El español en corea del sur - Centro Virtual Cervantes - Instituto ...
El español en corea del sur - Centro Virtual Cervantes - Instituto ...
El español en corea del sur - Centro Virtual Cervantes - Instituto ...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
<strong>El</strong> <strong>español</strong> <strong>en</strong> <strong>corea</strong> <strong>del</strong> <strong>sur</strong><br />
Eunhee Kwon<br />
Hace cincu<strong>en</strong>ta y seis años que se <strong>en</strong>seña <strong>español</strong> <strong>en</strong> Corea <strong>del</strong> Sur. En abril de 1948 se funda el <strong>Instituto</strong> Dongyang<br />
de L<strong>en</strong>guas Extranjeras con seis idiomas: inglés, francés, alemán, chino, ruso y, por primera vez, <strong>español</strong>.<br />
<strong>El</strong> proyecto, sin embargo, no llegó a cuajar debido a la guerra (1950-1953), y tuvimos que esperar a 1955<br />
para que se inaugurara, de forma oficial y a nivel universitario, el primer Departam<strong>en</strong>to de L<strong>en</strong>gua Española, el de la<br />
Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros, que cu<strong>en</strong>ta actualm<strong>en</strong>te con cerca de 180 alumnos por curso, lo que hace<br />
un total de <strong>en</strong>tre 720 y 800 matrículas sólo para la especialidad de <strong>español</strong>.<br />
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Educación de<br />
Corea <strong>en</strong> 2005, hay <strong>en</strong> el país 30 universidades <strong>en</strong> las que se<br />
imparte el <strong>español</strong> como segunda l<strong>en</strong>gua extranjera, de las<br />
cuales 14 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su propio Departam<strong>en</strong>to de L<strong>en</strong>gua y Literatura<br />
Españolas, 41 institutos de bachillerato que lo<br />
ofrec<strong>en</strong> como asignatura optativa y 4 escuelas de educación<br />
secundaria obligatoria. La cifra total de estudiantes de<br />
<strong>español</strong> <strong>en</strong> Corea <strong>del</strong> Sur asci<strong>en</strong>de a un total aproximado de<br />
15.000. Según estas cifras, la situación resulta bastante optimista,<br />
pero hay que contrastarla con la de otras l<strong>en</strong>guas y<br />
otros años para poder hacernos una idea de su verdadero<br />
alcance.<br />
<strong>El</strong> <strong>español</strong> <strong>en</strong> secundaria y bachillerato<br />
De las 2.850 escuelas de educación secundaria obligatoria<br />
<strong>en</strong> Corea son únicam<strong>en</strong>te cuatro las que impart<strong>en</strong><br />
clases de <strong>español</strong> como asignatura optativa, una opción<br />
más <strong>en</strong>tre otras l<strong>en</strong>guas mucho más populares, como el<br />
chino y el japonés (el inglés es obligatorio), y otras<br />
alternativas de gran demanda como las clases de informática<br />
y de hanja (caracteres chinos), que, si bi<strong>en</strong> colocan<br />
al <strong>español</strong> como la segunda l<strong>en</strong>gua occid<strong>en</strong>tal por ord<strong>en</strong><br />
de prefer<strong>en</strong>cia, lo hac<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de un marco <strong>en</strong> el que el<br />
porc<strong>en</strong>taje de estudiantes que escog<strong>en</strong> una segunda l<strong>en</strong>gua<br />
extranjera como asignatura optativa es sólo de un<br />
2,7 % <strong>en</strong> primero, un 5,6 % <strong>en</strong> segundo y un 11,1 % <strong>en</strong> tercero,<br />
1 con un desnivel abrumador <strong>en</strong>tre una y otra, sobre<br />
todo con respecto al japonés (82-83 %) y al chino (12-13 %),<br />
fr<strong>en</strong>te al <strong>español</strong>, el alemán y el francés, con v<strong>en</strong>taja, eso sí,<br />
<strong>del</strong> <strong>español</strong> con un total de cuatro c<strong>en</strong>tros y una cifra de 550<br />
estudiantes <strong>en</strong> tan sólo dos años de trayectoria. La situación<br />
<strong>en</strong> las escuelas de bachillerato tampoco es muy difer<strong>en</strong>te.<br />
Llevan veinte años <strong>en</strong>señando <strong>español</strong>, pero sigue si<strong>en</strong>do<br />
una l<strong>en</strong>gua minoritaria, que, si bi<strong>en</strong> no ha sufrido el desc<strong>en</strong>so<br />
tan drástico <strong>del</strong> alemán y el francés, sí que se ha<br />
visto influida por la arrolladora demanda <strong>del</strong> chino y el<br />
japonés, que arrasa con casi todas las l<strong>en</strong>guas extranjeras.<br />
En cualquier caso, la situación es preocupante para todas<br />
las l<strong>en</strong>guas occid<strong>en</strong>tales salvo el inglés, pues se v<strong>en</strong> obligadas<br />
a competir con dos idiomas que, tanto por su proximidad<br />
geográfica como por sus similitudes culturales y, sobre<br />
todo, por su pot<strong>en</strong>cial económico, resultan mucho más<br />
asequibles y prácticos a la hora de r<strong>en</strong>tabilizar lo apr<strong>en</strong>dido.<br />
<strong>El</strong> <strong>español</strong> <strong>en</strong> la educación universitaria<br />
En cuanto a las universidades, Corea <strong>del</strong> Sur cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la<br />
actualidad con 188 universidades, catorce de las cuales<br />
cu<strong>en</strong>tan con su propio Departam<strong>en</strong>to de Español (véase la<br />
– 146 –<br />
E L ESPAÑOL POR PAÍSES · ASIA MERIDIONAL Y ORIENTAL
EL ESPAÑOL EN COREA DEL SUR<br />
Tabla 1<br />
Número de estudiantes y profesores <strong>en</strong> universidades <strong>corea</strong>nas con Dpto. de Español (2005)<br />
Año 2005<br />
C<strong>en</strong>tros Estudiantes Profesores*<br />
U. Hankuk de Estudios Extranjeros (Seúl), fundada <strong>en</strong> 1955 784 15 (5)<br />
U. Chosun (Gwangju), fundada <strong>en</strong> 1980 103 3 (1)<br />
U. Kyunghee (Suwon), fundada <strong>en</strong> 1981 300 5 (3)<br />
U. Católica de Daegu (Daegu), fundada <strong>en</strong> 1981 140 3 (1)<br />
U. de Corea (Seúl), fundada <strong>en</strong> 1983 168 6 (1)<br />
U. Dankook (Chonan), fundada <strong>en</strong> 1983 51 4 (1)<br />
U. Pusan de Estudios Extranjeros (Pusan), fundada <strong>en</strong> 1983 241 4 (2)<br />
U. Nacional de Seúl (Seúl), fundada <strong>en</strong> 1984 86 5 (1)<br />
U. Nacional de Cheonbuk (Jeonju), fundada <strong>en</strong> 1987 120 4 (1)<br />
U. de Ulsan (Ulsan), fundada <strong>en</strong> 1989 150 4 (1)<br />
U. Paichai (Daejon), fundada <strong>en</strong> 1992 127 3 (1)<br />
U. Fem<strong>en</strong>ina Duksung (Seúl), fundada <strong>en</strong> 1992 130 3 (1)<br />
U. Bukyung (Pusan), fundada <strong>en</strong> 1996 30 1 (1)<br />
U. Sunmoon (Asan), fundada <strong>en</strong> 1997 155 3 (1)<br />
Total 2.585 63<br />
* Profesores locales numerarios de la especialidad, de los cuales <strong>en</strong>tre paréntesis los que son nativos.<br />
globales refer<strong>en</strong>tes al<br />
año 2005.<br />
Para el análisis de la<br />
evolución <strong>del</strong> número<br />
de estudiantes de <strong>español</strong><br />
<strong>en</strong> la universidad<br />
<strong>corea</strong>na, me limitaré<br />
únicam<strong>en</strong>te a las cifras<br />
ofrecidas por los departam<strong>en</strong>tos<br />
de <strong>español</strong><br />
de cinco universidades:<br />
la Universidad Nacional<br />
de Seúl, la Universidad<br />
de Corea, la Universidad<br />
Hankuk de Estudios<br />
Extranjeros, la<br />
Universidad Fem<strong>en</strong>ina<br />
Duksung y la Universidad<br />
Católica de Daegu.<br />
En el gráfico 1 pued<strong>en</strong><br />
verse los datos <strong>del</strong><br />
tabla 1), creados <strong>en</strong> su mayoría <strong>en</strong> los años och<strong>en</strong>ta. Desde<br />
<strong>en</strong>tonces no ha habido cambios <strong>en</strong> cuanto al número de<br />
departam<strong>en</strong>tos, pero sí una cierta disminución <strong>en</strong> la cantidad<br />
de estudiantes, que ha pasado de los habituales 120<br />
(a excepción de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros,<br />
número de estudiantes de <strong>español</strong> por universidad. A<br />
continuación, <strong>en</strong> el gráfico 2, puede verse la evolución <strong>en</strong><br />
el número total de estudiantes de <strong>español</strong> <strong>en</strong> estas cinco<br />
universidades <strong>corea</strong>nas durante los últimos dieciséis<br />
años.<br />
que ti<strong>en</strong>e unos 800<br />
alumnos estudiando <strong>español</strong><br />
Gráfico 1. Evolución <strong>del</strong> número de estudiantes de <strong>español</strong><br />
anualm<strong>en</strong>te), a<br />
<strong>en</strong> cinco universidades <strong>corea</strong>nas (1990-2005)<br />
contar sólo con 90 o 100<br />
por especialidad, tras<br />
adoptar el nuevo currículo<br />
universitario por<br />
facultad, equival<strong>en</strong>te al<br />
1.000<br />
900<br />
800<br />
700<br />
600<br />
Undergraduate Liberal<br />
500<br />
Arts Program estadounid<strong>en</strong>se,<br />
implantado hacia<br />
finales de los años<br />
nov<strong>en</strong>ta. La tabla 1 también<br />
muestra el número<br />
de estudiantes y profesores<br />
400<br />
300<br />
200<br />
100<br />
0<br />
de <strong>español</strong> por<br />
universidad y los datos<br />
Univ. Nacional de Seúl Univ. de Corea Univ. Hankuk de Estudios Extranjeros Univ. Fem<strong>en</strong>ina Duksung Univ. Católica de Daegu<br />
1990<br />
1991<br />
1992<br />
1993<br />
1994<br />
1995<br />
1996<br />
1997<br />
1998<br />
1999<br />
2000<br />
2001<br />
2002<br />
2003<br />
2004<br />
2005<br />
– 147 –
EL ESPAÑOL POR PAÍSES<br />
1.600<br />
1.400<br />
1.200<br />
1.000<br />
800<br />
600<br />
400<br />
200<br />
0<br />
<strong>El</strong> <strong>español</strong> <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros privados<br />
En contrapartida, los c<strong>en</strong>tros privados de <strong>en</strong>señanza que<br />
incluy<strong>en</strong> el <strong>español</strong> <strong>en</strong> su oferta doc<strong>en</strong>te están aum<strong>en</strong>tando.<br />
Según datos de la Embajada de España <strong>en</strong> Corea <strong>del</strong> Sur<br />
hay ocho c<strong>en</strong>tros privados que ofrec<strong>en</strong> <strong>español</strong>, todos<br />
ellos situados <strong>en</strong> Seúl, y un C<strong>en</strong>tro Cultural Español <strong>en</strong><br />
Daegu, C<strong>en</strong>tro Asociado al <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>, cuyas cifras<br />
se expon<strong>en</strong> <strong>en</strong> el gráfico 3.<br />
Estos datos demuestran que, si <strong>en</strong> la educación oficial<br />
el número de estudiantes ha desc<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> los últimos<br />
años por las razones antes m<strong>en</strong>cionadas, <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />
privados ocurre todo lo contrario: hay un aum<strong>en</strong>to notable<br />
<strong>del</strong> número de alumnos de <strong>español</strong>, algo que bi<strong>en</strong> lo<br />
puede confirmar el también cada vez mayor número de<br />
inscripciones que registra el DELE, cuyo crecimi<strong>en</strong>to, más<br />
que sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te durante tan sólo una década, puede observarse<br />
<strong>en</strong> el gráfico 4, al final de este artículo.<br />
Gráfico 3. Evolución <strong>del</strong> número de alumnos de <strong>español</strong><br />
matriculados (C<strong>en</strong>tro Cultural Español <strong>en</strong> Daegu)<br />
350<br />
300<br />
250<br />
200<br />
150<br />
100<br />
50<br />
0<br />
1.434<br />
1990<br />
1991<br />
39<br />
2001<br />
1.408<br />
Gráfico 2. Evolución <strong>del</strong> total de alumnos de <strong>español</strong><br />
<strong>en</strong> cinco universidades <strong>corea</strong>nas (1990-2005)<br />
1.585<br />
1992<br />
181<br />
2002<br />
1.512<br />
1993<br />
1.378<br />
240<br />
2003<br />
1.452<br />
1.468<br />
276<br />
2004<br />
1.434<br />
1.485<br />
308<br />
2005<br />
1.360<br />
Conclusión<br />
<strong>El</strong> <strong>español</strong>, <strong>en</strong> estas tierras,<br />
es una l<strong>en</strong>gua jov<strong>en</strong><br />
1.421 1.427<br />
1.346 1.308<br />
1.312<br />
y de minorías que sigue<br />
tropezando con mil obstáculos<br />
para mant<strong>en</strong>erse<br />
a flote, pero también es<br />
verdad que su evolución<br />
<strong>en</strong> el transcurso de tan<br />
sólo medio siglo ha sido<br />
extraordinaria, tanto que<br />
hemos conseguido ganar<br />
terr<strong>en</strong>o al francés y al alemán, y después <strong>del</strong> inglés somos<br />
el idioma occid<strong>en</strong>tal más solicitado.<br />
Las últimas cifras <strong>del</strong> DELE hablan por sí solas, de<br />
manera que podemos asegurar que las expectativas <strong>del</strong><br />
<strong>español</strong> <strong>en</strong> Corea <strong>del</strong> Sur son bastante prometedoras, a<br />
pesar de los actuales programas educativos, que promuev<strong>en</strong><br />
únicam<strong>en</strong>te las l<strong>en</strong>guas demandadas, <strong>en</strong> perjuicio de<br />
las restantes, que se v<strong>en</strong> privadas de las condiciones y,<br />
por tanto, de una elección objetiva por parte de los estudiantes<br />
y, especialm<strong>en</strong>te, profesores, que, ante el peligro<br />
de ser eliminados <strong>del</strong> currículo escolar, prueban y optan,<br />
con cada vez mayor frecu<strong>en</strong>cia, por cambiar de especialidad<br />
y estudiar otras l<strong>en</strong>guas o materias que les<br />
permitan seguir ejerci<strong>en</strong>do como doc<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>tro de la<br />
institución.<br />
Según la Asociación Coreana de Hispanistas, la alternativa<br />
para fortalecer y <strong>en</strong>riquecer el panorama <strong>del</strong> <strong>español</strong><br />
<strong>en</strong> Corea es, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, ofrecer cursos<br />
extraoficiales de cultura, música, cine o arte, a fin de despertar<br />
el interés no sólo de los estudiantes sino también, y<br />
sobre todo, de los repres<strong>en</strong>tantes y miembros ejecutivos<br />
de estos c<strong>en</strong>tros y escuelas, que son los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la última<br />
palabra para crear una oferta firme de <strong>español</strong> d<strong>en</strong>tro<br />
<strong>del</strong> sistema educativo <strong>corea</strong>no.<br />
Todavía queda mucho camino por recorrer, pero ahí están<br />
la Asociación Coreana de Hispanistas, que lucha por dar<br />
a conocer nuestra labor de profesores e hispanistas a través<br />
de sus congresos; la Embajada de España <strong>en</strong> Corea,<br />
que se esmera <strong>en</strong> promover su imag<strong>en</strong> y difundir su idioma,<br />
y el mismo C<strong>en</strong>tro Cultural Español de Daegu, único<br />
1.344<br />
1994<br />
1995<br />
1996<br />
1997<br />
1998<br />
1999<br />
2000<br />
2001<br />
2002<br />
2003<br />
2004<br />
2005<br />
– 148 –
EL ESPAÑOL EN COREA DEL SUR<br />
800<br />
700<br />
600<br />
500<br />
400<br />
300<br />
200<br />
100<br />
0<br />
Gráfico 4. Candidatos a los DELE por año<br />
798<br />
578<br />
496 509<br />
449<br />
408<br />
348<br />
240<br />
152<br />
84<br />
127<br />
41<br />
10<br />
1991<br />
1994<br />
1995<br />
1996<br />
1997<br />
1998<br />
1999<br />
2000<br />
2001<br />
cano <strong>del</strong> que seguimos<br />
p<strong>en</strong>sando que puede dar<br />
mucho de sí y hacia el<br />
que tantos <strong>corea</strong>nos partieron<br />
<strong>en</strong> busca de mejor<br />
fortuna. Ahora las cosas<br />
han cambiado, y muchos<br />
de los estudiantes, si escog<strong>en</strong><br />
el <strong>español</strong>, dic<strong>en</strong><br />
hacerlo no por su carácter<br />
instrum<strong>en</strong>tal sino por<br />
razones puram<strong>en</strong>te expresivas.<br />
Pero, <strong>en</strong> el fon-<br />
C<strong>en</strong>tro Asociado al <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>, que con sus certám<strong>en</strong>es<br />
y concursos de l<strong>en</strong>gua y cultura, hac<strong>en</strong> lo posible e ranza, la que se vislumbra <strong>en</strong> la seriedad y profundidad<br />
do, estamos seguros de que pervive aún aquella otra espe-<br />
imposible por superar y afianzar lo que, hoy por hoy, sigue con que es abordado el estudio de esta l<strong>en</strong>gua y <strong>en</strong> los<br />
si<strong>en</strong>do una realidad vulnerable, que, si bi<strong>en</strong> despierta curiosidad<br />
e interés, no es, al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> cantidad, sufici<strong>en</strong>te como y culturales, especialm<strong>en</strong>te con América Latina, que sabe-<br />
cada vez más frecu<strong>en</strong>tes contactos políticos, comerciales<br />
para que los que se embarcan <strong>en</strong> ella lo hagan con el <strong>en</strong>tusiasmo<br />
y las proyecciones que ofrec<strong>en</strong> el inglés, el japonés o me la l<strong>en</strong>gua por la que velamos todos los que, de alguna<br />
mos que serán la mano amiga que eche a andar con pie fir-<br />
el chino.<br />
manera y <strong>en</strong> la distancia, nos dedicamos a afirmar su exist<strong>en</strong>cia<br />
y darle la proyección que le corresponde y que to-<br />
<strong>El</strong> <strong>español</strong> <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> nuestra tierra como l<strong>en</strong>gua de promesas<br />
y sueños g<strong>en</strong>erados por un contin<strong>en</strong>te latinoameridos<br />
deseamos para ella. ■<br />
2002<br />
2003<br />
2004<br />
2005<br />
NOTA<br />
1. Según datos ofrecidos por el profesor Choi Jaechul <strong>en</strong> la revista<br />
Estudios Hispánicos, n.º 33 (2004), pp. 4-8, de la Asociación Coreana<br />
de Hispanistas.<br />
Eunhee Kwon es profesora <strong>del</strong> Departam<strong>en</strong>to de L<strong>en</strong>gua Española<br />
de la Universidad Fem<strong>en</strong>ina Duksung <strong>en</strong> Seúl (Corea<br />
<strong>del</strong> Sur).<br />
– 149 –