06.08.2013 Views

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La masacre del Hotel Las Américas<br />

Los restantes integrantes del grupo presentan un perfil menos ideológico, si bien el joven músico<br />

Árpad Magyarosi parece haber sido simpatizante de un movimiento nacionalista de la minoría húngara en<br />

Rumania. Por su parte, el irlandés Michael Dwyer tenía experiencia como guardaespaldas profesional,<br />

habiendo trabajando en el grupo de control de riesgos de la Shell en Kuwait. Sus familiares afirman que<br />

él había viajado a Bolivia a comienzos de noviembre de 2008, para ser parte de un curso de<br />

guardaespaldas junto a otras 15 personas.<br />

Por <strong>las</strong> mismas fechas habría llegado a Santa Cruz de la Sierra el detenido Elod Toaso, un experto en<br />

sistemas que, según afirma, arribó a Bolivia tras una oferta para trabajar en un banco en el área de<br />

informática. En el caso de Mario Tadic, se trata de un boliviano de ascendencia croata, que participó en la<br />

guerra de <strong>los</strong> Balcanes.<br />

Finalmente, <strong>las</strong> pesquisas revelaron <strong>los</strong> nombres de otros dos presuntos integrantes del grupo, de<br />

quienes se desconoce el paradero: <strong>los</strong> húngaros Tibor Révesz y Gábor Dudog. El primero habría sido el<br />

instructor en el curso de guardaespaldas, mientras que Dudog fue otro de <strong>los</strong> alumnos. Ambos habrían<br />

regresado a su país a fines de marzo de 2009.<br />

Las fotografías encontradas en poder de <strong>los</strong> abatidos y detenidos dan cuenta de que tenían una intensa<br />

vida nocturna en Santa Cruz de la Sierra, lo que al parecer habría sido su ocupación principal durante<br />

varios meses. Esto incluye instantáneas tomadas en pubs y discotecas, así como fotos donde posaban con<br />

armas. ¿Cómo explicarse esas actitudes que no encajan con el perfil de un grupo subversivo, que más<br />

bien debería haber buscado pasar desapercibido?<br />

1.5. ¿Terrorismo o autodefensa?<br />

La "historia oficial" presentada por el gobierno de Evo Morales indicaba, como se ha dicho, que el<br />

grupo liderado por Eduardo Rozsa era "terrorista" y que su objetivo principal era el "magnicidio". La<br />

versión del propio Rozsa, a través de una entrevista que había dejado grabada en la Televisión Húngara<br />

(MTV) en septiembre de 2008, contradice esas afirmaciones.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!