16.10.2012 Views

Empresarialmente Septiembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mucho se habla sobre este tema, sobre todo por el inminente<br />

agotamiento de las reservas petroleras, no sólo en México,<br />

sino en todo el mundo, como una solución para sustituir el<br />

combustible fósil en un futuro no muy lejano.<br />

Sin duda, los productos agrícolas de origen biotecnológico, representan<br />

una opción viable como fuente alterna de energía<br />

para nuestro país, sin que ello represente un problema de<br />

seguridad alimentaria.<br />

Hoy en Chiapas existe una visión clara de lo que se quiere en<br />

el estado, con base en políticas ambientales sin precedentes.<br />

El gobierno estatal está desarrollando una estrategia muy clara<br />

para impulsar las energías alternativas, concretamente al<br />

biodisel.<br />

Como prueba de ello, en febrero de 2012, se inauguró, en<br />

Tuxtla Gutiérrez, la primera estación de biodiesel del país,<br />

con el propósito de suministrar biocombustible (biodiesel<br />

puro (B-100) ), atendiendo los parámetros de calidad, seguridad<br />

y disponibilidad, además de que cuenta con tecnología<br />

de punta y con todas las medidas de seguridad requeridas<br />

para su correcta y segura operación.<br />

La estación de servicio, cuenta con 900 m2 de construcción<br />

con estándares de seguridad industrial, dos tanques elevados<br />

de 40 mil litros cada uno y dos dispensarios maestros con<br />

mangueras de alto flujo y sistemas de control volumétrico.<br />

Servicio de cobro y facturación electrónica, además de sanitarios<br />

y dispositivos de agua y aire.<br />

La mezcla, que se expende en la estación, según nos explicó<br />

el propio director general de Biodiesel Chiapas, Marco Antonio<br />

Coutiño Gómez, es 50 por ciento de palma de aceite y el<br />

resto del aceite vegetal usado que se recolecta en restaurantes<br />

y hoteles de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.<br />

¿Qué es Biodiesel Chiapas?<br />

El director general de Biodiesel Chiapas, Marco Antonio Coutiño,<br />

explicó que la función de Biodiesel Chiapas es la de<br />

coordinar, ejecutar y promover las acciones en materia de<br />

desarrollo industrial y comercial de los insumos biocombustibles<br />

y aquellos otros obtenidos del uso, aplicación y transformación<br />

de los biocombustibles, para lograr una cultura de<br />

conservación de recursos no renovables y uso de tecnología<br />

y productos limpios no contaminantes y de impacto positivo<br />

al medio ambiente.<br />

“La importancia de Biodiesel Chiapas es la de contribuir a la<br />

mitigación del cambio climático, la sustentabilidad ambiental<br />

y la reconversión cultural para el uso de energías limpias; a<br />

través de la inserción competitiva del biodiesel Chiapas, en<br />

el mercado nacional e internacional de los biocombustibles”,<br />

dijo.<br />

“El biodiesel que actualmente se produce en Chiapas está hecho<br />

a base de a base de jatropha curcas –piñón-, higuerilla,<br />

palma africana, aceite comestible usado y hasta de cebo de<br />

ganado, siendo la primera (jatropha curcas- piñón), la base y<br />

emblema institucional de la empresa” señaló.<br />

El piñón es una especie originaria de Chiapas y sus semillas<br />

tienen un alto contenido de aceites no alimenticio, lo que lo<br />

hace ideal para su explotación energética, además que el biodiesel<br />

que se produzca ya tiene asegurado el mercado con el<br />

transporte público en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.<br />

7<br />

BENEFICIO SOCIAL<br />

ENERGÉTICAMENTE<br />

w Genera conciencia con respecto al daño<br />

ecológico con el uso de combustibles<br />

tradicionales y aporta de manera responsable<br />

mejoras al medio ambiente y a la sociedad.<br />

BENEFICIO ENERGÉTICO<br />

w Coadyuva a reducir la dependencia de<br />

combustibles fósiles.<br />

BENEFICIO ECOLÓGICO<br />

w Reduce la emisión de gases de “Efecto<br />

Invernadero” a la atmósfera para mitigar el<br />

cambio climático.<br />

BENEFICIO AGRÍCOLA<br />

w Impulsa el ordenamiento y establecimiento<br />

de cultivos que produzcan aceite (piñón) y la<br />

activación de tierras ociosas.<br />

Al hablar sobre los principales obstáculos y cuestionamientos<br />

que tiene la producción de biocombustibles, Coutiño explicó<br />

que el tema principal es la discusión sobre el uso de recursos<br />

agrícolas en combustibles, en vez de enfocarlo sólo a la<br />

alimentación. Al respecto, comentó que en ese argumento<br />

caben muchos matices, entre ellos el hecho de sacar de la<br />

pobreza a muchos productores chiapanecos que tienen suelos<br />

poco fértiles y que pueden aprovecharlos en la plantación<br />

de jatropha o palmeras aceiteras destinas a la generación de<br />

biodiesel.<br />

|EMPRESARIALMENTE|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!