27.07.2013 Views

Apuntes de Filosofía II, 2º Bachillerato - IES La Aldea

Apuntes de Filosofía II, 2º Bachillerato - IES La Aldea

Apuntes de Filosofía II, 2º Bachillerato - IES La Aldea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I.E.S. San Nicolás <strong>de</strong> Tolentino<br />

Departamento <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong><br />

4. Tuvieron un enorme influjo en la vida <strong>de</strong> Atenas. Llevaron a cabo una aguda crítica<br />

<strong>de</strong> las instituciones e i<strong>de</strong>as tradicionales, propiciando su renovación. Pero la<br />

oratoria y el arte <strong>de</strong> la persuasión eran técnicas muy manipulables, si las utilizaban<br />

ciudadanos ambiciosos y egoístas.<br />

a) Protágoras<br />

Natural <strong>de</strong> Ab<strong>de</strong>ra (paisano <strong>de</strong> Demócrito), se hizo famoso en Atenas, pero tuvo que escapar a<br />

Sicilia acusado <strong>de</strong> ateísmo y blasfemia. Respecto a los dioses afirmaba que "no es posible<br />

saber si existen, ni cuál es su forma ni su naturaleza". Y pensaba que la vida era muy breve<br />

para afrontar con éxito un problema tan oscuro. Criticó también contra los usos y ritos<br />

religiosos, y quizás por eso le consi<strong>de</strong>raron peligroso. Po<strong>de</strong>mos resumir su filosofía en los<br />

siguientes puntos:<br />

1. Su tesis más conocida: "el hombre es la medida <strong>de</strong> todas las cosas, <strong>de</strong> las que son<br />

en cuanto que son, y <strong>de</strong> las que no son en cuanto que no son". Parecía <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r,<br />

pues, un relativismo en cuestión <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s percibidas y valores.<br />

2. Pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse un relativista cultural: cada pueblo tiene costumbres y leyes<br />

diferentes, y cree que las suyas son las mejores. <strong>La</strong> ley, por tanto, no es algo basado<br />

en la naturaleza, sino invención <strong>de</strong> los legisladores. Existe por convención, y es<br />

siempre modificable. Eso no significa que cualquiera pueda violar la ley cuando quiera,<br />

sino que <strong>de</strong>bemos mantener en lo posible las leyes que poseemos, porque<br />

cualesquiera otras serán también convencionales.<br />

3. Defien<strong>de</strong> el valor <strong>de</strong> las ciencias y las artes como algo que necesita el hombre para<br />

sobrevivir -es un ser <strong>de</strong>svalido- y que le diferencia <strong>de</strong> los animales. Pero se necesita,<br />

a<strong>de</strong>más, el sentido <strong>de</strong> la justicia y la virtud política, sin las cuales sería imposible la<br />

vida en la ciudad.<br />

b) Gorgias<br />

Natural <strong>de</strong> Leontinos (Sicilia). En su tratado Acerca <strong>de</strong> la naturaleza o <strong>de</strong>l no-ser, afirma:<br />

1. Nada existe;<br />

2. Si existiera algo, no podría ser conocido;<br />

3. Si pudiera ser conocido, no podría ser comunicado ni explicado a los <strong>de</strong>más.<br />

Gorgias fue famoso por su actividad en los tribunales atenienses. En la práctica <strong>de</strong> la oratoria<br />

renunció a la verdad para buscar la seducción y la persuasión. Por eso compren<strong>de</strong>rás mejor<br />

sus tesis si imaginas que sus tres afirmaciones están dirigidas a sus "clientes" y significan más<br />

o menos:<br />

1. Tú no has cometido el crimen que te imputan. Eres inocente, dice el abogado a su<br />

cliente. Es <strong>de</strong>cir, "nada existe".<br />

2. Pero es que soy culpable, yo lo hice, afirma el cliente. Aunque fueses culpable, aunque<br />

lo hubieses hecho, para po<strong>de</strong>r acusarte alguien tiene que haberte visto, alguien tiene<br />

que saberlo, necesitan testigos. En caso contrario, sigues siendo inocente. Es <strong>de</strong>cir "Si<br />

existiera algo, no podría ser conocido"<br />

3. Pero es que hay un testigo, dice el cliente. No importa, hay que lograr que el testigo no<br />

sea capaz <strong>de</strong> contarlo: po<strong>de</strong>mos sobornarlo o <strong>de</strong>sacreditarlo. Si no pue<strong>de</strong> contarlo<br />

sigues sin ser culpable. Es <strong>de</strong>cir "Si pudiera ser conocido, no podría ser comunicado ni<br />

explicado a los <strong>de</strong>más".<br />

<strong>La</strong>s tesis <strong>de</strong> Gorgias son un claro ejemplo <strong>de</strong> escepticismo, <strong>de</strong> renuncia a la verdad. Su<br />

filosofía contrasta con la filosofía racionalista <strong>de</strong> Parméni<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> lo mismo es el pensar y el<br />

ser.<br />

www.ieslaal<strong>de</strong>a.com 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!