09.08.2013 Views

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>riven <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> intervención, <strong>de</strong>pósito, <strong>de</strong>comiso, transporte y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

la mercancía serán por cuenta <strong>de</strong> la persona infractora.<br />

2. El Consello <strong>de</strong> la Xunta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> podrá acordar, en el supuesto <strong>de</strong> infracciones muy<br />

graves que supusieran un grave riesgo para la salud, grave perjuicio económico o tuvieran<br />

una gran trascen<strong>de</strong>ncia social, el cierre temporal <strong>de</strong> la empresa o establecimiento infractor<br />

por un plazo no superior a un año.<br />

3. La autoridad a quien corresponda la resolución <strong>de</strong>l expediente or<strong>de</strong>nará el cierre <strong>de</strong>l<br />

establecimiento y la cesación <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s establecimientos que hayan<br />

realizado actividad comercial sin la pertinente autorización comercial o contra los términos<br />

expresados en la misma, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la multa que pueda correspon<strong>de</strong>rles por<br />

tales hechos.<br />

Artículo 112. Graduación <strong>de</strong> las sanciones.<br />

1. Las sanciones se graduarán teniendo en cuenta los factores siguientes:<br />

a. La trascen<strong>de</strong>ncia social <strong>de</strong> la infracción.<br />

b. La naturaleza <strong>de</strong> los perjuicios causados.<br />

c. El volumen <strong>de</strong> la facturación a la que afecta.<br />

d. El grado <strong>de</strong> voluntariedad o intencionalidad <strong>de</strong> la persona infractora.<br />

e. La cuantía <strong>de</strong>l beneficio obtenido.<br />

f. La capacidad o solvencia económica <strong>de</strong> la empresa.<br />

g. El plazo <strong>de</strong> tiempo durante el cual se haya venido cometiendo la infracción.<br />

h. La reinci<strong>de</strong>ncia.<br />

2. Cuando el beneficio que resulte <strong>de</strong> una infracción fuera superior a la sanción que<br />

corresponda, esta podrá incrementarse en la cuantía equivalente al beneficio obtenido.<br />

3. Reglamentariamente podrán introducirse especificaciones o graduaciones al cuadro <strong>de</strong><br />

infracciones o sanciones establecidas en la presente <strong>Ley</strong> que, sin constituir nuevas<br />

infracciones y sanciones, ni alterar la naturaleza o límites <strong>de</strong> las que consi<strong>de</strong>ra la <strong>Ley</strong>,<br />

contribuyan a la más correcta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> infracción o a una más precisa<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las sanciones correspondientes.<br />

Artículo 1<strong>13</strong>. Órganos competentes para la imposición <strong>de</strong> las sanciones.<br />

1. La competencia para iniciar los procedimientos sancionadores <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las<br />

infracciones tipificadas en la presente <strong>Ley</strong> correspon<strong>de</strong>rá a quien ostente la titularidad <strong>de</strong> las<br />

respectivas jefaturas territoriales <strong>de</strong> la consejería competente en materia <strong>de</strong> <strong>comercio</strong>.<br />

2. Sin embargo, dicha competencia correspon<strong>de</strong>rá a la dirección general competente en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>comercio</strong> en el caso <strong>de</strong> infracciones administrativas que afecten al ámbito<br />

territorial <strong>de</strong> dos o más provincias <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma gallega.<br />

3. La competencia para la resolución <strong>de</strong> los expedientes sancionadores correspon<strong>de</strong>rá:<br />

Vigente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!