27.07.2013 Views

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

familia, pobreza y desamparo antes y durante el primer gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112<br />

Moreno - Cacopardo<br />

concentran alrededor d<strong>el</strong> 30% de los pedidos, o sea que la mayor proporción<br />

de solicitudes implicaría más demanda por parte de la población<br />

rural y semi urbana.<br />

Cuadro 1. Argentina, 1935-1955. Población carenciada solicitante de<br />

subsidio por lugar de residencia y población censada en 1947<br />

Región<br />

Población Solicitante<br />

Absolutos Porcentaje<br />

Población<br />

Censo 1947<br />

Total 1333 100 100<br />

CAPITAL FEDERAL 209 15,7 18.8<br />

Pampeana Capitales 188 14.1<br />

Resto Región Pampeana 633 47.5<br />

PAMPEANA 821 61.6 53.2<br />

NOA Capitales 69 5.2<br />

Resto NOA 76 5.7<br />

NOA 145 10.9 11.1<br />

NEA Capitales 50 3.8<br />

Resto NEA 56 4.2<br />

NEA 106 8.0 8.2<br />

Cuyo Capitales 14 1.1<br />

Resto Cuyo 33 2.5<br />

CUYO 47 3.6 6.4<br />

Resto Patagonia 4 0.3<br />

PATAGONIA 4 0.3 2.3<br />

Ignorado 1 0.1<br />

Fuente: AGN, Legajos Subsidios de Beneficencia, años 1935 a 1955. DNEyC, IV Censo<br />

General de la Nación,1947<br />

Es de notar que la población carenciada solicitante de subsidios de<br />

la Región Pampeana es la única que supera <strong>el</strong> peso porcentual regional<br />

resultante d<strong>el</strong> censo de 1947. Una de las características d<strong>el</strong> <strong>primer</strong> <strong>gobierno</strong><br />

peronista es privilegiar la redistribución d<strong>el</strong> ingreso desde las áreas<br />

rurales a las urbanas, en un contexto de estancamiento agropecuario<br />

provocado por la crisis de 1930, de la cual la región se recuperó mucho<br />

más tardíamente. 36 En consecuencia, <strong>el</strong> sector agropecuario sufre un<br />

36 Al respecto consultar Osvaldo Barsky y Jorge G<strong>el</strong>man, Historia d<strong>el</strong> agro argentino. Desde la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!