09.08.2013 Views

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

circunstancias graves que afecten a la seguridad <strong>de</strong> las personas o bienes, o que supongan un<br />

perjuicio grave o <strong>de</strong> difícil subsanación.<br />

2. Estas medidas cautelares, que no tendrán el carácter <strong>de</strong> sanción, podrán consistir en la<br />

clausura o cierre <strong>de</strong> establecimientos o instalaciones comerciales o en la suspensión <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s comerciales, así como en la inmovilización <strong>de</strong> mercancías. Tales medidas serán<br />

siempre proporcionadas a los objetivos que se pretendan garantizar con su adopción.<br />

3. Podrá acordarse, <strong>de</strong> forma motivada y previa audiencia <strong>de</strong> la persona interesada, la<br />

paralización <strong>de</strong> las obras cuando no se haya concedido la autorización autonómica regulada<br />

en el capítulo III <strong>de</strong>l título II <strong>de</strong> la presente <strong>Ley</strong> en los supuestos en que esta resultara<br />

precisa.<br />

4. Estas medidas podrán mantenerse durante el tiempo preciso hasta la rectificación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>tectados y como máximo hasta la resolución <strong>de</strong>l procedimiento.<br />

5. Con anterioridad al inicio <strong>de</strong>l procedimiento sancionador, el órgano competente, <strong>de</strong> oficio<br />

o a instancia <strong>de</strong> parte, en los casos <strong>de</strong> urgencia y para la protección provisional <strong>de</strong> los<br />

intereses implicados, podrá adoptar las medidas que procedieran por razones <strong>de</strong> seguridad.<br />

Tales medidas habrán <strong>de</strong> ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo <strong>de</strong><br />

iniciación <strong>de</strong>l procedimiento, que <strong>de</strong>berá efectuarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los quince días siguientes a su<br />

adopción.<br />

En todo caso, las medidas adoptadas quedarán sin efecto en el caso <strong>de</strong> que no se iniciara el<br />

procedimiento en dicho plazo o si el acuerdo <strong>de</strong> iniciación no se hubiese pronunciado<br />

expresamente sobre tales medidas.<br />

Artículo 116. Multas coercitivas.<br />

1. El órgano competente para sancionar podrá acordar la imposición <strong>de</strong> multas coercitivas,<br />

con arreglo a lo dispuesto en el artículo 99 12 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> régimen jurídico <strong>de</strong> las<br />

administraciones públicas y <strong>de</strong>l procedimiento administrativo común, una vez transcurridos<br />

los plazos señalados en el requerimiento correspondiente. La cuantía <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas<br />

multas no podrá superar los límites siguientes:<br />

a. En las infracciones leves y graves, el diez por ciento <strong>de</strong> la sanción establecida.<br />

b. En las infracciones muy graves, el veinte por ciento <strong>de</strong> la sanción establecida.<br />

12<br />

Artículo 99. Multa coercitiva, <strong>Ley</strong> 30/1992 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l régimen jurídicos <strong>de</strong> las administraciones públicas<br />

y <strong>de</strong>l procedimiento administrativo común.<br />

1. Cuando así lo autoricen las leyes, y en la forma y cuantía que éstas <strong>de</strong>terminen, las Administraciones Públicas pue<strong>de</strong>n,<br />

para la ejecución <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados actos, imponer multas coercitivas, reiteradas por lapsos <strong>de</strong> tiempo que sean suficientes<br />

para cumplir lo or<strong>de</strong>nado, en los siguientes supuestos:<br />

A) Actos personalísimos en que no proceda la compulsión directa sobre la persona <strong>de</strong>l obligado.<br />

B) Actos en que, procediendo la compulsión, la Administración no la estimara conveniente.<br />

C) Actos cuya ejecución pueda el obligado encargar a otra persona.<br />

2. La multa coercitiva es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las sanciones que puedan imponerse con tal carácter y compatible con ellas.<br />

Vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!