06.08.2013 Views

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

informe sobre violaciones a los derechos humanos y a las

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vengan del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y que éste haya dicho en<br />

reiteradas ocasiones que "si la oligarquía mata al indio, me darían luz verde para<br />

intervenir en Bolivia".<br />

Las declaraciones de Chávez se parecen demasiado a una construcción<br />

deliberada y gradual de un casus belli, abriendo legítimas preguntas <strong>sobre</strong> si el<br />

único riesgo real de magnicidio para Evo Morales no provendrá,<br />

paradójicamente, de su tutor venezolano(3).<br />

3. El gobierno impide la investigación internacional<br />

3.1. Protestas de Irlanda, Croacia y Hungría<br />

El hermetismo guardado por <strong>las</strong> autoridades bolivianas y <strong>las</strong> contradicciones<br />

en la versión oficial motivaron reclamos de <strong>los</strong> gobiernos de Irlanda, Croacia y<br />

Hungría, que exigieron información precisa <strong>sobre</strong> el operativo y cuestionaron <strong>las</strong><br />

<strong>violaciones</strong> a <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> de <strong>los</strong> detenidos.<br />

Desde Dublín, el canciller de Irlanda, Michael Martin, aseguró que su país<br />

"tiene derecho" a conocer <strong>las</strong> circunstancias de la muerte del joven irlandés<br />

Michael Dwyer. El gobierno de Croacia también reclamó información <strong>sobre</strong> el<br />

abatimiento y la detención de Eduardo Rozsa y Mario Tadic, respectivamente.<br />

Para el gobierno húngaro, "no se puede excluir" la posibilidad de que <strong>los</strong><br />

muertos en el operativo "sean víctimas de <strong>las</strong> luchas políticas internas". El<br />

embajador de Hungría en Argentina, Matyas Rozsa, llegó a La Paz y defendió el<br />

derecho a informarse <strong>sobre</strong> la situación de Elod Toaso, recluido en la cárcel de<br />

San Pedro. El diplomático dijo que a su parecer Toaso "está lejos de ser<br />

terrorista" y que en su visita lo vio muy asustado y confundido. Matyas Jozsa<br />

dijo que el gobierno no proporcionó ninguna información oficial <strong>sobre</strong> el caso,<br />

como señalan <strong>los</strong> convenios internacionales, sino un simple <strong>informe</strong> verbal del<br />

Ministro de la Presidencia. “No nos comunicaron ni de <strong>las</strong> muertes", acotó.<br />

3 Ver nota del autor, El misterio del Superpuma. Diario La Estrella del Oriente y<br />

otros medios.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!