06.08.2013 Views

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

terior, es decir, el tercer hombre en jerarquía del Ministerio de Gobierno, quien se alojó desde el 15 de<br />

abril en la habitación 453, colindante con la de <strong>los</strong> cinco supuestos "terroristas".<br />

Una vez más, tras <strong>las</strong> revelaciones de prensa y la confirmación por parte de la gerencia del hotel, <strong>las</strong><br />

autoridades gubernamentales tuvieron que salir a la luz pública y reconocer el hecho.<br />

El viceministro de gobierno, Marcos Farfán, alegó que se había enviado a Clavijo como espía: "Fue<br />

encomendado a trasladarse hasta la ciudad de Santa Cruz el pasado 15 de abril y luego se hospedó en el<br />

Hotel Las Américas con la finalidad de verificar si el grupo de Eduardo Rozsa estaba alojado. Una vez<br />

cumplida su tarea de verificación y para evitar cometer algún tipo de error tras la realización de sus<br />

funciones, se retiró de ese hotel".<br />

Según Farfán, Luis Clavijo se dedica desde hace tiempo al tra-bajo de inteligencia, investigación,<br />

control del orden público y seguridad del Estado. Lo que no explicó el viceministro de gobierno es por qué<br />

hay la marca de un disparo en el baño de la habitación 453, en la que se alojó Clavijo. La sexta habitación<br />

que fue omitida en <strong>las</strong> declaraciones del comandante nacional de policía.<br />

¿Clavijo no le avisó a <strong>las</strong> fuerzas policiales que no había nadie en esa habitación? ¿O <strong>los</strong> hechos<br />

sucedieron de una manera dis-tinta a como la cuentan <strong>las</strong> autoridades? ¿No habían demasiados<br />

funcionarios del gobierno alojados al mismo tiempo en ese hotel?<br />

2.3. El hermano del vicepresidente<br />

Pocos días después de la masacre el gobierno detuvo a dos integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista,<br />

Alcides Mendoza y Juan Car<strong>los</strong> Gueder, bajo la acusación de ser parte de la "célula terrorista" de Eduardo<br />

Rozsa. Tras ser llevados a La Paz en condiciones infrahumanas, sorprendió a muchos la revelación de que<br />

su abogado defensor era Denver Pedraza, conocido militante del MAS (Movimiento Al Socialismo,<br />

partido oficialista) y ferviente partidario de Evo Morales.<br />

Pero aún más sorprendentes fueron <strong>las</strong> declaraciones del Dr. Pedraza, quien anunció que tenía en su<br />

poder <strong>las</strong> pruebas de que<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!