09.08.2013 Views

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d. 4 La disposición <strong>de</strong>, al menos, una plaza <strong>de</strong> aparcamiento por cada 20 m² <strong>de</strong><br />

superficie útil <strong>de</strong> exposición y venta al público. Esta previsión será <strong>de</strong>sarrollada<br />

mediante reglamento, cuya aprobación condicionará el momento <strong>de</strong> entrada en vigor<br />

<strong>de</strong> la misma estableciendo los supuestos en que podrá excepcionarse este criterio <strong>de</strong><br />

valoración. Asimismo, <strong>de</strong>berá preverse la reserva <strong>de</strong> plazas para personas<br />

discapacitadas en los términos que establece la normativa vigente.<br />

e. El establecimiento <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> transporte colectivo que <strong>de</strong>scongestionen el tráfico<br />

rodado y permitan acce<strong>de</strong>r en a<strong>de</strong>cuadas condiciones <strong>de</strong> regularidad e intensidad a la<br />

implantación comercial cuando las existentes no resulten suficientes.<br />

f. La viabilidad y legalidad ambiental <strong>de</strong>l proyecto con cumplimiento <strong>de</strong> la normativa<br />

vigente en materia medioambiental, que contemplará la adopción <strong>de</strong> medidas<br />

positivas <strong>de</strong> protección ambiental que reduzcan la contaminación acústica, la emisión<br />

<strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro y la producción <strong>de</strong> residuos, y su gestión mediante<br />

procedimientos <strong>de</strong> valorización, preferentemente mediante reciclaje y reutilización, y<br />

la utilización <strong>de</strong>l agua, la energía, las materias primas y otros recursos <strong>de</strong> manera<br />

eficiente. Este criterio se acreditará <strong>de</strong>l modo establecido en la letra b <strong>de</strong>l apartado 3<br />

<strong>de</strong>l presente artículo.<br />

g. La materialización en el establecimiento pretendido <strong>de</strong> instalaciones y medidas <strong>de</strong><br />

conciliación <strong>de</strong> la vida familiar y laboral, tales como la creación <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>rías,<br />

ludotecas o salas <strong>de</strong> lactancia.<br />

3. Completada la documentación, el órgano instructor recabará los informes siguientes:<br />

a. Informe <strong>de</strong> la consejería competente en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio y<br />

urbanismo sobre el cumplimento <strong>de</strong> los criterios establecidos en la letra a <strong>de</strong>l<br />

apartado anterior.<br />

b. Declaración <strong>de</strong> impacto ambiental, que constituirá la acreditación <strong>de</strong>l cumplimiento<br />

<strong>de</strong>l criterio f <strong>de</strong>l apartado anterior.<br />

A estos efectos, los proyectos <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> establecimientos comerciales<br />

precisados <strong>de</strong> autorización comercial autonómica se someterán en todo caso a los<br />

trámites <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental. El procedimiento correspondiente<br />

quedará integrado en el <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> la autorización comercial, siendo el<br />

órgano sustantivo la consejería competente en materia <strong>de</strong> <strong>comercio</strong>. Durante la<br />

tramitación <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> impacto se entien<strong>de</strong> suspendido el procedimiento<br />

para resolver la autorización autonómica.<br />

c. Informe <strong>de</strong> la consejería competente en materia <strong>de</strong> transporte sobre la existencia o<br />

suficiencia <strong>de</strong>l transporte interurbano previsto en el criterio e <strong>de</strong>l apartado anterior.<br />

d. Informe <strong>de</strong>l ayuntamiento en cuyo término municipal se pretenda emplazar el<br />

establecimiento comercial, que <strong>de</strong>berá pronunciarse sobre el cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

criterios b, c, d y e <strong>de</strong>l apartado anterior, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> todas las<br />

normas que habilitan la apertura <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

e. Informe <strong>de</strong>l organismo gallego <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la competencia, que no podrá versar<br />

sobre aspectos económicos.<br />

4 Redactado según <strong>Ley</strong> 2/2012 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> marzo, gallega <strong>de</strong> protección general <strong>de</strong> las personas consumidoras y usuarias<br />

Vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!