

instalada anteriormente o, al menos, no había habido<br />

una crisis blástica que hiciera necesario un<br />

diagnóstico de esta entidad.<br />

En este caso, el sarcoma granulocítico fue la<br />

primera evidencia de una lesión mieloproliferativa y<br />

en contradicción con lo planteado en la literatura<br />

apareció en un hueso largo (fémur) y no como una<br />

manifestación final que precede a las manifestaciones<br />

sistémicas de la crisis blástica de la LMC, aunque<br />

como se reporta, cuando el tumor aparece<br />

precediendo la presentación de la LMC, lo más<br />

frecuente es que aparezca en ganglios linfáticos,<br />

meninges, piel, mamas y, en última instancia, en<br />

huesos planos. 2,7,8<br />

Fue por estas razones, por lo inusual de la<br />

presentación y lo atípico de la evolución que los<br />

primeros planteamientos diagnósticos fueron<br />

encaminados a pensar que se trataba de tumores<br />

primarios del hueso; ya al ir estudiando más<br />

profundamente el caso y al tener en nuestras manos<br />

los resultados de las biopsias de hueso y médula<br />

ósea comenzamos a pensar en el tratamiento<br />

adecuado. Según lo descrito en la literatura y lo<br />

planteado por la oncóloga, este tumor es<br />

radiosensible y cuando es de poco tamaño, que<br />

no ha roto la cortical y el tratamiento radiante se<br />

utiliza como coadyuvante del tratamiento<br />

sistémico específico para la LMC, es posible su<br />

reducción, 8,9 En el caso presentado se hizo<br />

necesaria la amputación del miembro por la<br />

extensión que había alcanzado el tumor.<br />

En conclusión, con la forma de presentación,<br />

la evolución del caso y los datos obtenidos por la<br />

revisión de la literatura, planteamos que la paciente<br />

puede haber sido portadora de una LMC no<br />

diagnosticada y el sarcoma granulocítico fue el<br />

antecedente de una crisis blástica en el transcurso<br />

de la misma 2,7,8 que pudo llevar a confusiones por<br />

lo inusual de su localización.<br />

Summary<br />

A case of granulocytic sarcoma of the distal third of the right<br />

femur was reported as an initial form of presentation of a<br />

chronic myeloid leukaemia. The symptoms, physical<br />

examination, radiological and hematological findings, the<br />

anatomopathological results and the behaviour that was<br />

followed were approached. As it was an unusual case,<br />

emphasis was made on the diagnostic confusions that could<br />

occur.<br />

Subject headings: LEUKAEMIA, MYELOID, CHRONIC/<br />

complications; FEMUR/surgery, SOFT TISSUE<br />

Résumé<br />

Un cas de sarcome granulocytaire du tiers distal du fémur<br />

droit, avec une présentation initiale sous forme d’une leucémie<br />

myéloïde chronique, a été présenté; les symptômes, l’examen<br />

physique et les découvertes radiologiques et hématologiques,<br />

ainsi que les résultats anatomopathologiques et la conduite<br />

menée à bien ont été exposés. On a attiré l’attention sur les<br />

confusions diagnostiques pouvant survenir pour la rareté du<br />

cas.<br />

Mots clés: LEUCEMIE MYELOIDE CHRONIQUE/<br />

complications; FEMUR/chirurgie; NEOPLASMES DES<br />

TISSUS MOUX/complications.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Rosai J. Ackerman patología quirúrgica. La Habana:<br />

Editorial Científico-Técnica, 1983;t3:1287-8.<br />

2. Devita VI, Hellman S, Rosenberg SA. Cáncer: principios<br />

y práctica de Oncología. La Habana: Editorial Científico-<br />

Técnica, 1984;t3:1310-4.<br />

127


128<br />

3. Bsingh T, Magnuson J, Schneller G. Harel. Granulocytic<br />

Sarcoma of the nasal septum. Rhinology 1994;8(6):319-22.<br />

4. Chabner BA, Haskel CM, Canellos GP. Destructive bone<br />

lessions in chronic granulocytic leukemia. Medicine<br />

1969;48:401-10.<br />

5. Mason TE, Damaree R, Margolis C. Granulocytic Sarcoma<br />

(Chlorama): two years preceding myelogerous leukemia.<br />

Cáncer 1973;31:423-32.<br />

6. Agaliotis DP, Paperhausen PR, Moscinsk LC, Elfenhem<br />

GJ. Case report of spontaneous remission of cytogenetic<br />

replse chronic myelogenous leukemia suggestive<br />

of progression to blast crisis after allogenic bone<br />

narrow trasnplantation animals. Hematology 1995;<br />

70(1):37-41.<br />

7. Garfinkle LS, Bennet DE. Extramedulary myeloblastic<br />

transformation in chronic myelocitic leukemia simulating a<br />

coexistent malignant lymphoma. Am J Clin Pathol<br />

1969;51:628-45.<br />

8. Kandel EU. Chloroma. Review of the literature from 1926-<br />

1936 and report of three cases. Arch Int Med 137,59:691-704.<br />

9. Wiernik PH, Serpick AA. Granulocytic Sarcoma (Chloroma).<br />

Blood 1970;38:361-9.<br />

Recibido: 10 de agosto de 1999. Aprobado: 20 de septiembre<br />

de 1999.<br />

Dra. Ninel Rey Valdivia. Complejo Científico Ortopédico<br />

Internacional "Frank País", Avenida 51 No. 19603 entre 196 y<br />

202, La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL PEDIÁTRICO DOCENTE<br />

“ELISEO NOEL CAMAÑO”<br />

DEPARTAMENTO DE GENÉTICA, MATANZAS<br />

Progeria. Presentación de 1 caso<br />

DRA. ELSA LUNA CEBALLOS, 1 DRA. MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ PÉREZ 2 Y DRA. RUDBECKIA ÁLVAREZ<br />

NÚÑEZ 3<br />

Luna Ceballos E, Domínguez Pérez ME, Álvarez Núñez R. Progeria. Presentación de 1 caso. Rev Cubana Ortop<br />

Traumatol 1999;13(1-2):129-31.<br />

Resumen<br />

Se presentó un paciente con síndrome de Hutchinson-Gilford o progeria, de escasa frecuencia. Se relacionó la<br />

evaluación clinicorradiológica del caso en 4 años.<br />

Descriptores DeCS: PROGERIA/genética; INFANTE; PROGERIA/diagnóstico; PROGERIA/radiografía.<br />

La progeria es un síndrome de envejecimiento<br />

precoz, de rara ocurrencia. El primer caso apareció<br />

publicado en 1754 y hacía referencia al fallecimiento<br />

de un joven de apariencia senil, cuyo peso no<br />

excedía las 17 libras. 1<br />

En 1986, Hutchinson describió un paciente<br />

similar, más tarde Gilford estudió este caso y otro<br />

niño de iguales características dándole el nombre<br />

de progeria o envejecimiento prematuro. 2<br />

Diversos autores señalan la temprana presencia<br />

en estos pacientes de cambios dermatológicos<br />

como hiperpigmentación del abdomen, alteraciones<br />

de la dentición, del pelo, las uñas, todos de rápida<br />

progresión. 3<br />

Los trastornos ortopédicos resultan los más<br />

invalidantes para el paciente, pues abarcan desde<br />

la deformidad ósea, las fracturas patológicas, coxa<br />

plana hasta la osteoporosis y osteólisis, entre otros. 4<br />

En aquellos que sobreviven hasta finales de la<br />

segunda década aparecen manifestaciones oculares<br />

severas, sobre las que no existe una amplia<br />

experiencia por la corta expectativa de vida de estos<br />

pacientes. 5<br />

Los hallazgos radiológicos son característicos<br />

de este síndrome, en especial la osteólisis del tercio<br />

distal de las clavículas que progresa paulatinamente,<br />

osteólisis de falanges distales en manos y pies,<br />

osteoporosis, y cuerpos vertebrales en fishmouth,<br />

además, de otras deformaciones como la coxa valga,<br />

la deformación proximal de la metáfisis radial, etc. 3,6,7<br />

El escaso número de pacientes reportados en<br />

el mundo y el fallecimiento de éstos casi siempre<br />

en la segunda década de la vida, hace limitado el<br />

conocimiento acerca de esta enfermedad. 8<br />

La rápida degeneración esquelética, la<br />

arterosclerosis generalizada que conlleva a la<br />

1 Especialista de I Grado en Genética Clínica. Hospital Pediátrico Docente "Eliseo Noel Camaño".<br />

2 Especialistra de I Grado en Radiología. Policlínico Docente "Carlos Verdugo".<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesora Auxiliar. Hospital Pediátrico Docente "Eliseo Noel Camaño".<br />

129


130<br />

obstrucción coronaria y accidentes vasculares<br />

encefálicos, así como los signos dismórficos de esta<br />

enfermedad la hacen de gran interés médico para<br />

poder establecer un rápido diagnóstico y aliviar los<br />

trastornos del paciente.<br />

Presentación del caso. Su evolución<br />

Paciente de 2 años, raza blanca, es traído a<br />

consulta por presentar baja talla, bajo peso y<br />

acortamiento de los dedos. Historia prenatal y<br />

perinatal normal.<br />

Al realizar el examen físico encontramos un<br />

macrocráneo donde resalta la trama vascular, con<br />

pelo fino y escaso; en la cara se aprecian cejas poco<br />

pobladas, nariz de alas hipoplásicas; boca de labios<br />

finos, micrognatia y orejas alovuladas.<br />

En el tronco vemos un tórax estrecho y en los<br />

miembros llama la atención la braquidactilia distal<br />

en manos y pies, así como, el engrosamiento de<br />

las rodillas y postura en semiflexión de las mismas.<br />

Desarrollo psicomotor normal. Talla y peso en el<br />

tercer percentil.<br />

En cuanto a estudios complementarios resulta<br />

positivo el colesterol aumentado y el estudio<br />

radiológico donde se constata la bóveda craneal<br />

delgada y amplia, ausencia del tercio externo<br />

clavicular, osteólisis de falanges distales de manos<br />

y pies las cuales son de pequeño tamaño y coxa<br />

valga bilateral.<br />

Transcurridos 4 años, el paciente, de 6 años está<br />

incorporado a la escuela primaria con un desarrollo<br />

del intelecto normal. Las manifestaciones clínicas<br />

se han acentuado presentando una alopecia<br />

principalmente occipital, dientes amontonados,<br />

hiperpigmentación de la piel del abdomen, escaso<br />

tejido celular subcutáneo, baja talla, estrechamiento<br />

marcado de la caja torácica y en especial de<br />

hombros, articulaciones interfalángicas engrosadas,<br />

acortamiento severo de falanges distales de manos<br />

y pies, fracturas patológicas, deformidad en flexión<br />

de la cadera, episodios de hipertensión arterial y<br />

epistasis.<br />

En el ecocardiograma encontramos hipertrofia<br />

del ventrículo izquierdo, ligera dilatación de raíz<br />

aórtica y discreto prolapso de la válvula mitral. El<br />

colesterol se mantiene en cifras normales por el<br />

control dietético.<br />

El examen radiológico esta vez presentó<br />

osteólisis total de ambas clavículas, de las primeras<br />

costillas y de fragmentos de las segundas y terceras<br />

costillas, osteólisis de falanges distales de manos y<br />

pies. En la columna vertebral existe una persistencia<br />

de la escotadura en cara anterior de cuerpos<br />

vertebrales (vértebras en fishmouth) con osteoporosis<br />

generalizada, coxa valga bilateral más acentuada,<br />

acortamiento de huesos largos con constricción de<br />

las diáfisis y ligero ensanchamiento de las metáfisis,<br />

incremento del índice cardio-torácico y<br />

espondilolistesis de la quinta vértebra lumbar sobre<br />

la primera sacra (figs. 1-4).<br />

Fig. 1. Rayos X de tórax (vista anteroposterior). Osteólisis total<br />

de ambas clavículas y de las primeras costillas.<br />

Osteólisis parcial de las segundas y terceras costillas.<br />

Fig. 2. Rayos X de columna lumbosacra (vista lateral).<br />

Persistencia de la escotadura en cara anterior de las vértebras<br />

dorsales (vértebras en fishmouth). Espondilolistesis de la quinta<br />

vértebra lumbar sobre la primera sacra.


Fig. 3. Rayos X de ambos pies (vista anteroposterior). Osteólisis<br />

parcial de falanges distales de ambos pies.<br />

Fig. 4. Rayos X de pelvis ósea (vista anteroposterior). Coxa<br />

valga bilateral.<br />

Discusión<br />

La escasa frecuencia con la que el especialista<br />

encuentra esta enfermedad puede llevarlo a<br />

establecer un diagnóstico erróneo. Por tal razón es<br />

necesario proceder con sumo cuidado al realizar el<br />

examen físico del paciente y al indicar los estudios<br />

complementarios. El examen radiológico resulta un<br />

pilar fundamental en la sospecha de esta patología<br />

unido a la dismorfia del paciente y otros signos<br />

clínicos. Recordemos que la breve expectativa de<br />

vida de estos pacientes nos obliga a hacer un rápido<br />

diagnóstico para aliviar sus trastornos lo más<br />

tempranamente posible. 9,10<br />

Summary<br />

A patient with Hutchinson-Gilford syndrome or progeria, which<br />

is a rare condition, is presented. The clinical and radiological<br />

evaluation of the case in 4 years was dealt with.<br />

Subject headings: PROGERIA/genetics; CHILD,<br />

PRESCHOOL; PROGERIA/diagnosis; PROGERIA/radiography.<br />

Résumé<br />

Un patient atteint du syndrome de Hutchinson-Gilford o progérie,<br />

d’une rare fréquence, a été présenté. L’évaluation clinicoradiologique<br />

du cas a été suivie pendant 4 ans.<br />

Mots clés: PROGERIE/génétique; ENFANT; PROGERIE/<br />

diagnostic; PROGERIE/radiographie.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Smith DW. Recognizable patterns of human malformation.<br />

3 ed. Philadelphia: W.B. Saunders, 1982:112-3.<br />

2. Gilford H. Progeria: a form of senilism. Practitioner. 1904;73-<br />

188.<br />

3. Gillar PJ, Kaye CI, Mc Court JW. Progressive early<br />

dermatologic changes in Hutchinson-Giford progeria<br />

syndrome. Pediatr Dermatol 1991;8(3):199-6.<br />

4. Fernández-Plazzi F, McLaren AT, Slowie DF. Report on a<br />

case of Hutchinson-Gilford progeria, with special reference<br />

to orthopedic problems. Eur J Pediatr Surg 1992;2(6):378-82.<br />

5. Lordanescu C, Denislam D, Aviam E, Chiru A, Busuioc M,<br />

Cloabla D. Manifestari oculare in progeria. Oftalmología<br />

1995;39(1):56-7.<br />

6. Sood S, Raore, Ragav B, Perry M. Progeria syndrome with<br />

characteristic deformation of proximalradius observed on<br />

CT. Acta Radiol 1991;32(1):67-8.<br />

7. Palma JK, Abud AR. Progeria manifestacoes radiologicas<br />

(ralatos de tres csos). Radiol Bras 1983;16(3):158-62.<br />

8. McKusick VA. Mendelian inheritance in man. Catalog. 6<br />

ed. Baltimore: Johns Hopkins, 1983:454.<br />

9. Tanaka S, Takashima S, Nakamura H, Harasawa T, Masaki<br />

R, Sugita K. Neuropathological findings in a case of<br />

Hutchinson - Gilford progeria syndrome. No to Hattatsu.<br />

1995;27(5):407-9.<br />

10. Nelson WE, Behrman RE, Vaughan VC. Tratado de Pediatría<br />

9 ed. La Habana, 1988:1848. (Edición Revolucionaria).<br />

Recibido: 25 de mayo de 1999. Aprobado: 27 de septiembre<br />

de 1999.<br />

Dra. María Eugenia Domínguez Pérez. Calle 258 No. 12906<br />

entre 129 y 137, Playa, Matanzas, Cuba.<br />

131


132<br />

HOSPITAL MILITAR CENTRAL<br />

“DR. CARLOS J. FINLAY”<br />

Bioimplantes coralinos en fracturas de meseta<br />

tibial<br />

DR. OSVALDO PEREDA CARDOSO 1<br />

Pereda Cardoso O. Bioimplantes coralinos en fracturas de meseta tibial. Rev Cubana Ortop Traumatol 1999;<br />

13(1-2):132-6.<br />

Resumen<br />

Se expusieron 8 casos clínicos con diagnóstico de fractura deprimida de meseta tibial en los cuales se realizó técnica<br />

quirúrgica convencional de elevación de la zona hundida a través de una ventana metafisaria distal, pero con la<br />

variante de que en estos casos el defecto óseo resultante se rellenó con un bloque conformado de hidroxiapatita<br />

porosa coralina. Se usó el biomaterial con la intención de coadyuvar a una rápida consolidación en virtud de su<br />

probado efecto inductivo de la osteogénesis y provocar un aumento de la resistencia mecánica en la zona a<br />

expensas de la proliferación penetrante del tejido de neoformación ósea en el interior del implante con la resultante<br />

clínica de permitir un apoyo más precoz de la extremidad. A pesar de la escasa casuística se ofrecieron resultados<br />

avalados además por las experiencias previas con el empleo de este biomaterial en el relleno de cavidades tumorales,<br />

defectos óseos traumáticos o su efecto osteogénico en el tratamiento de las seudoartrosis.<br />

Descriptores DeCS: FRACTURAS DE LA TIBIA/cirugía; MATERIALES BIOCOMPATIBLES/administración &<br />

dosificación.<br />

Las fracturas de las mesetas tibiales constituyen<br />

una lesión traumática bastante frecuente, causada<br />

fundamentalmente por accidentes del tránsito,<br />

productores cada día de un saldo mayor de<br />

lesionados en virtud de su incremento a expensas<br />

del desarrollo de altas velocidades en los vehículos<br />

automotores.<br />

Existe un grupo de estas fracturas que puede<br />

resolverse con tratamiento conservador, pero en los<br />

casos en que existe compresión local, compresión<br />

fisurada o depresión condílea completa debe tenerse<br />

en cuenta el grado de compresión, pues si ésta es<br />

mayor que 10 mm o incluso mayor que 6 mm en<br />

pacientes jóvenes, la mayoría de los autores<br />

aconseja la cirugía con la elevación de la zona<br />

deprimida, relleno de la cavidad resultante con<br />

injerto óseo y restauración de la articulación. 1,2<br />

El injerto óseo más usado es el autólogo de<br />

cresta iliaca, pero la necesidad de una cirugía<br />

adicional y la aparición de complicaciones en el<br />

sitio donor hace que se emplee de manera más<br />

común el injerto homólogo que tampoco está<br />

exento de complicaciones relacionadas con<br />

inmunidad, conservación y disponibilidad, por lo<br />

que se investigan materiales naturales o artificiales<br />

capaces de reemplazar el injerto óseo. 3,4<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Profesor Principal de Ortopedia<br />

del Hospital "Dr. Carlos J. Finlay".


En este sentido, la hidroxiapatita ha sido hasta<br />

ahora el biomaterial que mundialmente se reconoce<br />

por exhibir mejores propiedades de biocompatibilidad<br />

y efecto inductivo sobre la osteogénesis.<br />

5-7<br />

En Cuba contamos con hidroxiapatita obtenida<br />

a partir del Coral porites de nuestras costas que ha<br />

sido registrada por su pureza y confiabilidad por lo<br />

que basados en nuestra experiencia clínica de más<br />

de una década en el uso de este biomaterial en el<br />

relleno de cavidades tumorales, decidimos usarlo<br />

como implante óseo sustituto de injerto autólogo u<br />

homólogo en el relleno de la cavidad ósea resultante<br />

de la elevación quirúrgica de la superficie articular<br />

deprimida. 8<br />

Métodos<br />

Universo: Constituido por 8 pacientes adultos<br />

de los dos sexos en los cuales se realizó cirugía de<br />

rodilla para elevar y restaurar la superficie de meseta<br />

tibial deprimida o hundida, mediante un biomaterial<br />

como sustituto del injerto óseo. En todos los casos<br />

existía un hundimiento del platillo tibial mayor que<br />

6 mm.<br />

Biomaterial usado: Hidroxiapatita porosa<br />

coralina en forma de bloques.<br />

Técnica operatoria: Técnica quirúrgica<br />

convencional para elevación del platillo tibial<br />

hundido mediante abordaje anterointerno o<br />

anteroexterno de la rodilla, elevación cuidadosa con<br />

legra de los fragmentos articulares y del tejido<br />

esponjoso deprimido desde una ventana cortical<br />

metafisaria distal a la depresión y relleno de la<br />

cavidad que se produce en esta acción con un<br />

bloque conformado de hidroxiapatita porosa<br />

coralina.<br />

Con este estudio pretendemos evaluar la eficacia<br />

de la hidroxiapatita coralina como material de<br />

implante en las cavidades resultantes de la cirugía<br />

de elevación y restauración articular, los tiempos<br />

de consolidación y las características mecánicas del<br />

implante en relación con la carga de peso.<br />

Seguimos los criterios de Hohl y Luck 9 para evaluar<br />

el resultado funcional y de la eficacia de la reducción.<br />

Además se señalan resultados cualitativos teniendo en<br />

cuenta los elementos anteriores y el comportamiento<br />

del dolor y de la osteoartritis posquirúrgica de la rodilla.<br />

No obstante, éstos serían los resultados generales, pero<br />

la finalidad real de nuestro estudio está dada por los<br />

objetivos antes mencionados y que se relacionan con<br />

el uso del biomaterial, por lo que en este sentido<br />

daremos nuestra evaluación sobre la base de los 3<br />

parámetros siguientes:<br />

1ro. Tiempo de consolidación.<br />

2do. Resistencia mecánica del implante a la carga<br />

de peso.<br />

3ro. Biocompatibilidad del implante.<br />

Esta última fue evaluada por la evolución clínica,<br />

la osteointegración radiográfica y el estado humoral<br />

según las determinaciones sanguíneas del calcio,<br />

fósforo, fosfatasa alcalina y eritrosedimentación.<br />

Esterilización: En autoclave.<br />

Conservación: En frascos de cristal.<br />

Resultados<br />

Fueron tratados 8 pacientes. De ellos 5<br />

presentaban fracturas con hundimiento o depresión<br />

mayor que 10 mm y en los 3 restantes la depresión<br />

estaba entre 6 y 10 mm, pero fueron escogidos<br />

también en este grupo por presentar edades entre<br />

20 y 40 años.<br />

La eficacia de la reducción fue excelente en el<br />

75 % de los pacientes, expresada por una depresión<br />

articular menor que 3 mm o deformidad valgo o<br />

varo menor que 5 ° y en el 25 % restante la reducción<br />

resultó buena, dada por una depresión entre 3 y<br />

5 mm o una deformidad valgo o varo entre 5 y 10 °<br />

(según criterios de Hohl y Luck).<br />

El tiempo medio de consolidación fue de 7,2 semanas<br />

con tiempos mínimo y máximo de 4,8 y 8<br />

semanas, respectivamente. Se permitió apoyo<br />

completo de la extremidad lesionada una vez que<br />

se obtuvo la consolidación ósea.<br />

El resultado funcional se comprobó como se<br />

observa en la figura 1. El resultado funcional regular<br />

estuvo determinado por una limitación a la extensión<br />

de la rodilla mayor que 10 ° y un rango de<br />

movimiento total entre los 75 y los 90 ° según los<br />

criterios de Hohl y Luck.<br />

El comportamiento del dolor y la aparición de<br />

cambios osteoartríticos, evaluados a los 6 meses<br />

de la cirugía, se observan en la figura 2 medidos en<br />

una escala cualitativa.<br />

Las complicaciones estuvieron representadas<br />

por sinovitis posoperatoria y artritis postraumática<br />

moderada (fig. 3). No se presentaron reacciones<br />

adversas ni de rechazo al biomaterial.<br />

133


134<br />

%<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

%<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Excelente Bueno Regular Malo<br />

Resultado funcional Eficacia de la reducción<br />

Ausente Mínimo Moderado Severo<br />

Fig. 3. Complicaciones.<br />

Dolor Osteoartritis<br />

Sin complicaciones 75%<br />

Sinovitis 12,5%<br />

Osteoartritis<br />

12,5%<br />

La fosfatasa alcalina exhibió un discreto<br />

aumento en el primer mes de evolución. No se<br />

produjeron alteraciones patológicas del resto de los<br />

parámetros sanguíneos.<br />

En relación con la evaluación cualitativa general<br />

a los 6 meses de evolución debemos señalar que<br />

se obtuvo 62,5 % de resultados excelentes y buenos<br />

y 37,5 % de resultados regulares, dados por la<br />

presencia de resultado funcional regular y por la<br />

Fig. 1. Resultado funcional y<br />

eficacia en la reducción (según<br />

criterios de Hohly Luck).<br />

Fig. 2. Comportamiento<br />

evolutivo del dolor y la<br />

osteoartritis.<br />

aparición de cambios osteoartríticos moderados<br />

(fig. 4).<br />

Finalmente y con independencia de estos<br />

resultados generales cualitativos, se obtuvo curación<br />

completa de la lesión objeto del tratamiento en el<br />

100 % de los casos (fig. 5).<br />

Discusión<br />

Al evaluar la eficacia de la reducción quirúrgica<br />

pensamos que en este sentido no es significativo<br />

establecer patrones comparativos, ya que el grado<br />

de reducción depende más de la eficacia del<br />

proceder operatorio que del tipo de técnica<br />

empleada.<br />

En relación con el tiempo de consolidación ósea<br />

encontramos que en nuestra serie fue ligeramente<br />

menor al compararlo con los tiempos reportados<br />

en la literatura cuando se usa injerto esponjoso (entre<br />

8 y 12 semanas). 10 Casi todos los autores coinciden


Fig. 4. Evaluación cualitativa<br />

de los resultados a los 6 meses<br />

de evolución.<br />

Fig. 5. Radiografías en vista<br />

anteroposterior y lateral de<br />

rodilla donde se observa<br />

restauración de la meseta tibial<br />

externa mediante elevación<br />

quirúrgica de la zona<br />

deprimida y relleno de la<br />

cavidad resultante con un<br />

bloque de hidroxiapatita<br />

porosa HAP 200.<br />

%<br />

40<br />

en el elevado poder inductivo de la osteogénesis<br />

que posee la hidroxiapatita y nosotros ratificamos esta<br />

experiencia avalada por nuestro trabajo de varios años<br />

en el relleno de cavidades tumorales o en el aporte<br />

osteogénico a las seudoartrosis, por lo que señalamos<br />

a este biomaterial como responsable de la disminución<br />

del tiempo de consolidación en el grupo presentado. 9<br />

La porosidad del implante permite la invasión<br />

celular con formación de hueso nuevo que unido a<br />

la propiedad de no reabsorción de la hidroxiapatita<br />

ofrece una estabilidad inherente que evita su rotura<br />

y favorece la osteogénesis en su interior con lo que<br />

incrementa su resistencia mecánica y por ende lo<br />

hace apto para la carga de peso más precozmente<br />

que cuando se utiliza injerto esponjoso. 11<br />

Comparativamente vemos que la mayor parte de<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Excelente Bueno Regular Malo<br />

Resultado cualitativo<br />

los autores difieren la carga de peso de la extremidad<br />

lesionada como mínimo 3 meses y en algunos casos<br />

hasta los 6 meses como ocurre cuando se utiliza la<br />

técnica de Wilson y Jacobs, con el empleo de<br />

injerto rotuliano como injerto óseo. 1<br />

El resultado funcional del tratamiento evidencia<br />

diferencias significativas cuando se compara con<br />

reportes de otros autores, pues a pesar de que se<br />

plantean resultados funcionales muy similares con<br />

independencia del método empleado en el<br />

tratamiento de las fracturas de meseta tibial, 12 en<br />

nuestra serie estos resultados son discretamente<br />

superiores desde el punto de vista cualitativo por lo<br />

que somos del criterio de que este hecho está<br />

influenciado por la disminución del tiempo de<br />

consolidación a expensas del efecto inductivo de la<br />

135


136<br />

osteogénesis que ejerce el biomaterial con la<br />

consiguiente posibilidad de un apoyo y<br />

rehabilitación más precoz de la rodilla lo cual<br />

redunda en un mejor resultado funcional.<br />

El incremento de los valores séricos de la<br />

fosfatasa alcalina en el primer mes de evolución es<br />

indicativo del fenómeno osteoblástico que se está<br />

produciendo y que para nosotros se encuentra<br />

directamente relacionado con el efecto inductivo de<br />

la osteogénesis que ejerce el biomaterial. 8<br />

Conclusiones<br />

1. Se consiguió la curación en el 100 % de los casos<br />

tratados.<br />

2. En nuestra serie el tiempo de consolidación fue<br />

discretamente menor en relación con los tiempos<br />

que se reportan en la literatura cuando se emplea<br />

inferto esponjoso.<br />

3. No se presentaron reacciones adversas ni de<br />

rechazo al biomaterial.<br />

4. Con el empleo del biomaterial se elude la<br />

necesidad de intervenciones quirúrgicas adicionales<br />

para obtener injertos óseos y por ende, las<br />

complicaciones que de ello puedan derivarse.<br />

5. Consideramos que el implante coadyuvó a una<br />

rápida consolidación en virtud de su probado<br />

efecto inductivo de la osteogénesis y además,<br />

aumentó la resistencia mecánica de la zona a<br />

expensas de su propiedad osteoconductiva, con<br />

la resultante clínica de permitir un apoyo más<br />

precoz de la extremidad lesionada.<br />

Summary<br />

8 clinical cases with diagnosis of depressed fracture of the<br />

tibial plateau were presented. The conventional surgical<br />

technique consisting in elevating the depressed zone through<br />

a distal metaphyseal window was used, but in these cases the<br />

resulting bone defect was filled with a block of porous coralline<br />

hydroxyapatite. The biomaterial was used to contribute to a<br />

fast consolidation according to its known inductive effect of<br />

osteogenesis and to produce an increase of the mechanical<br />

resistance in the zone at the expense of the penetrating<br />

proliferation of the tissue of bone neoformation in the interior of<br />

the implant, allowing an earlier support of the limb. In spite of<br />

the limited casuistics, results based on previous experiences<br />

with the use of this biomaterial in the filling of tumorlike cavities<br />

and traumatic bone defects or on its osteogenic effect in the<br />

treatment of pseudoarthrosis were offered.<br />

Subject headings: TIBIAL FRACTURES/surgery;<br />

BIOCOMPATIBLE MATERIALS/administration & dosage.<br />

Résumé<br />

On a exposée 8 cas cliniques diagnostiqués comme fracture<br />

enfoncée du plateau tibial, dans lesquels on a utilisé la technique<br />

chirurgicale classique d’elévation de la zone enfoncée au moyen<br />

d’une fenêtre métaphysaire distale, mais dans ces cas, avec la<br />

différence du remplissage du défaut osseux résultant par un<br />

bloc à hydroxy-apatite poreuse corallienne. Le bio-matériel a<br />

été utilisé afin de contribuer à une consolidation rapide, en<br />

vertu de son effet inductif ostéogénique prouvé et de provoquer<br />

une augmentation de la résistance mécanique de la zone,<br />

malgré la prolifération pénétrante du tissu de néoformation<br />

osseuse à l’intérieur de l’implant, ayant comme résultat un appui<br />

plus précoce de l’extrémité. Malgré sa rare casuistique, on a<br />

donné des résultats garantisés par les expériences préalables<br />

de l’emploi de ce bio-matériél pour le remplissage de cavités<br />

tumorales, défauts osseux traumatiques ou son effet<br />

ostéogénique dans le traitement des pseudoarthroses.<br />

Mots clés: FRACTURES DE LA TIBIA/chirurigie; MATERIELS<br />

BIOCOMPATIBLE/administration & dosage.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. David ST. Fracturas. En: Edmonson AS, Crenshaw AH,<br />

eds. Cirugía ortopédica. Campbell. 6 ed. Buenos Aires:<br />

Editorial Médica Panamericana, 1981;t1:571-9.<br />

2. Lansinger O, Bergman B, Korner L, Andersson GBJ. Tibial<br />

condylar fractures: a twenty-years follow-up. J Bone Joint<br />

Surg Am 1986;63-A:13-9.<br />

3. Prolo DJ, Rodrigo JJ. Contemporary bone graft physiology<br />

and surgery. Clin Orthop 1985;200:322-42.<br />

4. Friedlander GE. Current concepts review: Bone banking.<br />

J Bone Joint Surg 1982;64A:307-11.<br />

5. Tracy DM, Doremus RH. Direct electro microscopy studies<br />

of the bone hydroxyapatite interface. J Biomed Mater Res<br />

1984;18:719-26.<br />

6. Ricci J, Alexandre H, Parsons JR, Salsbury R, Bajpai PK.<br />

Partially resorbable hydroxyapatite-based cement for repair<br />

of bone defects. In: Saha S. ed. biomedical engineering:<br />

recent developments. New York: Pergamon, 1986;469-74.<br />

7. Gumaer KI, Sherer AD, Slighter RG, Rothstein SS, Drobeck<br />

HP. Tissue response in dogs to dense hydroxyapatite<br />

implantation in the femur. J Oral Maxillofac Surg<br />

1986;44:618-27.<br />

8. Pereda Cardoso O, González R, Zayas JD, Valdés R.<br />

Bioimplantes coralinos en tumores óseos benignos.<br />

1995;9(1-2):75-83.<br />

9. Dennis BOJ, Claus R, Benn D Arne BN. Tibial plateau<br />

fractures. A comparison of conservative and surgical<br />

treatment. J Bone Joint Surg 1990;72.B(1):49-52.<br />

10. Rombold C. Depressed fractures of the tibial plateau. J<br />

Bone Joint Surg 1990;42-A(5):783-97.<br />

11. Jarcho M. Calcium phosphate ceramics as hard tisue<br />

prosthetics. Clin Orthop 1991; 157:259.<br />

12. Navarro García R, Cabrera Bonilla R, Rodríguez Santana I,<br />

Limiñana Canal JM. Fractura de la meseta tibial: Estudio<br />

comparativo entre tratamiento quirúrgico y conservador.<br />

Barcelona Quirúrgica 1998;41(2):52-7.<br />

Recibido: 10 de agosto de 1999. Aprobado: 17 de noviembre<br />

de 1999.<br />

Dr. Osvaldo Perera Cardoso. Calle 124-A No. 2538 entre 25 y<br />

27, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba.


HOSPITAL MILITAR CENTRAL<br />

“DR. CARLOS J. FINLAY”<br />

Empleo de biomateriales en artrodesis del tobillo<br />

DR. OSVALDO PEREDA CARDOSO, 1 DR. ROBERTO VALDÉS DEL VALLE 2 Y DR. JUAN D. ZAYAS GUILLOT 3<br />

Pereda Cardoso O, Valdés del Valle R, Zayas Guillot JD. Empleo de biomateriales en artrodesis del tobillo. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1999;13(1-2):137-40.<br />

Resumen<br />

Se presentó una casuística de 16 pacientes en los cuales se realizó artrodesis del tobillo, se utilizó hidroxiapatita<br />

porosa coralina en unión de injerto esponjoso autólogo con el definido objetivo de coadyuvar a la rápida unión ósea<br />

en virtud del probado efecto osteoinductivo y osteoconductivo que exibe este bioimplante. Se consiguió la fusión<br />

ósea objeto del tratamiento en el 93,7 % de los casos. No se presentaron reacciones adversas ni de rechazo del<br />

biomaterial. Se comprobó que la complicación más importante estuvo representada por fracaso de la fusión en un<br />

paciente por sepsis posquirúrgica profunda en una extremidad con insuficiencia vascular y diabetes mellitus como<br />

enfermedad de base. Se expusieron los resultados y se analizaron en relación con las bondades de este bioimplante<br />

como estimulante de la consolidación ósea, así como sus propiedades de no reabsorción, fácil manipulación,<br />

esterilización y conservación.<br />

Descriptores DeCS: ARTRODESIS/utilización; ARTICULACION DEL TOBILLO/cirugía; MATERIALES<br />

BIOCOMPATIBLES/administración & dosificación.<br />

La artrodesis es una operación encaminada a<br />

inducir anquilosis ósea en una articulación para paliar<br />

dolor, detener una enfermedad o proporcionar<br />

estabilidad. En la artrodesis intraarticular conviene<br />

usar injerto óseo para obtener una fusión más rápida<br />

y segura. 1 La mayoría de los autores considera que<br />

el mejor injerto es el autólogo, pero los problemas<br />

inherentes a su obtención limitan su uso más<br />

generalizado. 2-4<br />

Frecuentemente, el origen del injerto óseo es la<br />

cresta iliaca, pero se describen complicaciones<br />

hasta en el 29 % de los casos. 5 Esto unido a que su<br />

cantidad es limitada, obliga muchas veces a<br />

complementar con injerto heterólogo que tampoco<br />

está exento de complicaciones relacionadas con<br />

inmunidad, conservación, disponibilidad o costo<br />

económico. 6,7 Todo lo anterior ha incitado el estudio<br />

de otras sustancias que remedan los procesos<br />

biológicos que ocurren al implantar un injerto<br />

óseo.<br />

Existen actualmente varios biomateriales, pero<br />

es la hidroxiapatita la de mayor reconocimiento<br />

mundial por su biocompatibilidad y elevado poder<br />

inductivo de la osteogénesis. 8,9<br />

1 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Auxiliar. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.<br />

2 Especialista de I Grado en Ortopedia y Traumatología. Instructor. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.<br />

3 Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Asistente. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.<br />

137


138<br />

En este trabajo presentamos un pequeño grupo<br />

de pacientes en los cuales se usó la hidroxiapatita<br />

coralina como elemento estimulante de la<br />

osteogénesis para lograr la fusión ósea, basados<br />

en nuestra experiencia clínica de más de una década<br />

en el uso de este biomaterial cubano. 10<br />

Métodos<br />

· Universo: Constituido por 16 pacientes adultos de<br />

los dos sexos en los cuales se realizó artrodesis<br />

de tobillo utilizando un biomaterial como sustituto<br />

del injerto óseo. El seguimiento medio evolutivo<br />

fue de 1 año.<br />

· Biomaterial usado: Hidroxiapatita porosa coralina<br />

en forma de granulado (fig. 1).<br />

Fig. 1. Presentación en forma de granulado de la hidroxiapatita<br />

porosa coralina HAP 200.<br />

· Técnica operatoria: Técnica quirúrgica convencional<br />

para artrodesis intraarticular de tobillo mediante<br />

abordaje anterior, suplementando el foco de fusión<br />

con hidroxiapatita. La estabilidad de la fusión se<br />

garantizó indistintamente con osteosíntesis interna<br />

o externa.<br />

Los objetivos del estudio son: evaluar la eficacia<br />

y las características de las fusiones con hidroxiapatita<br />

y analizar las complicaciones relacionadas con el<br />

uso de este biomaterial.<br />

· Evaluación de los resultados: Se realizó sobre la<br />

base de 2 parámetros:<br />

1. Calidad de la fusión.<br />

2. Biocompatibilidad del implante.<br />

Esta última fue evaluada por la evolución clínica,<br />

la osteointegración radiográfica y el estado humoral,<br />

según las determinaciones sanguíneas del calcio,<br />

fósforo, fosfatasa alcalina y eritrosedimentación.<br />

· Esterilización del biomaterial: En autoclave.<br />

· Conservación: En frascos de cristal.<br />

Resultados<br />

Se realizó artrodesis de tobillo empleando<br />

hidroxiapatita como sustituto del injerto óseo en 16<br />

pacientes con diagnóstico de osteoartritis<br />

postraumática severa, secuela de fractura articular<br />

abierta o luxofractura complicada.<br />

El comportamiento clínico de la herida<br />

quirúrgica en relación con los parámetros como el<br />

dolor y el edema no merece mención particular por<br />

mantenerse dentro de los límites habituales de<br />

cualquier cirugía articular del miembro inferior. Hubo<br />

presencia de signos flogísticos en la herida de un<br />

paciente a causa de sepsis profunda. No se produjo<br />

exposición del implante en ningún caso.<br />

La fusión ósea se obtuvo objeto del tratamiento<br />

en el 93,7 % de los casos (fig. 2). El tiempo medio<br />

de consolidación resultó de 7,6 semanas. La calidad<br />

de la fusión fue clínicamente firme y apta para la<br />

carga de peso en 15 pacientes.<br />

93,7%<br />

Fusión No<br />

unión<br />

6,3%<br />

Fig. 2. Resultados del tratamiento aplicado.


La complicación más importante estuvo<br />

representada por el fracaso de la fusión en 1 paciente.<br />

En los pacientes en que se alcanzó la fusión no<br />

se presentaron reacciones adversas ni de rechazo<br />

al biomaterial (evaluación períodica clínica,<br />

radiográfica y humoral durante 1 año).<br />

La fosfatasa alcalina exhibió un discreto<br />

aumento en el primer mes de evolución. No hubo<br />

alteraciones patológicas del resto de los parámetros<br />

sanguíneos.<br />

Discusión<br />

En primer lugar queremos destacar que el<br />

tiempo medio de consolidación en nuestro grupo<br />

de casos es inferior a los tiempos promedios<br />

habituales reportados por otros autores en las<br />

fusiones quirúrgicas del tobillo usando injerto óseo 11<br />

y para nosotros esto es consecuencia directa del<br />

probado efecto inductivo de la osteogénesis que<br />

exhibe la hidroxiapatita. 8-10<br />

Como bien hemos enfatizado en trabajos<br />

anteriores, el incremento de los valores séricos de<br />

la fosfatasa alcalina en el primer mes de evolución<br />

es indicativo del fenómeno osteoblástico que se está<br />

produciendo y que para nosotros se encuentra<br />

fuertemente influenciado por el efecto inductivo de<br />

la osteogénesis que ejerce el biomaterial. 12<br />

Consideramos que la prematura solidez de la<br />

fusión es a expensas de la porosidad del implante<br />

que permite la invasión celular y la neoangiogénesis<br />

con rápida formación de hueso nuevo en su interior. 13<br />

Además la propiedad de no reabsorción de la<br />

hidroxiapatita ofrece una estabilidad inherente<br />

adicional que evita su rotura y cuando se produce<br />

la proliferación penetrante del tejido de<br />

neoformación en su interior incrementa de manera<br />

significativa su resistencia mecánica en relación con<br />

la resistencia del foco de fusión cuando se emplea<br />

injerto óseo homólogo o autógeno. 14<br />

La complicación más importante fue el fracaso<br />

de la artrodesis en 1 paciente por sepsis<br />

posquirúrgica profunda de la herida. Es bueno<br />

consignar que se trataba de un paciente diabético<br />

con insuficiencia vascular periférica. La sepsis fue<br />

controlada pero el paciente rehusó una<br />

reintervención aduciendo desaparición de la<br />

sintomatología dolorosa que motivó la operación,<br />

a pesar de la inestabilidad residual del tobillo.<br />

Por último queremos destacar que la actividad<br />

biológica del implante deriva de su composición<br />

química y celular que induce la osteogénesis<br />

(osteoinducción) y de su estructura que favorece el<br />

crecimiento del tejido de neoformación en su interior<br />

(osteoconducción). 15<br />

Conclusiones<br />

1. Se consiguió la fusión ósea en el 93,7 % de los<br />

casos.<br />

2. No se presentaron reacciones adversas ni de<br />

rechazo al biomaterial.<br />

3. Con el empleo del biomaterial se elude la<br />

necesidad de intervenciones quirúrgicas<br />

adicionales para obtener injertos óseos y por<br />

ende, las complicaciones que de ello puedan<br />

derivarse.<br />

4. En nuestra serie de casos consideramos que la<br />

hidroxiapatita coadyuvó a la rápida y firme fusión<br />

ósea en virtud del probado efecto inductivo de<br />

la osteogénesis que exhibe este biomaterial.<br />

Summary<br />

A casuistics of 16 patients who underwent ankle arthrodesis<br />

was presented. Porous coralline hydroxyapatite was used<br />

combined with the spongy autogenous graft in order to<br />

contribute to the rapid bone union, taking into account the<br />

proved osteoinductive and osteoconductive effect showed by<br />

this bioimplant. The bone fusion that was the object of the<br />

treatment was attained in 93.7% of the cases. No adverse<br />

reactions or rejection to the biomaterial was observed. It was<br />

demonstrated that the most important complication was<br />

represented by the failure of the fusion in a patient due to deep<br />

postsurgical sepsis in a limb with vascular insufficiency and<br />

diabetes mellitus as a base disease. The results were shown<br />

and analyzed in connection with the advantages of this<br />

bioimplant as a stimulant of bone consolidation. Its properties<br />

of non reabsorption, easy handling, sterilization and<br />

conservation were also dealth with.<br />

Subject headings: ARTHRODESIS/utilization; ANKLE JOINT/<br />

surgery; BIOCOMPATIBLE MATERIALS/administration &<br />

dosage.<br />

Résumé<br />

On a présenté une casuistique de 16 patients auxquels on a<br />

pratiqué une arthrodèse de la cheville. On a utilisé hydroxyapatite<br />

poreuse corallienne en association avec l’autogreffe<br />

spongieuse, afin de contribuer à une liaison osseuse rapide en<br />

139


140<br />

vertu de l’effet ostéo-inductif etostéo-conductif montré par ce<br />

bio-implant. On a atteint la fusion osseuse, but du traitement, en<br />

93,7 % des cas. Il n’y a pas eu de réactions adverses ni de<br />

refus du biomatériel. On a constaté que la complication la plus<br />

importante a été représentée par l’échec de la fusion chez un<br />

patient par sepsie post-chirurgicale profonde dans une<br />

extrémité avec insuffisance vasculaire et diabète sucré comme<br />

maladie de base. Les résultats ont été exposés, et analysés par<br />

rapport aux bénéfices de ce bioimplant en tant que stimulant<br />

de la consolidation osseuse, ainsi que ses propriétés de non<br />

réabsorption, de facile manipulation, stérilisation et conservation.<br />

Mots clés: ARTHRODES/utilisation; ARTICULATION DE LA<br />

CHEVILLE/chirurgie; MATERIALS BIOCOMPATIBLES/<br />

administration & dosage.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Stewart M. Artrodesis. En: Edmonson AS, Crenshaw AH,<br />

eds. Cirugía ortopédica. Campbell. 6 ed. Buenos Aires:<br />

Editorial Médica Panamericana, 1981;t1:1095-1101.<br />

2. Prolo DJ, Rodrigo JJ. Contemporary bone graft physiology<br />

and surgery. Clin Orthop 1985;200:322-42.<br />

3. Friedlander GE. Current concepts review: Bone banking.<br />

J Bone Joint Surg. 1982;64-A:307-11.<br />

4. Blakemore ME. Fractures at cancellous bone gfraft donor<br />

sites. Injuri 1983;14:519-22.<br />

5. Coley SP, Anderson LD. Hernias through donor sites for<br />

iliac bone gfrafts. J Bone Joint Surg 1983;65A:1023-5.<br />

6. Lane JM, Sandhu HS. Current approaches to experimental<br />

bone grafting. Clin Orthop North Am 1987;18(2):213-25.<br />

7. Buck BE, Malinin TI. Bone transplantation and human<br />

immunodeficiency virus. An estimate of risk of adquired<br />

AIDS. Clin Orthop 1989;240:129-36.<br />

8. Salata LA, Craig GT, Brook IM. Bone healing following the<br />

use of hydroxyapatite or isomeric bone substitutes alone or<br />

combined with a guided bone regeneration technique: an<br />

animal study. Int J Oral Maxillofac Implants 1998;13(1):44-81.<br />

9. Ong JL, Hoppe CA, Cárdenas HL, Cavin R, Carnes DL,<br />

Sogal A, et al. Osteoblast precursor cellactivity on HA<br />

surfaces of different treatments. J Biomed Mater Res<br />

1998;39(2):176-83.<br />

10. Pereda Cardoso O, González R, Zayas JD, Valdés R.<br />

Bioimplantes coralinos en tumores óseos benignos. Rev<br />

Cubana Ortop Traumatol 1995;9(1-2):75-83.<br />

11. Anderson RB, Baumhauer JF, Bonaf SK. Ankle and foot:<br />

reconstruction. En: Kasser JR, ed. Orthopaedic knowledge<br />

up date 5. Home study sillabus. River Road. The American<br />

Academy of Orthopaedic Surgeons, 1996:538-46.<br />

12. Marder RA. Current methods for the evaluation of ankle<br />

injuries. J Bone Joint Surg 1994;76-A:1103-11.<br />

13. Tracy DM, Doremus RH. direct electron microscopy studies<br />

fo the bone hydroxyapatite interface. J Biomed Mater Res<br />

1984;18:719-26.<br />

14. Pereda O, González R. Aplicaciones de la hidroxiapatita<br />

coralina HAP 200 como material de implante óseo en<br />

ortopedia. Biomédica (Bogotá) 1994;14(1):22-9.<br />

15. Wen S, Liu Q. High resolution electron microscopy<br />

investigations of interface and other structure defects in<br />

some ceramics. Microsc Res Tech 1998;40(3):177-86.<br />

Recibido: 4 de agosto de 1999. Aprobado: 29 de octubre de<br />

1999.<br />

Dr. Osvaldo Pereda Cardoso. Calle 124-A No. 2538 entre 25<br />

y 27, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba.


Revista Cubana de<br />

Ortopedia<br />

y Traumatología<br />

DIRECTOR<br />

Dr. Sc. Rodrigo Álvarez Cambras<br />

SECRETARIO<br />

Dr. Ramón Alemán López<br />

SECRETARIA EJECUTIVA<br />

Ing. Rita Ma. Ojeda González<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN<br />

Dr. Gilberto Ante Vidal<br />

Dr. Rodrigo Álvarez Lorenzo<br />

Dr. Alberto Benítez Herrera<br />

Dr. Luis F. Llópiz López<br />

Dr. Antonio Herrera Milera<br />

Dr. Juan L. Vidal Ramos<br />

ASESORES<br />

Dr. Saturnino Alemán López<br />

Dra. Rudbeckia Álvarez Núñez<br />

Dr. Gastón Arango García<br />

Dr. Harley Borges<br />

Dr. Ezequiel Bueno Barrera<br />

Dr. Raúl Candebat Candebat<br />

Dr. Alfredo Ceballos Mesa<br />

Dr. Juan Díaz Quesada<br />

Dr. Juan Drake Navarro<br />

Dr. Juan Entenza Surí<br />

Dr. Alfredo Hernández Martínez<br />

Dr. Mario Hierro Fuentes<br />

Dra.Álida Infante Sierra<br />

Dr. Hugo Martínez Sánchez<br />

Dr. Pedro Monreal Acosta<br />

Dr. René Murgadas Rodríguez<br />

Dr. Ramiro Pereira Riverón<br />

Dr. Pedro Pérez Capdet<br />

Dr. Antonio Puente Álvarez<br />

Dr. Ibrahín Quintana Elejalde<br />

Dr. Daniel Zayas Guillot<br />

Vol. 13 Nos.1-2<br />

Enero-Diciembre, 1999<br />

Acogida a la franquicia postal como correspondencia<br />

de segunda clase en la Administración de Correos<br />

de Ciudad de La Habana.<br />

CIRCULACIÓN: 1 500 ejemplares<br />

PRECIO POR EJEMPLAR EN CUBA: $ 10.00<br />

y en el extranjero 10.00 USD<br />

La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología, editada por el<br />

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de la República<br />

de Cuba, la Escuela Iberoamericana de Ortopedia y Traumatología<br />

del Complejo Cientifico Ortopédico Internacional "Frank Pais"de<br />

La Habana y la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, brinda<br />

información actualizada en esta especialidad para ortopédicos<br />

cubanos y de Iberoamérica, y acepta trabajos provenientes de toda la<br />

comunidad iberoamericana en los idiomas oficiales, que son el español<br />

y el portugués. Tiene una periodicidad anual. Referencias bibliográficas.<br />

Sumario y resúmenes en español, francés e inglés. Fotos<br />

e ilustraciones. Formato: 20,3 × 28 cm. Organismos<br />

patrocinadores: Escuela Iberoamericana de Ortopedia y Traumatología<br />

del Complejo Cientifico Ortopédico Internacional "Frank Pais" de<br />

La Habana y Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología.<br />

SECRETARÍA DE REDACCIÓN<br />

Admitimos contribuciones de médicos cubanos y extranjeros. Los<br />

originales deben ser remitidos según las «Instrucciones al autor».<br />

Los trabajos serán inéditos. Solicitamos y agradecemos el canje con<br />

publicaciones similares.<br />

TODA LA CORRESPONDENCIA DEBE DIRIGIRSE A:<br />

EDITORIAL CIENCIAS MÉDICAS<br />

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas<br />

Calle E No. 452 e/ 19 y 21. Vedado. Apartado 6520.<br />

La Habana, 10400, Cuba.<br />

Correo electrónico: ecimed@infomed.sld.cu.<br />

Fax: 333063. Télex: 0511202.<br />

Teléfonos: 32-5338, 32-4519 y 32-4579<br />

EDICIÓN: Haydeé Alfonso. DISEÑO Y REALIZACIÓN: Luciano O. Sánchez Núñez. DISEÑO DE CUBIERTA: Rita M. Águila. ILUSTRA-<br />

CIÓN: Manuel Izquierdo y Eduardo Álvarez. TRADUCCIÓN: Caridad Karell Marín y Milton Ferrer Carbonell. FOTOGRAFÍA DE<br />

PORTADA: Héctor Sanabria Horta. DISEÑO PUBLICITARIO: Ofelia Sotolongo Figueroa y José Manuel Oubiña González. FOTOGRA-<br />

FÍA PUBLICIDAD: Leonardo Cruz y Félix Fuentes.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!