23.07.2013 Views

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

necesitaba de <strong>la</strong> conservación <strong>del</strong> cuerpo para sobrevivir y así en los<br />

primeros tiempos los cadáveres eran enterrados en pieles y rodeados de<br />

elementos que podían servirles en <strong>la</strong> <strong>vida</strong> de ultratumba; posteriormente se<br />

usaron suntuosos sepulcros y complicados ritos, descritos en una obra de<br />

gran reconocimiento para ellos como lo era el Libro de los Muertos<br />

De esta misma manera, <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s religiones orientales creen<br />

que el hombre obra más allá de <strong>la</strong> <strong>muerte</strong>. En Medio Oriente, se tiene una<br />

visión positiva de <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> debido a su creencia en <strong>la</strong> reencarnación. En<br />

muchas de <strong>la</strong>s culturas, extinguidas y existentes, esa misma creencia ayuda<br />

a aceptar <strong>la</strong> partida de un ser querido, por ello <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> no es vista como<br />

un espectro, sino como el comienzo de un nuevo y venturoso estado<br />

espiritual para <strong>la</strong> cultura que lo practique.<br />

Tal como se ha visto, a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> investigación y toda <strong>la</strong> teoría<br />

que <strong>la</strong> sustenta, se extrae que el ser humano es un individuo extraordinario,<br />

libre, independiente, capaz de razonar, inteligente, con virtudes, así como<br />

con defectos y como todo ser vivo cumple con etapas en <strong>la</strong> <strong>vida</strong>, nace, crece,<br />

se reproduce y muere, pero siempre dejando una historia a merced de los<br />

demás.<br />

Ahora bien para Aries, (2000:94) “en <strong>la</strong> cultura occidental, <strong>la</strong> <strong>muerte</strong><br />

ha experimentado cambios y modificaciones en <strong>la</strong> manera de ser concebida<br />

y vista” en otras pa<strong>la</strong>bras para los occidentales el ser humano, sabe que su<br />

<strong>vida</strong> física y terrestre, en un momento determinado se acabará.<br />

Contrariamente a lo que se ha expresado, para <strong>la</strong> cultura oriental, los<br />

funerales se realizan bien sea a través de <strong>la</strong>s cremaciones o entierros; si <strong>la</strong><br />

persona es enterrada, a lo <strong>la</strong>rgo al cumplir unos siete años los huesos serán<br />

sacados ritualmente, limpiados y vueltos a enterrar. La <strong>muerte</strong> puede ser

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!