15.07.2013 Views

05 abono 0809 - Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

05 abono 0809 - Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

05 abono 0809 - Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Orquesta</strong> Barroca <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong><br />

La <strong>Orquesta</strong> Barroca <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong> nace por iniciativa<br />

<strong>de</strong> Barry Sargent y Ventura Rico en<br />

1995, con la voluntad <strong>de</strong> crear una formación<br />

capaz <strong>de</strong> interpretar el repertorio <strong>de</strong> los<br />

siglos XVII y XVIII <strong>de</strong> una forma vital y en la<br />

que el gesto comunicativo tuviera una clara<br />

presencia. Des<strong>de</strong> entonces la OBS ha llegado<br />

a convertirse en un referente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

panorama musical español.<br />

Des<strong>de</strong> sus primeras actuaciones ha gozado<br />

siempre <strong>de</strong>l favor <strong>de</strong>l público y <strong>de</strong> la prensa<br />

especializada, y tanto la calidad <strong>de</strong> sus interpretaciones<br />

como el alto interés <strong>de</strong> las obras programadas<br />

han recibido un elogio unánime.<br />

Entre el repertorio que la OBS ha ofrecido<br />

en importantes escenarios españoles durante<br />

los últimos años, figuran obras como el Réquiem<br />

olaMisa <strong>de</strong> la coronación <strong>de</strong> Mozart, El Mesías<br />

<strong>de</strong> Haen<strong>de</strong>l, la Misa en Si menor <strong>de</strong> Bach o programas<br />

sinfónicos <strong>de</strong>dicados a Mozart, Haydn y<br />

C.Ph.E. Bach… junto a piezas inéditas <strong>de</strong> gran<br />

interés <strong>de</strong> autores españoles <strong>de</strong>l S. XVIII (Baguer,<br />

Buono Chiodi, Moyá, Garay, Iribarren...).<br />

En el campo operístico cabría <strong>de</strong>stacar su<br />

producción <strong>de</strong> Lo speziale <strong>de</strong> Haydn, La coronación<br />

<strong>de</strong> Poppea <strong>de</strong> Monteverdi o el Dido y Eneas<br />

<strong>de</strong> Purcell en el Teatro <strong>de</strong> la Maestranza <strong>de</strong><br />

<strong>Sevilla</strong> y también en el Teatre Principal <strong>de</strong> Palma<br />

<strong>de</strong> Mallorca y en el Festival Mozart <strong>de</strong> La Coruña.<br />

Ha grabado Las siete últimas palabras <strong>de</strong><br />

Haydn en la firma Lindoro y el Oratorio para la<br />

Pasión <strong>de</strong> A. Scarlatti para Harmonia Mundi,<br />

disco que ha recibido el Editor’s Choice <strong>de</strong> la<br />

Revista Grammophone. Acaba <strong>de</strong> aparecer en el<br />

sello Almaviva su última grabación, titulada<br />

Serpiente venenosa, con música española <strong>de</strong> las<br />

catedrales <strong>de</strong> Málaga y Cádiz bajo la dirección <strong>de</strong><br />

Diego Fasolis, grabado en noviembre <strong>de</strong> 2006.<br />

Los próximos proyectos discográficos <strong>de</strong> la<br />

orquesta incluyen música <strong>de</strong> Avison y Scarlatti<br />

con Carlos Mena como solista, dirigido por<br />

Nicolau <strong>de</strong> Figueiredo y una segunda entrega <strong>de</strong><br />

obras <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> capilla <strong>de</strong> la Catedral <strong>de</strong><br />

Málaga, <strong>de</strong> nuevo bajo la dirección <strong>de</strong> Diego<br />

Fasolis.<br />

Figuras <strong>de</strong> gran prestigio internacional<br />

como Monica Huggett, Harry Christophers,<br />

Christophe Rousset, Rinaldo Alessandrini,<br />

Chistophe Coin, Sigiswald Kuijken, Jacques Ogg,<br />

Diego Fasolis, Jordi Savall, Pablo Valetti, Alfredo<br />

Bernardini, Hiro Kurosaki, Gui Van Waas, Eduardo<br />

López Banzo, Josep Pons, Juanjo Mena o Barry<br />

Sargent, este último como director titular entre<br />

1995 y 2000, han dirigido a la OBS. Des<strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

20<strong>05</strong> Monica Huggett es la principal directora<br />

invitada. Durante la temporada 2007 han realizado<br />

una gira por España con El Mesías dirigido por<br />

Pierre Caó, un programa que también han llevado<br />

en gira por Francia durante el mes <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2008, realizando el <strong>de</strong>but <strong>de</strong> la <strong>Orquesta</strong> en<br />

París, en la sala Gaveau. En la temporada 07-08<br />

la OBS ha interpretado también ocho conciertos<br />

con cuatro programas distintos bajo la dirección<br />

<strong>de</strong> Gustav Leonhardt.<br />

La <strong>Orquesta</strong> Barroca <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong> es socio<br />

fundador <strong>de</strong> AEGIVE, la Asociación Española <strong>de</strong><br />

Grupos Instrumentales y Vocales Especializados.<br />

En este momento y gracias al patrocinio<br />

<strong>de</strong> CajaSol, la <strong>Orquesta</strong> ofrece una temporada<br />

estable <strong>de</strong> conciertos en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong>,<br />

Córdoba, Cádiz y Jerez <strong>de</strong> la Frontera. Cuenta<br />

también con el apoyo <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Sevilla</strong> y <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Cultura <br />

Es un proyecto en colaboración con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!