23.07.2013 Views

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

la vida yla muerte desdela perspectiva del sepulturero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>muerte</strong> es un momento más de nuestra <strong>vida</strong>. El ansia de vivir nos<br />

ha llevado a ol<strong>vida</strong>r que somos seres humanos y que como tal algún día<br />

tendremos que dejar esta <strong>vida</strong> que llevamos en <strong>la</strong> tierra. La mayoría de <strong>la</strong>s<br />

personas aman <strong>la</strong> <strong>vida</strong> (valor universalmente reconocido como signo<br />

positivo) y rechazan <strong>la</strong> <strong>muerte</strong>, que vive en todas partes y adopta rostros<br />

extraordinarios y al mismo tiempo no desean llegar a esa etapa de nuestra<br />

existencia que nuestro cuerpo y nuestra mente se agota: <strong>la</strong> vejez o tercera<br />

edad.<br />

3. 4.2.3 Visión de <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> desde el punto de vista religioso<br />

Estar de frente a <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> desde el punto de vista religioso puede<br />

llevar a una actitud ante <strong>la</strong> <strong>vida</strong> más enérgica, más positiva y saludable,<br />

quizás se tenga menos miedo de morir si no se tiene miedo a vivir.<br />

En re<strong>la</strong>ción con este aspecto <strong>la</strong> autora Avery, J. (2001:35) acota: “La<br />

<strong>muerte</strong> siempre ha sido para <strong>la</strong> humanidad una tragedia, pero más tragedia<br />

cuando se vive distanciado de Dios”<br />

A través de <strong>la</strong> cita anterior, <strong>la</strong> autora refleja que para <strong>la</strong>s personas el<br />

tema de <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> siempre va a significar una angustia, por no saberse a<br />

ciencia cierta que nos espera a los seres humanos después que dejamos de<br />

existir y sobre todo si estamos distanciados <strong>del</strong> creador.<br />

La mayoría de <strong>la</strong>s religiones anteriormente nombradas en el<br />

p<strong>la</strong>nteamiento <strong>del</strong> problema, o de <strong>la</strong>s culturas basadas predominantemente<br />

en creencias religiosas, consideran a <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> como una p<strong>la</strong>taforma hacia<br />

otras <strong>vida</strong>s y no <strong>la</strong> reconocen jamás como un final real. Para <strong>la</strong> cultura<br />

egipcia antigua, por ejemplo, <strong>la</strong> <strong>muerte</strong> consistía en una separación de los<br />

elementos materiales y espirituales <strong>del</strong> individuo suponían que el alma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!