23.07.2013 Views

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora bien, con respecto a <strong>la</strong> <strong>vida</strong> Santiago p<strong>la</strong>ntea (2006:9) que: “La<br />

<strong>vida</strong> es un cambio perenne y <strong>la</strong> búsqueda de <strong>la</strong> seguridad en una <strong>vida</strong> que<br />

cambia todo el tiempo, hace que vivas tratando de detener los cambios<br />

imposibles de detener”. Complementando <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de <strong>la</strong> autora se pude<br />

decir que, <strong>la</strong> <strong>vida</strong> ofrece diferentes enseñanzas mediante <strong>la</strong>s etapas que se<br />

tienen que recorrer a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong>s personas.<br />

Entre lo que p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> autora y <strong>la</strong> visión que el <strong>sepulturero</strong> tiene<br />

acerca de <strong>la</strong> <strong>vida</strong> no hay una cohesión como tal, ya que él <strong>la</strong> observa como<br />

algo que hay que vivir<strong>la</strong> al máximo, mientras que <strong>la</strong> autora expresa que se<br />

debe trabajar para tener un estilo de <strong>vida</strong> acorde con <strong>la</strong> realidad, vivir sin<br />

tener que ade<strong>la</strong>ntarse al futuro, como tampoco hacer suposiciones de algo<br />

que pueda ocurrir.<br />

2. 4.2.2 Visión que tiene el <strong>sepulturero</strong> acerca de <strong>la</strong> <strong>muerte</strong><br />

La <strong>muerte</strong>, es en esencia, un proceso terminal que consiste en <strong>la</strong><br />

extinción <strong>del</strong> proceso homeostático de un ser vivo y, por ende, concluye con<br />

el fin de <strong>la</strong> <strong>vida</strong>, el fallecimiento es una etapa tan natural en <strong>la</strong> <strong>vida</strong> como lo<br />

es el nacimiento, sin embargo, nuestra sociedad aún no está preparada para<br />

enfrentar este fenómeno que cada vez es más incomprendido por <strong>la</strong> mayoría<br />

de los seres humanos<br />

Según Santiago (2009:7), “<strong>la</strong> <strong>muerte</strong> como tal no existe; lo que<br />

l<strong>la</strong>mamos <strong>muerte</strong> es el proceso de desencarnar, es dejar un cuerpo físico<br />

que ya no sirve más”. Para <strong>la</strong> autora, <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> no existe ya que sólo es el<br />

deterioro de un cuerpo que ya no está en condiciones para seguir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!