27.07.2013 Views

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

Moreno - Cacopardo<br />

de más establecimientos en lugares apartados y en área de concentración<br />

demográfica. No obstante, no se considera que en esta área haya<br />

habido un vu<strong>el</strong>co espectacular, aunque la creación de escu<strong>el</strong>as técnicas<br />

facilitó <strong>el</strong> acceso a la educación de sectores sociales que de otro modo<br />

no lo hubieran realizado. El crecimiento de la matrícula primaria, secundaria<br />

y universitaria fue un proceso creciente, sin notables rupturas con<br />

<strong>el</strong> pasado.<br />

En síntesis, si bien es posible afirmar que <strong>el</strong> período donde más se<br />

desarrolló en la Argentina <strong>el</strong> “w<strong>el</strong>fare state” fue <strong>durante</strong> <strong>el</strong> peronismo,<br />

estuvo lejos de alcanzar las metas que se había propuesto respecto a la<br />

satisfacción de las necesidades de trabajo, salud, educación, vivienda,<br />

protección y nutrición. Es nuestro deseo que este trabajo aporte alguna<br />

información que ayude a un debate recién iniciado. 34<br />

6. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN SOLICITANTE DE SUBSIDIOS<br />

6.1 Los datos<br />

El conjunto de datos de las planillas de solicitudes de subsidios han<br />

permitido crear variables para la caracterización de esta población. 35<br />

Las variables son: año de la solicitud, edad, sexo, nacionalidad, departamento<br />

de residencia, ocupación, causas de la solicitud y situación d<strong>el</strong><br />

hogar. De acuerdo a su distribución, se reagruparon las categorías para<br />

facilitar <strong>el</strong> análisis.<br />

En <strong>primer</strong> lugar, dado que <strong>el</strong> 94% de las solicitudes se concentra<br />

entre los años 1946 a 1951, se descartó realizar ninguna periodización,<br />

y siempre se trabajó con <strong>el</strong> período completo. Como ya fue manifestado,<br />

en <strong>el</strong> lapso entre 1935 y 1945 que corresponde a la actuación de la<br />

34 Una evaluación de las ideas circul<strong>antes</strong> sobre la cuestión ha sido esbozada int<strong>el</strong>igentemente, lo<br />

mismo que un balance entre los logros propuestos y alcanzados por <strong>el</strong> “peronismo “clásico” por<br />

Luciano Andrenacci, Fernando Falappa y Dani<strong>el</strong> Lvovich, op. cit.<br />

35 Los datos de las planillas fueron ingresados a una base de datos, codificados y posteriormente<br />

procesados. Se agradece al Lic. Gabri<strong>el</strong> Tarus<strong>el</strong>li y a la Lic. Laura Rodríguez su colaboración en<br />

dichas tareas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!