23.07.2013 Views

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este estudio centró sus esfuerzos investigativos en <strong>la</strong> construcción<br />

psicosocial de una experiencia de <strong>vida</strong> de un <strong>sepulturero</strong>, el cual es de<br />

carácter interpretativo. Hay que tener en cuenta, que en este caso el estudio<br />

se dirige a <strong>la</strong>s experiencias vivenciadas por un actor particu<strong>la</strong>r, y a <strong>la</strong><br />

narrativa e interpretación que hace de dichas experiencias a través de <strong>la</strong>s<br />

cuales llega a un nivel de conciencia sobre su subjeti<strong>vida</strong>d, este proceso va a<br />

constituir el perfil <strong>del</strong> <strong>sepulturero</strong>.<br />

3. 3.3 Nivel de Investigación<br />

El nivel de investigación de acuerdo con Arias (2006:23) “Se refiere al<br />

grado de profundidad con que se aborda un fenómeno u objeto de estudio”.<br />

Este trabajo investigativo se ubicó en un nivel descriptivo- interpretativo de<br />

investigación. Por cuanto se caracterizó el estilo de <strong>vida</strong> <strong>del</strong> <strong>sepulturero</strong>,<br />

profundizando e interpretando cada rasgo encontrado para comprender su<br />

realidad.<br />

4. 3.4 Diseño de Investigación<br />

El diseño de <strong>la</strong> investigación está referido de acuerdo al autor Arias<br />

(2006:26) “a <strong>la</strong> estrategia general que adopta el investigador para responder<br />

al problema p<strong>la</strong>nteado”. En este caso el diseño fue de Campo, porque <strong>la</strong><br />

información se obtuvo directamente <strong>del</strong> actor objeto de estudio que en este<br />

caso es el Sepulturero, quien fue el informante c<strong>la</strong>ve que dio <strong>la</strong> información<br />

necesaria para <strong>la</strong> realización de este trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!