24.08.2013 Views

Mesures menors - Estrany de la Mota

Mesures menors - Estrany de la Mota

Mesures menors - Estrany de la Mota

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

texto (continuación)<br />

Laura U.Marks/Lake Ontarlo 27/9/94<br />

Mi querido Antoni, ahí van algunas i<strong>de</strong>as sobre tu trabajo:<br />

Cada acción es una mera consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> anterior; <strong>de</strong> este modo, cada acción representa posterior compromiso tuyo con el mundo.<br />

Por otra parte, cada acción contiene <strong>la</strong> prece<strong>de</strong>nte: a veces creas un mundo entero; otras, haces que el mundo existente se repliegue sobre<br />

un punto. Asi, a <strong>la</strong> vez que <strong>de</strong>scribes el funcionamiento sugieres como hacerlo <strong>de</strong>sparecer. Como si se tratara <strong>de</strong> un metro plegable o<br />

<strong>de</strong> un vaso retráctil.<br />

Mi<strong>la</strong>n Kun<strong>de</strong>ra ha escrito sobre dos tipos <strong>de</strong> infinito: el gran<strong>de</strong>, que se obtiene <strong>de</strong> sumar (o restar) 1 a un número cualquiera hasta <strong>la</strong><br />

fatiga; y el pequeño, entre 0 y 1 (o entre dos números cualquiera), que resulta <strong>de</strong>sconcertante por <strong>la</strong> forma en que satura <strong>de</strong> presencia<br />

cada momento. Este pequeño infinito es el que se vislumbra en tus prescisos, medidos y diminutos actos. Medir es <strong>de</strong>mocr·áico, como<br />

en tus series <strong>de</strong> los 12 segundos eleva lo común a extraordinario y <strong>de</strong>scubre <strong>la</strong> banalidad <strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong> emoción. Una conciencia<br />

<strong>de</strong>l infinito inherente a cada momento no necesariamente lo dignifica: pue<strong>de</strong>, simplemente, sobrecargar tu tiempo para que rebose<br />

<strong>de</strong> instantes que c<strong>la</strong>man por ser reconocidos. Numerar los instantes es una manera <strong>de</strong> sentirse acompañado; y viceversa, establecer tu<br />

soledad por un simple gesto <strong>de</strong> multiplicación. Medir es ocultar. Tu <strong>de</strong>scripción exhaustiva dice muy poco. Mientras distraes al lector<br />

analizando el posible contenido <strong>de</strong> cada acción, ocultas tu vida entre <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras.<br />

Tu obra ha sido siempre flsicamente autoreferencial: esculturas que se repliegan en si mismas, módulos sugeridos por dimensiones<br />

preestablecidas. Tu trabajo es el arte <strong>de</strong>l nómada, o el <strong>de</strong>l cosmopolita estresado: se extien<strong>de</strong> en estructuras complejas y se repliega hasta<br />

convertirse en maleta. Ha <strong>de</strong> ser otro quien afirme tu existencia, alguien que al revolver tu equipaje exc<strong>la</strong>me ¿qué es ésto? Produces un<br />

objeto pequeño, impecable, inerte, pulcramente obvio y únicamente comprensible al <strong>de</strong>splegarlo. Y luego, lo recoges con <strong>de</strong>streza.<br />

Qué oportuno abandonar el objeto externo, los estantes y <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s, para basar <strong>la</strong>s mediciones en tu propio cuerpo. Cuando me pediste<br />

que escribiera, sabias que lo haria sobre tu cuerpo. Me gusta este trabajo porque trata <strong>de</strong> tu cuerpo. Todo movimiento rutinario toma <strong>la</strong><br />

medida <strong>de</strong> tu cuerpo, se expan<strong>de</strong> atendiendo a una re<strong>la</strong>ción causal a <strong>la</strong> vez lógica y orgánica. Llevas tu cuerpo contigo y tengo <strong>la</strong> sensación<br />

<strong>de</strong> que cuelga pesadamente <strong>de</strong> ti... ¿es una carga, quizás? Pareces no querer vivir completamente en tu cuerpo sino <strong>de</strong>sear exhibirlo<br />

y <strong>de</strong>splegarlo cuando resulte conveniente. El cuerpo <strong>de</strong> quien viaja ligero <strong>de</strong> equipaje. Al medir comparas implicitamente, y a <strong>la</strong> vez,<br />

tu cuerpo con los otros. Es un acto generoso: no insistes en tu singu<strong>la</strong>ridad sino que extraes <strong>de</strong> tu propio cuerpo una unidad <strong>de</strong> medida<br />

conveniente. Brindas una unidad utilizable y adaptable a otros cuerpos (pienso en <strong>la</strong>s diferencias genéticas en <strong>la</strong> estructura ósea, manos<br />

<strong>de</strong> hombre o <strong>de</strong> mujer, <strong>de</strong> niño o <strong>de</strong> adulto).<br />

Mientras tu intentabas medir el flujo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>mostrar que no es cuantificable, yo he intentado utilizarlo, a él o al <strong>de</strong>seo, como<br />

instrumento <strong>de</strong> análisis. También el <strong>de</strong>seo pue<strong>de</strong> reve<strong>la</strong>rse como una suerte <strong>de</strong> patrón: un medio neutro, un control, un flujo tan poco<br />

cuantificable. Tu obra se dirige a un espectador al que, como a mi, le guste <strong>de</strong>splegar <strong>la</strong>s cosas, explorar<strong>la</strong>s a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> frustración que<br />

pue<strong>de</strong> originar <strong>la</strong> anticipación <strong>de</strong> tus movimientos. Lo que tu trabajo no propone (y sin embargo propone perversamente) es un uso<br />

agresivo y <strong>de</strong>structivo que vandalice <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en lugar <strong>de</strong> plegar<strong>la</strong>s cuidadosamente. Elegir el camino resba<strong>la</strong>dizo <strong>de</strong> <strong>la</strong> obsesión<br />

en vez <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong> paradoja <strong>de</strong> los 12” <strong>de</strong> experiencia. La actitud <strong>de</strong> quien ante tu lista <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s exc<strong>la</strong>mara ¡Pero si hoy ni<br />

siquiera ha cagado! o ¿De dón<strong>de</strong> saca el dinero para hacer todo ésto?<br />

La noche que vi tu trabajo por vez primera me <strong>de</strong>sperté <strong>de</strong> madrugada diciéndome: Hacer el amor es algo que contiene en si una unidad <strong>de</strong><br />

medida propia. ¿Qué quería <strong>de</strong>cir con eso? No, no significa nada tan simple como que el amor pue<strong>de</strong> ser medido en pulgadas. Quizás el<br />

072/04

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!