14.07.2013 Views

El arte y su función social en La prodigiosa tarde de Baltazar de ...

El arte y su función social en La prodigiosa tarde de Baltazar de ...

El arte y su función social en La prodigiosa tarde de Baltazar de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

318 ÓSCAR FLÓREZ TH. LII, 1997<br />

bólico <strong>de</strong> la jaula <strong>en</strong> las relaciones <strong>social</strong>es, ni <strong>de</strong> <strong>su</strong> <strong>función</strong><br />

<strong>social</strong> como creador <strong>de</strong> la misma. Este darse cu<strong>en</strong>ta será<br />

<strong>de</strong>sarrollado <strong>en</strong> la cuarta y última p<strong>arte</strong> estructural <strong>de</strong>l cu<strong>en</strong>to.<br />

Pero luego se dio cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que todo t<strong>en</strong>ía una cierta<br />

importancia para muchas personas, y se sintió un poco excitado.<br />

Con esta frase comi<strong>en</strong>za el narrador esta última sección,<br />

<strong>en</strong> la que hace explícita la conci<strong>en</strong>tización <strong>de</strong>l papel que él<br />

y <strong>su</strong> jaula habían t<strong>en</strong>ido para el pueblo <strong>en</strong> cuanto a la relación<br />

<strong>de</strong>l pueblo explotado con el cacique explotador. Al ser cuestionado<br />

por algui<strong>en</strong> <strong>de</strong> si era cierto que le habían dado<br />

50 pesos, <strong>Baltazar</strong> mintió dici<strong>en</strong>do que eran 60 lo que había<br />

recibido por la jaula. Otro proclamó <strong>su</strong> triunfo dici<strong>en</strong>do:<br />

Hay que hacer una raya <strong>en</strong> el cielo porque eres el único que<br />

ha logrado sacarle ese montón <strong>de</strong> plata a don Chepe Montiel.<br />

Aunque él sabe que esto es una m<strong>en</strong>tira, <strong>Baltazar</strong> <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

perfectam<strong>en</strong>te, como todo verda<strong>de</strong>ro artista, que <strong>su</strong> triunfo<br />

es simbólico, que lo que él hizo con <strong>su</strong> jaula no es el obt<strong>en</strong>er<br />

el b<strong>en</strong>eficio económico como pi<strong>en</strong>san ellos, sino el haber<br />

podido servir con <strong>su</strong> obra <strong>de</strong> instrum<strong>en</strong>to para cambiar las<br />

relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el haber podido estar sobre el dominador<br />

y haberlo hecho verse y s<strong>en</strong>tirse dominado. De ahí<br />

<strong>su</strong> fabuloso proyecto <strong>de</strong> mil jaulas <strong>de</strong> a ses<strong>en</strong>ta pesos y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> jaulas hasta completar ses<strong>en</strong>ta millones <strong>de</strong><br />

pesos, para v<strong>en</strong>dérselas a los ricos antes <strong>de</strong> que se mueran.<br />

Su fabuloso proyecto <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> jaulas para cambiar<br />

con cada una <strong>de</strong> ellas las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>en</strong>tre el explotador<br />

y el explotado. De ahí, paralela e implícitam<strong>en</strong>te, la<br />

propuesta <strong>de</strong> García Márquez <strong>de</strong> que con más <strong>arte</strong>, con<br />

un millón <strong>de</strong> jaulas, es posible cuestionar y alterar estas relaciones<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, cualquiera que sea éste: po<strong>de</strong>r económico,<br />

como lo ejemplifica el cu<strong>en</strong>to, pero que bi<strong>en</strong> pue<strong>de</strong> ser político,<br />

cultural o <strong>de</strong> cualquier otra índole. <strong>Baltazar</strong> p<strong>en</strong>só que valía la<br />

p<strong>en</strong>a, aunque nunca hubiera bebido, celebrar esta conci<strong>en</strong>tización<br />

con el resto <strong>de</strong>l pueblo, <strong>en</strong> el salón <strong>de</strong> billar y <strong>en</strong> el<br />

prostíbulo, aunque perdiera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el reloj hasta los zapatos y<br />

aunque terminara <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do hasta lo que no t<strong>en</strong>ía, pero sin<br />

abandonar, eso sí, el <strong>su</strong>eño más feliz <strong>de</strong> <strong>su</strong> vida, sin olvidar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!